Ya tengo el DNI en el móvil gracias a la app MiDNI. Me ha sorprendido (para bien) por su diseño y seguridad

La aplicación MiDNI requiere un registro presencial en una comisaría de policía y ofrece opciones de seguridad como autenticación biométrica y cronómetros de un minuto

La aplicación MiDNI requiere un registro presencial en una comisaría de policía y ofrece opciones de seguridad como autenticación biométrica y cronómetros de un minuto

La aplicación MiDNI permite llevar el DNI en el móvil, con un proceso de registro que incluye acudir a una comisaría de policía y completar los datos solicitados. La aplicación cuenta con sistemas de seguridad como autenticación biométrica, cronómetros de un minuto para compartir datos y prohibición de capturas de pantalla. El código QR generado por la aplicación puede ser escaneado para verificar la autenticidad del DNI, y se ofrece la opción de compartir solo ciertos datos, como la edad o el nombre completo.

Crítica:La aplicación MiDNI parece ser un avance en la digitalización de la identificación, pero ¿quién necesita llevar su DNI en el móvil si ya lo llevamos en la cartera? ¿Es esto el futuro de la identificación o solo una forma de que el gobierno nos vigile mejor? En cualquier caso, la seguridad de la aplicación parece ser lo suficientemente robusta como para evitar que nuestros datos personales se conviertan en el próximo gran escándalo de privacidad.
fuente www.genbeta.com
02-04-2025 16:26

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La app miDNI parece ser un paso adelante en la digitalización de la identidad, pero la falta de control sobre los datos compartidos y la posibilidad de que los validadores guarden la información sin permiso es un poco inquietante. ¿Quién necesita un DNI físico cuando puedes tener uno digital y un montón de preocupaciones sobre la seguridad?
...promete revelar el secreto para llevar el DNI en el móvil, pero en realidad solo nos dice que debemos hacer lo que ya sabíamos: ir a la comisaría o usar un lector de DNI. ¡Qué emoción! Ahora podemos llevar nuestro DNI en el móvil, siempre y cuando estemos dispuestos a saltar por un montón de aros burocráticos. ¡Viva la innovación!
...es un ejemplo perfecto de cómo la curiosidad puede ser un arma de doble filo. Por un lado, nos muestra la oscura realidad de la infiltración de Corea del Norte en las empresas tecnológicas europeas, pero por otro lado, nos deja con la sensación de que estamos en una película de espionaje. La verdad es que la seguridad cibernética es un tema serio y no debe ser tratado como un juego. Así que, ¡cuidado con los trabajadores IT falsos, porque pueden estar más cerca de lo que crees!
...promete mucho, pero al final solo nos da una actualización de software. ¿Dónde está la revolución? Ahora podemos escribir correos más rápido, pero ¿quién necesita escribir correos cuando tenemos WhatsApp? En serio, Apple Intelligence parece una herramienta útil, pero no es el fin del mundo. O sí, depende de cómo se use. En cualquier caso, es un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en nuestros dispositivos, y eso es algo que debemos tener en cuenta.
La historia de Paul Lutus es un ejemplo perfecto de cómo la perseverancia y la pasión pueden llevar a alguien desde la calle a la cima del éxito. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, la historia en sí es fascinante y muestra cómo la innovación y la creatividad pueden generar riqueza. Sin embargo, es importante destacar que la historia de Paul Lutus no es solo una cuestión de suerte, sino también de su dedicación y esfuerzo. En resumen, un artículo inspirador que muestra que, con trabajo y determinación, cualquier cosa es posible.
AMD parece estar jugando un juego de 'culpa al otro' con ASRock, mientras que los usuarios siguen sufriendo los problemas de sus procesadores. Es como si estuvieran diciendo 'no es mi culpa, es culpa del otro', pero al final, el que sale perdiendo es el usuario. ¡Qué forma más 'inteligente' de resolver problemas!
...es un recordatorio oportuno de que la privacidad en línea es un tema serio, pero el título podría ser más específico. Después de todo, ¿quién no ha sido añadido a un grupo de WhatsApp sin permiso y ha pensado 'esto es un delito'? En serio, es importante saber que hay consecuencias legales para este tipo de acciones, y el artículo lo explica de manera clara. Así que, la próxima vez que te añadan a un grupo de WhatsApp sin permiso, no te quejes, denuncia.
...nos presenta a un Elon Musk que sigue siendo el rey de las predicciones apocalípticas, pero esta vez con un toque de optimismo. La pregunta es, ¿estamos preparados para que la inteligencia artificial nos supere? ¿O simplemente estamos preparados para comprar más productos de Tesla? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que la tecnología sea tan emocionante, ¿verdad?
...promete mucho, pero en realidad solo nos muestra la punta del iceberg de lo que puede hacer NotebookLM. Aun así, es emocionante ver cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a organizar nuestros pensamientos y encontrar información relevante en un mundo donde la información es abundante. ¡Esperemos que no nos convirtamos en esclavos de la tecnología!
...es un viaje nostálgico a la época de Windows 95, pero con un toque de ironía: ¿quién hubiera pensado que un mensaje de apagado de sistema podría ser un 'vestigio del pasado' en un sistema operativo moderno como Windows 11? La respuesta es simple: los que aún recuerdan la época en que apagar el equipo era un ritual que requería intervención manual. En serio, el artículo es interesante y bien documentado, pero el título podría ser un poco más... iluminador. ¿O es que el autor quería dejar a los lectores con la curiosidad de saber qué pantalla de Windows 95 sigue viva en Windows 11?
...promete una revolución en la creación de presentaciones, pero en realidad solo es un paso más en la integración de la inteligencia artificial en nuestras herramientas de productividad. Aun así, es emocionante ver cómo Imagen 3 puede generar imágenes originales en segundos, aunque esperemos que no se convierta en una herramienta para crear presentaciones de 'copiar y pegar'. En resumen, un artículo interesante que nos hace preguntar: ¿qué más puede hacer la inteligencia artificial por nosotros?
...es como un test de velocidad: rápido, directo y sin rodeos. Sin embargo, la falta de detalles sobre por qué Vodafone no cumple con la velocidad prometida es como un buffering interminable. En general, el artículo es una buena fuente de información para aquellos que buscan una conexión de internet rápida y estable, pero no es lo suficientemente profundo como para satisfacer la curiosidad de los más técnicos. En resumen, es un artículo que 'descarga' bien, pero no es un 'torrent' de información.
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace