NotebookLM se renueva: así funciona la nueva opción para descubrir fuentes desde la web

La función 'Discover Sources' de NotebookLM permite descubrir fuentes directamente desde la web en cuestión de segundos

La función 'Discover Sources' de NotebookLM permite descubrir fuentes directamente desde la web en cuestión de segundos

NotebookLM es una herramienta de inteligencia artificial que permite organizar conocimientos y descubrir fuentes directamente desde la web. La función 'Discover Sources' analiza cientos de sitios web y selecciona hasta 10 fuentes relevantes con un resumen anotado. La herramienta está disponible para todos los usuarios de NotebookLM desde el 2 de abril de 2025 y no requiere conocimientos técnicos ni pago. La función es útil para estudiantes, periodistas, profesionales y curiosos, y permite investigar mejor y más rápido.

Crítica:El artículo promete mucho, pero en realidad solo nos muestra la punta del iceberg de lo que puede hacer NotebookLM. Aun así, es emocionante ver cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a organizar nuestros pensamientos y encontrar información relevante en un mundo donde la información es abundante. ¡Esperemos que no nos convirtamos en esclavos de la tecnología!
fuente wwwhatsnew.com
03-04-2025 14:00

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
...promete mucho, pero en realidad solo nos muestra cómo Google NotebookLM puede hacer lo que ya hacíamos a mano, pero más rápido. ¿Es esto realmente innovador? ¿O solo es una forma de hacer que nuestros cerebros se vuelvan aún más perezosos? En cualquier caso, es interesante ver cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a organizar nuestras ideas, pero esperemos que no nos convierta en esclavos de la tecnología.
...promete una herramienta revolucionaria para domar a los modelos de IA, pero en realidad es solo una plataforma más para trabajar con prompts. Aunque es cierto que ofrece algunas características interesantes, como el soporte para más de 1600 modelos de IA, no es el 'domador de modelos' que el título sugiere. En cualquier caso, es una herramienta útil para aquellos que trabajan con IA de manera profesional, pero no es el 'arte de crear mejores instrucciones para IA' que el título promete. En resumen, es una herramienta más en el arsenal de la IA, pero no es la solución definitiva que el título sugiere.
...es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede transformar un problema en una oportunidad. La iniciativa de Panasonic para reciclar el níquel es un paso en la dirección correcta hacia una economía circular. Sin embargo, el título podría ser más específico y no dejar tantas incógnitas. En general, el contenido está a la altura de las expectativas, pero podría ser más detallado en algunos aspectos. En resumen, un artículo interesante que nos hace reflexionar sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad en la industria del automóvil.
...promete una carrera tecnológica emocionante, pero en realidad es una carrera de ratas en un laberinto de regulaciones y ética. Aunque es interesante ver cómo China está avanzando en la tecnología de implantes cerebrales, el artículo no profundiza lo suficiente en las implicaciones éticas y sociales de esta tecnología. En resumen, es un artículo que te deja con más preguntas que respuestas, pero al menos te hace reflexionar sobre el futuro de la humanidad y la tecnología.
...es como un viaje en el tiempo, pero en lugar de una máquina del tiempo, es un cuadro de diálogo de Windows 7 que aparece en Windows 11. Es como si Microsoft hubiera olvidado actualizarlo. En serio, es interesante ver cómo aún quedan restos de versiones anteriores en el sistema operativo. Pero, ¿quién necesita una interfaz moderna cuando puedes tener un cuadro de diálogo de 2009?
...promete mucho con su título, pero en realidad, la IA de Zencoder no es capaz de escribir tests unitarios mientras tomas un café, sino que es una herramienta que puede generar tests automáticamente. Aun así, es un avance interesante en el campo de la inteligencia artificial y la programación. Pero, ¿quién no quiere una excusa para tomar un café mientras el trabajo se hace solo?
Este artículo es un ejemplo perfecto de cómo no informar. Con un título que promete explicar qué pasa y un contenido que solo muestra un código de error, es como si me dijeran que mi coche no arranca y me dieran un papel con 'coche no arranca' escrito. ¡Genial! Ahora sí que puedo arreglarlo... ¡No!
...es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede pasar de ser un laboratorio de investigación a un gigante tecnológico en solo una década. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿a qué costo? La respuesta es simple: 40.000 millones de dólares y una valoración de 300.000 millones de dólares. Pero, ¿qué hay detrás de esta cifra? ¿Es solo una cuestión de dinero o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que es seguro es que OpenAI ha cambiado el juego de la inteligencia artificial para siempre. Así que, si estás listo para unirte a la revolución de la IA, ¡prepárate para pagar el precio!
...nos presenta un caso de 'inteligencia artificial a precio de oro'. Aunque el modelo o3 de OpenAI es una maravilla tecnológica, su costo es simplemente astronómico. ¿Vale la pena pagar $30.000 por tarea? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, nos quedamos con la duda de si este modelo es solo para gigantes o si también habrá una versión 'light' para mortales.
...promete una revolución en la forma en que se escribe el código, pero en realidad solo nos muestra que los ingenieros de software tendrán que aprender a revisar el código generado por las máquinas. ¡Qué emoción! Ahora podemos dejar que las IA hagan el trabajo pesado y nosotros nos limitamos a revisar y criticar. ¡El futuro es emocionante!... o no.
...promete una alternativa europea a Google Docs, pero no explica cómo se financiará este proyecto ni cómo se garantizará su seguridad y privacidad. Sin embargo, es un paso interesante hacia la independencia tecnológica europea. ¿Será Docs el nuevo 'campeón' de la productividad en Europa? Solo el tiempo lo dirá.
...promete revolucionar la forma en que aprendemos, pero en realidad solo nos muestra un chatbot que hace preguntas en lugar de dar respuestas. ¿Es esto realmente el futuro de la educación? ¿O solo es un intento de vender tecnología como solución a problemas pedagógicos? En cualquier caso, es interesante ver cómo la IA puede ser utilizada para mejorar el aprendizaje, pero esperemos que no se convierta en un sustituto de los profesores humanos.
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace