Noctua en el COMPUTEX 2025: chasis, ratón y teclado, AIO de dos fases termosifónica, NH-D15 G2 en negro y mucho más

Noctua ha presentado un sistema de refrigeración termosifónico de dos fases sin bomba

Noctua ha presentado un sistema de refrigeración termosifónico de dos fases sin bomba

Noctua ha presentado en el COMPUTEX 2025 una variedad de productos, incluyendo un sistema de refrigeración termosifónico de dos fases, ventiladores NF-A14x25 G2 y NF-A12x25 G2, un disipador NH-D15 G2 chromax.black, una tarjeta gráfica ASUS GeForce RTX 5080 Noctua Edition, un ratón Pulsar Feinman Noctua Edition, un conjunto de keycaps Drop + MiTo Noctua Keycap Set, fuentes de alimentación Seasonic PRIME PX HPD Noctua Edition y un chasis Antec Flux Pro Noctua Edition. Estos productos están diseñados para ofrecer una mayor eficiencia térmica y silencio, y están disponibles en diferentes fechas y precios.

Crítica:El artículo es una explosión de novedades de Noctua, pero ¿no es un poco demasiado? Con tantos productos presentados, es difícil saber qué es lo que realmente importa. Sin embargo, el sistema de refrigeración termosifónico de dos fases sin bomba es definitivamente el que más llama la atención. ¿Será el futuro de la refrigeración silenciosa? Solo el tiempo lo dirá.
fuente elchapuzasinformatico.com
21-05-2025 19:11

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Las nuevas CPU AmpereOne M ofrecen hasta 192 núcleos Arm y un consumo de hasta 348W

Ampere lanza sus nuevas CPU AmpereOne M con hasta 192 núcleos Arm

Ampere Computing ha lanzado nuevas CPU AmpereOne M con hasta 192 núcleos Arm, diseñadas para servidores y aplicaciones de IA. Los modelos van desde 96 núcleos a 192 núcleos, con frecuencias de hasta 3,60 GHz y un consumo de hasta 348W. Cuentan con 12 canales de memoria DDR5 y un subsistema de memoria que admite hasta 3 TB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MT/s. Los procesadores están fabricados por TSMC utilizando su proceso de fabricación N5.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque las nuevas CPU AmpereOne M son impresionantes, el artículo no ofrece nada nuevo o revolucionario. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la tecnología sigue avanzando y mejorando. Así que, si eres un fanático de la informática, probablemente te gustará leer sobre las especificaciones técnicas de estos procesadores. Pero si buscas algo más emocionante, puede que debas seguir buscando.
elchapuzasinformatico.com Informática
El precio de las placas base B850 podría bajar

El Chapuzas Informático

AMD podría reducir el precio de las placas base B850 para los Ryzen 7000 y 9000, lo que podría ser un golpe para Intel. Mientras tanto, NVIDIA enfrenta problemas con su memoria SOCAMM y Apple lanza su CarPlay Ultra en EE.UU. y Canadá. La Computex en Taipei, Taiwán, ha comenzado con anuncios de varias marcas, incluyendo Intel, que mostró sus CPU Panther Lake con una disposición de cachés peculiar.
...es un buen resumen de las últimas noticias en el mundo de la informática, pero el título es un poco sensacionalista. La posible reducción de precios de las placas base B850 es un tema interesante, pero no es el único tema tratado en el artículo. En general, el contenido es informativo y bien estructurado, pero podría ser más detallado y específico en algunos puntos.
elchapuzasinformatico.com Informática
Project Mariner opera desde máquinas virtuales en la nube y puede ejecutar hasta 10 tareas en simultáneo

Google lanza Project Mariner: su agente de IA que navega por la web por ti

Google ha lanzado Project Mariner, un agente de inteligencia artificial que navega y opera en sitios web en nombre del usuario. Fue anunciado en el evento Google I/O 2025 y permite realizar tareas complejas como comprar entradas o hacer reservas. El proyecto ha sido refinado con ayuda de usuarios tempranos y ahora opera desde máquinas virtuales en la nube, permitiendo ejecutar hasta 10 tareas en simultáneo. Está disponible para usuarios de Estados Unidos suscritos al plan AI Ultra, que cuesta $249,99 mensuales. Google promete expandir el servicio a más países próximamente.
...promete una revolución en la forma en que interactuamos con la web, pero ¿realmente necesitamos un asistente virtual que haga todo por nosotros? ¿No es esto solo una excusa para que Google nos vigile aún más? En fin, solo el tiempo dirá si Project Mariner es el futuro de la tecnología o solo un juguete caro para los ricos.
wwwhatsnew.com Tecnología
250 dólares al mes

Google Ultra: el acceso privilegiado a la IA que cambia las reglas del juego

Google Ultra es una suscripción que ofrece acceso a herramientas de inteligencia artificial avanzadas, como Gemini 2.5 Pro, Veo 3, Imagen 4, Whisk Animate y Project Mariner, por un precio de 250 dólares al mes. Esto incluye 30 TB de almacenamiento en Google Drive, Gmail y Fotos, y suscripción a YouTube Premium. La herramienta Gemini Ultra ofrece un modo 'Deep Think' para razonamientos más profundos y complejos, y permite la generación de contenido multimodal avanzado. El acceso a estas herramientas está reservado para quienes puedan pagar, lo que puede crear una brecha tecnológica y económica entre quienes tienen acceso a la IA avanzada y quienes no.
...nos presenta un futuro donde la inteligencia artificial es un lujo solo accesible para unos pocos. Con un precio de 250 dólares al mes, Google Ultra se convierte en un club exclusivo para aquellos que pueden pagar. Pero, ¿qué pasa con el resto de la humanidad? ¿Se quedará atrás en la carrera tecnológica? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero una cosa es segura: el futuro de la IA es caro y solo para unos pocos elegidos.
wwwhatsnew.com Tecnología
Google presenta Imagen 4 con resolución de hasta 2K y velocidad de respuesta 10 veces mayor

Google da un golpe en la mesa con nuevos modelos de IA multimedia: imagen, video, audio y música generativa con nivel profesional

Google ha presentado nuevos modelos de IA multimedia, incluyendo Imagen 4, Veo 3, Lyria 2 y la herramienta creativa Flow, que permiten la creación de imágenes, videos y música generativos con nivel profesional. Imagen 4 puede generar imágenes hiperrealistas con resolución de hasta 2K y velocidad de respuesta 10 veces mayor que su antecesor. Veo 3 permite crear escenas completas con sonido ambiental, diálogos sincronizados y música. Lyria 2 es un modelo de composición musical que puede generar música desde descripciones textuales. La herramienta creativa Flow combina las capacidades de Veo, Imagen y Gemini para ofrecer una plataforma de creación audiovisual impulsada por IA. Todos los contenidos generados incluyen marcas de agua invisibles para asegurar la trazabilidad y prevenir el uso malintencionado.
...promete mucho, pero no entrega suficiente. La presentación de los nuevos modelos de IA multimedia es emocionante, pero falta más información sobre cómo funcionan y qué tipo de proyectos pueden ser realizados con ellos. Sin embargo, es un buen comienzo para explorar las posibilidades de la IA en la creación de contenido. Ahora solo falta que Google no nos deje con la miel en los labios y nos proporcione más detalles sobre estas herramientas.
wwwhatsnew.com Tecnología
La NVIDIA RTX Pro Art 5080 de ASUS permite instalar un SSD M.2 directamente en la tarjeta gráfica

¿Tu placa no tiene zócalos M.2 para SSD PCIe 5? En esta gráfica puedes instalar uno

Durante el Computex 2025, ASUS presentó la NVIDIA RTX Pro Art 5080, una gráfica que incluye espacio para una unidad de almacenamiento SSD M.2, lo que permite a los usuarios ampliar el espacio de almacenamiento directamente a través de la tarjeta gráfica. La gráfica ocupa 2,5 ranuras, cuenta con 16 GB de memoria GDDR7 y un sistema de refrigeración por cámara de vapor. No se ha informado sobre el precio de venta ni la fecha de lanzamiento.
...nos presenta una solución interesante para aquellos que buscan ampliar su espacio de almacenamiento sin tener que desmontar su equipo. Sin embargo, la falta de información sobre el precio y la fecha de lanzamiento es un poco decepcionante. ¿Será que ASUS quiere mantenernos en vilo hasta que esté lista para lanzar su nuevo producto? En fin, esperemos que la espera valga la pena y que la NVIDIA RTX Pro Art 5080 sea tan impresionante como parece.
hardzone.es Informática
Stuxnet destruyó cerca de mil centrifugadoras

Stuxnet lo cambió todo: el ataque digital que paralizó una planta nuclear sin bombas y sin que nadie lo viera venir

Hace más de una década, se descubrió un nuevo tipo de arma llamada Stuxnet, un gusano informático que sabotearon un complejo nuclear iraní sin conexión a internet, destruyendo cerca de mil centrifugadoras diseñadas para enriquecer uranio. La operación se llevó a cabo mediante la infiltración de un pendrive en una red aislada, y el malware se camuflaba y esperaba hasta encontrar los controladores industriales correctos para pasar a la acción. El ataque fue descubierto después de que el malware se propagara fuera de Irán y llegara a Occidente, y se conectó con la NSA, la CIA y el Mossad. Stuxnet fue el primer gran ataque digital con consecuencias físicas y cambió la forma en que se entienden las amenazas de seguridad.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente innovador. Aunque la historia de Stuxnet es fascinante, el artículo no aporta nada nuevo a la mesa. Sin embargo, la forma en que se presenta la información es clara y concisa, lo que hace que sea fácil de seguir. En resumen, si estás buscando una historia de espionaje y sabotaje informático, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más profundo o innovador, puede que te quedes un poco decepcionado.
www.xataka.com Informática
El TGP máximo de 150W se ha incrementado con el nuevo driver

NVIDIA solucionó el problema con el consumo de las RTX 50 de portátiles y se lo calló tras el mal rendimiento de la RTX 5090 Laptop

NVIDIA solucionó el problema con el consumo de las RTX 50 de portátiles en el driver GeForce 576.52 WHQL, pero no se reflejó en las notas de lanzamiento. El problema se debía a un límite de TGP que se recortaba antes de lo debido, lo que afectaba el rendimiento de la RTX 5090 Laptop. Con el nuevo driver, las frecuencias en Boost para la RTX 5090 Laptop han subido entre 50 MHz y 60 MHz, lo que sugiere que el TGP también se ha incrementado. El analista Jarrod's Tech comparó la RTX 4090 Laptop y la RTX 5090 Laptop y encontró un rendimiento decepcionante de +3,4% para la GPU más nueva.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más interesante que el propio contenido. ...es atractivo, pero el artículo en sí es un poco decepcionante. La solución al problema de consumo de las RTX 50 de portátiles es un tema interesante, pero el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, el artículo es bien escrito y fácil de seguir, lo que lo hace accesible a un público no experto en informática. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la curiosidad del lector puede ser explotada con un título atractivo, pero el contenido en sí debe ser más sustancial para justificar la expectativa generada.
elchapuzasinformatico.com Informática
Las CPU Intel Panther Lake de gama media y baja tendrán un consumo de 25 vatios y ofrecerán 100 TOPS de rendimiento

Así serán las CPU Intel Panther Lake de gama media y baja para portátiles, ¿suficiente para enfrentar a AMD Medusa Point con Zen 6?

Intel Panther Lake-H se enfoca en la eficiencia energética, con configuraciones de gama media y baja que incluyen 4+8+4+4 y 4+0+4+4 núcleos, respectivamente. La gama alta tendrá 4+8+4+12 núcleos, con un consumo de 25 vatios. Las CPU de gama media y baja tendrán un consumo de 25 vatios y ofrecerán 100 TOPS de rendimiento. Intel busca competir con AMD Medusa Point y Sound Wave en el mercado de portátiles. La gama alta para portátiles gaming llegará con Nova Lake-H en 2027.
...es un buen intento de desvelar los secretos de las CPU Intel Panther Lake, pero se queda un poco corto en cuanto a detalles concretos. Sin embargo, es interesante ver cómo Intel busca competir con AMD en el mercado de portátiles. La pregunta es, ¿será suficiente para ganar la batalla? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la especulación y la emoción de ver qué sucede en el mundo de la informática.
elchapuzasinformatico.com Informática
Centralizará y coordinará funciones esenciales para el día a día de personas con discapacidad intelectual

Fundación Alex Rivera presenta 'Peter', un proyecto con IA para impulsar la vida independiente de personas con discapacidad

La Fundación Álex Rivera presentó 'Peter', un proyecto que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la autonomía y bienestar de personas con discapacidad intelectual. Según un informe de PwC, uno de cada dos personas con discapacidad desean independizarse, pero requieren apoyos para hacerlo. 'Peter' centralizará y coordinará funciones esenciales como la gestión de la agenda, recordatorios y apoyo en tareas domésticas. La solución se implementará en dispositivos como tablets y robots, y contará con la colaboración de entidades sociales y empresas tecnológicas líderes en IA y domótica.
...promete mucho, pero no entrega suficiente información sobre cómo 'Peter' cambiará la vida de las personas con discapacidad intelectual. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta y esperamos que la Fundación Álex Rivera siga trabajando para hacer que la tecnología sea más accesible y útil para todos. ¡Esperemos que 'Peter' no sea solo un proyecto, sino una realidad que mejore la vida de muchas personas!
www.20minutos.es Tecnología
Las gafas conectadas con Android XR serán el futuro de los accesorios

El último evento de Google deja claro cuál es el verdadero futuro de los accesorios: gafas conectadas con Android XR

Google quiere que todos usemos gafas conectadas con Android XR, un sistema operativo específicamente diseñado para correr en gafas de realidad aumentada y gafas conectadas. La interfaz está basada en gestos y voz, y no hay sistema de seguimiento de la mirada. Gemini, el modelo de IA generativa de Google, es un elemento diferencial. Las gafas conectadas de Google tardarán en llegar, pero las Ray-Ban de Meta son la gran referencia en este segmento. Mark Zuckerberg prevé que en 2030 casi no sacaremos el móvil del bolsillo porque lo haremos todo desde las gafas y con la voz. Apple tiene un plan B para desarrollar una alternativa asequible de las Vision Pro. Meta y Google llevan la delantera, pero otros fabricantes como Xiaomi y Baidu se sumarán a este mercado.
...promete un futuro emocionante con gafas conectadas, pero ¿estamos listos para dejar de lado nuestros móviles y hablar con nuestras gafas? La verdad es que, aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, todavía hay un largo camino que recorrer antes de que las gafas conectadas se conviertan en una realidad cotidiana. Pero, ¿quién sabe? Tal vez en 2030 estaremos todos hablando con nuestras gafas y olvidándonos de nuestros móviles. ¡Esperemos que no se conviertan en un nuevo tipo de adicción!
www.xataka.com Tecnología
Ucrania ha aprobado la incorporación del Krampus, un robot lanzallamas que puede lanzar rondas termobáricas

En Ucrania hay robots lanzallamas luchando contra aviones con escopetas: la guerra ha entrado en su fase "autónoma"

La guerra en Ucrania ha entrado en una fase autónoma, con la aparición de robots lanzallamas y aviones armados con escopetas. Rusia ha adaptado el avión Yak-52 para detectar y derribar drones, mientras que Ucrania ha aprobado la incorporación del Krampus, un vehículo terrestre no tripulado que puede lanzar rondas termobáricas. El Krampus tiene una autonomía operativa de varias horas y puede transportar cargas explosivas mayores que los drones aéreos. La guerra en Ucrania se ha convertido en un laboratorio para la tecnología militar del siglo XXI, con la reutilización de recursos disponibles y la innovación técnica.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede convertir la guerra en un videojuego. La aparición de robots lanzallamas y aviones armados con escopetas es un recordatorio de que la guerra es cada vez más autónoma y letal. Pero, ¿quién necesita humanos en el campo de batalla cuando puedes tener robots que hacen el trabajo por ti? Es un futuro distópico que nos hace preguntarnos si la humanidad ha perdido el rumbo. En fin, la guerra es un negocio lucrativo, y la tecnología es su mejor aliada.
www.xataka.com Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace