Google da un golpe en la mesa con nuevos modelos de IA multimedia: imagen, video, audio y música generativa con nivel profesional

Google presenta Imagen 4 con resolución de hasta 2K y velocidad de respuesta 10 veces mayor

Google presenta Imagen 4 con resolución de hasta 2K y velocidad de respuesta 10 veces mayor

Google ha presentado nuevos modelos de IA multimedia, incluyendo Imagen 4, Veo 3, Lyria 2 y la herramienta creativa Flow, que permiten la creación de imágenes, videos y música generativos con nivel profesional. Imagen 4 puede generar imágenes hiperrealistas con resolución de hasta 2K y velocidad de respuesta 10 veces mayor que su antecesor. Veo 3 permite crear escenas completas con sonido ambiental, diálogos sincronizados y música. Lyria 2 es un modelo de composición musical que puede generar música desde descripciones textuales. La herramienta creativa Flow combina las capacidades de Veo, Imagen y Gemini para ofrecer una plataforma de creación audiovisual impulsada por IA. Todos los contenidos generados incluyen marcas de agua invisibles para asegurar la trazabilidad y prevenir el uso malintencionado.

Crítica:El artículo promete mucho, pero no entrega suficiente. La presentación de los nuevos modelos de IA multimedia es emocionante, pero falta más información sobre cómo funcionan y qué tipo de proyectos pueden ser realizados con ellos. Sin embargo, es un buen comienzo para explorar las posibilidades de la IA en la creación de contenido. Ahora solo falta que Google no nos deje con la miel en los labios y nos proporcione más detalles sobre estas herramientas.
fuente wwwhatsnew.com
22-05-2025 04:00

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Apple integra la accesibilidad como parte fundamental de su proceso de desarrollo

Apple está haciendo con la tecnología lo que muchos rivales ignoran: ayudar primero a quien lo necesita, luego al resto

Apple ha integrado la accesibilidad como parte fundamental de su proceso de desarrollo desde 1985, con un enfoque estructurado en cinco pilares: visión, audición, capacidades físicas/motoras, cognición y habla. La empresa contrata a personas con discapacidades para que sean parte activa del desarrollo de sus productos, y ha diseñado sus tiendas para ser accesibles para todos. Funciones como VoiceOver, Subtítulos, Control por Voz y la app Lupa están disponibles en los dispositivos Apple, y la empresa sigue mejorando estas funciones con cada actualización. La accesibilidad no es solo para personas con discapacidades, sino que también beneficia a todos los usuarios en diferentes situaciones.
...es un ejemplo perfecto de cómo Apple puede hacer que la accesibilidad sea sexy, pero en realidad, es solo una forma de decir que la empresa ha estado haciendo lo correcto desde hace décadas. La pregunta es, ¿por qué otros no siguen su ejemplo? Tal vez sea porque la accesibilidad no es tan 'cool' como un nuevo diseño de iPhone, pero en realidad, es mucho más importante.
www.applesfera.com Tecnología
El Vivo X200 Pro puede fotografiar el sol con un filtro de densidad neutra ND1000

Fotografiar el sol con un móvil fue hasta hace poco una quimera. Nosotros lo hemos hecho con el Vivo X200 Pro

El artículo explica cómo la fotografía móvil ha avanzado para permitir la captura de imágenes del sol, la luna y las estrellas. El autor, un fotógrafo profesional, ha probado el Vivo X200 Pro y ha logrado obtener buenas fotografías del sol y la luna. El artículo destaca la importancia de la tecnología de procesamiento de imagen, el sensor grande y el teleobjetivo óptico para obtener resultados de calidad. También se menciona la necesidad de un filtro de densidad neutra para reducir la luz que llega al sensor y evitar la sobreexposición. El autor concluye que la fotografía móvil ha cambiado y que los móviles de gama alta pueden competir con las cámaras tradicionales.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede hacer que la fotografía sea accesible a todos, incluso para aquellos que no son profesionales. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿quién necesita fotografiar el sol con un móvil? ¿Es realmente necesario? La respuesta es sí, porque la fotografía es un arte y el sol es un tema fascinante. Pero también es cierto que la mayoría de las personas no necesitan un móvil de gama alta para hacer una selfie. En resumen, el artículo es interesante, pero también un poco ridículo. ¿Quién necesita un filtro de densidad neutra para fotografiar el sol? ¡Eso es como llevar un paraguas para protegerse del sol!
www.xataka.com Tecnología
Toyota apuesta por la hibridación enchufable con 100 km de autonomía eléctrica

Toyota RAV4: ante el coche chino, Toyota apuesta por el conservadurismo y 100 km de autonomía eléctrica en sus híbridos enchufables

Toyota lanza la nueva generación del RAV4 con importantes cambios para Europa, apostando por la hibridación enchufable con 100 km de autonomía eléctrica. El modelo cuenta con dos versiones híbridas y dos híbridas enchufables, con potencias que van desde 183 CV hasta 304 CV. El sistema de infoentretenimiento utiliza un software propio llamado Arene, que centraliza todo el trabajo para una mejor eficiencia. El precio y lanzamiento están por confirmar.
...promete una batalla épica entre Toyota y los coches chinos, pero en realidad es solo una presentación del nuevo RAV4 con algunas características interesantes. La verdadera pregunta es: ¿podrá Toyota conquistar el mercado con su fiabilidad y tecnología, o será superada por la competencia china? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, el RAV4 parece ser un buen comienzo.
www.xataka.com Tecnología
SynthID añade una marca de agua a los contenidos de IA

SynthID: qué es y cómo funciona la tecnología de Google para marcar y detectar contenidos hechos con inteligencia artificial

SynthID es una tecnología de Google que añade una marca de agua a los contenidos generados por inteligencia artificial, permitiendo detectar su origen. La tecnología incrusta marcas de agua digitales en imágenes, audio, texto o vídeos generados por IA, y ofrece una herramienta llamada SynthID Detector para detectarlas. Google aspira que otras empresas adopten este estándar para generar un ecosistema de transparencia y confianza en los contenidos generados por IA.
...promete revelar el secreto de SynthID, pero en realidad solo nos muestra la punta del iceberg. Aun así, es interesante ver cómo Google intenta combatir la desinformación con esta tecnología. ¿Será suficiente para detener la avalancha de noticias falsas? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que una tecnología llamada SynthID nos ayude a distinguir entre lo real y lo falso.
www.xataka.com Tecnología
Cuatroochenta adquiere al 100% a 3ipunt

Cuatroochenta compra 3ipunt

Cuatroochenta, una empresa tecnológica castellonense, ha adquirido al 100% y libre de deuda a 3ipunt, una compañía barcelonesa dedicada al diseño y personalización de plataformas de e-learning sobre el sistema Moodle, con una plantilla de más de 40 profesionales y unos ingresos de 3,40 millones de euros en 2024, y una tasa de crecimiento anual compuesto del 27% desde 2020. La adquisición se suma a la estrategia de Cuatroochenta de expandir su segmento de empresas Value-Added Reseller (VAR), y cuenta con clientes destacados como la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Telefónica Educación Digital. Alfonso Martínez, Chief Operations Officer de Cuatroochenta, destaca la importancia de la formación continua en la era digital.
La noticia es un ejemplo claro de cómo la tecnología sigue avanzando y las empresas se fusionan para ofrecer soluciones más completas. Aunque el título es directo, el contenido del artículo es interesante y ofrece detalles relevantes sobre la adquisición. Sin embargo, no hay nada que indique que esta adquisición sea revolucionaria o que cambie el mundo, así que no hay que esperar un Nobel de Economía por esta noticia. En resumen, es una noticia de empresa tecnológica que compra otra empresa tecnológica, nada más y nada menos.
www.expansion.com Tecnología
Project Mariner opera desde máquinas virtuales en la nube y puede ejecutar hasta 10 tareas en simultáneo

Google lanza Project Mariner: su agente de IA que navega por la web por ti

Google ha lanzado Project Mariner, un agente de inteligencia artificial que navega y opera en sitios web en nombre del usuario. Fue anunciado en el evento Google I/O 2025 y permite realizar tareas complejas como comprar entradas o hacer reservas. El proyecto ha sido refinado con ayuda de usuarios tempranos y ahora opera desde máquinas virtuales en la nube, permitiendo ejecutar hasta 10 tareas en simultáneo. Está disponible para usuarios de Estados Unidos suscritos al plan AI Ultra, que cuesta $249,99 mensuales. Google promete expandir el servicio a más países próximamente.
...promete una revolución en la forma en que interactuamos con la web, pero ¿realmente necesitamos un asistente virtual que haga todo por nosotros? ¿No es esto solo una excusa para que Google nos vigile aún más? En fin, solo el tiempo dirá si Project Mariner es el futuro de la tecnología o solo un juguete caro para los ricos.
wwwhatsnew.com Tecnología
250 dólares al mes

Google Ultra: el acceso privilegiado a la IA que cambia las reglas del juego

Google Ultra es una suscripción que ofrece acceso a herramientas de inteligencia artificial avanzadas, como Gemini 2.5 Pro, Veo 3, Imagen 4, Whisk Animate y Project Mariner, por un precio de 250 dólares al mes. Esto incluye 30 TB de almacenamiento en Google Drive, Gmail y Fotos, y suscripción a YouTube Premium. La herramienta Gemini Ultra ofrece un modo 'Deep Think' para razonamientos más profundos y complejos, y permite la generación de contenido multimodal avanzado. El acceso a estas herramientas está reservado para quienes puedan pagar, lo que puede crear una brecha tecnológica y económica entre quienes tienen acceso a la IA avanzada y quienes no.
...nos presenta un futuro donde la inteligencia artificial es un lujo solo accesible para unos pocos. Con un precio de 250 dólares al mes, Google Ultra se convierte en un club exclusivo para aquellos que pueden pagar. Pero, ¿qué pasa con el resto de la humanidad? ¿Se quedará atrás en la carrera tecnológica? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero una cosa es segura: el futuro de la IA es caro y solo para unos pocos elegidos.
wwwhatsnew.com Tecnología
La NVIDIA RTX Pro Art 5080 de ASUS permite instalar un SSD M.2 directamente en la tarjeta gráfica

¿Tu placa no tiene zócalos M.2 para SSD PCIe 5? En esta gráfica puedes instalar uno

Durante el Computex 2025, ASUS presentó la NVIDIA RTX Pro Art 5080, una gráfica que incluye espacio para una unidad de almacenamiento SSD M.2, lo que permite a los usuarios ampliar el espacio de almacenamiento directamente a través de la tarjeta gráfica. La gráfica ocupa 2,5 ranuras, cuenta con 16 GB de memoria GDDR7 y un sistema de refrigeración por cámara de vapor. No se ha informado sobre el precio de venta ni la fecha de lanzamiento.
...nos presenta una solución interesante para aquellos que buscan ampliar su espacio de almacenamiento sin tener que desmontar su equipo. Sin embargo, la falta de información sobre el precio y la fecha de lanzamiento es un poco decepcionante. ¿Será que ASUS quiere mantenernos en vilo hasta que esté lista para lanzar su nuevo producto? En fin, esperemos que la espera valga la pena y que la NVIDIA RTX Pro Art 5080 sea tan impresionante como parece.
hardzone.es Informática
Stuxnet destruyó cerca de mil centrifugadoras

Stuxnet lo cambió todo: el ataque digital que paralizó una planta nuclear sin bombas y sin que nadie lo viera venir

Hace más de una década, se descubrió un nuevo tipo de arma llamada Stuxnet, un gusano informático que sabotearon un complejo nuclear iraní sin conexión a internet, destruyendo cerca de mil centrifugadoras diseñadas para enriquecer uranio. La operación se llevó a cabo mediante la infiltración de un pendrive en una red aislada, y el malware se camuflaba y esperaba hasta encontrar los controladores industriales correctos para pasar a la acción. El ataque fue descubierto después de que el malware se propagara fuera de Irán y llegara a Occidente, y se conectó con la NSA, la CIA y el Mossad. Stuxnet fue el primer gran ataque digital con consecuencias físicas y cambió la forma en que se entienden las amenazas de seguridad.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente innovador. Aunque la historia de Stuxnet es fascinante, el artículo no aporta nada nuevo a la mesa. Sin embargo, la forma en que se presenta la información es clara y concisa, lo que hace que sea fácil de seguir. En resumen, si estás buscando una historia de espionaje y sabotaje informático, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más profundo o innovador, puede que te quedes un poco decepcionado.
www.xataka.com Informática
El TGP máximo de 150W se ha incrementado con el nuevo driver

NVIDIA solucionó el problema con el consumo de las RTX 50 de portátiles y se lo calló tras el mal rendimiento de la RTX 5090 Laptop

NVIDIA solucionó el problema con el consumo de las RTX 50 de portátiles en el driver GeForce 576.52 WHQL, pero no se reflejó en las notas de lanzamiento. El problema se debía a un límite de TGP que se recortaba antes de lo debido, lo que afectaba el rendimiento de la RTX 5090 Laptop. Con el nuevo driver, las frecuencias en Boost para la RTX 5090 Laptop han subido entre 50 MHz y 60 MHz, lo que sugiere que el TGP también se ha incrementado. El analista Jarrod's Tech comparó la RTX 4090 Laptop y la RTX 5090 Laptop y encontró un rendimiento decepcionante de +3,4% para la GPU más nueva.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más interesante que el propio contenido. ...es atractivo, pero el artículo en sí es un poco decepcionante. La solución al problema de consumo de las RTX 50 de portátiles es un tema interesante, pero el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, el artículo es bien escrito y fácil de seguir, lo que lo hace accesible a un público no experto en informática. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la curiosidad del lector puede ser explotada con un título atractivo, pero el contenido en sí debe ser más sustancial para justificar la expectativa generada.
elchapuzasinformatico.com Informática
Las CPU Intel Panther Lake de gama media y baja tendrán un consumo de 25 vatios y ofrecerán 100 TOPS de rendimiento

Así serán las CPU Intel Panther Lake de gama media y baja para portátiles, ¿suficiente para enfrentar a AMD Medusa Point con Zen 6?

Intel Panther Lake-H se enfoca en la eficiencia energética, con configuraciones de gama media y baja que incluyen 4+8+4+4 y 4+0+4+4 núcleos, respectivamente. La gama alta tendrá 4+8+4+12 núcleos, con un consumo de 25 vatios. Las CPU de gama media y baja tendrán un consumo de 25 vatios y ofrecerán 100 TOPS de rendimiento. Intel busca competir con AMD Medusa Point y Sound Wave en el mercado de portátiles. La gama alta para portátiles gaming llegará con Nova Lake-H en 2027.
...es un buen intento de desvelar los secretos de las CPU Intel Panther Lake, pero se queda un poco corto en cuanto a detalles concretos. Sin embargo, es interesante ver cómo Intel busca competir con AMD en el mercado de portátiles. La pregunta es, ¿será suficiente para ganar la batalla? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la especulación y la emoción de ver qué sucede en el mundo de la informática.
elchapuzasinformatico.com Informática
Centralizará y coordinará funciones esenciales para el día a día de personas con discapacidad intelectual

Fundación Alex Rivera presenta 'Peter', un proyecto con IA para impulsar la vida independiente de personas con discapacidad

La Fundación Álex Rivera presentó 'Peter', un proyecto que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la autonomía y bienestar de personas con discapacidad intelectual. Según un informe de PwC, uno de cada dos personas con discapacidad desean independizarse, pero requieren apoyos para hacerlo. 'Peter' centralizará y coordinará funciones esenciales como la gestión de la agenda, recordatorios y apoyo en tareas domésticas. La solución se implementará en dispositivos como tablets y robots, y contará con la colaboración de entidades sociales y empresas tecnológicas líderes en IA y domótica.
...promete mucho, pero no entrega suficiente información sobre cómo 'Peter' cambiará la vida de las personas con discapacidad intelectual. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta y esperamos que la Fundación Álex Rivera siga trabajando para hacer que la tecnología sea más accesible y útil para todos. ¡Esperemos que 'Peter' no sea solo un proyecto, sino una realidad que mejore la vida de muchas personas!
www.20minutos.es Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace