Las tiendas de terceros siguen siendo insignificantes en Android. El cierre de Amazon App Store es la última prueba
La falta de usuarios es la razón principal por la que Amazon cerrará su tienda de aplicaciones para Android.
La falta de usuarios es la razón principal por la que Amazon cerrará su tienda de aplicaciones para Android.

Amazon cerrará su tienda de aplicaciones para Android el 20 de agosto. La razón es la falta de usuarios, ya que la tienda no se estaba utilizando lo suficiente en dispositivos fuera del ecosistema de Amazon. La tienda seguirá disponible en dispositivos propios de Amazon, como Fire TV y Fire Tablet. Los usuarios que tienen saldo de Amazon Coins se reembolsarán por completo. La tienda de Amazon no es la única en competir con Play Store, que cuenta con entre 2.500 y 3.000 millones de usuarios activos. Otros rivales, como Huawei, están logrando éxito en mercados específicos.

fuente www.xataka.com
21-02-2025 14:01

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Elon Musk ha anunciado que Grok 3, el modelo de lenguaje desarrollado por su empresa xAI, estará disponible de manera gratuita hasta que los servidores colapsen. Este movimiento estratégico busca consolidar a Grok como un competidor de peso en el sector, superando incluso a ChatGPT y DeepSeek en popularidad. Grok 3 supera en benchmarks a Google Gemini 2 Pro, DeepSeek V3, Claude 3.5 Sonnet y GPT-4 en pruebas como AIME, GPQA y LCB. El modelo tiene una capacidad de procesamiento y respuesta mayor, integración con el ecosistema de X y futuros productos de xAI, y un enfoque en la interpretación del universo y el avance de la exploración espacial. xAI planea utilizar Grok en futuros viajes a Marte con SpaceX y en el desarrollo de robots humanoides Optimus. Además, se está en proceso de conseguir inversión por $44 mil millones para expandir sus iniciativas.
Un correo electrónico suplantando a Lidl promete una caja misteriosa a cambio de completar una encuesta. La página no es oficial y pide datos bancarios para pagar gastos de envío. Los delincuentes buscan información sensible. Se recomienda contactar con Lidl a través de sus vías oficiales y reportar el correo electrónico a INCIBE. Si se han compartido datos personales, contactar con la entidad bancaria para cancelar la transacción.
La rápida evolución tecnológica ha generado fobias específicas asociadas al uso, abuso o miedo a dispositivos y plataformas digitales. Se han identificado 23 fobias tecnológicas documentadas, con una prevalencia del 77% de nomofobia en usuarios españoles. La tecnofobia se manifiesta en un espectro que abarca desde la incomodidad circunstancial hasta la ansiedad patológica. Los estudios revelan que el 21.3% de los adolescentes españoles muestran patrones adictivos a internet, superando la media europea. La ciberfobia y la telefonofobia son ejemplos paradigmáticos de esta categorización. La terapia cognitivo-conductual logra reducciones del 68% en síntomas fóbicos mediante reestructuración de creencias disfuncionales sobre tecnología, exposición gradual controlada y entrenamiento en higiene digital.
Rolls-Royce ha creado una edición limitada del Spectre, el primer coche eléctrico de la marca, llamada Black Badge Spectre. Esta versión es la más potente hasta la fecha, con 659 CV y un torque de 1075 Nm. Se puede activar el Infinity Mode y el Spirited Mode, que permiten una aceleración instantánea. El coche tiene un nuevo color llamado Vapour Violet y un interior con placas iluminadas y un patrón único. El precio de esta edición limitada es de 490.000 dólares.
Xiaomi ha rebajado el precio de su Smart Band 9 a 25,89 euros, lo que ha disparado sus ventas. El reloj cuenta con una pantalla AMOLED de 1,62 pulgadas, un sensor PPG de doble canal y una batería de 233 mAh que proporciona hasta 21 días de autonomía. También es compatible con Xiaomi HyperOS y tiene conectividad Bluetooth. En comparación, el Fitbit Sense Advanced se ha rebajado a 202 euros, lo que es una disminución drástica del precio original de 245 euros.
Mark Zuckerberg sigue adelante con su plan de agilizar la estructura de Meta y prepararla para afrontar el desafío que presenta desarrollar su IA. La compañía ha anunciado un aumento en el porcentaje de bonificación objetivo en el plan de bonificación anual para los ejecutivos, que podría llegar hasta el 200% de su salario base. Este aumento coincide con el anuncio del recorte en un 10% en las recompensas para los empleados basadas en acciones. La junta directiva aprobó este incremento en los bonus para directivos con el objetivo de ser más competitivos a nivel salarial.
Microsoft ha logrado crear una nueva fase de la materia, un estado de la materia completamente nuevo, capaz de alimentar una computadora cuántica con el potencial de superar cualquier supercomputadora existente. Este avance, anunciado en un artículo publicado en la revista Nature, gira en torno al «cúbit topológico», un tipo de bit cuántico basado en materiales exóticos a temperaturas extremas. Según la compañía, este cúbit es más estable y menos propenso a errores que las tecnologías actuales, lo que podría convertirlo en la pieza clave para una computadora cuántica funcional. La computación cuántica es la nueva frontera tecnológica, y Microsoft apuesta por una estrategia diferente. El gigante tecnológico ha combinado semiconductores y superconductores para fabricar un chip cuántico capaz de operar en condiciones extremadamente frías. Según sus científicos, este enfoque reduciría significativamente los errores, un obstáculo clave en la computación cuántica. China ha destinado más de 15.000 millones de dólares a la computación cuántica, mientras que la Unión Europea ha comprometido 7.200 millones. Estados Unidos, en gran medida a través de gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, también compite por dominar esta tecnología.
Apple Intelligence está disponible en la beta para desarrolladores de iOS 18.4. Para probarla, necesitas un perfil de desarrollador y descargar la última beta para desarrolladores de iOS. Una vez instalado el perfil, reinicia el iPhone y activa las betas para desarrolladores en la pantalla de Actualización de software. Sin embargo, estas versiones no son recomendables para uso diario debido a los fallos y bugs. Las betas públicas llegarán en pocas semanas, normalmente en julio.
La inteligencia artificial está siendo utilizada por los ciberdelincuentes para cometer fraudes de identidad con una efectividad sin precedentes. El 43% de los intentos de fraude en el sector financiero y de pagos ya están impulsados por IA, y casi un tercio de estos ataques tiene éxito. Los ciberdelincuentes están utilizando la IA de varias maneras para suplantar identidades y engañar a sistemas de seguridad, incluyendo deepfakes, falsificación digital de documentos, creación de identidades sintéticas y robo de credenciales con IA. El impacto del fraude basado en inteligencia artificial va mucho más allá de la pérdida económica, incluyendo angustia emocional para las víctimas, pérdidas económicas y aumento de precios, impacto en la economía global y erosión de la confianza pública.
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace