Cómo probar Apple Intelligence en España bajando la beta para desarrolladores de iOS 18.4
Necesitas un perfil de desarrollador y descargar la última beta para desarrolladores de iOS 18.4 para probar Apple Intelligence.
Necesitas un perfil de desarrollador y descargar la última beta para desarrolladores de iOS 18.4 para probar Apple Intelligence.

Apple Intelligence está disponible en la beta para desarrolladores de iOS 18.4. Para probarla, necesitas un perfil de desarrollador y descargar la última beta para desarrolladores de iOS. Una vez instalado el perfil, reinicia el iPhone y activa las betas para desarrolladores en la pantalla de Actualización de software. Sin embargo, estas versiones no son recomendables para uso diario debido a los fallos y bugs. Las betas públicas llegarán en pocas semanas, normalmente en julio.

fuente www.xataka.com
21-02-2025 20:46

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La compañía japonesa Rapidus Corporation está liderando la industria de los semiconductores con la producción de chips de 2 nm. Fundada en 2022 con un capital inicial de 7.346 millones de yenes, Rapidus está invirtiendo en una fábrica de fabricación de circuitos integrados en el norte de Japón. La empresa planea producir semiconductores de 2 nm con una tecnología inédita y un rendimiento por oblea imbatible. El Gobierno de Japón ha anunciado que invertirá en Rapidus durante 2025 unos 100.000 millones de yenes. La fábrica de Hokkaido ya está lista y los primeros equipos de litografía UVE de ASML ya han llegado. En abril planea entregar las primeras muestras de chips de 2 nm a Broadcom, y no mucho después también a Meta y Google.
Clone Robotics ha presentado Protoclone, un robot con un sistema músculo-esquelético avanzado que imita el cuerpo humano con una precisión sin precedentes. Su sistema de regulación térmica inspirado en el sudor humano le permite evitar el sobrecalentamiento. Protoclone incorpora un sistema de inteligencia artificial que le permite interactuar con humanos de forma natural. La empresa ha anunciado que en 2025 lanzará una edición limitada de 279 unidades de Protoclone.
En 2017, Catherine Garland se dio cuenta de que sus alumnos no sabían dónde habían guardado sus proyectos. El concepto de carpetas de archivos y directorios era un galimatías para los estudiantes modernos. Los alumnos no sentían la necesidad de organizar nada, porque bastaba con que supieran el nombre del archivo para que Windows Search o Spotlight en macOS localizara el documento al que querían acceder. Esto se debía a que el acceso aleatorio funciona mejor para los bits en las unidades de disco, también resulta excelente para los átomos en los almacenes. La gran pregunta es por qué no abrazamos el gran desorden. El problema es que el conocimiento está arraigado en individuos que tienen un tiempo limitado para trabajar. La IA supone un disparo a la línea de flotación de buena parte del trabajo intelectual actual. Los sistemas de IA pueden navegar por la Web, analizar múltiples fuentes, sintetizar información y producir informes detallados sobre un asunto. Esto es la 'googlificación de la sociedad'.
Martin J. 'Marty' Spergel fue un amigo cercano de Steve Jobs y cofundador de Apple. Fue el primer socio de Apple y recibió un carnet especial como 'consultor (amigo)' con el número de empleado 3.2. Spergel era el dueño de M&R Electronics, una empresa que producía periféricos para Apple, incluyendo el Sup'R'Mod, un dispositivo que permitía conectar el Apple II a la tele. Aunque nunca trabajó en Apple, Spergel fue un salvavidas para la empresa en sus inicios. También fue un miembro del Homebrew Computer Club, un club privado de ordenadores que se reunía cada dos semanas en la década de 1970. Spergel se unió a la primera reunión del club en marzo de 1975 y recibió un chip Intel 8008. Su hijo, Matt Spergel, recordó la buena amistad que su padre desarrolló con Steve Jobs y Steve Wozniak.
Meta ha anunciado un proyecto llamado Waterworth, que consiste en un cable submarino de más de 50.000 kilómetros que unirá los cinco continentes principales. Este cable será el más largo de 24 pares y estará compuesto por 8 o 16 pares de fibra. La inversión es multimillonaria y se realizará en varias fases a lo largo de los años. El objetivo es fortalecer la posición de Meta en el segmento de las autopistas digitales y impulsar su inteligencia artificial. El cable submarino será protegido mediante técnicas de entierro mejoradas y se buscará protegerlo de otros peligros, como anclas arrastradas que pueden provocar cortes en los cables.
Con iOS 18.4, Apple introduce el mayor cambio en la app Fotos, que incluye búsqueda avanzada de fotos con Apple Intelligence, creación de vídeos de recuerdos personalizados y borrador mágico para eliminar objetos o personas de las fotos. La beta de iOS 18.4 ya está disponible para desarrolladores y se espera que la versión pública salga en unas semanas. La búsqueda avanzada permite realizar búsquedas en la app Fotos utilizando un lenguaje natural, describiendo exactamente lo que se busca. El borrador mágico destaca automáticamente los objetos que pueden borrarse y se puede eliminar con solo tocar sobre ellos. La creación de vídeos de recuerdos personalizados selecciona automáticamente las fotos y vídeos más importantes y organiza un guion gráfico por capítulos.
Elon Musk ha anunciado que Grok 3, el modelo de lenguaje desarrollado por su empresa xAI, estará disponible de manera gratuita hasta que los servidores colapsen. Este movimiento estratégico busca consolidar a Grok como un competidor de peso en el sector, superando incluso a ChatGPT y DeepSeek en popularidad. Grok 3 supera en benchmarks a Google Gemini 2 Pro, DeepSeek V3, Claude 3.5 Sonnet y GPT-4 en pruebas como AIME, GPQA y LCB. El modelo tiene una capacidad de procesamiento y respuesta mayor, integración con el ecosistema de X y futuros productos de xAI, y un enfoque en la interpretación del universo y el avance de la exploración espacial. xAI planea utilizar Grok en futuros viajes a Marte con SpaceX y en el desarrollo de robots humanoides Optimus. Además, se está en proceso de conseguir inversión por $44 mil millones para expandir sus iniciativas.
Un correo electrónico suplantando a Lidl promete una caja misteriosa a cambio de completar una encuesta. La página no es oficial y pide datos bancarios para pagar gastos de envío. Los delincuentes buscan información sensible. Se recomienda contactar con Lidl a través de sus vías oficiales y reportar el correo electrónico a INCIBE. Si se han compartido datos personales, contactar con la entidad bancaria para cancelar la transacción.
Instagram ha lanzado nuevas funciones en los mensajes directos (DMs) que harán que la comunicación con amigos y familiares sea más fácil, fluida y entretenida. Estas actualizaciones incluyen traducción de mensajes, stickers musicales, mensajes programados, contenido anclado y códigos QR para chats grupales. La traducción automática de mensajes en los DMs es una función que elimina la necesidad de copiar y pegar mensajes en traductores externos. Los stickers musicales permiten compartir música directamente en los mensajes. Los mensajes programados permiten enviar textos en el momento perfecto. El contenido anclado permite fijar mensajes específicos dentro de los chats. Los códigos QR permiten crear códigos personalizados para chats grupales.
En la era tecnológica y de transición energética, las tierras raras se han convertido en esenciales para muchas industrias. China domina tanto la minería como la producción de metales de tierras raras, pero hay una oportunidad en el reciclaje. La empresa HyProMag ha desarrollado una tecnología para extraer imanes de tierras raras de discos duros viejos, que pesan entre un 10% y un 15% del propio disco duro. El proceso dura entre cuatro y ocho horas y produce un polvo compuesto principalmente por el neodimio. La empresa espera producir entre 25 y 30 toneladas anuales en su primera fase, pero con planes de ampliación a 350 toneladas. Otra empresa, Cyclic Materials, también está trabajando en el reciclaje de tierras raras y espera producir 600 toneladas en 2024.
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace