
Apple tiró su sistema operativo a la basura y empezó de cero. Dos veces. Y todo para "no parecerse a Windows"
Apple vivió una etapa caótica en los años 80 y 90, con Steve Jobs fuera de la compañía. El éxito del Macintosh se diluyó mientras Microsoft y Windows ganaban terreno. Apple intentó reinventar su sistema operativo dos veces, primero con Pink (1988-1992) y luego con Copland (1994-1996), pero ambos proyectos fracasaron. Pink apostaba por una arquitectura orientada a objetos y multitarea, mientras que Copland se centraba en una arquitectura basada en microkernel y una interfaz llamada Platinum. Después de dos intentos fallidos, Apple compró NeXT en 1996 por 429 millones de dólares y utilizó su sistema operativo NeXTSTEP como base para macOS. El nuevo sistema operativo, Mac OS X, se lanzó en 2001 y heredó la robustez de NeXTSTEP, añadiendo compatibilidad con aplicaciones clásicas de Mac.
...es como un viaje en el tiempo, pero sin un DeLorean. Apple intentó reinventar su sistema operativo dos veces y fracasó, pero al final encontró la fórmula correcta con NeXT. Es como si hubieran dicho: 'Si no podemos hacerlo nosotros, compraremos a alguien que sí pueda'. Y así nació macOS. ...es interesante, pero el título es un poco sensacionalista. ¿Quién no quiere saber por qué Apple tiró su sistema operativo a la basura? Pero al final, es solo una historia de intentos fallidos y un final feliz con NeXT.