
¿Todavía usas «123456»? Por qué es hora de tomarte en serio tus contraseñas
Una investigación de Cybernews analizó 19.000 millones de contraseñas filtradas y encontró que solo un 6% eran únicas, mientras que el 94% restante se repiten en múltiples servicios. Las contraseñas más comunes incluyen '123456', 'password' y 'admin'. La investigación también encontró que más de 727 millones de contraseñas contenían la secuencia '1234'. Para protegerse, se recomienda usar un gestor de contraseñas, activar la autenticación en dos pasos y cambiar las contraseñas por defecto. Una contraseña robusta debería tener al menos 12 caracteres, incluir una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y no contener palabras del diccionario o datos personales.
...es un recordatorio oportuno de que nuestras contraseñas son como las llaves de nuestra casa digital, y que dejarlas debajo del felpudo es un error garrafal. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo es sólido y ofrece consejos prácticos para mejorar la seguridad en línea. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en las soluciones innovadoras para el problema de las contraseñas, como la autenticación biométrica o la criptografía cuántica. En resumen, el artículo es un buen recordatorio de la importancia de la seguridad en línea, pero no ofrece nada especialmente nuevo o revolucionario.