Apple tiró su sistema operativo a la basura y empezó de cero. Dos veces. Y todo para "no parecerse a Windows"

Apple tiró su sistema operativo para no parecerse a Windows y después de dos intentos fallidos, compró NeXT y utilizó su sistema operativo como base para macOS

Apple tiró su sistema operativo para no parecerse a Windows y después de dos intentos fallidos, compró NeXT y utilizó su sistema operativo como base para macOS

Apple vivió una etapa caótica en los años 80 y 90, con Steve Jobs fuera de la compañía. El éxito del Macintosh se diluyó mientras Microsoft y Windows ganaban terreno. Apple intentó reinventar su sistema operativo dos veces, primero con Pink (1988-1992) y luego con Copland (1994-1996), pero ambos proyectos fracasaron. Pink apostaba por una arquitectura orientada a objetos y multitarea, mientras que Copland se centraba en una arquitectura basada en microkernel y una interfaz llamada Platinum. Después de dos intentos fallidos, Apple compró NeXT en 1996 por 429 millones de dólares y utilizó su sistema operativo NeXTSTEP como base para macOS. El nuevo sistema operativo, Mac OS X, se lanzó en 2001 y heredó la robustez de NeXTSTEP, añadiendo compatibilidad con aplicaciones clásicas de Mac.

Crítica:El artículo es como un viaje en el tiempo, pero sin un DeLorean. Apple intentó reinventar su sistema operativo dos veces y fracasó, pero al final encontró la fórmula correcta con NeXT. Es como si hubieran dicho: 'Si no podemos hacerlo nosotros, compraremos a alguien que sí pueda'. Y así nació macOS. El artículo es interesante, pero el título es un poco sensacionalista. ¿Quién no quiere saber por qué Apple tiró su sistema operativo a la basura? Pero al final, es solo una historia de intentos fallidos y un final feliz con NeXT.
fuente www.applesfera.com
27-04-2025 10:01

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Office 2010 es utilizado por su falta de soporte y cuotas mensuales

Estos programas anticuados son tan buenos que la gente los sigue usando, por muchas razones

Un hilo de Reddit revela que muchos usuarios siguen utilizando programas anticuados como Office 2010, Picassa 3, Microsoft Money, Corel Paradox, Ulead Photoimpact y Winorganizer, a pesar de tener versiones superiores, debido a su facilidad de uso y rendimiento. Algunos usuarios han estado utilizando estos programas desde los años 90 o 2004, y prefieren no cambiar debido a la falta de soporte y cuotas mensuales en las versiones actuales.
Es interesante ver cómo la nostalgia y la comodidad pueden llevar a las personas a aferrarse a programas anticuados, a pesar de las mejoras y actualizaciones que se han realizado en las versiones más recientes. Sin embargo, también es un recordatorio de que la innovación y el progreso no siempre son lineales, y que a veces lo 'vintage' puede ser mejor. Pero, ¿quién necesita soporte técnico y seguridad cuando se puede tener una interfaz de usuario de 2010?
www.genbeta.com Informática
Empleados de bajo rendimiento no podrán trabajar en Microsoft durante 2 años si abandonan durante o después de un plan de mejora

Microsoft se pone seria con los empleados de bajo rendimiento: se someterán a planes de mejora y si abandonan no podrán trabajar en la empresa por 2 años

Microsoft, segunda empresa más valiosa del mundo, ha decidido implementar planes de mejora para empleados de bajo rendimiento. Estos planes, conocidos como PIP, se aplicarán a empleados con rendimiento bajo (entre 0 y 60 puntos) y les prohibirán el traslado a otras áreas de trabajo. Si abandonan la empresa durante o después de un plan de mejora, no podrán volver a trabajar para Microsoft en 2 años. La empresa utiliza herramientas de inteligencia artificial para identificar a estos empleados y tiene un sistema de evaluación que considera un rendimiento medio en 100 puntos. Esto se produce debido a la presión ejercida por la caída de las acciones y la necesidad de migrar a Windows 11, ya que Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad en octubre de 2025.
Microsoft parece haberse dado cuenta de que la complacencia no es una opción en el mundo de la tecnología. Con la caída de las acciones y la necesidad de migrar a Windows 11, la empresa ha decidido tomar medidas drásticas para mejorar el rendimiento de sus empleados. Pero, ¿no es un poco exagerado prohibir a alguien trabajar en la empresa durante 2 años si no puede cumplir con los objetivos? Parece que Microsoft está más interesada en castigar que en ayudar a sus empleados a mejorar. ¡Esperemos que este plan no termine siendo un 'PIP' en el sentido literal!
elchapuzasinformatico.com Informática
El USB-C en iPhone permite transferencia de datos más rápida, con velocidades de hasta 10GB/s

USB-C en iPhone: los mejores usos más allá de cargarlo

El USB-C en iPhone permite transferencia de datos más rápida, con velocidades de hasta 10GB/s en modelos Pro y Pro Max, y 480MB/s en modelos base. También se puede utilizar para conectar unidades de almacenamiento externo, crear copias de seguridad manuales, cargar otros dispositivos, conectar mandos para jugar sin latencia, conectar auriculares o interfaces de audio, y conectar pantallas externas. Además, mejora los procesos para desarrolladores y es compatible con la mayoría de dispositivos electrónicos.
...es como un buen amigo que te muestra todos los trucos que puedes hacer con tu iPhone, pero sin revelar el secreto para hacer que la batería dure más de un día. En serio, es un buen resumen de las posibilidades del USB-C en iPhone, pero no nos hace soñar con un futuro donde los cables sean cosa del pasado.
www.xataka.com Tecnología
La energía solar fuera de la red es una solución óptima para los centros de datos de IA, con un potencial de 1.200 GW en Estados Unidos

Los desiertos de EEUU tienen 1.200 GW solares para la IA. El único problema es que las Big Tech no se atreven a usarlos

Los centros de datos de las principales empresas tecnológicas como Google, Microsoft, Meta y Amazon necesitan mucha energía para entrenar modelos de inteligencia artificial, lo que se traduce en una demanda creciente de energía. Un estudio sugiere que la energía solar fuera de la red es una solución óptima, con un potencial de 1.200 GW en Estados Unidos, especialmente en zonas como California, Nevada, Arizona, Nuevo México y el este de Texas. La construcción de microrredes solares fuera de la red podría ser una vía rápida para alimentar los centros de datos a gran escala, con un coste de 23 dólares por MWh, que se amortiguaría por el coste de las emisiones y compensaciones que se evitarían a corto plazo.
...promete una solución para el problema de la energía de los centros de datos de IA, pero no explica por qué las empresas tecnológicas no están adoptando esta solución de manera más rápida. ¿Es que no quieren ahorrar energía y reducir sus emisiones? ¿O es que hay algún otro obstáculo que no se menciona en el artículo? En cualquier caso, la idea de construir centros de datos alimentados por energía solar en el desierto es una excelente noticia para el planeta, así que esperemos que las empresas tecnológicas tomen nota y comiencen a actuar de manera más sostenible.
www.xataka.com Tecnología
Un motor de combustión que genera electricidad para alimentar la batería de los coches eléctricos de rango extendido

Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión

Renault y Geely están apostando por un motor de combustión para hibridar los coches eléctricos, a través de la empresa Horse Powertrain, que tiene un 45% de participación de cada una de las empresas. Este motor se utiliza para generar electricidad y alimentar la batería de los coches eléctricos de rango extendido (E-REV), lo que permite aumentar la autonomía de estos vehículos. La empresa tiene dos motores en desarrollo: el Gemini, de 1.0 litros y 2 cilindros, y otro de 1.0 litros y 3 cilindros, que se fabricará en Brasil y España. Estos motores estarán disponibles en 2028.
...promete una solución para convencer a los indecisos del coche eléctrico, pero en realidad solo presenta una posible solución técnica. Aunque es interesante ver cómo las empresas están trabajando para mejorar la autonomía de los coches eléctricos, el título podría ser más preciso. En cualquier caso, es un artículo interesante para aquellos que siguen de cerca el desarrollo de la tecnología de los coches eléctricos.
www.xataka.com Tecnología
La verdadera alfabetización digital del futuro no será técnica, sino ética, crítica, cognitiva

El nuevo analfabetismo no tiene que ver con saber leer o escribir: es usar la IA como oráculo en lugar de como herramienta

El nuevo analfabetismo se refiere a la incapacidad de interactuar efectivamente con la inteligencia artificial (IA), lo que implica saber hacer buenas preguntas, leer respuestas y desconfiar cuando sea necesario. Esto es crucial en un mundo donde la IA está automatizando tareas y puede estar reemplazando la capacidad de pensamiento crítico en las personas. Expertos como Antonio Ortiz advierten que el verdadero problema no es que la IA piense por nosotros, sino que dejamos de pensar por nosotros mismos. La alfabetización digital del futuro debe ser ética, crítica y cognitiva, enseñando a las personas a utilizar la IA de manera efectiva y a saber cuándo decirle que no.
...nos presenta un tema interesante y relevante en la era digital, pero parece que el autor se olvidó de incluir algunos ejemplos prácticos y soluciones concretas para combatir este 'nuevo analfabetismo'. Sin embargo, la crítica más importante es que el artículo nos deja con la sensación de que estamos en un punto de no retorno, donde la IA nos está convirtiendo en zombies tecnológicos. ¡Esperemos que no sea demasiado tarde para aprender a decirle que no a la IA y recuperar nuestro pensamiento crítico!
www.xataka.com Tecnología
Utiliza Edge Lighting+ de Good Lock para personalizar notificaciones

Desde que sé que existe esta función poco conocida, ya no se me pasa ni una notificación o alerta de mensaje de mi Galaxy

El módulo Edge Lighting+ de Good Lock permite personalizar las notificaciones en un Samsung Galaxy con animaciones llamativas, como palomitas saltando o corazones flotando. Se puede ajustar al gusto de cada uno, eligiendo colores, estilos y movimientos. Para activarlo, se debe descargar e instalar el módulo, luego habilitarlo y configurar las opciones de personalización, como el tamaño de los iconos, la periodicidad y la cantidad de iconos.
...promete revelar un secreto para no perderse ninguna notificación, pero en realidad solo nos muestra cómo personalizar las notificaciones con un módulo de Good Lock. No es exactamente un secreto, pero al menos es una función útil. ¡Quién no quiere ver palomitas saltando en su pantalla cada vez que recibe un mensaje!
www.territorioese.com Tecnología
Ir a Ajustes, Administración general, Restablecer y seleccionar Restablecer ajustes de fábrica

Así puedes restablecer los ajustes de fábrica en tu Samsung Galaxy | Paso a paso

Para restablecer los ajustes de fábrica en un Samsung Galaxy, es necesario realizar una copia de seguridad de los datos personales y sincronizar el calendario y la agenda de contactos con la cuenta de Google o el ID de Samsung. Luego, se debe ir a la aplicación de Ajustes, buscar la sección 'Administración general' y seleccionar 'Restablecer'. A continuación, se debe seleccionar 'Restablecer ajustes de fábrica' y confirmar la acción. Esto borrará todos los archivos y aplicaciones instaladas en el teléfono.
...es tan emocionante como un manual de instrucciones, pero al menos nos dice exactamente qué hacer para no perder nuestros preciados datos personales. ¡Qué emoción! Ahora podemos restablecer nuestros teléfonos con confianza y perder todos nuestros archivos importantes. ¡Genial!
www.territorioese.com Informática
La Honor MagicPad2 ofrece un rendimiento similar a un portátil con un precio más asequible

Me arrepiento de haberme comprado un portátil: esta tablet de Honor le da mil vueltas y es más barata con este cupón

La Honor MagicPad2 es una tablet con 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento, disponible por 499 euros con un cupón de descuento del 5%, incluyendo el Honor Magic-Pencil 3 de regalo y la opción de agregar una funda teclado por 39,99 euros. La tablet cuenta con una pantalla de 11 pulgadas con resolución 2K y una batería de larga duración.
...nos presenta la tablet Honor MagicPad2 como la solución a todos nuestros problemas de productividad, pero ¿realmente es capaz de reemplazar a un portátil? La respuesta es un sí rotundo, siempre y cuando no necesites hacer cosas como, no sé, jugar videojuegos o editar videos en 4K. En serio, la MagicPad2 parece una excelente opción para aquellos que buscan una tablet potente y asequible, pero no te dejes llevar por el título, no es un portátil, es una tablet, y hay diferencias importantes entre ambos.
www.compradiccion.com Informática
Ofrecer café y donuts a los manifestantes

Apple decidió acabar con su producto menos rentable y cientos de usuarios montaron una marcha protesta. La solución de Steve Jobs fue antológica

En 1998, Steve Jobs decidió discontinuar el Apple Newton, un producto que había sido lanzado en 1987 y había vendido 200.000 unidades. La decisión fue dura para los fans, que se manifestaron en la sede de Apple. Jobs ordenó paralizar el desarrollo y retirar del mercado las unidades que aún estaban en circulación. Phil Schiller, director de marketing, sugirió hacer algo para calmar a los manifestantes, y Jobs decidió ofrecerles café y donuts, diciendo que les querían y lo sentían. Esta acción se considera precursora de la forma en que Apple atiende a los fans en las puertas de sus tiendas. Tim Cook, actual CEO de Apple, debutaba en la compañía en aquel momento y tuvo que atravesar una línea de piquetes para entrar en el edificio.
...es una interesante anécdota sobre la historia de Apple, pero el título es un poco sensacionalista. La 'solución antológica' de Steve Jobs no es tan revolucionaria como sugiere el título, pero la historia es divertida y ofrece una visión interesante de la personalidad de Jobs y la forma en que Apple se relaciona con sus fans. En resumen, el artículo es una curiosidad interesante, pero no es tan profundo o revelador como podría parecer.
www.applesfera.com Tecnología
Una RTX 5060 Ti de 8 GB es insuficiente para juegos modernos

Ni la IA quiere las gráficas con 8 GB de VRAM en 2025: "Es como llevar un cuchillo de mantequilla a un tiroteo"

La IA Grok critica las gráficas con 8 GB de VRAM en 2025, considerándolas insuficientes para juegos modernos. Las últimas generaciones de tarjetas gráficas, como las AMD RX 9000, Intel Arc Battlemage y NVIDIA RTX 50, ofrecen un rendimiento superior, pero no han sorprendido. La IA Grok compara las gráficas de 8 GB con un cuchillo de mantequilla en un tiroteo, destacando que los juegos AAA modernos consumen más VRAM que un niño con una bolsa de caramelos. Se recomienda un mínimo de 16 GB de VRAM para juegos a 1440p o 4K con gráficos altos.
...es como un juego de 'spot the difference' entre las últimas generaciones de tarjetas gráficas. La IA Grok es la voz de la razón en un mundo donde las gráficas de 8 GB de VRAM son como un dinosaurio en un parque de atracciones. ...es divertido y ofrece una crítica mordaz a la industria, pero no aporta nada nuevo o revolucionario. En resumen, es un artículo que te hará reír y reflexionar sobre la insuficiencia de las gráficas actuales.
elchapuzasinformatico.com Informática
La estabilización deficiente de la red eléctrica es la causa principal del apagón total

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

En 2024, el 23,2% de la electricidad en España provino de fuentes eólicas, el 20% de nucleares, el 17% de solares fotovoltaicas, el 13,6% de ciclo combinado, el 13,3% de hidráulicas y el resto de carbón u otras fuentes renovables. El Gobierno español ha creado una comisión para investigar el apagón total del 28 de abril. Expertos señalan que la intermitencia de las fuentes renovables requiere un sistema de estabilización eficaz. La red eléctrica debe mantener un equilibrio entre generación y consumo, y los sistemas de almacenamiento energético y de inercia sintética pueden ayudar a corregir desequilibrios.
...es como un apagón: comienza con una promesa de iluminar la causa del apagón total en España, pero termina siendo un poco confuso y no tan iluminador como se esperaba. Sin embargo, la idea de que la estabilización deficiente de la red eléctrica es la causa principal es un punto interesante y merece más investigación. En resumen, el artículo es como una bombilla que se enciende y se apaga: tiene momentos de claridad, pero también momentos de oscuridad.
www.xataka.com Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace