Qué es el 'truco alemán': la técnica legal capaz de dejar inoperativo un radar móvil

Aparcar una caravana delante del radar

Aparcar una caravana delante del radar

Un ciudadano en Rottweil, Alemania, impidió el funcionamiento de un radar móvil aparcando su caravana delante, aprovechando un vacío legal. La normativa local permitía estacionar caravanas en ese punto. El dueño movió la caravana en 24 horas, evitando multas. La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que dañar un dispositivo de este tipo puede acarrear multas de miles de euros, hasta 15.000 euros por la cabina y 40.000 euros por el radar.

Crítica:El artículo nos muestra que, a veces, la creatividad y el conocimiento de las leyes pueden ser más efectivos que cualquier sistema de radar. Aunque el 'truco alemán' puede parecer ingenioso, esperemos que no se convierta en una tendencia. Después de todo, la seguridad vial es lo que realmente importa. ¡Y quién sabe, tal vez pronto veremos caravanas como las nuevas 'defensas' contra los radares!
fuente www.20minutos.es
17-04-2025 10:06

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
No está prohibido tocar la pantalla del coche, pero puede ser sancionable si se considera una distracción

¿Puedo tocar el móvil u otra pantalla en el coche? La Guardia Civil contesta

La Guardia Civil aclara que tocar la pantalla del coche no es ilegal, pero puede ser sancionable si el agente considera que el conductor está distraído. La Ley de Tráfico establece que conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil es una infracción grave, con una multa de 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carné de conducir. Las pantallas táctiles integradas en los vehículos no están prohibidas, pero su uso puede ser considerado una distracción si no se hace con cuidado. La DGT recomienda evitar cualquier manipulación compleja mientras se está al volante y realizar los ajustes con el vehículo parado y en un lugar seguro.
...es una buena aclaración sobre la legislación vigente, pero podría ser más conciso y directo. La respuesta a la pregunta del título es un poco escondida en el texto, lo que puede generar confusión en el lector. En general, es un artículo informativo, pero no especialmente atractivo o innovador. La moraleja es que, si quieres evitar problemas, deja el móvil en la guantera y no te distraigas al volante... o al menos, no te distraigas demasiado.
www.esdiario.com Policial
La Ertzaintza ha cometido una infracción muy grave por no evitar la filtración de 79 fichas policiales

Aperciben a la Ertzaintza por la aparición de fichas policiales en medios próximos al ultra Alvise

La Autoridad Vasca de Protección de Datos ha apercibido al Departamento de Seguridad del Gobierno vasco por la filtración de 79 fichas policiales de detenidos en la Aste Nagusia de Bilbao en 2023, que fueron difundidas por Luis Pérez 'Alvise' y medios de comunicación de su entorno con fines xenófobos. La resolución considera que la Ertzaintza ha cometido una infracción muy grave por no haber evitado el acceso, cesión, alteración y divulgación de los datos al margen de los supuestos autorizados.
...es un ejemplo perfecto de cómo la filtración de información confidencial puede tener consecuencias graves. La pregunta es, ¿quién es el responsable de esta filtración? ¿Fue un error humano o un acto deliberado? La respuesta es tan importante como la propia filtración. En cualquier caso, el artículo nos recuerda que la privacidad es un derecho fundamental que debe ser protegido a toda costa. Y si no, que se lo pregunten a los 79 detenidos que vieron sus datos personales expuestos en público.
www.eldiario.es Policial
Miles de activistas protestan en Londres contra el dictamen del Tribunal Supremo

Miles de británicos salen a la calle en Londres tras el dictamen del Supremo contra el colectivo trans

Miles de activistas de los derechos del colectivo transexual se manifestaron en Londres para protestar contra el dictamen del Tribunal Supremo que vincula la definición de mujer con su sexo biológico. La marcha, convocada por colectivos trans, sindicatos y organizaciones comunitarias, exigía la 'liberación trans' y 'Derechos trans ya'. El acto contó con el apoyo de organizaciones como Menores Trans Merecen Algo Mejor y TransActual. La Policía investiga pintadas en estatuas cerca del Parlamento, incluyendo la de Millicent Fawcet. También hubo una manifestación en Edimburgo, convocada por la organización Resistencia a la Transfobia, contra una decisión judicial aprobada por unanimidad de los cinco jueces.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el título habla de 'Miles de británicos' saliendo a la calle, el artículo en sí mismo es más una crónica de una manifestación específica que una descripción de un movimiento masivo. Sin embargo, el contenido es interesante y ofrece una visión de la situación actual en Reino Unido respecto a los derechos del colectivo trans. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante con un título más ajustado a su contenido.
www.20minutos.es Social
El sospechoso sigue fugado

Tiroteo en Frankfurt: dos muertos por arma de fuego y el sospechoso sigue fugado

Dos hombres han sido asesinados a tiros en Bad Nauheim, al norte de Frankfurt, en el estado alemán de Hesse. El ataque tuvo lugar frente a un edificio de tres plantas en una zona residencial. La Policía local ha desplegado un amplio operativo de búsqueda y ha confirmado que el sospechoso sigue fugado. Las autoridades han encontrado los cuerpos sin vida de dos varones con heridas mortales por arma de fuego. La zona ha sido acordonada y se están recabando pruebas y entrevistando a posibles testigos. La Fiscalía no descarta emitir una orden europea de detención si se comprueba que el sospechoso ha abandonado el país.
...nos presenta un caso de doble asesinato en una zona residencial de Frankfurt, pero lo que realmente llama la atención es la falta de detalles sobre el sospechoso y su posible motivación. Es como si el artículo nos estuviera diciendo 'hay un malo suelto, pero no sabemos quién es ni por qué lo hizo'. La policía parece estar haciendo su trabajo, pero la falta de información concreta sobre el caso deja al lector con más preguntas que respuestas. En fin, un caso de 'misterio alemán' que esperemos se resuelva pronto.
edatv.news Policial
La Red Comète evacuó a más de 800 aviadores aliados

La “resistencia desarmada”: las mujeres que salvaron vidas con cadenas de solidaridad durante la Segunda Guerra Mundial

Miles de mujeres en Europa se enfrentaron al régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, algunas con armas y otras mediante redes de solidaridad. La Red Comète, fundada por Andrée de Jongh, evacuó a más de 800 aviadores aliados. Otras mujeres, como Suzanne Leclézio y Yvonne Ziegler, brindaron refugio y ayuda humanitaria en París. Germaine Guérin, dueña de un burdel en Lyon, ayudó a fugitivos y miembros de la resistencia. Mary Lindell lideró la línea Marie-Claire, que evacuó a más de 100 soldados aliados. Elfriede Paul, médica comunista, formó parte del grupo Orquesta Roja en Alemania. La organización Femmes Solidaires surgió en Francia y se convirtió en una de las organizaciones feministas más activas del país.
...es un homenaje a las mujeres que lucharon en la sombra durante la Segunda Guerra Mundial, pero es un poco decepcionante que no se profundice más en las historias personales de estas mujeres. Sin embargo, es un buen comienzo para descubrir la valentía y la determinación de estas mujeres que cambiaron el curso de la historia. ¡Esperemos que pronto podamos ver una película o serie de televisión que les haga justificar!
www.muyinteresante.com Social
Tres personas han sido confirmadas muertas

Al menos tres muertos durante un tiroteo en Suecia

Un tiroteo en Uppsala, a 70 kilómetros al norte de Estocolmo, ha dejado al menos tres muertos. La policía recibió un aviso de fuertes detonaciones cerca de la plaza de Vaksala a las 17:04h y bloqueó varias zonas. Se escucharon entre siete y nueve disparos cerca de una peluquería. No hay detenidos, pero se busca a un hombre que huyó en un patinete eléctrico. El tráfico ferroviario estuvo interrumpido durante cerca de una hora.
...es como un patinete eléctrico: rápido, pero no muy profundo. Aunque nos da algunos detalles interesantes, como el número de muertos y el lugar del tiroteo, nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Quién era el hombre que huyó en el patinete? ¿Cuál fue el motivo del tiroteo? Esperemos que la policía nos dé más información pronto, porque de lo contrario, este artículo es como un disparo en la oscuridad: sin sentido.
www.vozpopuli.com Policial
Cinco personas han muerto por causas directamente relacionadas con el apagón

El apagón se cobra cinco vidas en España: intoxicaciones, fuego y dependencia médica

Un apagón eléctrico en la Península Ibérica ha causado la muerte de al menos cinco personas. En Taboadela, Ourense, un matrimonio de 81 y 77 años y su hijo de 56 murieron por intoxicación con monóxido de carbono al utilizar un generador eléctrico. En Madrid, una mujer de mediana edad murió en un incendio causado por una vela encendida. En Alzira, Valencia, una mujer de 46 años falleció al quedarse sin suministro eléctrico para su máquina de oxígeno. Las víctimas murieron en diferentes contextos, pero con un denominador común: la falta de luz desencadenó situaciones fatales.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una historia trágica y conmovedora. Aunque el título promete un 'apagón' apocalíptico, la realidad es que se trata de una serie de tragedias personales causadas por la falta de luz. ...es bien escrito y proporciona detalles específicos sobre cada una de las víctimas, pero no puede evitar la sensación de que el título es un poco exagerado. En cualquier caso, es un recordatorio importante de la importancia de la seguridad y la preparación en caso de emergencias.
www.vozpopuli.com Policial
Algunos comerciantes cobraron 50 euros por un transistor

La venta de transistores a 50 euros y botellas de agua a precio de oro desata la indignación

El 28 de abril, España sufrió un apagón que dejó a muchos sin electricidad. En este contexto, algunos comerciantes aprovecharon la situación para vender productos básicos a precios exorbitantes, como transistores a 50 euros y botellas de agua a precios elevados. Las redes sociales se llenaron de mensajes de indignación y sorpresa por estos precios. Algunos usuarios reportaron que no podían encontrar pilas, linternas y radios a precios razonables, y que algunos comerciantes estaban cobrando precios abusivos por estos productos. La Unión Europea había recomendado anteriormente que los ciudadanos tuvieran un 'kit de emergencia' con objetos como cerillas, navajas multiusos y radios a mano.
...es un ejemplo perfecto de cómo la codicia humana puede aprovecharse de situaciones de emergencia. Es indignante ver cómo algunos comerciantes se aprovechan de la desesperación de la gente para vender productos básicos a precios abusivos. Sin embargo, también es un recordatorio de que la preparación y la planificación son clave para enfrentar situaciones de emergencia. ¿Quién necesita un 'kit de emergencia' cuando puedes comprar un transistor a 50 euros?
www.vozpopuli.com Social
Intoxicación por monóxido de carbono

Tres muertos en Ourense por una posible intoxicación por la combustión de un generador durante el apagón

Tres personas, un matrimonio de 81 y 77 años y su hijo de 56 años, han sido encontradas muertas en su vivienda en Taboadela (Ourense) debido a una posible intoxicación con monóxido de carbono producida por la combustión de un generador durante un apagón eléctrico. El Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 recibió una llamada sobre las 12:55 horas y se desplazó un equipo de Atención Primaria y una ambulancia de soporte vital avanzado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es trágica y merece ser contada, el título podría haber sido más específico y menos sensacionalista. Sin embargo, el artículo proporciona los detalles necesarios para entender lo que sucedió, y la respuesta concreta es clara y directa. En resumen, un artículo bien estructurado, pero con un título que podría haber sido más preciso.
www.vozpopuli.com Policial
934 efectivos de la UME han sido desplegados

Despliegue militar ante el apagón: 934 efectivos de la UME atienden a los afectados por la crisis

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado 934 efectivos en diferentes puntos de la Península para hacer frente al apagón eléctrico que dejó a oscuras a buena parte de España. Los militares han participado en la recogida de viajeros, el reparto de mantas, el suministro de combustible en hospitales y el reparto de comida en estaciones de tren. Además, 30.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han prestado servicio durante la jornada, incluyendo 15.000 de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y 15.000 de la Guardia Civil.
...es como un apagón: te deja en la oscuridad, pero al menos te da una idea de lo que está pasando. Con 934 efectivos desplegados, parece que el gobierno está tomando medidas para hacer frente a la crisis, pero ¿será suficiente? La verdad es que, después de leer el artículo, todavía tengo más preguntas que respuestas. ¿Qué pasó con el apagón? ¿Cuánto tiempo durará? ¿Qué medidas se están tomando para prevenir futuros apagones? En fin, parece que el artículo es solo el comienzo de una historia más grande. ¡Esperemos que no nos dejen en la oscuridad durante mucho tiempo!
www.vozpopuli.com Policial
El juez José Luis Calama investiga si el apagón fue un sabotaje informático

Un juez de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar si el apagón fue un sabotaje informático

El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha iniciado una investigación para determinar si el apagón en la red eléctrica española fue un acto de sabotaje informático. Se ha solicitado a la Red Eléctrica Corporación SA y al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que presenten informes en un plazo de 10 días. El juez considera que el ciberterrorismo podría ser una de las causas del apagón, que afectó a todo el territorio nacional durante más de 12 horas.
...nos deja con la intriga de si el apagón fue realmente un acto de sabotaje informático. Esperemos que la investigación del juez José Luis Calama nos proporcione respuestas claras y no nos deje en la oscuridad, como el apagón que afectó a todo el país. ¿Será que la verdad es más aterradora que la ficción?
www.vozpopuli.com Policial
El conductor de ambulancias fue despedido por parar a desayunar durante el servicio y circular a 143 km/h.

Procedente el despido de un conductor de ambulancias del SESCAM que paraba a desayunar mientras transportaba pacientes

Un conductor de ambulancias del SESCAM en Castilla-La Mancha fue despedido disciplinariamente por parar a desayunar durante 20 minutos mientras transportaba pacientes, llegando a circular a 143 km/h para recuperar el tiempo perdido. El Tribunal Superior de Justicia confirmó la procedencia del despido, considerándolo un abuso de confianza y transgresión de la buena fe contractual. El conductor, que trabajaba desde 2009, incumplió repetidamente los horarios de recogida de pacientes y no realizaba los fichajes de paso necesarios.
...es directo y al grano, pero podría ser más impactante con un titular que no dé la respuesta antes de leer. La crítica es que el conductor puso en peligro a los pacientes y al resto de conductores, y su despido es más que justificado.
www.economistjurist.es Social
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace