🎙 PODCAST | Prohibir un libro: el caso Bretón

La Fiscalía de Menores pide suspender la publicación del libro 'El odio'

La Fiscalía de Menores pide suspender la publicación del libro 'El odio'

En 2011, José Bretón asesinó a sus dos hijos en un crimen machista. Ahora, la Fiscalía de Menores pide suspender la publicación del libro 'El odio' de Luisgé Martín, editado por Anagrama, que aborda el caso. Expertos como Elena Cabrera, Laura García Higueras y Victoria Rosell analizan el choque entre la protección de la intimidad y la libertad de expresión. José Bretón fue condenado a 40 años de cárcel.

Crítica:El artículo promete un debate interesante sobre la prohibición de un libro, pero en realidad nos da un análisis más profundo sobre la violencia vicaria y el choque entre la protección de la intimidad y la libertad de expresión. No es un unicornio, pero al menos es un caballo con una buena carga de reflexión.
fuente www.eldiario.es
27-03-2025 08:30

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La sociedad ha considerado que 'El odio' era demasiado

Llevamos años convirtiendo los crímenes más horrendos en entretenimiento. Hemos dicho basta con 'El odio' de José Bretón

El libro 'El odio' de Luisgé Martín, que da voz al asesino José Bretón, ha generado una gran polémica y ha llevado a Anagrama a paralizar su distribución. La Fiscalía ha recurrido contra la publicación del libro y acusa a Anagrama de no facilitarle el libro. El caso ha generado un debate sobre la libertad de prensa y expresión frente al derecho al honor de los afectados. El libro ha sido considerado como un ejemplo de cómo se han mercantilizado los crímenes horrendos en la sociedad.
...es un ejemplo perfecto de cómo la sociedad puede cambiar su percepción sobre un tema en un instante. El true crime, que antes era considerado como un género morboso pero aceptable, ahora es visto como algo que ha ido demasiado lejos. La pregunta es, ¿qué hay de nuevo en 'El odio' que lo hace tan diferente a otros libros o series que también dan voz a los asesinos? La respuesta es simple: la sociedad ha decidido que ya no quiere más de esto. Y eso es algo que deberíamos celebrar, porque significa que estamos empezando a darnos cuenta de que hay límites que no deberían ser cruzados.
www.xataka.com Policial
La confesión debe hacerse en una sede judicial

María del Monte, sobre la venta del libro sobre José Bretón: "Donde hay que hacer una confesión es en una sede judicial"

El Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona ha rechazado la solicitud de suspender la venta del libro El odio, de Luisgé Martín, que recoge la confesión de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos. María del Monte ha expresado su opinión, considerando que una confesión debe hacerse en una sede judicial y no a través de un libro. La cantante ha mostrado respeto hacia la madre de las víctimas y ha asegurado que no comprará el libro.
La confesión debe hacerse en una sede judicial
www.20minutos.es Policial
Los delincuentes utilizan microsegmentación y publicidad digital para seleccionar víctimas ideales

Cada vez es más fácil encontrar a las mejores víctimas para cada timo: 'van a tiro hecho' gracias a la venta de datos personales

Los delincuentes utilizan técnicas de microsegmentación y publicidad digital hipersegmentada para seleccionar víctimas ideales, aprovechando la venta de datos personales que pueden costar decenas de miles de euros. La Guardia Civil afirma que no hay víctimas atípicas, sino típicas, como ancianos con ahorros o personas emocionalmente vulnerables. Los estafadores pueden llegar a sus víctimas con precisión quirúrgica a través de plataformas como Facebook o LinkedIn, y los precios de los datos de víctimas potenciales varían según el país, como 1.250 euros en Suecia. La sofisticación de estas estafas ha aumentado en los últimos cinco años, con casos de víctimas que han perdido hasta 300.000 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser utilizada para el bien o para el mal. Es inquietante pensar que nuestros datos personales pueden ser vendidos y utilizados para estafarnos, pero es importante ser conscientes de este riesgo y tomar medidas para proteger nuestra información. La ironía es que, mientras los delincuentes están utilizando técnicas de microsegmentación para seleccionar víctimas, nosotros podemos utilizar técnicas de microprotección para proteger nuestros datos. ¡Es hora de tomar el control de nuestra información y no dejar que los estafadores nos 'vayan a tiro hecho'!
www.genbeta.com Policial
Incluir a ACNUR en un testamento supone garantizar un futuro más digno para millones de personas refugiadas y desplazadas

¿Quiere usted que hereden los necesitados parte de su patrimonio sin penalizar a sus herederos?

El Comité español de ACNUR promueve el testamento solidario, que permite incluir a ONGs en el testamento sin perjudicar a los herederos legítimos. Desde 2016, el Programa de Testamento Solidario de ACNUR ha experimentado un crecimiento sostenido, duplicando en los últimos tres años el número de personas que han decidido dar este paso. La campaña 'Héroes' da voz a las historias de personas refugiadas cuya vida ha cambiado gracias a la generosidad de quienes han decidido dejar un legado. ACNUR trabaja desde hace más de 70 años protegiendo vidas y ofreciendo una segunda oportunidad a más de 123 millones de personas refugiadas y desplazadas a la fuerza.
...es un llamado a la acción para que las personas consideren dejar un legado a ACNUR, pero no ofrece suficientes detalles sobre cómo funciona el proceso de testamento solidario. Sin embargo, la campaña 'Héroes' es un toque emotivo que puede inspirar a las personas a tomar acción. En resumen, el artículo es un buen intento de concienciar sobre la importancia de ayudar a los refugiados, pero podría ser más efectivo si ofreciera más información práctica.
www.esdiario.com Social
La mitad de la población de Barcelona cambia de vivienda o tiene previsto hacerlo entre 2018 y 2027

Un viejo sueño está herido de muerte en Barcelona: la idea de "una casa para toda la vida" sin miedo a la mudanza

El Consell Económic y Social de Barcelona (CESB) ha presentado un informe sobre el parque residencial de la ciudad, que muestra que alrededor de la mitad de la población de Barcelona ha cambiado de vivienda o tiene previsto hacerlo entre 2018 y 2027. El principal motivo de la mudanza es mejorar la vivienda o el entorno, seguido de motivos familiares. El informe también destaca que el 14,9% de la población de Barcelona ha cambiado de casa en los últimos años y tiene pensado volver a hacerlo. El CESB ha presentado el estudio en un contexto complejo, marcado por el encarecimiento de la vivienda y la presión ejercida por el alquiler vacacional.
...es un reflejo de la realidad de la vivienda en Barcelona, donde la gente se ve obligada a mudarse constantemente en busca de un lugar decente para vivir. Es como si la ciudad estuviera jugando al juego de las sillas, donde siempre hay alguien que se queda sin asiento. La ironía es que, mientras la ciudad se esfuerza por atraer a turistas y empresas, olvida a sus propios ciudadanos, que se ven obligados a vivir en condiciones precarias. ¡Es hora de que la ciudad se dé cuenta de que la vivienda es un derecho, no un privilegio!
www.xataka.com Social
Herb Baumeister mató a al menos 25 hombres homosexuales

La terrorífica historia del asesino en serie que mataba gays y los enterraba en la casa familiar durante la noche

Herb Baumeister, un asesino en serie, mató a al menos 25 hombres homosexuales en la década de 1980 y principios de la de 1990. Llevaba una doble vida, siendo un padre ejemplar y empresario de éxito durante el día, y un depredador nocturno que seleccionaba a sus víctimas en clubes de ambiente gay. Los restos de 10.000 fragmentos de huesos humanos fueron encontrados en su propiedad, 'Fox Hallow Farm', en Westfield, Indiana. La décima víctima identificada es Daniel Thomas Halloran, nacido en 1972. Baumeister se suicidó en 1996 antes de ser atrapado por la policía.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título aterrador puede esconder una historia aún más aterradora. La doble vida de Herb Baumeister es un recordatorio de que la apariencia puede engañar, y que incluso los más 'normales' pueden tener un lado oscuro. La ironía es que Baumeister se suicidó antes de ser atrapado, lo que nos deja con la pregunta: ¿cuántas más víctimas habría tenido si no se hubiera quitado la vida? Un artículo que te dejará con la piel de gallina y una sensación de inquietud.
www.libertaddigital.com Policial
El 72% de mujeres abandonarían el sector privado por la estabilidad del funcionariado

Opositar es el sueño aburrido de millones de personas. Y la escritora española de moda lo ha convertido en un libro

La escritora española Sara Mesa ha escrito un libro llamado 'Oposición' que refleja la realidad de la población española, donde siete de cada diez españoles dejarían un empleo estable en el sector privado por un puesto fijo en el sector público. Un 72% de mujeres abandonarían el sector privado por la estabilidad del funcionariado, y el 42,4% de jóvenes de entre 18 y 24 años confiesan que se plantean opositar por el miedo a la situación laboral. La autora presenta a una joven llamada Sara que trabaja en una oficina de la administración y considera que las oposiciones son el siguiente paso lógico en su futuro.
...es un reflejo de la realidad laboral en España, donde la estabilidad y la seguridad son más importantes que la pasión y la creatividad. La autora Sara Mesa ha logrado capturar la esencia de la frustración y la ansiedad que sienten muchos jóvenes al enfrentarse a un futuro incierto. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las causas y consecuencias de esta situación, en lugar de simplemente presentar los datos y la historia de la protagonista. En resumen, es un artículo interesante que nos hace reflexionar sobre el estado actual de la sociedad española, pero que podría haber sido más completo y profundo.
www.xataka.com Social
El empresario se quedaba con el 75% del importe generado por cada instalación

Detenido un empresario en Idiazabal, Gipuzkoa, por explotar a trabajadores extranjeros en instalación de fibra óptica

Un empresario de 38 años fue detenido en Idiazabal, Gipuzkoa, por explotar a trabajadores extranjeros en una empresa de instalación de fibra óptica. La investigación se inició en enero de 2025, tras una denuncia que reveló que los trabajadores eran explotados, trabajando más de 10 horas diarias, incluidos fines de semana, y no recibían suficientes recursos, ni siquiera para comer. El empresario se quedaba con el 75% del importe generado por cada instalación y descontaba gastos a los trabajadores, dejándolos en una situación de extrema vulnerabilidad. Se han detenido dos personas y se prevé que el número de víctimas aumente.
...es un ejemplo perfecto de cómo la codicia y la falta de empatía pueden llevar a la explotación de personas vulnerables. Es inquietante pensar que hay personas que se benefician de la desesperación de otros, y es importante que se tomen medidas para prevenir este tipo de situaciones. La ironía es que el empresario se quedaba con el 75% del importe, mientras que los trabajadores apenas tenían para comer. Esperemos que la justicia se haga cargo y que se proteja a los trabajadores de estas prácticas abusivas.
www.eldiario.es Policial
Vigo y Bilbao son las ciudades más felices de España en la categoría plata del Happy City Index 2024

Las 7 ciudades más felices de España: ¿cómo se calcula la felicidad?

El Happy City Index 2024 clasifica a las ciudades españolas según su capacidad para proporcionar bienestar real a sus ciudadanos, considerando factores como acceso a servicios públicos, economía local, oferta cultural y políticas inclusivas. Vigo y Bilbao se encuentran en la categoría plata, mientras que Valencia, Barcelona, Zaragoza, Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria se encuentran en la categoría bronce. La clasificación se basa en indicadores concretos como la implicación política de los vecinos, el acceso a la cultura y la vivienda, y la eficiencia de las políticas públicas.
...nos promete revelar las ciudades más felices de España, pero en realidad nos da una lista de ciudades con un índice de felicidad que no necesariamente se traduce en felicidad real. ¿Quién no quiere vivir en una ciudad con un buen clima y una economía robusta? Pero, ¿es eso suficiente para ser feliz? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una idea de qué ciudades españolas están en el camino correcto hacia la felicidad. ¡Y quién sabe, tal vez la felicidad sea solo una cuestión de perspectiva... o de tener un buen sol en la terraza!
www.eldiario.es Social
Nueve lobos ya han sido sacrificados

Santander vive la manifestación más grotesca: unas decenas de animalistas aúllan por los lobos

Unas pocas decenas de personas se concentraron en la plaza del Ayuntamiento de Santander para defender el lobo ibérico y solicitar su vuelta al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). La concentración, organizada por tres colectivos animalistas, criticó la resolución del Gobierno de Cantabria para extraer 41 ejemplares, de los que nueve ya han sido sacrificados. Los colectivos abogaron por la convivencia entre la ganadería y el lobo con medidas preventivas eficaces, como el vallado y los mastines guardianes.
...promete una manifestación 'grotesca', pero lo que encontramos es una concentración pacífica de unas pocas decenas de personas. ¿Es esto lo que se entiende por 'grotesco' en el mundo de la política? Quizás el título debería haber sido 'Santander vive la manifestación más... modesta'. En cualquier caso, la noticia es importante y la lucha por la protección del lobo ibérico es un tema que merece atención.
www.libertaddigital.com Social
La reacción química entre el cloro y el agua generó la nube tóxica

"La he liado parda", el vídeo viral que explica la nube tóxica que ha confinado cinco municipios en Barcelona

Un incendio en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú, Barcelona, ha generado una nube tóxica que ha confinado a 150.000 personas durante 7 horas. La explicación científica se basa en la reacción química entre el cloro y el agua utilizada por los bomberos para extinguir el fuego, similar a la explicación dada por una socorrista en 2008.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una noticia bastante predecible. La 'nube tóxica' y el 'confinamiento' son lo suficientemente alarmantes como para atraer la atención, pero la explicación científica detrás de todo es bastante simple. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector gracias a la inclusión de un vídeo viral de 2008 que explica la misma reacción química. En resumen, el artículo es una mezcla de política, ciencia y entretenimiento, pero con un título que podría ser considerado un poco sensacionalista.
www.vozpopuli.com Policial
El sistema VioGén ha demostrado limitaciones en la predicción del riesgo de violencia de género, como en el caso de Lina

España ha fiado a la IA la lucha contra la violencia de género. Y se está traduciendo en fallos mortales

El sistema VioGén, desarrollado en 2007, utiliza un algoritmo para predecir el riesgo de violencia de género y asignar medidas de protección. A pesar de su evolución, el sistema ha demostrado limitaciones, como en el caso de Lina, quien fue asesinada a pesar de haber sido calificada de riesgo 'medio'. En septiembre de 2024, solo 12 de 96.644 mujeres en el sistema VioGén fueron consideradas de riesgo extremo. La ministra de Igualdad y el ministro de Interior han minimizado los errores, pero expertos critican la falta de transparencia en el funcionamiento del algoritmo. La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) se espera que comience a operar en 2025 para abordar estos problemas.
...nos muestra cómo la tecnología puede fallar estrepitosamente en temas tan delicados como la violencia de género. El sistema VioGén, que debería ser una herramienta para proteger a las mujeres, ha demostrado ser un fracaso en más de una ocasión. La falta de transparencia en el funcionamiento del algoritmo es un problema grave que debe ser abordado de inmediato. ¿Qué pasaría si en lugar de confiar en un algoritmo, se confiara en la intuición y la experiencia de los expertos en el tema? Tal vez entonces podríamos evitar tragedias como la de Lina.
www.xataka.com Policial
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace