"Nómina abril maricón": condenan a indemnizar con 13.700 euros a la panadería que pagó el salario con ese concepto

La panadería debe pagar 13.700 euros

La panadería debe pagar 13.700 euros

La panadería 'La Semilla de Oro' de Málaga ha sido condenada a indemnizar con 13.700 euros a un trabajador al que pagó su nómina con el concepto 'nómina abril maricón'. El trabajador, que es homosexual, denunció acoso y discriminación por parte de la empresa. La sentencia del Juzgado de lo Social número 5 de Málaga establece que la panadería debe pagar 10.000 euros por daños morales y 3.700 euros por la extinción del contrato de trabajo.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la ignorancia y la homofobia pueden tener un precio. En este caso, 13.700 euros. La panadería 'La Semilla de Oro' debería haber sabido que la discriminación no es un ingrediente válido en la receta del éxito. Ahora, esperemos que aprendan de su error y sepan que la dignidad de los trabajadores es algo que no se puede pagar con dinero.
fuente www.genbeta.com
21-05-2025 15:52

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El empresario se quedaba con el 75% del importe generado por cada instalación

Detenido un empresario en Idiazabal, Gipuzkoa, por explotar a trabajadores extranjeros en instalación de fibra óptica

Un empresario de 38 años fue detenido en Idiazabal, Gipuzkoa, por explotar a trabajadores extranjeros en una empresa de instalación de fibra óptica. La investigación se inició en enero de 2025, tras una denuncia que reveló que los trabajadores eran explotados, trabajando más de 10 horas diarias, incluidos fines de semana, y no recibían suficientes recursos, ni siquiera para comer. El empresario se quedaba con el 75% del importe generado por cada instalación y descontaba gastos a los trabajadores, dejándolos en una situación de extrema vulnerabilidad. Se han detenido dos personas y se prevé que el número de víctimas aumente.
...es un ejemplo perfecto de cómo la codicia y la falta de empatía pueden llevar a la explotación de personas vulnerables. Es inquietante pensar que hay personas que se benefician de la desesperación de otros, y es importante que se tomen medidas para prevenir este tipo de situaciones. La ironía es que el empresario se quedaba con el 75% del importe, mientras que los trabajadores apenas tenían para comer. Esperemos que la justicia se haga cargo y que se proteja a los trabajadores de estas prácticas abusivas.
www.eldiario.es Policial
Las ex monjas tenían todo planeado

Rompe su silencio la monja que huyó de Belorado tras el cisma: "Estaba todo preparado"

La monja sor Amparo, que huyó del monasterio de Belorado, ha declarado que las ex monjas tenían todo planeado y que la decisión de cisma fue tomada por un grupo reducido sin contar con el resto. El Arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha sido citado para declarar ante el juez en Briviesca por denuncias de coacciones y administración desleal. La Iglesia ha destinado 360.000 euros para pagar facturas y deudas del monasterio. La vista oral del desahucio está prevista para el 13 de mayo.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más interesante que el título. La historia de la monja que huyó de Belorado es un verdadero culebrón, con cismas, denuncias y dinero de por medio. Pero, ¿qué hay detrás de todo esto? ¿Es solo una lucha por el poder o hay algo más? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que sea tan interesante. Así que, si quieres saber más sobre este escándalo religioso, sigue leyendo... pero no te sorprendas si te quedas con la sensación de que hay algo más que no se está diciendo.
www.vozpopuli.com Social
No se arrepiente de haber elegido la libertad

Elige viajar en lugar de ser madre y a los 50 años recibe una llamada de su padre que le hace replantearse su vida al completo

Halona Black, una mujer de 50 años, recibió una llamada de su padre que le hizo replantearse su vida. Su padre habló sobre sus deseos para el final de su vida, lo que hizo que Halona se sintiera ansiosa y se diera cuenta de que, cuando su padre se vaya, se enfrentará a la soledad. A pesar de esto, Halona aseguró que no cambiaría nada de cómo ha decidido vivir su vida, ya que está agradecida por la libertad y la vida que ha construido.
...nos presenta a Halona Black, una mujer que ha elegido la libertad y el viaje en lugar de la maternidad, y que se enfrenta a la soledad cuando su padre se vaya. Aunque el título es un poco sensacionalista, el artículo en sí es una reflexión interesante sobre la vida y las decisiones que tomamos. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasará con Halona cuando su padre se vaya? ¿Encontrará la felicidad y la compañía que busca? Solo el tiempo lo dirá. En cualquier caso, el artículo nos hace reflexionar sobre la importancia de la familia y la conexión humana en nuestras vidas.
www.huffingtonpost.es Social
Un joven de 25 años fue detenido

Detenido el okupa que amputó la mano a otro de un machetazo en Vallecas

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 25 años con DNI español, pero de origen extranjero, por una agresión con un machete en un colegio abandonado en Puente de Vallecas, Madrid. La víctima, un hombre de 52 años nacido en Sierra Leona, sufrió la semiamputación de su mano izquierda y fue trasladada en estado grave al hospital Gregorio Marañón. El agresor fue localizado en el Intercambiador de Avenida de América y se le atribuye un delito de lesiones graves.
...es lo suficientemente explícito como para no dejar lugar a dudas sobre la gravedad del incidente, pero la noticia en sí misma es un recordatorio de que, a veces, la realidad supera a la ficción. ¿Quién necesita series de televisión cuando tenemos okupas con machetes en colegios abandonados? En serio, esperemos que la víctima se recupere pronto y que el agresor reciba el castigo que merece.
www.vozpopuli.com Policial
El Papa León XIV enfatizó la unión estable entre hombre y mujer como base de la familia

La primera polémica del Papa León XIV: un discurso sobre las familias levanta ampollas entre el colectivo LGTBI

El Papa León XIV enfrenta críticas en redes sociales después de un discurso sobre la unidad familiar, en el que destacó la importancia de la unión estable entre hombre y mujer. El colectivo LGTBI pide rectificar al Papa, quien no ha respondido. El discurso se dio en un encuentro con representantes de diferentes países en la Santa Sede el 17/05/2025. El Papa también habló sobre la protección de la dignidad de las personas, especialmente de los más frágiles e indefensos, y recordó su propia historia como descendiente de inmigrantes.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. El Papa León XIV dice algo que ya sabíamos que diría, y el colectivo LGTBI se enfada, ¡qué novedad! Lo único que realmente llama la atención es la falta de originalidad en el discurso del Papa. ¿Es que no hay nada más interesante que decir sobre la familia y la unidad? En fin, supongo que es mejor que nada, pero esperaba algo más... revolucionario. O al menos algo que me hiciera reír.
www.marca.com Social
Un terremoto de magnitud 4,4 ha sacudido Nápoles

Un terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles

Un terremoto de magnitud 4,4 en la escala de Richter ha sacudido Nápoles y otras localidades de los Campos Flégreos, con epicentro en el golfo de Pozzuoli a tres kilómetros de profundidad. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) ha registrado un segundo seísmo de magnitud 3,5 menos de 20 minutos después. Se han suspendido las clases temporalmente en Nápoles y se ha evacuado la sede de la Universidad Federico II de Nápoles. El alcalde de Pozzuoli, Luigi Manzoni, ha advertido del aparente inicio de un enjambre sísmico.
...es un ejemplo de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el terremoto de magnitud 4,4 es un evento significativo, el artículo no aporta mucha información adicional sobre los daños o las consecuencias. Sin embargo, es comprensible que la noticia sea breve debido a la naturaleza del evento. En resumen, el artículo es una noticia rápida y concisa, pero no especialmente profunda o reveladora.
www.vozpopuli.com Policial
Frases como 'No me importa' y 'Te equivocas' pueden desactivar el entusiasmo del otro

Las frases que rompen vínculos: Señales invisibles que podrían estar saboteando tu vida social

Las palabras que usamos sin pensar pueden dejar cicatrices emocionales, bloquear la empatía y enfriar vínculos importantes. Frases como 'No me importa', 'Te equivocas', 'No importa', 'No es mi problema', 'Lo sé', 'Soy así' y 'Sin ánimo de ofender, pero...' pueden ser perjudiciales. En su lugar, se pueden utilizar frases más abiertas y empáticas como '¿Has pensado en esto desde otra perspectiva?' o 'Interesante, ¿puedes contarme más?'. La comunicación con compasión es clave para construir relaciones más sanas y auténticas. Según Eliza Hartley, estas expresiones son síntomas de vínculos frágiles, desconexión emocional o hábitos aprendidos. Para mejorar, se pueden seguir pasos como prestar atención y practicar la comunicación con compasión.
...es como un espejo que refleja nuestras peores frases, pero al menos nos da algunas pistas para mejorar. Aunque no es un tratado de psicología, nos recuerda que las palabras pueden ser armas o puentes. Así que, la próxima vez que digas 'No me importa', recuerda que podrías estar construyendo un muro en lugar de un puente. ¡Y no te preocupes, no te estoy juzgando... o sí?
es.gizmodo.com Social
La muerte fue causada por una caída accidental desde 150 metros de altura

Los Mossos concluyen que la muerte del fundador de Mango fue accidental tras completar la investigación

Los Mossos d'Esquadra han concluido que la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, fue accidental tras completar la investigación. Andic murió en diciembre pasado en una excursión en Collbató (Barcelona) al caer desde 150 metros de altura. La causa judicial se archivó inicialmente, pero se reabrió en marzo para incorporar informes policiales pendientes. Los investigadores analizaron el teléfono del fallecido y tomaron declaración a testigos. La magistrada archivó provisionalmente las diligencias en enero pasado tras recibir un primer dictamen de los Mossos d'Esquadra. El nuevo presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, agradeció a las autoridades la investigación de los hechos.
...es un ejemplo de cómo la verdad puede ser más aburrida que la ficción. La muerte de Isak Andic, el fundador de Mango, fue un accidente trágico, pero no hay nada de sensacionalismo o intriga en la historia. Los Mossos d'Esquadra hicieron su trabajo y concluyeron que la muerte fue accidental. No hay conspiraciones, no hay misterios, solo una tragedia. ...es un recordatorio de que, a veces, la verdad es simplemente la verdad, sin adornos ni dramatismo.
www.eldiario.es Policial
La Fiscalía investiga la filtración del audio manipulado que responsabilizaba a la Aemet de la falta de diligencia en la respuesta a la DANA

La Fiscalía abre una investigación por la filtración del audio manipulado de la Aemet sobre la DANA que difundió Mazón

La Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado diligencias de investigación por la denuncia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre la filtración de un audio manipulado de la conversación telefónica entre una técnica de la Aemet y una homóloga del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat el 29 de octubre, día de la DANA que dejó 228 fallecidos. El audio manipulado fue difundido por el presidente Carlos Mazón en redes sociales. La grabación original desmiente las insinuaciones de falta de diligencia de la Aemet. La investigación busca precisar la competencia territorial.
...es un ejemplo perfecto de cómo la manipulación de la información puede tener consecuencias graves. La filtración del audio manipulado es un acto cínico que busca responsabilizar a la Aemet de la falta de diligencia en la respuesta a la DANA. Es importante que la Fiscalía investigue este caso y que se tomen medidas para evitar que se repitan este tipo de acciones. La pregunta es, ¿quién es el responsable de esta manipulación y qué consecuencias tendrá? Solo el tiempo lo dirá.
www.eldiario.es Policial
Los delincuentes utilizan microsegmentación y publicidad digital para seleccionar víctimas ideales

Cada vez es más fácil encontrar a las mejores víctimas para cada timo: 'van a tiro hecho' gracias a la venta de datos personales

Los delincuentes utilizan técnicas de microsegmentación y publicidad digital hipersegmentada para seleccionar víctimas ideales, aprovechando la venta de datos personales que pueden costar decenas de miles de euros. La Guardia Civil afirma que no hay víctimas atípicas, sino típicas, como ancianos con ahorros o personas emocionalmente vulnerables. Los estafadores pueden llegar a sus víctimas con precisión quirúrgica a través de plataformas como Facebook o LinkedIn, y los precios de los datos de víctimas potenciales varían según el país, como 1.250 euros en Suecia. La sofisticación de estas estafas ha aumentado en los últimos cinco años, con casos de víctimas que han perdido hasta 300.000 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser utilizada para el bien o para el mal. Es inquietante pensar que nuestros datos personales pueden ser vendidos y utilizados para estafarnos, pero es importante ser conscientes de este riesgo y tomar medidas para proteger nuestra información. La ironía es que, mientras los delincuentes están utilizando técnicas de microsegmentación para seleccionar víctimas, nosotros podemos utilizar técnicas de microprotección para proteger nuestros datos. ¡Es hora de tomar el control de nuestra información y no dejar que los estafadores nos 'vayan a tiro hecho'!
www.genbeta.com Policial
Incluir a ACNUR en un testamento supone garantizar un futuro más digno para millones de personas refugiadas y desplazadas

¿Quiere usted que hereden los necesitados parte de su patrimonio sin penalizar a sus herederos?

El Comité español de ACNUR promueve el testamento solidario, que permite incluir a ONGs en el testamento sin perjudicar a los herederos legítimos. Desde 2016, el Programa de Testamento Solidario de ACNUR ha experimentado un crecimiento sostenido, duplicando en los últimos tres años el número de personas que han decidido dar este paso. La campaña 'Héroes' da voz a las historias de personas refugiadas cuya vida ha cambiado gracias a la generosidad de quienes han decidido dejar un legado. ACNUR trabaja desde hace más de 70 años protegiendo vidas y ofreciendo una segunda oportunidad a más de 123 millones de personas refugiadas y desplazadas a la fuerza.
...es un llamado a la acción para que las personas consideren dejar un legado a ACNUR, pero no ofrece suficientes detalles sobre cómo funciona el proceso de testamento solidario. Sin embargo, la campaña 'Héroes' es un toque emotivo que puede inspirar a las personas a tomar acción. En resumen, el artículo es un buen intento de concienciar sobre la importancia de ayudar a los refugiados, pero podría ser más efectivo si ofreciera más información práctica.
www.esdiario.com Social
La mitad de la población de Barcelona cambia de vivienda o tiene previsto hacerlo entre 2018 y 2027

Un viejo sueño está herido de muerte en Barcelona: la idea de "una casa para toda la vida" sin miedo a la mudanza

El Consell Económic y Social de Barcelona (CESB) ha presentado un informe sobre el parque residencial de la ciudad, que muestra que alrededor de la mitad de la población de Barcelona ha cambiado de vivienda o tiene previsto hacerlo entre 2018 y 2027. El principal motivo de la mudanza es mejorar la vivienda o el entorno, seguido de motivos familiares. El informe también destaca que el 14,9% de la población de Barcelona ha cambiado de casa en los últimos años y tiene pensado volver a hacerlo. El CESB ha presentado el estudio en un contexto complejo, marcado por el encarecimiento de la vivienda y la presión ejercida por el alquiler vacacional.
...es un reflejo de la realidad de la vivienda en Barcelona, donde la gente se ve obligada a mudarse constantemente en busca de un lugar decente para vivir. Es como si la ciudad estuviera jugando al juego de las sillas, donde siempre hay alguien que se queda sin asiento. La ironía es que, mientras la ciudad se esfuerza por atraer a turistas y empresas, olvida a sus propios ciudadanos, que se ven obligados a vivir en condiciones precarias. ¡Es hora de que la ciudad se dé cuenta de que la vivienda es un derecho, no un privilegio!
www.xataka.com Social
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace