Este es el activista catalán denunciado por amenazas a una mujer en México

El activista catalán denunciado es Joan Serra Montagut, presidente del Casal Català de Yucatán

El activista catalán denunciado es Joan Serra Montagut, presidente del Casal Català de Yucatán

Joan Serra Montagut, presidente del Casal Català de Yucatán y activista en favor de la paz y los derechos de las mujeres, se encuentra bajo investigación por presunta agresión a una camarera y amenazas de muerte en un café de Mérida, México. El incidente salió a la luz cuando la trabajadora difundió un vídeo en redes sociales. La víctima lo describió como una persona inestable y peligrosa. Serra Montagut reaccionó con violencia ante la presencia de una mujer que estaba documentando el incidente con su teléfono.

fuente edatv.news
05-03-2025 14:27

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La investigación por la muerte de Isak Andic se ha reabierto después de que se recuperaran nuevos informes

Un juzgado reabre el caso de la muerte del dueño de Mango, que se despeñó por un sendero cuando iba con su hijo

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Martorell ha reabierto la investigación por la muerte del empresario y propietario de la multinacional Mango, Isak Andic, que se despeñó desde una altura de más de 100 metros en Collbató. El empresario iba caminando con su hijo Jonathan cuando se produjo la caída. Se sigue manteniendo como principal hipótesis la muerte accidental, pero los Mossos d'Esquadra tienen que completar los atestados entregados en el juzgado. El teléfono móvil de Andic quedó destrozado tras la caída y se recuperó al día siguiente junto a otras pertenencias del empresario.
La investigación por la muerte de Isak Andic se ha reabierto después de que se recuperaran nuevos informes
www.20minutos.es Policial
La actriz relató la agresión a su amiga unos días después de que sucediera

Una amiga de Mouliaá confirma que la actriz le relató la presunta agresión de Errejón tal y como aparece en la denuncia

Una amiga de Elisa Mouliaá ha confirmado que la actriz le relató la presunta agresión de Íñigo Errejón unos días después de que sucedieran los hechos. El padre de Mouliaá también ha declarado ante el juez, afirmando que su hija estaba visiblemente borracha o afectada por alguna sustancia en la noche en que presuntamente sucedió la agresión. Un amigo de la actriz que estaba presente en la fiesta en la que sucedió la presunta agresión ha declarado que vio una relación normal entre Mouliaá y Errejón, pero no recordaba muchos detalles. El instructor Adolfo Carretero ha aceptado tomarles declaración por videoconferencia a los propietarios del piso en el que se celebró la fiesta, que residen actualmente en Australia.
La actriz relató la agresión a su amiga unos días después de que sucediera
www.20minutos.es Policial
Murió a los 88 años debido a una neumonía bilateral

Muere el papa Francisco a los 88 años

Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, falleció en Roma a los 88 años después de ser hospitalizado por una neumonía bilateral. Había cumplido 12 años como pontífice el 13 de marzo y había estado luchando contra problemas de salud, incluyendo una bronquitis persistente y una infección respiratoria que se complicó con los días. Su muerte abre una crisis en la Iglesia católica, sin candidatos claros para sucederle y con un fuerte movimiento restauracionista en contra de las reformas que emprendió durante su papado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título impactante puede esconder un contenido más bien predecible. La noticia de la muerte del Papa Francisco es importante, pero el artículo no aporta mucho más allá de lo que ya se sabía. Sin embargo, es interesante ver cómo se presenta la crisis en la Iglesia católica como un tema de actualidad. En resumen, el artículo es una noticia importante, pero no exactlya revolución en el periodismo. ¡Que en paz descanse el Papa Francisco, y que la Iglesia católica encuentre un sucesor que no sea un 'anti-Francisco'!
www.eldiario.es Social
Falleció a los 88 años después de una neumonía severa

Fallece el papa Francisco

El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad en Roma, después de ser ingresado el 14 de febrero con un cuadro clínico complejo que derivó en neumonía severa, anemia, trombocitopenia y insuficiencia renal leve. Fue dado de alta el 23 de marzo y participó en actos públicos durante la Semana Santa, pero finalmente falleció
...es un ejemplo de cómo la noticia de la muerte de una figura pública puede ser tratada con respeto y dignidad, sin caer en el sensacionalismo. Aunque el título es directo y conciso, el contenido del artículo proporciona una visión más amplia de la situación, incluyendo detalles sobre la salud del Papa Francisco y su participación en actos públicos antes de su fallecimiento. Sin embargo, es posible que algunos lectores esperaran más información sobre la causa exacta de la muerte o sobre el impacto de su fallecimiento en la Iglesia Católica. En cualquier caso, el artículo es una buena muestra de cómo se puede informar sobre una noticia triste sin perder la objetividad y el respeto
www.esdiario.com Social
El Papa Francisco murió a las 7.35

El vídeo del anuncio de la muerte del Papa: "Francisco ha vuelto a la casa del Padre"

El cardenal Kevin Farrel anunció el fallecimiento del Papa Francisco I a las 9.45, indicando que el Papa murió a las 7.35 en la residencia de Santa Marta, donde había pasado sus últimos días. Farrel destacó la figura del pontífice y su dedicación al servicio del Señor y de su Iglesia.
...es un ejemplo perfecto de cómo anunciar una noticia triste de manera respetuosa y con la dignidad que se merece. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido del artículo es informativo y proporciona los detalles necesarios sin caer en el sentimentalismo. En resumen, un artículo bien estructurado y respetuoso, pero que podría haberse beneficiado de un título un poco más sutil.
www.eldiario.es Social
Promovió la reforma de la Curia Romana bajo la bandera de la lucha contra la corrupción y la falta de transparencia

Francisco, el Papa “llegado del fin del mundo” que abogó por una reforma integral de la Iglesia

Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936, se convirtió en el Papa Francisco el 13 de marzo de 2013. Con una carrera eclesiástica destacada, abogó por una Iglesia más simple y al servicio de los necesitados. Durante sus casi 12 años de pontificado, promovió la reforma de la Curia Romana, luchó contra la corrupción y la falta de transparencia, e impulsó una visión más inclusiva. Enfrentó resistencias, pero se mantuvo firme en su compromiso con la justicia social y la defensa de los más vulnerables. Falleció a los 88 años, dejando un legado de reformas y un llamado a la Iglesia a ser más cercana a los fieles.
...es un buen resumen de la vida y el legado del Papa Francisco, pero podría profundizar más en los detalles de sus reformas y los desafíos que enfrentó. Sin embargo, es un buen punto de partida para entender la importancia de su pontificado y su compromiso con la justicia social. En resumen, el artículo es como un buen vino: mejora con el tiempo, pero podría ser más intenso y complejo.
www.eldiario.es Social
1,25 millones de pasajeros

Los autobuses de Barcelona registran su récord con 1,25 millones de pasajeros durante el apagón

Los autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) registraron 1,25 millones de pasajeros durante el apagón, con la presidenta Laia Bonet agradeciendo a los trabajadores por su labor. El Metro de Barcelona se recuperó parcialmente sobre las 17:30h y totalmente sobre las 03:00h, con 125 trabajadores doblando turno.
...cumple con las expectativas, aunque podría profundizar más en las causas del apagón y su impacto en la ciudad. Sin embargo, la noticia es interesante y muestra la resiliencia de los barceloneses y los trabajadores de TMB. ¡Quién necesita luces cuando tienes autobuses que funcionan!
www.vozpopuli.com Social
Ni WhatsApp ni Google han podido recuperar los mensajes eliminados

El fiscal general borró correctamente todos sus mensajes sin dejar rastro: ni WhatsApp ni Google han podido recuperarlos

La investigación sobre la filtración de secretos oficiales presuntamente cometida por el fiscal general Álvaro García Ortiz no ha podido recuperar mensajes eliminados de WhatsApp ni Google, pese a los esfuerzos del juez instructor y la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. La causa judicial investiga la presunta revelación de secretos vinculada a la difusión de la confesión escrita de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en marzo de 2024. El juez ha interrogado a una decena de testigos y ha generado cerca de un centenar de resoluciones judiciales, pero las pruebas materiales escasean. La defensa de García Ortiz ha solicitado el cierre del caso, argumentando que no existen pruebas que demuestren que el fiscal general filtró información a la prensa.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser un arma de doble filo en la justicia. Mientras que la eliminación de mensajes puede ser un intento de ocultar pruebas, también puede ser un ejercicio de transparencia y seguridad. El caso de Álvaro García Ortiz es un recordatorio de que la justicia debe estar siempre un paso por delante de la tecnología, pero también de que la tecnología puede ser un aliado poderoso en la búsqueda de la verdad. En resumen, el artículo es un thriller tecnológico que nos deja con más preguntas que respuestas, pero que nos hace reflexionar sobre la importancia de la seguridad y la transparencia en la era digital.
www.genbeta.com Policial
El noveno feminicidio en España en 2025

Qué se sabe del asesinato machista de Tarragona: el agresor confesó que llevaba en el maletero el cuerpo de su pareja

Un hombre de 43 años confesó haber matado a su pareja de 45 en Castellón y llevaba el cuerpo en el maletero de su coche. La policía lo detuvo en Tarragona después de que se acercara a un control policial y confesara los hechos. La víctima, Marta, era vecina de Calafell y había denunciado a su pareja por maltrato. Es el noveno feminicidio en España en 2025, y 11 menores han quedado huérfanos como consecuencia de estos asesinatos. La Generalitat y el Ayuntamiento de Calafell han expresado su condena y pesar por el crimen.
...es un ejemplo más de la lacra de la violencia machista en España. Aunque el título es impactante, el contenido del artículo es más bien una noticia de sucesos que no aporta mucho análisis o reflexión sobre el tema. Sin embargo, es importante destacar que el artículo menciona la denuncia previa de la víctima y la condena de las autoridades, lo que sugiere que se está tomando medidas para abordar el problema. En resumen, el artículo es una noticia triste y necesaria, pero que podría haber sido más profunda y reflexiva.
www.20minutos.es Policial
Miles de activistas protestan en Londres contra el dictamen del Tribunal Supremo

Miles de británicos salen a la calle en Londres tras el dictamen del Supremo contra el colectivo trans

Miles de activistas de los derechos del colectivo transexual se manifestaron en Londres para protestar contra el dictamen del Tribunal Supremo que vincula la definición de mujer con su sexo biológico. La marcha, convocada por colectivos trans, sindicatos y organizaciones comunitarias, exigía la 'liberación trans' y 'Derechos trans ya'. El acto contó con el apoyo de organizaciones como Menores Trans Merecen Algo Mejor y TransActual. La Policía investiga pintadas en estatuas cerca del Parlamento, incluyendo la de Millicent Fawcet. También hubo una manifestación en Edimburgo, convocada por la organización Resistencia a la Transfobia, contra una decisión judicial aprobada por unanimidad de los cinco jueces.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el título habla de 'Miles de británicos' saliendo a la calle, el artículo en sí mismo es más una crónica de una manifestación específica que una descripción de un movimiento masivo. Sin embargo, el contenido es interesante y ofrece una visión de la situación actual en Reino Unido respecto a los derechos del colectivo trans. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante con un título más ajustado a su contenido.
www.20minutos.es Social
El sospechoso sigue fugado

Tiroteo en Frankfurt: dos muertos por arma de fuego y el sospechoso sigue fugado

Dos hombres han sido asesinados a tiros en Bad Nauheim, al norte de Frankfurt, en el estado alemán de Hesse. El ataque tuvo lugar frente a un edificio de tres plantas en una zona residencial. La Policía local ha desplegado un amplio operativo de búsqueda y ha confirmado que el sospechoso sigue fugado. Las autoridades han encontrado los cuerpos sin vida de dos varones con heridas mortales por arma de fuego. La zona ha sido acordonada y se están recabando pruebas y entrevistando a posibles testigos. La Fiscalía no descarta emitir una orden europea de detención si se comprueba que el sospechoso ha abandonado el país.
...nos presenta un caso de doble asesinato en una zona residencial de Frankfurt, pero lo que realmente llama la atención es la falta de detalles sobre el sospechoso y su posible motivación. Es como si el artículo nos estuviera diciendo 'hay un malo suelto, pero no sabemos quién es ni por qué lo hizo'. La policía parece estar haciendo su trabajo, pero la falta de información concreta sobre el caso deja al lector con más preguntas que respuestas. En fin, un caso de 'misterio alemán' que esperemos se resuelva pronto.
edatv.news Policial
La Red Comète evacuó a más de 800 aviadores aliados

La “resistencia desarmada”: las mujeres que salvaron vidas con cadenas de solidaridad durante la Segunda Guerra Mundial

Miles de mujeres en Europa se enfrentaron al régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, algunas con armas y otras mediante redes de solidaridad. La Red Comète, fundada por Andrée de Jongh, evacuó a más de 800 aviadores aliados. Otras mujeres, como Suzanne Leclézio y Yvonne Ziegler, brindaron refugio y ayuda humanitaria en París. Germaine Guérin, dueña de un burdel en Lyon, ayudó a fugitivos y miembros de la resistencia. Mary Lindell lideró la línea Marie-Claire, que evacuó a más de 100 soldados aliados. Elfriede Paul, médica comunista, formó parte del grupo Orquesta Roja en Alemania. La organización Femmes Solidaires surgió en Francia y se convirtió en una de las organizaciones feministas más activas del país.
...es un homenaje a las mujeres que lucharon en la sombra durante la Segunda Guerra Mundial, pero es un poco decepcionante que no se profundice más en las historias personales de estas mujeres. Sin embargo, es un buen comienzo para descubrir la valentía y la determinación de estas mujeres que cambiaron el curso de la historia. ¡Esperemos que pronto podamos ver una película o serie de televisión que les haga justificar!
www.muyinteresante.com Social
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace