
En Corea del Sur ofrecieron 14.000 euros a los jóvenes a cambio de que se casasen. A los jóvenes les dio igual
Corea del Sur ofrece incentivos económicos a jóvenes para que se casen y tengan hijos, como 14.000 dólares por casarse, pero no ha tenido éxito. La ciudad de Busan ofrece 360 dólares por persona para citas y 20 millones de wones por adelantado para las parejas que se casen. A pesar de estos incentivos, la natalidad sigue siendo baja, con solo 4.060 personas participando en programas de emparejamiento en los últimos tres años y solo 24 personas casándose. La crisis demográfica en Corea del Sur se debe a cambios sociales y culturales, como la falta de interés en casarse y la dificultad para reincorporarse al mercado laboral después de ser madre.
...es como un intento de casamentero fallido, ofrece muchos detalles sobre los incentivos económicos, pero no logra convencer al lector de que el problema de la natalidad en Corea del Sur se resolverá con dinero. La ironía es que los jóvenes surcoreanos parecen más interesados en viajar por el mundo que en casarse y tener hijos. Quizás el gobierno debería ofrecer incentivos para viajar en pareja y tener hijos en el extranjero, ¡quién sabe!