
En la era de la sobreinformación, las teorías negacionistas afectan al cuidado animal. Los veterinarios alertan de la desconfianza hacia las recomendaciones veterinarias en áreas clave como la vacunación y la nutrición. Un estudio británico de 2019 mostró que aproximadamente una cuarta parte de los perros no recibió las vacunas esenciales durante su etapa de cachorro. La situación no es exclusiva del Reino Unido, ya que veterinarios de Estados Unidos, Canadá y Australia también han detectado un aumento de la reticencia a vacunar. La desconfianza en las vacunas pone en riesgo a las mascotas y supone un problema de salud pública, al aumentar la posibilidad de transmisión de enfermedades zoonóticas como la rabia. Otro ámbito donde los veterinarios encuentran crecientes resistencias es la nutrición, donde las dietas basadas en carne cruda se han popularizado en los últimos años. Un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid ha analizado la percepción de estas dietas entre los titulares españoles. De los 712 encuestados, casi el 47% conocía las dietas crudas y el 6% las utilizaba. Los perros eran más propensos a ser alimentados con carne cruda (7,6%) que los gatos (3,2%).