Dejar el trabajo para descansar mucho tiempo y cuidar la salud mental: la generación Z y los millennials lo hacen y supone un problema

Un 25% de los jóvenes de 18 a 24 años consideró dejar su trabajo en el último año por problemas de salud mental

Un 25% de los jóvenes de 18 a 24 años consideró dejar su trabajo en el último año por problemas de salud mental

Una encuesta de PwC a 4.000 empleados del Reino Unido muestra que un 20% de los trabajadores consideró dejar su trabajo en el último año, principalmente por problemas de salud mental. La generación Z y los millennials son los más propensos a abandonar su trabajo por esta razón, con un 25% de los jóvenes de 18 a 24 años considerando dejar su trabajo. La salud mental es el factor clave, según siete de cada diez empresas, y más de la mitad de los empresarios están reconsiderando el apoyo que prestan para evitar que las personas con talento se marchen.

Crítica:El artículo nos muestra que la salud mental es un problema cada vez más grave en el mundo laboral, especialmente entre los jóvenes. Es interesante ver cómo las empresas están empezando a tomar medidas para apoyar a sus empleados, pero todavía hay mucho trabajo por hacer. La pregunta es, ¿qué pasará cuando toda la generación Z y los millennials decidan dejar sus trabajos para cuidar su salud mental? ¿Se producirá una crisis laboral sin precedentes? Solo el tiempo lo dirá, pero de ahora en adelante, es importante que las empresas tomen en serio la salud mental de sus empleados y no solo la vean como un problema de 'los jóvenes'.
fuente www.genbeta.com
05-04-2025 20:00

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Incorporar a los nuevos mutualistas al Sistema Nacional de Salud

AIReF orienta a la Ministra Mónica García sobre cómo salir del entuerto de Muface, a ver si escucha

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propone incorporar a los nuevos mutualistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) y transformar la actual adscripción obligatoria en un régimen voluntario. Actualmente, solo el 24% de los mutualistas optan por la provisión pública, pero esta proporción aumenta hasta el 70% en casos de episodios hospitalarios por patologías de severidad mayor y extrema. La AIReF detectó que hay margen para mejorar la eficacia, eficiencia y equidad del sistema, y propone dos reformas estructurales. La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, explicó que la primera reforma permitiría racionalizar el sistema y generar ahorros tanto para el funcionario como para las arcas públicas.
...promete una solución para el problema de Muface, pero en realidad solo presenta una propuesta de la AIReF. Es como si prometieran un viaje a la luna y solo te dieran un mapa para llegar al aeropuerto. Aun así, es interesante ver cómo la AIReF intenta racionalizar el sistema y generar ahorros. Quizás deberían empezar por racionalizar sus propias expectativas.
www.esdiario.com Salud
Pinzas para la nariz que neutralizan los malos olores

Un enfermero que vive en Noruega enseña el ingenioso invento que utiliza en el hospital: "Hace el trabajo mucho más llevadero"

Un enfermero español que trabaja en un hospital de Noruega ha compartido en TikTok un invento que utiliza para evitar olores desagradables en su trabajo. El objeto es una especie de ambientador que se coloca en la nariz y contiene una bolsita con pinzas que se introducen en las fosas nasales. El enfermero, Guille, ha explicado que este utensilio le permite evitar experimentar olores fuertes o desagradables, como cuando cambia una ostomía. El vídeo ha superado las 300.000 visualizaciones en unas horas y ha generado debate entre los internautas, con algunos defendiendo su utilidad y otros cuestionando su idoneidad.
...nos presenta un invento que podría ser la solución a los olores desagradables en los hospitales, pero también genera debate sobre su idoneidad. ¿Es realmente necesario recordar a los pacientes que sus ostomías huelen mal? El enfermero Guille defiende su utilidad, pero otros profesionales de la salud no están tan seguros. En cualquier caso, es interesante ver cómo la tecnología y la innovación pueden ayudar a mejorar la experiencia de los pacientes y los profesionales de la salud. ¡Quién sabe, tal vez pronto tengamos pinzas para la nariz en todos los hospitales!
www.20minutos.es Salud
No, todavía no estamos preparados para decir adiós al tabaco, ya que en España el 25% de la población mayor de 15 años sigue fumando a diario.

¿Estamos preparados para decir adiós para siempre al tabaco?

El objetivo 'final del juego del tabaco' (tobacco endgame) busca reducir el consumo de tabaco a menos del 5% de la población en una región específica antes de 2025-2040. En España, el 25% de personas mayores de 15 años fuma a diario. A nivel global, el tabaco mata a más de 8 millones de personas al año. Para lograr el objetivo, se proponen medidas como aumentar el precio del tabaco, reducir el contenido de nicotina en los cigarrillos, ampliar espacios libres de humo y prohibir la venta de tabaco a personas nacidas a partir de cierto año. El Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 en España plantea alcanzar el 'final del juego del tabaco' para 2040.
...plantea una cuestión crucial sobre el futuro del tabaco, pero la respuesta resulta algo ambigua. Aunque se presentan datos y propuestas interesantes, la conclusión podría ser más contundente. En lugar de simplemente afirmar que 'no estamos preparados', podría profundizar en las barreras específicas que impiden alcanzar el 'final del juego del tabaco' y cómo superarlas. Aun así, el artículo ofrece una visión informativa y reflexiva sobre un tema crítico para la salud pública.
www.vozpopuli.com Salud
carbohidratos y azúcares

El chef italiano Matteo Grandi eliminó dos alimentos que le hicieron perder 90kg en tiempo récord: “Desde que los saqué de mi dieta, me siento increíblemente mejor”

El chef italiano Matteo Grandi perdió 90kg en 8 meses eliminando carbohidratos y azúcares de su dieta. Matteo, que llegó a pesar 185kg, explicó en Instagram que dejó de consumir estos alimentos y consiguió mejorar su salud y energía. Tras eliminarlos, Matteo perdió 15kg inicialmente, mejoró su piel, redujo la psoriasis y aumentó su productividad.
...podría considerarse algo sensacionalista por el titular, pero ofrece una historia inspiradora de transformación personal. La rapidez del cambio de Matteo (90kg en 8 meses) es notable, aunque podría generar expectativas poco realistas. La crítica sería: ¿es realmente saludable o sostenible perder peso tan rápido?
www.lavanguardia.com Salud
La ONU ha dado a conocer su preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y deficiencias en la Comunidad de Madrid.

Así es el mensaje de la ONU a la Comunidad de Madrid para proteger a los vecinos de Carabanchel

Una comitiva ciclista de Carabanchel recorrió 1600 km hasta Ginebra para exponer la falta de personal sanitario en el centro de salud Abrantes y el Sermas ante la ONU. Mantuvieron reuniones con el Alto Comisionado de Derechos Humanos, la OMS y misiones diplomáticas. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU recogerá testimonios sobre el cumplimiento de derechos en España. La sesión se celebrará del 28 de abril al 9 de mayo en Ginebra.
...es un buen ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden llevar a que un problema local llegue a oídos internacionales. Sin embargo, es un poco sorprendente que la noticia tenga que llegar a la ONU para que se preste atención a la falta de personal sanitario en un centro de salud de Madrid.
www.vozpopuli.com Salud
Sí, una película puede mejorar tu salud

Ghibli y la ciencia de relajarse ¿Puede una película mejorar tu salud?

Ver películas de Studio Ghibli puede ser beneficioso para la salud mental y física. La música, el diseño sonoro y las escenas contemplativas de estas películas pueden reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación. Un estudio publicado en Iranian journal of nursing and midwifery research encontró que ver una película puede disminuir significativamente el estrés en familiares de pacientes sometidos a cirugía. La música de Joe Hisaishi para Ghibli puede funcionar como estímulo de relajación activo, disminuyendo la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración. Las películas de Ghibli, como 'Mi vecino Totoro', 'El viaje de Chihiro' y 'Nausicaä del Valle del Viento', pueden ser aliadas en el cuidado de la salud mental y física.
...es un poco demasiado optimista sobre los beneficios de las películas de Studio Ghibli para la salud, pero proporciona algunos estudios interesantes que respaldan su afirmación. La crítica es que no se profundiza más en las limitaciones de estos estudios y no se ofrecen suficientes consejos prácticos para aprovechar al máximo estos beneficios.
www.muyinteresante.com Salud
La inteligencia artificial está siendo utilizada en hospitales públicos de la Comunidad de Madrid para predecir la gravedad de heridas y diagnosticar patologías mediante imágenes.

MUY IA Trends: cómo la inteligencia artificial está transformando la sanidad desde dentro

El evento #MUYIATrends Executive Update 2025: Innovation in Healthcare, celebrado el 10 de abril, analizó los retos y oportunidades de la inteligencia artificial en el sistema de salud. Expertos como José María Veganzones, Teodoro Martín Noguerol, Manuel Arellano y Carlos Gallego Pérez discutieron sobre la aplicación de la IA en diagnóstico por imagen, experiencia del paciente, gobernanza de datos y gestión hospitalaria. Se destacó que la IA debe estar bajo supervisión humana y que es crucial establecer regulaciones sólidas y armonizadas. La IA ya se está utilizando en hospitales públicos de la Comunidad de Madrid para predecir la gravedad de heridas y diagnosticar patologías mediante imágenes. También se enfatizó la importancia de utilizar datos locales y bien etiquetados para entrenar modelos de IA.
...es un resumen detallado de un evento sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la sanidad, pero podría ser más atractivo si incluyera más opiniones críticas o controversias sobre el tema. La inclusión de imágenes o gráficos podría hacerlo más visual y atractivo para el lector.
www.muyinteresante.com Salud
seis pasos para viajar con gatos en coche sin estrés

¿Se puede viajar con gatos en coche sin estrés? Estos 6 pasos lo hacen posible (y tu felino lo agradecerá)

Viajar con gatos en coche puede ser estresante para ellos debido a su naturaleza territorial y sensible a cambios. Sin embargo, con planificación y preparación, es posible minimizar el estrés. Seis pasos clave son: 1) elegir un transportín adecuado con estructura rígida, ventilado y tamaño adecuado; 2) preparar el interior del coche con climatización, reducción de ruido y estímulos; 3) preparar al gato con anticipación, sin alimentarlo antes del viaje y utilizando feromonas sintéticas; 4) durante el viaje, monitorear y actuar con calma, sin abrir el transportín; 5) al llegar, crear un espacio seguro y cerrado para su adaptación; 6) considerar un kit de viaje felino y requisitos de documentación para viajes internacionales. Es importante respetar los tiempos del gato y ofrecer seguridad.
...ofrece consejos prácticos y detallados para viajar con gatos en coche, lo que es muy útil para dueños de mascotas. Sin embargo, algunos puntos podrían ser más específicos, como la duración ideal de las paradas durante el viaje o cómo manejar gatos extremadamente nerviosos. En general, es un artículo informativo y bien estructurado.
www.muyinteresante.com Salud
La inteligencia artificial y la medicina personalizada están transformando el abordaje del cáncer.

Así fue el viaje al futuro de la oncología en MD Anderson Cáncer Center Madrid - Hospiten: inteligencia artificial, medicina personalizada y esperanza

En el MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten se celebró una jornada sobre oncología de precisión con expertos de primer nivel. La Dra. Natalia Carballo presentó el Programa Moonshot, un test sanguíneo no invasivo para detectar el cáncer de pulmón. El Dr. Ricardo Cubedo habló sobre el cáncer hereditario y la importancia de identificar mutaciones genéticas. La Dra. Gema Moreno explicó cómo los paneles moleculares permiten identificar mutaciones clave en el cáncer. El Dr. Enrique Grande destacó el papel de la inteligencia artificial en la oncología, permitiendo analizar grandes volúmenes de datos para mejorar el diagnóstico y tratamiento.
...promete una visión futurista de la oncología, pero en realidad ofrece una visión general bastante completa de los avances en el campo, aunque quizás un poco demasiado optimista respecto a la aplicabilidad inmediata de estas tecnologías.
www.muyinteresante.com Salud
El entrenamiento de fuerza reduce el estrés y mejora la salud física y mental.

Todos los beneficios del entrenamiento de fuerza: de la reducción del estrés a decir adiós a los dolores

El entrenamiento de fuerza es una forma eficaz de mejorar la salud física y mental a cualquier edad. Según un estudio de Ipsos, el 60% de los españoles sufre estrés. El entrenamiento de fuerza reduce el estrés, mejora la salud ósea, metabólica y cardiovascular, y contribuye al bienestar psicológico. Aumenta la masa muscular y la fuerza, mejora la salud ósea y prevención de la osteoporosis, acelera el metabolismo y control del peso, mejora la salud cardiovascular, la postura y reduce el dolor. También aumenta la resistencia y previene lesiones, mejora el rendimiento deportivo y la flexibilidad y movilidad. El entrenamiento de fuerza es necesario a cualquier edad.
...ofrece una visión general completa de los beneficios del entrenamiento de fuerza, pero podría profundizar más en algunos aspectos específicos.
www.vozpopuli.com Salud
La eficacia de la vacuna R21/Matrix-M alcanza el 77%, con un costo estimado de 2-4 dólares por dosis y está recomendada para niños de entre 5 y 36 meses.

Dos vacunas, una esperanza: el gran avance en la lucha contra la malaria

La malaria sigue siendo una amenaza, especialmente para niños menores de cinco años en África subsahariana. Dos vacunas, RTS,S/AS01 (Mosquirix) y R21/Matrix-M, ofrecen esperanza. Mosquirix, desarrollada por GlaxoSmithKline, ha mostrado beneficios en reducción de hospitalizaciones y mortalidad infantil desde su implementación piloto en Ghana, Kenia y Malawi. R21/Matrix-M, de la Universidad de Oxford, Serum Institute of India y Novavax, ha alcanzado una eficacia del 77% en ensayos clínicos, superando el objetivo de la OMS del 75%. Se espera que cueste entre 2-4 dólares y está recomendada para niños de 5 a 36 meses. Ambas vacunas se enfocan en prevenir la malaria causada por Plasmodium falciparum.
...ofrece una visión esperanzadora sobre el avance en la lucha contra la malaria con las vacunas R21/Matrix-M y RTS,S/AS01, pero podría profundizar más en los desafíos logísticos y de implementación en regiones con recursos limitados.
wwwhatsnew.com Salud
La investigación y atención al autismo deben estar centradas en escuchar más a las familias y abordar aspectos sociales y genéticos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

Amitea, referencia en investigación y en atención al autismo: "Tenemos que escuchar más a las familias"

Amitea, una unidad del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, se especializa en atender a personas con autismo y realizar investigaciones. La unidad, que se ha extendido a otro hospital madrileño, se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. La investigación no solo se centra en laboratorio, sino también en aspectos sociales como participación en la sociedad, empleo y salud mental. Se estima que entre un 25 y un 30% de los casos de autismo están asociados a causas genéticas concretas. En los próximos años, se espera avanzar en las causas del 70% de los casos de autismo que no tienen una causa monogénica. La genética del autismo está cada vez más cerca de ser comprendida, lo que podría llevar a tratamientos más dirigidos y específicos.
...ofrece una visión completa y detallada sobre la investigación y atención al autismo en Amitea, pero podría profundizar más en las soluciones concretas para abordar los desafíos que enfrentan las personas con autismo y sus familias. La crítica es constructiva y no destructiva, ya que reconoce el esfuerzo y la dedicación de los investigadores y profesionales involucrados.
www.20minutos.es Salud
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace