Refugios y búnkeres en España: dónde están y para qué sirven en caso de conflicto

España tiene refugios subterráneos en ciudades como Barcelona, Almería y Cartagena, y búnkeres militares en Madrid, Valencia y Zaragoza

España tiene refugios subterráneos en ciudades como Barcelona, Almería y Cartagena, y búnkeres militares en Madrid, Valencia y Zaragoza

España cuenta con refugios subterráneos repartidos por el territorio, algunos de los cuales fueron construidos durante la Guerra Civil, como el Refugio 307 en Barcelona, que cuenta con más de 400 metros de túneles. También existen infraestructuras militares clasificadas en zonas estratégicas como Madrid, Valencia y Zaragoza, como el búnker del Palacio de La Moncloa, que cuenta con más de 7.000 metros cuadrados distribuidos en tres niveles de profundidad. Además, hay refugios visitables en ciudades como Almería, Cartagena y Barcelona, y empresas que ofrecen la construcción de refugios privados en chalets, fincas o zonas rurales, con precios que van desde 50.000 a 300.000 euros.

Crítica:El artículo es como un refugio subterráneo, parece que hay algo interesante debajo, pero cuando llegas allí, solo encuentras un montón de palabras vacías. Aunque menciona algunos lugares y precios, no aporta mucha profundidad o análisis sobre la situación actual de los refugios y búnkeres en España. Es como si el autor hubiera estado escondido en un búnker durante demasiado tiempo y hubiera perdido la noción de lo que es realmente importante.
fuente www.libertaddigital.com
11-05-2025 10:46

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Se abrirá un nuevo parking con más de 300 plazas

Castelló y Generalitat acuerdan la apertura de un nuevo parking en la zona del aeroclub

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, han acordado la apertura de un nuevo parking en la zona del aeroclub, que sumará más de 300 plazas a las 200 existentes. La Conselleria se compromete a reubicar la base de emergencias a un lugar más interior dentro del aeródromo, garantizando su normal funcionamiento. La alcaldesa ha anunciado que se dispondrá de más de 500 plazas de aparcamiento en total, lo que facilitará el acceso a la playa de cara a la época estival.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. La noticia es interesante, pero no es exactamente un 'bombazo' como podría sugerir el título. Aun así, es bueno ver que las autoridades están trabajando para mejorar la infraestructura de la ciudad. Ahora solo falta que los conductores aprendan a aparcar en línea recta.
www.esdiario.com Política
El Ayuntamiento elaborará un plan especial urbanístico para Castellar l’Oliveral con 7.000 vecinos

Urbanismo se reúne con los vecinos de Castellar-Oliveral para desarrollar el primer plan especial de pedanías

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, se reunió con asociaciones de vecinos de Castellar l’Oliveral para conocer necesidades urbanísticas y elaborar un plan especial urbanístico. La pedanía tiene 7.000 vecinos y el Ayuntamiento busca preservar la riqueza patrimonial y cultural de las construcciones tradicionales. El plan especial se centrará en dotaciones públicas, infraestructuras y movilidad.
...es un ejemplo de cómo la política local puede ser tan emocionante como un partido de fútbol... de segunda mano. Aunque el plan especial urbanístico es un tema importante, el artículo no aporta mucha novedad o interés. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Castellar l’Oliveral. ¡Esperemos que el plan no se quede en el papel!
www.esdiario.com Política
El Gobierno no ha cumplido con la medida cautelar del Supremo de atender a mil menores no acompañados en un plazo de 10 días

El Supremo pide al Gobierno que explique por qué se niega a atender a mil menas que han pedido asilo

El Tribunal Supremo ha convocado una vista pública para que el Gobierno explique por qué no ha atendido a mil menores no acompañados que han solicitado asilo en Canarias, pese a que el Supremo ordenó en marzo que se hiciera cargo de ellos en un plazo de 10 días. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo tomó esta decisión tras examinar las competencias de ambas administraciones y considerar que la situación de hacinamiento en la que se encuentran los menores es incompatible con el superior interés del menor. El Gobierno canario había solicitado una medida cautelar tras exponer que, según datos de ACNUR, entre enero de 2023 y noviembre de 2024, 546 menores no acompañados habían presentado solicitud de protección internacional, y otros 350 estaban a la espera de ser atendidos. En total, se trata de 1.221 personas.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede ignorar las órdenes del Tribunal Supremo y dejar a un millar de menores no acompañados en una situación de hacinamiento y desamparo. Es un tema que debería generar indignación y movilización social, pero que parece pasar desapercibido en la agenda política. ...del artículo es lo suficientemente provocativo como para atraer la atención del lector, pero la respuesta concreta es lo que realmente importa: el Gobierno no ha cumplido con su obligación de atender a estos menores en un plazo razonable. En resumen, un artículo que debería generar reflexión y acción, pero que puede quedar en el olvido si no se toman medidas concretas para abordar este problema.
www.vozpopuli.com Política
El delegado del Gobierno se niega a cesar a la subdelegada María Isabel Cortés

Esperpento del PSOE extremeño: el delegado del Gobierno se niega ahora a enchufar a la dimitida para aforar a Gallardo

El PSOE de Extremadura está en crisis después de que su líder, Miguel Ángel Gallardo, intentara entrar en la Asamblea autonómica para evitar un juicio por el caso David Sánchez. Para lograrlo, la diputada María de la Cruz Rodríguez Vegazo dimitió, y se esperaba que fuera recompensada con el cargo de subdelegada del Gobierno en Badajoz, pero el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, se negó a cesar a la actual subdelegada, María Isabel Cortés. Gallardo necesitaba la dimisión de Rodríguez Vegazo y la renuncia de cuatro socialistas para entrar en la Asamblea. Rodríguez Vegazo trabajó con Gallardo en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y en la Diputación de Badajoz, donde ganaba más de 45.000 euros anuales.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de trileros, donde los políticos se pasan la pelota y se culpan unos a otros. La negativa del delegado del Gobierno a cesar a la subdelegada es solo la punta del iceberg de un escándalo que puede tener consecuencias graves para el PSOE de Extremadura. ¿Qué pasará con la diputada que dimitió? ¿Se quedará sin trabajo y sin futuro político? La verdad es que, en este juego de poder, solo hay un ganador: el político que consiga mantenerse en el poder, aunque sea a costa de sacrificar a sus propios compañeros de partido.
www.libertaddigital.com Política
La defensa de García Ortiz podría fundamentar una petición de archivo

García Ortiz presenta un acta notarial de periodistas de El País para intentar librarse del banquillo

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presenta un acta notarial para defenderse de un delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de información sobre el novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. El acta, firmada por el periodista José Manuel Romero, revela que conoció la información a través de fuentes fiscales de la Comunidad de Madrid y que el abogado del novio de Díaz Ayuso había admitido los delitos y estaba dispuesto a pagar una multa. La defensa de García Ortiz afirma que esta información es determinante para la causa y podría fundamentar una petición de archivo. Los hechos ocurrieron entre el 2 de febrero de 2024 y el 13 de marzo de 2024.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la justicia pueden ser un juego de estrategias y maniobras. La presentación de un acta notarial por parte de García Ortiz es un movimiento interesante, pero ¿será suficiente para librarse del banquillo? La respuesta solo la dará el tiempo. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de la política española, donde la verdad es un lujo que pocos pueden permitirse.
www.libertaddigital.com Política
Vidal-Quadras vive con protección de alto nivel

Alejo Vidal-Quadras desvela en ESdiario las últimas amenazas recibidas: “Vivo con protección de alto nivel”

Alejo Vidal-Quadras, ex presidente del Partido Popular de Cataluña y cofundador de Vox, sigue recibiendo amenazas graves después del atentado del 9 de noviembre de 2023, y vive con protección de alto nivel. Acusa al régimen iraní de estar detrás del intento de asesinato, y denuncia que medios oficialistas iraníes han advertido que cualquier figura pública occidental que respalde al Consejo Nacional de Resistencia de Irán pagará las consecuencias. Un sicario que le disparó fue detenido en los Países Bajos cuando se dirigía a asesinar a un periodista iraní disidente.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque el título promete 'últimas amenazas', lo que realmente encontramos es una reiteración de lo que ya sabíamos: que Alejo Vidal-Quadras sigue recibiendo amenazas y vive con protección. Pero, ¿quién no lo haría después de un atentado? En fin, parece que el régimen iraní sigue siendo un tema candente, y Vidal-Quadras sigue siendo un blanco fácil. ¡Qué emoción!
www.esdiario.com Política
Sánchez es autoritario y sin escrúpulos

El Sánchez "más autoritario y sin escrúpulos" de Ferraz para adentro: un retrato robot del líder del PSOE

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, critica los mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, publicados por El Mundo, que muestran la forma en que Sánchez trata a los que le critican dentro de su partido. Bendodo denuncia que Sánchez utilizaba a Ábalos para amedrentar a dirigentes socialistas que no seguían la línea marcada desde La Moncloa. Sánchez ordenó a Ábalos que llamara la atención a presidentes autonómicos del Partido Socialista, como Guillermo Fernández Vara, y que lo calificara de 'impresentable'. El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ve en estos mensajes la prueba de que Sánchez encargó a su 'mano derecha' sofocar cualquier crítica dentro del PSOE.
...es un golpe bajo para la imagen de Pedro Sánchez, pero es difícil no sentir que se está aprovechando de la situación para hacer un espectáculo político. La pregunta es, ¿qué hay detrás de estas conversaciones privadas? ¿Es solo una cuestión de política o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que es seguro es que Sánchez tiene un problema de imagen y que el PP está dispuesto a aprovecharse de ello. En resumen, un artículo que es más un golpe de efecto que un análisis serio de la situación política.
www.esdiario.com Política
No admito ni un euro, pagaré la indemnización de 50.000 euros si pierdo el juicio

Miguel Ángel Revilla, sobre la posibilidad de perder el juicio contra Juan Carlos I: "No admito ni un euro"

Miguel Ángel Revilla ha hablado sobre la demanda del rey emérito Juan Carlos I por injurias y calumnias, y ha asegurado que no quiere recibir ayuda económica de nadie en caso de que tenga que pagar una indemnización de 50.000 euros
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede convertir un problema en una oportunidad de marketing personal. La declaración de Revilla de no aceptar ayuda económica es un golpe de efecto que busca mejorar su imagen pública, pero no necesariamente resuelve el problema de fondo. En cualquier caso, es un ejemplo interesante de cómo la política y el espectáculo se entrelazan en nuestra sociedad.
www.antena3.com Política
El Papa León XIV pidió el alto el fuego inmediato en Ucrania y Gaza

El Papa León XIV clama contra la guerra durante el rezo del Regina Coeli: "¡Nunca más!"

El Papa León XIV pidió el alto el fuego inmediato en Ucrania y Gaza, y abogó por la paz duradera y justa en Ucrania, llevando en su corazón el sufrimiento del pueblo ucraniano, y también exigió la liberación de todos los prisioneros y rehenes, en su primer domingo como Obispo de Roma, ante unos 100.000 fieles en la Plaza de San Pedro, después de recordar que el 8 de mayo se cumplieron ochenta años del final de la Segunda Guerra Mundial, que causó sesenta millones de víctimas.
...es un llamado a la reflexión sobre la guerra y la paz, pero parece que el Papa León XIV se olvidó de que la historia se repite, y que la paz es un concepto utópico en un mundo donde la guerra es una constante. Aun así, es admirable su esfuerzo por llamar la atención sobre la situación en Ucrania y Gaza, y su petición de alto el fuego es un paso en la dirección correcta, aunque sea un paso pequeño en un camino muy largo.
www.eldiario.es Política
El ejercicio Balikatan 2025 ha sido una demostración de la capacidad anfibia en escenarios de acceso denegado

Una señal desde el Pacífico: El despliegue silencioso que incomoda a China

El ejercicio Balikatan 2025 entre Estados Unidos y Filipinas ha sido una de las ediciones más relevantes desde su creación, con un despliegue táctico, estratégico y simbólico en el Mar del Sur de China. Se han desplegado unidades de élite y plataformas avanzadas, incluyendo Fuerzas de Operaciones Especiales, Armada, Ejército y Fuerza Aérea de EE. UU., que se han coordinado con medios aéreos y navales de Filipinas. El ejercicio ha incluido despliegues simultáneos, vuelos a baja altitud, misiones de extracción y evacuación simulada, y ha contado con la participación del 160° Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales y helicópteros MH-60 Black Hawk y MH-47 Chinook. El ejercicio también ha servido como respuesta directa al clima de tensión entre Filipinas y China, y ha reflejado el creciente alineamiento estratégico entre democracias del Pacífico frente a la proyección militar de Pekín.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La 'señal desde el Pacífico' resulta ser más un susurro que un grito, pero sigue siendo un susurro importante en el contexto de la política internacional. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que buscan entender las complejidades de la política en el Pacífico, pero no necesariamente un titular que haga que te saltes de la silla.
es.gizmodo.com Política
1.800 a 2.000 kilocalorías diarias

Pan, mantequilla y leche en polvo: así eran las 1.800 calorías que sostenían a Berlín Oeste bajo el bloqueo

Durante el bloqueo de Berlín Oeste, la ciudad recibió suministros aéreos que incluían pan, margarina, leche en polvo, legumbres secas, patatas y azúcar. La ración diaria era de 1.800 a 2.000 kilocalorías por persona, aunque en algunos momentos se redujo a 900 calorías al día. El general estadounidense William H. Tunner asumió el control de la logística y se transportaron 4.500 toneladas diarias, que luego aumentaron a 5.000 toneladas. El bloqueo terminó el 12 de mayo de 1949, pero los vuelos continuaron hasta septiembre de ese año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la contabilidad calórica puede ser más emocionante que un thriller de espionaje. ¿Quién necesita acción y suspense cuando puedes hablar de raciones de comida y toneladas de suministros? En serio, el artículo es interesante y bien investigado, pero el título podría ser más atractivo. ¿Por qué no 'La batalla por la supervivencia en Berlín Oeste: 1.800 calorías al día'?
www.eldiario.es Política
Patxi López acusa a Ayuso de fomentar la crispación política

La polémica de Patxi López contra Ayuso y el ‘apagón’ de Sánchez: tensión en ESpolítica

Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, asegura que no puede pasear por Madrid sin ser insultado o agredido, responsabilizando a los discursos de odio de ciertos sectores políticos y mediáticos, apuntando indirectamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene silencio ante la controversia, lo que algunos califican de 'apagón' político.
...promete una polémica interesante, pero se queda en una simple crítica a Ayuso sin aportar nada nuevo. La tensión política es un tema recurrente, pero el artículo no profundiza lo suficiente. Sin embargo, la mención a la crispación política en Madrid es un tema relevante que merece más atención. En resumen, el artículo es un buen punto de partida, pero no cumple con las expectativas generadas por el título.
www.esdiario.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace