
500 denuncias contra un relleno en el puerto de un municipio gallego con una evaluación ambiental de hace 20 años
En Baiona, una localidad pontevedresa, se está llevando a cabo un proyecto de ampliación del puerto deportivo con un relleno de 4.200 metros cuadrados, lo que ha generado más de 500 denuncias por parte de vecinos y organizaciones ecologistas. El proyecto cuenta con el visto bueno de Portos de Galicia y el Gobierno central, pero se basa en una declaración de impacto ambiental de hace más de 20 años. Los vecinos y ecologistas reclaman la paralización de las obras y la realización de nuevos estudios ambientales y de patrimonio. La empresa Nauplia Capital, concesionaria del puerto, ha retirado información de su sitio web que hablaba de una ampliación a 550 amarres y un aparcamiento para 220 vehículos, y ahora solo habla de una inversión para mejorar las instalaciones. La organización Ecoloxistas en Acción considera que la obra es gravemente dañina para el entorno natural y que constituye un paso más en la privatización de la costa baionesa.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia y la falta de transparencia pueden llevar a la destrucción del medio ambiente. La declaración de impacto ambiental de hace más de 20 años es un chiste, y la falta de estudios actualizados es un escándalo. Pero lo que realmente llama la atención es la forma en que la empresa Nauplia Capital ha retirado información de su sitio web para evitar la polémica. ¿Qué más están ocultando? La lucha de los vecinos y ecologistas es admirable, pero es probable que sean aplastados por la maquinaria burocrática. ¡Viva la democracia!