
Miles de personas han salido a la calle en Madrid para protestar contra el desmantelamiento de la educación pública, denunciando ratios altas, falta de financiación y privatización. La manifestación, que se ha llevado a cabo frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido convocada por organizaciones como Menos Lectivas, el Sindicato de Estudiantes y la Plataforma Laboral Escuelas Infantiles. Los manifestantes exigen menos alumnos por clase, más financiación y una reducción de la burocracia. La Comunidad de Madrid invierte solo el 2,1% del PIB en educación, lo que se traduce en ratios de 8 niños por clase en el primer curso de educación infantil, 14 en el segundo y 20 en el tercero. Los sindicatos han firmado un acuerdo con el Gobierno regional para reducir las horas lectivas en Secundaria, pero no en Primaria. La universidad también se ve afectada, con un presupuesto insuficiente y una ley de educación superior que planea reducir la aportación gubernamental al 70% del presupuesto universitario.