La Diputación de Palencia evaluará los honores de Franco, ministros y cargos franquistas para decidir si los retira

La Diputación de Palencia evaluará los honores de Franco y otros cargos franquistas para decidir si los retira

La Diputación de Palencia evaluará los honores de Franco y otros cargos franquistas para decidir si los retira

La Diputación de Palencia evaluará los honores concedidos a Franco, ministros y cargos franquistas, como José Antonio Girón de Velasco y Francisco Ángel Abella Martín, para decidir si los retira. La moción de IU-Podemos fue rechazada por el PP, pero la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, anunció que se llevará a cabo un análisis en un pleno próximo. La Ley de Memoria Democrática obliga a revisar las concesiones que resulten incompatibles con los valores democráticos. La Diputación ya retiró medallas de oro en 2017, pero ahora se evaluarán todos los honores, incluyendo los concedidos a 15 personas después de 1977.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'quién puede tapar mejor la placa'. La Diputación de Palencia se toma su tiempo para evaluar los honores de Franco y otros cargos franquistas, mientras que la Ley de Memoria Democrática ya está en vigor. ¿Qué más se necesita para tomar una decisión? Un voto de confianza en la memoria histórica, tal vez.
fuente www.eldiario.es
06-05-2025 06:01

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Soraya Sáenz de Santamaría niega conocer la existencia de la Operación Cataluña

Soraya Sáenz de Santamaría: "No tengo conocimiento de ninguna brigada política ni de ninguna Operación Cataluña"

Soraya Sáenz de Santamaría, ex vicepresidenta del Gobierno, ha negado conocer la existencia de la Operación Cataluña y la brigada política en el Congreso. Ha destacado que Mariano Rajoy es un firme defensor de las libertades y ha denunciado el proceso soberanista catalán. También ha negado tener conocimiento del espionaje a políticos catalanes por parte del CNI en 2015, cuando era la máxima responsable política del servicio de Inteligencia español. Ha citado al director del Centro en aquel momento, el general Sanz Roldán, quien negó haber recibido instrucciones de ningún Gobierno en ese sentido.
La negación de Soraya Sáenz de Santamaría es tan convincente como un político en una campaña electoral. Aunque es cierto que la política es un juego de palabras, en este caso, parece que la ex vicepresidenta del Gobierno ha olvidado su memoria selectiva. ¿O es que simplemente no quiere recordar? En cualquier caso, la Operación Cataluña sigue siendo un tema candente y la negación de Soraya Sáenz de Santamaría no hace más que aumentar la especulación y la desconfianza. ¡Viva la política!
www.eldiario.es Política
La instrucción no está agotada

La jueza de la DANA rechaza por el momento pedir al TSJ la imputación de Mazón: "La instrucción no está agotada"

La jueza de la DANA rechaza pedir al TSJ la imputación de Carlos Mazón, presidente de la Comunitat Valenciana, debido a que la instrucción no está agotada. La acusación particular, ejercida por Rubén Gisbert, solicitaba la imputación de Mazón por no solicitar la emergencia nacional durante la DANA. La jueza recuerda que la causa sigue su curso y que solo la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, están investigados. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, no será imputada. La jueza destaca que la declaración de la emergencia nacional no era precisa para alertar a la población y que se adoptaran medidas de autoprotección. El auto se basa en un auto de la Sala de lo Penal del TSJ-CV del 23 de diciembre, que consideraba que las denuncias y querellas iniciales no aportaban indicios suficientes.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser lenta y burocrática. La jueza tiene razón en decir que la instrucción no está agotada, pero eso no evita que el lector se sienta frustrado por la falta de avances en la investigación. La política y la justicia parecen estar jugando al juego de la espera, mientras que las víctimas de la DANA siguen esperando justicia. ¿Será que la justicia es ciega, o es que simplemente no quiere ver?
www.eldiario.es Política
Merz obtuvo 310 votos en la primera votación

El candidato democristiano Merz fracasa por sorpresa en la primera votación para ser elegido canciller en Alemania

Friedrich Merz, candidato democristiano a canciller, no logró ser elegido en la primera votación en el parlamento alemán, obteniendo 310 votos de los 316 necesarios. Tras una negociación, se logró un segundo intento por la tarde, en el que Merz fue finalmente nombrado canciller. La coalición formada por la Unión Cristianodemócrata (CDU), la Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) contaba con 328 diputados, pero al menos 5 votaron en contra de Merz en la primera ronda.
...nos presenta un giro inesperado en la política alemana, pero no nos explica qué pasó con esos 5 diputados que votaron en contra de Merz. ¿Fue un error de cálculo o una traición? La intriga política es emocionante, pero el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. ¡Esperemos que la segunda votación sea más emocionante que un episodio de 'Juego de Tronos'!
www.eldiario.es Política
Un error en la notificación

La Miss Asturias vinculada a Ábalos no declara en el Supremo por un error en la notificación

Claudia Montes, Miss Asturias +30 en 2017 y vinculada a José Luis Ábalos, no se presentó a declarar en el Tribunal Supremo debido a un error en la notificación. La Guardia Civil señala que Montes fue contratada en Logirail por influencia de Ábalos y no acudió a trabajar. Un informe de la UCO revela mensajes entre Ábalos y su asesor Koldo García sobre la contratación de Montes. La justicia sigue su curso en el 'caso Koldo', que implica favores, contratos opacos y presuntas irregularidades en el entorno de Ábalos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La noticia en sí es más bien un 'no suceso' debido a un error burocrático, pero el título logra captar la atención del lector con la mención a un 'caso' y un personaje público. Sin embargo, el artículo en sí es una buena muestra de periodismo de investigación, ya que revela detalles sobre la trama de corrupción en el entorno de Ábalos. En resumen, el título es un poco exagerado, pero el contenido es sólido.
www.esdiario.com Política
Óscar Puente culpa a la derecha de los problemas en los ferrocarriles

Los oscuros poderes del insoportable Puente

El ministro de Transportes, Óscar Puente, culpa a la derecha de los problemas en los ferrocarriles, como el apagón y los trenes parados, en lugar de asumir la responsabilidad por la incompetencia gubernamental. En los 18 meses de gestión de Puente, ha habido ocho incidentes de este tipo. El artículo critica la tendencia del gobierno a culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad por sus errores.
...es un ejemplo perfecto de cómo el gobierno puede culpar a otros de sus propios errores. Es como si dijeran 'no es mi culpa, es culpa de los demás'. La falta de responsabilidad y la tendencia a culpar a otros es un problema grave en la política actual. ¿Cuándo aprenderán a asumir la responsabilidad por sus acciones?
www.esdiario.com Política
Cayetana Álvarez de Toledo identifica cuatro apagones más graves que el de la luz

Cayetana Álvarez de Toledo noquea a Pedro Sánchez sacando 4 apagones más graves que el de la luz

Cayetana Álvarez de Toledo critica a Pedro Sánchez por el apagón de la luz del 28 de abril y otros cuatro apagones: el apagón de la razón, el del mérito, el de la democracia y el de la concordia. La diputada del PP afirma que el sanchismo antepone la obediencia ciega al mérito y la capacidad, y que el Gobierno socava los contrapesos y coloniza las instituciones. Álvarez de Toledo considera que España no está condenada a la decadencia pese a estos apagones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque Cayetana Álvarez de Toledo lanza duras críticas a Pedro Sánchez, el artículo no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si el título fuera un anzuelo para pescar a los lectores y luego dejarlos con un contenido más bien insípido. Pero, al fin y al cabo, ¿quién no se deja llevar por un buen titular?
www.esdiario.com Política
Sumar busca el apoyo de 137 diputados del PP para evitar que la medida termine en la papelera

Sumar impulsa una recogida de firmas a la desesperada para salvar su jornada laboral

Sumar impulsa una recogida de firmas para visibilizar el respaldo social a la reducción de la jornada laboral, medida estrella de Yolanda Díaz, que se presentará en el Congreso de los Diputados. La formación busca ejercer presión sobre grupos parlamentarios reacios, como Junts, que condicionan su apoyo a una negociación. La recogida de firmas se suma a la gira de Sumar, que se retomará en clave partidista. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sigue sin reunir los apoyos necesarios, y Junts ha anunciado su intención de presentar una enmienda a la totalidad. Sumar confía en que aún existe margen para el acuerdo con los independentistas y no descarta ofrecer contrapartidas específicas, como beneficios para las pymes catalanas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de estrategias y contrapartidas. Sumar está desesperada por salvar su medida estrella, y no duda en utilizar la recogida de firmas como una herramienta para presionar a los grupos parlamentarios. Pero, ¿qué hay detrás de esta medida? ¿Es realmente beneficioso para los trabajadores reducir la jornada laboral? ...no lo explica, y se centra más en la estrategia política que en el contenido de la medida. En resumen, es un artículo que nos hace preguntarnos si la política es un juego de intereses o un servicio a la sociedad.
www.libertaddigital.com Política
La Guardia Civil investiga el incidente como un simple hurto, sin pruebas que avalen la tesis del sabotaje

Óscar Puente lanza el bulo del sabotaje al AVE, el relato prefabricado que conviene al Gobierno

El colapso de la línea AVE Madrid-Sevilla dejó a 10.700 pasajeros varados y afectó a 30 trenes. El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el robo de cable como un 'acto grave de sabotaje', pero la Guardia Civil investiga como un simple hurto. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, explicó que el robo de cable solo obligaba a reducir la velocidad, causando retrasos de unos 60 minutos. Un incidente posterior paralizó la circulación, dejando a pasajeros atrapados durante más de nueve horas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder una realidad más prosaica. El 'sabotaje' resulta ser un simple hurto, y el 'colapso' de la línea AVE es más bien un incidente de mantenimiento mal gestionado. Pero, ¿quién necesita hechos cuando se puede vender un titular que hace temblar a los lectores? El ministro de Transportes, Óscar Puente, parece más interesado en salvar su reputación que en asumir responsabilidades. En resumen, un artículo que promete fuego y entrega solo humo.
www.esdiario.com Política
El PSOE tiene el apoyo de Junts, PNV y EH Bildu, pero aún no tiene asegurado el voto de ERC

El PSOE confía en tener atados los apoyos de sus socios al decreto antiaranceles tras el rechazo del PP

El PSOE confía en tener los apoyos necesarios para convalidar el decreto antiaranceles en el Congreso de los Diputados, a pesar del rechazo del PP y la abstención de Podemos. El decreto busca hacer frente a los aranceles de Donald Trump y cuenta con un plan de ayudas de 7.720 millones de euros. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido el apoyo de todos los grupos de la Cámara, incluyendo al PP. El PP ha avanzado su rechazo y acusa al Gobierno de no incorporar sus propuestas en el decreto. Podemos se abstendrá en la votación, mientras que ERC aún negocia su voto. El Gobierno tiene el apoyo de Junts, PNV y EH Bildu.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de estrategia y negociación. El PSOE confía en tener los apoyos necesarios, pero el PP y Podemos están dispuestos a jugar con fuego. Mientras tanto, ERC sigue siendo la incógnita que puede hacer que todo se vaya al traste. En resumen, la política es un juego de ajedrez, y en este caso, el PSOE está moviendo las piezas para tratar de ganar la partida. Pero, ¿quién será el ganador final? Solo el tiempo lo dirá.
www.20minutos.es Política
Tres países europeos se oponen al decreto de Mónica García

Suecia, Chequia y Hungría también se rebelan contra Mónica García

Suecia, Chequia y Hungría se oponen al decreto de Mónica García para restringir productos relacionados con el tabaco, como las bolsas de nicotina. El gobierno sueco ha presentado una declaración detallada contra el decreto, lo que activará una suspensión automática del trámite durante al menos tres meses. Chequia y Hungría también han remitido declaraciones formales oponiéndose al plan. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española ya había alertado sobre la falta de base científica en estas restricciones. La propuesta española podría infringir cuatro elementos clave del derecho comunitario.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La 'rebelión' de Suecia, Chequia y Hungría contra Mónica García es más bien un ejemplo de cómo la Unión Europea funciona, con países defendiendo sus intereses y negociando. Pero, ¿quién no quiere una buena historia de rebeldes y ministros desafiantes? ...cumple con las expectativas, pero no sorprende. Un 7 sobre 10 en cuanto a contenido, pero un 9 sobre 10 en cuanto a título.
www.libremercado.com Política
La reapertura de Alcatraz costará entre 3 y 5 millones de dólares

Así era Alcatraz, la temible isla-prisión que apodaron 'La Roca' y recordada por una fuga rocambolesca de tres presos aún por resolver

El presidente Donald Trump ha ordenado la reapertura de la prisión de máxima seguridad Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco, para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos. La prisión, que funcionó desde 1934 hasta 1963, fue considerada la más segura de EEUU debido a su ubicación y condiciones. Aunque oficialmente nunca se registró una fuga con éxito, hay cinco presos catalogados como 'desaparecidos y presuntamente ahogados'. La reapertura de Alcatraz requerirá una gran cantidad de dinero, ya que se necesitarán entre 3 y 5 millones de dólares solo para trabajos de restauración y mantenimiento. La prisión albergó a célebres gángsters como Al Capone y George 'Machine Gun' Kelly, y actualmente es uno de los destinos turísticos más populares de San Francisco, con aproximadamente 1,2 millones de visitantes al año.
...promete mucho con su título, pero en realidad solo nos da una noticia que podría ser un simple tweet. La reapertura de Alcatraz es un tema interesante, pero el artículo no profundiza lo suficiente en los detalles y se queda en la superficie. ¿Qué pasará con los 1,2 millones de visitantes al año? ¿Cómo se financiará la reapertura? ...deja más preguntas que respuestas, lo que lo hace un poco decepcionante.
www.20minutos.es Política
Al menos 7 personas murieron debido al apagón

Si no te gustó el apagón eres facha | Opinión de Carlos García Miranda

El apagón en España ha generado un debate político, con el gobierno de Sánchez sin explicar claramente qué pasó. La izquierda ha politizado el tema, acusando a los críticos de ser fascistas. Se estima que el apagón ha costado entre 800 y 1.600 millones de euros. Al menos 7 personas murieron debido al apagón, incluyendo un matrimonio y su hijo con discapacidad en Ourense. La ministra de Transición Ecológica no descarta ninguna hipótesis, incluyendo un ciberataque.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más oscura que un apagón. La izquierda y la derecha se pelean por quién es el culpable, mientras que la gente común sufre las consecuencias. Es como si el apagón fuera un juego de políticos, donde la verdad es la última en importar. Pero, al menos, podemos encontrar un poco de humor negro en todo esto: ¿quién necesita electricidad cuando tienes una vela y una buena dosis de hipocresía política?
www.20minutos.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace