Soraya Sáenz de Santamaría: "No tengo conocimiento de ninguna brigada política ni de ninguna Operación Cataluña"

Soraya Sáenz de Santamaría niega conocer la existencia de la Operación Cataluña

Soraya Sáenz de Santamaría niega conocer la existencia de la Operación Cataluña

Soraya Sáenz de Santamaría, ex vicepresidenta del Gobierno, ha negado conocer la existencia de la Operación Cataluña y la brigada política en el Congreso. Ha destacado que Mariano Rajoy es un firme defensor de las libertades y ha denunciado el proceso soberanista catalán. También ha negado tener conocimiento del espionaje a políticos catalanes por parte del CNI en 2015, cuando era la máxima responsable política del servicio de Inteligencia español. Ha citado al director del Centro en aquel momento, el general Sanz Roldán, quien negó haber recibido instrucciones de ningún Gobierno en ese sentido.

Crítica:La negación de Soraya Sáenz de Santamaría es tan convincente como un político en una campaña electoral. Aunque es cierto que la política es un juego de palabras, en este caso, parece que la ex vicepresidenta del Gobierno ha olvidado su memoria selectiva. ¿O es que simplemente no quiere recordar? En cualquier caso, la Operación Cataluña sigue siendo un tema candente y la negación de Soraya Sáenz de Santamaría no hace más que aumentar la especulación y la desconfianza. ¡Viva la política!
fuente www.eldiario.es
05-05-2025 11:26

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Soraya Sáenz de Santamaría defendió la aplicación del artículo 155 de la Constitución en la crisis catalana

La vuelta de Soraya Sáenz de Santamaría deja muda a Ione Belarra y da una lección a ERC y Junts

Soraya Sáenz de Santamaría, ex vicepresidenta del Gobierno, compareció en la comisión de investigación del Congreso sobre la 'Operación Cataluña' y negó la existencia de una trama de espionaje a los independentistas. Defendió la labor del Gobierno de Mariano Rajoy, aplicando el artículo 155 de la Constitución en la crisis catalana. Ione Belarra, portavoz de Podemos, intentó criticarla, pero Soraya Sáenz de Santamaría le recordó que el PP llegó al Gobierno con un déficit público del 9% y destrucción de empleos, y que lograron cambiar la situación en 2015. También dio una lección de Constitución a ERC y Junts, explicando que el artículo 155 era el mecanismo idóneo para recuperar el orden constitucional.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La 'vuelta' de Soraya Sáenz de Santamaría es más bien una comparecencia en una comisión de investigación, y la 'lección' que da a ERC y Junts es más bien una explicación de la Constitución. Aun así, el artículo tiene su momento de gloria cuando Soraya Sáenz de Santamaría le recuerda a Ione Belarra que el PP llegó al Gobierno con un déficit público del 9% y destrucción de empleos. ¡Eso es lo que llamo una 'lección' de economía!
www.esdiario.com Política
El Gobierno necesita el apoyo de todos sus socios para aprobar el decreto antiaranceles

Sánchez se enfrenta a una semana 'horribilis' en el Congreso con el decreto antiaranceles en el alambre y obligado a explicar el rearme

El presidente Pedro Sánchez se enfrenta a una semana complicada en el Congreso con la comparecencia sobre el plan de rearme por valor de 10.000 millones de euros y la convalidación del decreto antiaranceles, que incluye 14.100 millones de euros en ayudas. El PP ha roto las negociaciones y se opone al decreto, mientras que la izquierda critica el plan de rearme. El Gobierno necesita el apoyo de todos sus socios para aprobar el decreto.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido predecible. La 'semana horribilis' del Gobierno es más bien una semana de política normal, con desacuerdos y negociaciones. Pero, al menos, nos dan una cifra concreta: 10.000 millones de euros. Eso es lo que llama la atención, no la política en sí misma.
www.20minutos.es Política
Pedro Sánchez ha calificado a Cataluña de país

El 'lapsus' de Pedro Sánchez con Cataluña que sin duda gustará a su querido Puigdemont

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha afirmado que Cataluña es un país durante su intervención en el Círculo de Economía celebrado en Barcelona. Esto ha llamado la atención de algunos usuarios en las redes sociales, quienes cuestionan si fue un error o una expresión de sus verdaderas opiniones. Sánchez hablaba sobre la respuesta solidaria de la sociedad española ante situaciones como el apagón masivo, la pandemia, la DANA o la invasión de Ucrania.
...nos presenta un 'lapsus' de Pedro Sánchez que, aunque puede ser un simple error, ha generado un gran revuelo en las redes sociales. La pregunta es, ¿fue realmente un error o una expresión de sus verdaderas opiniones? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que la política sea tan emocionante, ¿verdad? En cualquier caso, es interesante ver cómo un simple error puede generar tanto debate y especulación. ¡Quizás deberíamos empezar a escuchar más atentamente a nuestros políticos, quién sabe qué otros 'lapsus' podrían estar escondidos!
www.esdiario.com Política
La instrucción no está agotada

La jueza de la DANA rechaza por el momento pedir al TSJ la imputación de Mazón: "La instrucción no está agotada"

La jueza de la DANA rechaza pedir al TSJ la imputación de Carlos Mazón, presidente de la Comunitat Valenciana, debido a que la instrucción no está agotada. La acusación particular, ejercida por Rubén Gisbert, solicitaba la imputación de Mazón por no solicitar la emergencia nacional durante la DANA. La jueza recuerda que la causa sigue su curso y que solo la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, están investigados. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, no será imputada. La jueza destaca que la declaración de la emergencia nacional no era precisa para alertar a la población y que se adoptaran medidas de autoprotección. El auto se basa en un auto de la Sala de lo Penal del TSJ-CV del 23 de diciembre, que consideraba que las denuncias y querellas iniciales no aportaban indicios suficientes.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser lenta y burocrática. La jueza tiene razón en decir que la instrucción no está agotada, pero eso no evita que el lector se sienta frustrado por la falta de avances en la investigación. La política y la justicia parecen estar jugando al juego de la espera, mientras que las víctimas de la DANA siguen esperando justicia. ¿Será que la justicia es ciega, o es que simplemente no quiere ver?
www.eldiario.es Política
Una playlist de Spotify con canciones que hacen referencia a crisis del gobierno socialista

La publicación de Óscar Puente sobre Sánchez que incendió las redes

Óscar Puente, ministro de Transportes, publicó una playlist de Spotify llamada 'Pedro Sánchez Apocalypse Now' con canciones que hacen referencia a crisis del gobierno socialista, como 'La Pandemia' y 'El Volcán', lo que generó críticas y enfado en redes sociales por considerarla una broma de mal gusto, especialmente por utilizar desgracias para hacer chistes, el 05/05/2025
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede convertir un intento de humor en un desastre público. La playlist de Óscar Puente es como un regalo para los opositores políticos, que pueden utilizarla para demostrar la falta de sensibilidad y empatía del gobierno. En resumen, si quieres ser un político exitoso, no uses desgracias para hacer chistes, a menos que quieras ser el hazmerreír de las redes sociales.
edatv.news Política
Instaurar un arancel del 100% a producciones extranjeras

El plan maestro de Donald Trump para hacer Hollywood grande otra vez es instaurar aranceles del 100% a las producciones extranjeras. "Son una amenaza para la seguridad nacional"

La administración Trump propone un arancel del 100% a producciones extranjeras para impulsar la industria cinematográfica estadounidense, que ha sufrido un descenso del 40% en rodajes de largometrajes y series de televisión. El plan busca contrarrestar la competencia de otros países que ofrecen incentivos para atraer a productores estadounidenses. El ex alto cargo del Departamento de Comercio, William Reinsch, advierte que las represalias podrían ser devastadoras para la industria. La propuesta de Trump ha generado preocupación en la industria cinematográfica y ha sido criticada por su falta de claridad y potenciales consecuencias negativas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una propuesta política cuestionable. La idea de Trump de instaurar un arancel del 100% a producciones extranjeras es un golpe de efecto que puede tener consecuencias negativas para la industria cinematográfica. ...hace un buen trabajo en presentar los hechos y las críticas a la propuesta, pero no puede evitar la sensación de que el título es más una llamada a la atención que una reflexión seria sobre la política cultural de Trump. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser un espectáculo, y cómo los titulares sensacionalistas pueden ser más importantes que la substance de la noticia.
www.espinof.com Política
La acusación popular solicita la imputación de Fernando Camino y su mujer Gloria Carrasco

La acusación popular pide a la jueza la imputación del jefe de la pareja de Ayuso en Quirón y de su mujer

La acusación popular solicita la imputación de Fernando Camino, jefe de Quirón Prevención y pareja de Isabel Díaz Ayuso, y su mujer Gloria Carrasco, en el caso de corrupción de Alberto González Amador. La acusación popular también solicita la citación como testigo de Emilio Conde, directivo de Quirón, y la implicación de unidades especializadas de Policía y Guardia Civil en la investigación. Se sospecha que la compra de una sociedad de la farmacéutica Carrasco es en realidad el pago de una comisión a su marido por la participación en el pelotazo de las mascarillas, que supuso un despegue profesional de Alberto González Amador con una comisión de dos millones durante la pandemia.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y el dinero pueden estar más estrechamente relacionados de lo que nos gustaría creer. La historia de Fernando Camino y su mujer Gloria Carrasco es un recordatorio de que, en el mundo de la política, las apariencias pueden ser engañosas y que detrás de cada sonrisa y cada gesto amable puede haber un negocio sucio. La pregunta es, ¿cuántos más como ellos hay en el mundo de la política? La respuesta, probablemente, es más de los que nos gustaría admitir.
www.eldiario.es Política
La función de un presidente no es ser popular, sino servir a la nación democráticamente

Crece la tensión política en México con la dura crítica de Zedillo a Sheinbaum: “La función de un presidente no es ser popular”

Ernesto Zedillo critica duramente a la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmando que su enfoque de gobierno y el movimiento de Morena representan una amenaza para la democracia en México. Zedillo considera que Sheinbaum busca prolongar la obra demagógica de Andrés Manuel López Obrador y que los cambios institucionales impulsados por el gobierno morenista son un golpe de Estado dentro de la ley. Sheinbaum responde a las críticas, recordando el historial de Zedillo como impulsor de reformas neoliberales y responsable de decisiones que dañaron al país.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y acusaciones. Zedillo y Sheinbaum se lanzan dardos verbales, mientras el país sigue sumido en la incertidumbre. ¿Será que la democracia en México es solo un espejismo? La crítica de Zedillo a Sheinbaum es tan dura que parece que está compitiendo por el título de 'político más crítico del año'. En fin, la política es un espectáculo, y nosotros somos los espectadores que pagan el precio de la entrada.
es.gizmodo.com Política
Feijóo es criticado por aprovechar la desgracia ajena para mejorar su imagen

El PSOE llama a Feijóo "carroñero político" por "aprovechar la desgracia" del parón ferroviario para mejorar su imagen

El PSOE critica a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, por aprovechar el parón ferroviario para mejorar su imagen. El parón afectó a 10.700 viajeros y 30 trenes, con retrasos de hasta 6 y 7 horas. El Ministerio de Transportes considera el incidente como un sabotaje, con un robo de cable en varios puntos de Toldo. El líder del PP escribió en la red social X que 'España tiene que volver a funcionar', lo que fue criticado por los socialistas. El ministro de Transporte, Óscar Puente, dejó abierta la posibilidad de que detrás del parón haya un móvil más allá del económico, con un valor del cable robado de unos mil euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de oportunismo y cinismo. Feijóo es criticado por aprovechar la desgracia ajena para mejorar su imagen, pero ¿no es eso lo que hacen todos los políticos? ...es más un ataque personal que un análisis serio de la situación. Sin embargo, es divertido ver cómo los políticos se pelean entre sí, es como un reality show, pero con menos maquillaje y más hipocresía.
www.20minutos.es Política
El PP votará en contra del decreto

El PP confirma el 'no' al decreto para responder a los aranceles de Trump

El PP ha confirmado su 'no' al decreto para responder a los aranceles de Trump, que se someterá a votación en el Congreso este jueves. El plan del Gobierno necesita ser convalidado por el Congreso y requiere una mayoría simple. El PP exige un compromiso previo y concreto sobre qué parte de su plan sería asumido por el Ejecutivo. El decreto recoge la movilización de hasta 14.000 millones para ayudar a los sectores afectados por los aranceles. Podemos ha considerado el plan 'insuficiente' y ha dejado la puerta abierta al 'no'. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al PP que se siente a negociar.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'sí' y 'no', donde los políticos se esfuerzan por mantener su posición sin importarles el bien común. El PP votará en contra del decreto, pero ¿qué hay detrás de esta decisión? ¿Es solo una cuestión de principios o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que sí es seguro es que la política española sigue siendo un espectáculo emocionante, lleno de giros y vueltas inesperados. ¡Y quién sabe! Tal vez el PP cambie de opinión mañana y vote a favor del decreto. En política, nunca se sabe qué puede pasar.
www.eldiario.es Política
George Simion ha ganado la primera vuelta con un 40% del voto

El prorruso Simion arrasa en la primera vuelta en Rumanía tras la polémica repetición electoral

Rumanía ha enfrentado una segunda primera vuelta de elecciones presidenciales después de que la primera ronda de noviembre de 2024 fue anulada por injerencia rusa. George Simion, candidato prorruso, ha ganado con un 40% del voto, superando a Nicursor Dan, que obtuvo el 20,9%. La coalición gubernamental, liderada por Crin Antonescu, quedó en tercer lugar con un 20,4%. La injerencia rusa se detectó en la red social Tik Tok, que eliminó 27.000 cuentas falsas favorables al AUR.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de números y porcentajes. La victoria de Simion es un golpe para la democracia rumana, pero también es un recordatorio de que la injerencia rusa es un problema real. La pregunta es, ¿qué pasará en la segunda vuelta? ¿Podrá Dan dar la sorpresa y ganar? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo político y tratar de descifrar los números y porcentajes que nos rodean.
www.libertaddigital.com Política
más de 10.000 pasajeros varados

Renfe colapsa de nuevo: Óscar Puente deja tirados a 10.000 pasajeros mientras César Cadaval alivia el caos con humor

Un robo de cables en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla dejó varados a más de 10.000 pasajeros, afectando a 30 convoyes. El incidente ocurrió el domingo y se produjo un colapso en el tráfico ferroviario. El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el incidente como un 'acto grave de sabotaje' y pidió colaboración ciudadana para encontrar a los responsables. Mientras tanto, César Cadaval, integrante de Los Morancos, animó a los pasajeros con cánticos y bromas. La empresa pública Renfe registró una caída de puntualidad del 92% al 76% en 2024, según datos obtenidos de agencias, con más de 480 incidencias en los nuevos trenes Talgo Avril.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. La noticia en sí es grave, pero la forma en que se presenta es más sensacionalista que informativa. Sin embargo, hay que reconocer que la presencia de César Cadaval y su guitarra es un toque de humor en un artículo que de otro modo sería muy sombrío. En resumen, el artículo es una mezcla de información y espectáculo, con un titular que busca llamar la atención más que informar.
www.esdiario.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace