Junqueras logra reflotar la 'paradiplomacia' del 'procés' gracias al PSC

La Generalitat cuenta con 21 delegaciones en el extranjero y un presupuesto de 110 millones de euros para su cuerpo diplomático

La Generalitat cuenta con 21 delegaciones en el extranjero y un presupuesto de 110 millones de euros para su cuerpo diplomático

El Parlament catalán ha aprobado la creación de un cuerpo diplomático propio, adscrito a la Consejería de Unión Europea y Acción Exterior, con el objetivo de garantizar la proyección exterior de la sociedad catalana. La medida ha sido promovida por Esquerra Republicana y cuenta con el respaldo del PSC y otros socios. La norma establece el proceso de selección, las aptitudes y las funciones de estos profesionales. La Generalitat ya cuenta con 21 delegaciones en el extranjero, con un presupuesto de 110 millones de euros. El acuerdo entre socialistas y republicanos para la investidura de Illa incluyó la creación de este cuerpo diplomático y la ampliación de la red de delegaciones.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y acuerdos. La creación de un cuerpo diplomático propio para Cataluña es un paso más en la danza del 'procés', y es interesante ver cómo los partidos políticos se unen y se separan en este baile. Pero, ¿qué sentido tiene tener un cuerpo diplomático propio si no se tiene un Estado propio? ¿Es solo un juego de apariencias o hay algo más detrás? En cualquier caso, es un tema que seguro generará mucho debate y polémica en el futuro.
fuente www.vozpopuli.com
08-05-2025 06:45

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Sumar busca el apoyo de 137 diputados del PP para evitar que la medida termine en la papelera

Sumar impulsa una recogida de firmas a la desesperada para salvar su jornada laboral

Sumar impulsa una recogida de firmas para visibilizar el respaldo social a la reducción de la jornada laboral, medida estrella de Yolanda Díaz, que se presentará en el Congreso de los Diputados. La formación busca ejercer presión sobre grupos parlamentarios reacios, como Junts, que condicionan su apoyo a una negociación. La recogida de firmas se suma a la gira de Sumar, que se retomará en clave partidista. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sigue sin reunir los apoyos necesarios, y Junts ha anunciado su intención de presentar una enmienda a la totalidad. Sumar confía en que aún existe margen para el acuerdo con los independentistas y no descarta ofrecer contrapartidas específicas, como beneficios para las pymes catalanas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de estrategias y contrapartidas. Sumar está desesperada por salvar su medida estrella, y no duda en utilizar la recogida de firmas como una herramienta para presionar a los grupos parlamentarios. Pero, ¿qué hay detrás de esta medida? ¿Es realmente beneficioso para los trabajadores reducir la jornada laboral? ...no lo explica, y se centra más en la estrategia política que en el contenido de la medida. En resumen, es un artículo que nos hace preguntarnos si la política es un juego de intereses o un servicio a la sociedad.
www.libertaddigital.com Política
El Gobierno necesita el apoyo de todos sus socios para aprobar el decreto antiaranceles

Sánchez se enfrenta a una semana 'horribilis' en el Congreso con el decreto antiaranceles en el alambre y obligado a explicar el rearme

El presidente Pedro Sánchez se enfrenta a una semana complicada en el Congreso con la comparecencia sobre el plan de rearme por valor de 10.000 millones de euros y la convalidación del decreto antiaranceles, que incluye 14.100 millones de euros en ayudas. El PP ha roto las negociaciones y se opone al decreto, mientras que la izquierda critica el plan de rearme. El Gobierno necesita el apoyo de todos sus socios para aprobar el decreto.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido predecible. La 'semana horribilis' del Gobierno es más bien una semana de política normal, con desacuerdos y negociaciones. Pero, al menos, nos dan una cifra concreta: 10.000 millones de euros. Eso es lo que llama la atención, no la política en sí misma.
www.20minutos.es Política
Pilar Bernabé inaugura con placa pese a la prohibición del PSPV-PSOE

A Pilar Bernabé le gustan las placas: inauguraciones como si fuera ministra pese a que el PSPV lo prohíbe

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha inaugurado la reforma integral de un edificio polivalente en Aielo de Malferit con una inversión de 1,7 millones del Plan de Resiliencia, pese a que el PSPV-PSOE prohibió las placas en las inauguraciones en 2015. Bernabé ha sido criticada por utilizar recursos públicos para darse visibilidad en su campaña personal para el Ayuntamiento de Valencia.
Parece que Pilar Bernabé ha encontrado la forma de hacer que las placas sean 'sostenibles'... para su carrera política. ¿Quién necesita un código de buen gobierno cuando se tiene una placa con tu nombre?
www.esdiario.com Política
Las encuestas son un producto acientífico de autosatisfacción para los partidos políticos

Nadie cree en las encuestas | Opinión de Mario Garcés

Los partidos políticos en España han convertido las encuestas en un producto acientífico de autosatisfacción para animar a sus seguidores. La demoscopia ha dado paso a una suerte de 'memoscopia' nacional a demanda de dirigentes políticos que buscan autolegitimarse. El autor critica la falta de objetividad en las encuestas y cómo se utilizan para manipular la opinión pública. Se menciona que la brecha demoscópica abierta por ciertas compañías especializadas ha provocado un descrédito sin precedentes. El artículo se publicó el 08.05.2025 y es obra de Mario Garcés.
...es un golpe directo a la credibilidad de las encuestas en España, y no es para menos. La forma en que los partidos políticos utilizan las encuestas para manipular la opinión pública es un tema que debería preocuparnos a todos. El autor lo dice claro: las encuestas son un producto acientífico de autosatisfacción. Pero, ¿qué podemos hacer al respecto? ¿Deberíamos simplemente dejar de creer en las encuestas y confiar en nuestra intuición? La verdad es que no hay una respuesta fácil, pero lo que sí es cierto es que debemos ser críticos con la información que nos llega y no aceptarla sin cuestionarla. Así que, la próxima vez que veas una encuesta, recuerda: puede que sea un producto acientífico de autosatisfacción, pero también puede que sea un reflejo de la realidad. O puede que no. ¿Quién sabe?
www.20minutos.es Política
No se proporcionan detalles sobre la invitación

Sánchez invitado virtual a la cumbre "putineska"

El artículo menciona la cumbre putineska y la invitación virtual a Sánchez, pero no proporciona detalles sobre la cumbre o la invitación. En su lugar, se centra en la promoción de la aplicación y la página web de esRadio, donde se puede escuchar el programa en cualquier momento y lugar. La aplicación está disponible para iOs y Android, y se puede encontrar en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox.
...es un ejemplo perfecto de clickbait, ya que el título es atractivo y sugiere que se proporcionarán detalles sobre la invitación a Sánchez, pero en realidad solo se promociona la aplicación y la página web de esRadio. Es como si te prometieran un festín y te dieran un puñado de migas. La falta de información relevante es decepcionante y hace que el artículo parezca más un anuncio que una noticia.
esradio.libertaddigital.com Política
Sánchez no aportó datos concretos sobre el apagón eléctrico

Sánchez, ocultación y silencio en el Congreso: se esconde tras la energía nuclear

Pedro Sánchez compareció en el Congreso para abordar el apagón eléctrico del 28 de abril y el plan de defensa, pero desvió el debate hacia la energía nuclear, evitando explicar las causas del colapso energético y la estrategia militar. Prometió transparencia absoluta, pero no aportó datos concretos. La oposición, liderada por Feijóo, acusó a Sánchez de ocultarse tras temas divisivos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede esconderse detrás de un tema controvertido para evitar responder a las preguntas importantes. Es como si Sánchez hubiera dicho: 'Miren, un elefante rosa', y todos se olvidaran del problema real. La prensa debería ser más incisiva y no dejar que los políticos se escondan detrás de cortinas de humo.
www.esdiario.com Política
El nuevo orden mundial se caracteriza por la falta de reglas y la ley del más malvado

El Yemen y el nuevo orden mundial

La guerra de Putin ha provocado una subida de la fiebre en la humanidad, y el mundo se encuentra en un estado de desorden. El artículo analiza cómo la guerra en Ucrania ha afectado a la región del Yemen, donde los hutíes han lanzado misiles contra el tráfico marítimo en el mar Rojo. La comunidad internacional se encuentra dividida, y países como Irán, China y Rusia no están dispuestos a presionar a los hutíes para que cesen sus ataques. El artículo concluye que el nuevo orden mundial se caracteriza por la falta de reglas y la ley del más malvado, donde el poder y la fuerza son los únicos que importan. El presidente Trump ha negociado un alto el fuego con los hutíes, pero no se sabe si será efectivo. La situación en el Yemen es compleja, con una población de 11 años de guerra civil y una administración incapaz de satisfacer las necesidades de su pueblo.
...es un análisis interesante de la situación actual en el mundo, pero el título es un poco engañoso. La 'nueva orden mundial' no es tan nueva como parece, y la situación en el Yemen es solo un ejemplo de la complejidad del mundo actual. Sin embargo, el artículo es bien escrito y ofrece una visión clara de la situación. La crítica es que el artículo no ofrece soluciones claras a los problemas planteados, y se queda en un análisis de la situación actual. En resumen, es un artículo que vale la pena leer, pero no es tan revolucionario como el título lo hace parecer.
www.20minutos.es Política
La Conferencia de La Reunión cumplió satisfactoriamente sus objetivos con el compromiso de Raffaele Fitto de atender las aspiraciones legítimas de la RUPs

Porque hablamos de las RUPS: conferencia en La Reunión

La XXIX Conferencia de Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la UE se llevó a cabo en La Reunión, Francia, del 7 al 9 de abril de 2025. La conferencia respondió a la práctica de repasar la agenda compartida y preparar un comunicado que pone por escrito sus prioridades ante los emplazamientos institucionales en la integración supranacional de los tres Estados miembros (EEMM) —Francia, España y Portugal—. La conferencia se centró en la Estrategia UE RUP post 2027 y el Marco Financiero Plurianual (MFF) 2027-2034. La Presidente saliente de la Conferencia, Huguette Bello, organizó la convocatoria al Ministro francés de Ultramar, Manuel Valls, y al Vicepresidente de la Comisión Europea, Raffaele Fitto. El vicepresidente Fitto asumió un compromiso personal con la atención y satisfacción de las aspiraciones legítimas de la RUPs, destacando la oportunidad de combinar fuerzas con el Comisario UE de Agricultura para renovar la ficha del POSEI y las ayudas a la Pesca artesanal.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser tan emocionante como un partido de fútbol... si te gustan los partidos de fútbol que duran 5 horas y solo hay un gol. En serio, el artículo es una buena fuente de información sobre la Conferencia de Regiones Ultraperiféricas, pero podría haber sido más interesante si hubiera incluido más detalles sobre las discusiones y los acuerdos alcanzados durante la conferencia. Sin embargo, es un buen comienzo para entender la importancia de estas regiones en la Unión Europea.
www.huffingtonpost.es Política
Se lanzaron varios misiles de corto alcance desde Wonsan

Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón

Corea del Norte lanzó varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón desde la ciudad costera de Wonsan, detectados por el ejército surcoreano a las 8:10 hora local. Se trata de proyectiles balísticos, siendo el primer test balístico norcoreano desde el 10 de marzo. El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha reforzado la vigilancia y las medidas de alerta, compartiendo información con Estados Unidos y Japón.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más explosivo que el contenido en sí. Aunque el lanzamiento de misiles es un tema serio, el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, es un recordatorio de que la tensión en la península coreana sigue siendo alta. En resumen, el artículo es como un misil de corto alcance: hace ruido, pero no llega muy lejos.
www.20minutos.es Política
La Iglesia Católica tiene privilegios fiscales en España

🎙 PODCAST | España, el Concordato y la amenaza de un nuevo Papa ultra

España mantiene un Concordato con el Vaticano, lo que otorga privilegios fiscales a la Iglesia Católica. La Iglesia tiene una gran influencia en la sociedad española, con presencia en la educación, la televisión pública y la celebración de la Semana Santa. Expertos como Manuel Navarro, Daniel Sánchez Caballero, Antonio Morente y Marc Carrillo analizan la relación entre la Iglesia y el Estado en España.
...es un buen análisis de la influencia de la Iglesia Católica en España, pero el título es un poco sensacionalista. La amenaza de un nuevo Papa ultra es un tema interesante, pero no se desarrolla mucho en el artículo. En general, es un buen resumen de la situación, pero podría profundizar más en algunos temas. Y, por supuesto, la pregunta del millón: ¿qué pasaría si el nuevo Papa fuera un fanático del fútbol y decidiera que el himno del Vaticano sea el 'Himno de la UEFA'?
www.eldiario.es Política
El Gobierno iraní se desvincula de los mensajes de texto que advierten a las mujeres por no usar el velo islámico

 “Corrija su forma de vestir”: las iraníes, una vez más bajo presión por no usar el velo islámico

En Irán, después de meses de relajación de las normas de vestimenta, algunas mujeres están recibiendo mensajes de texto con advertencias por no usar el velo islámico. El mensaje está firmado por el Centro de Ordenar el Bien y Prohibir el Mal, institución que promociona las normas y costumbres islámicas. El Gobierno se desvincula de estos mensajes, afirmando que el hiyab es una cuestión cultural y educativa. La portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, critica la medida y afirma que el Gobierno no va a enfrentarse al pueblo. Los asesores del presidente, Masud Pezeshkian, también critican los mensajes y alertan de los peligros que provocan. En enero, el Gobierno anunció que no castigaría a las mujeres que no usan el velo, pero ahora parece que se está reintroduciendo la presión sobre las mujeres que no lo usan.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la religión pueden ser una mezcla explosiva. Es como si el Gobierno iraní estuviera jugando al juego del 'yo te aviso, pero no te castigo'. La pregunta es, ¿qué pasará cuando las mujeres iraníes decidan no usar el velo islámico? ¿Serán castigadas o simplemente recibirán un mensaje de texto amistoso? La situación es tan absurda que parece un chiste, pero desafortunadamente, es la realidad para muchas mujeres en Irán.
www.vozpopuli.com Política
Pedro Sánchez es el principal catalizador del declive de España

Del AVE al abismo

España ha experimentado un declive en los últimos años, pasando de ser un modelo de sanidad pública y estabilidad democrática a una situación de degradación institucional y moral. El presidente Pedro Sánchez es considerado el principal catalizador de este cambio, habiendo gobernado sin límites y sin alianzas genuinas. La economía gubernamental se sostiene gracias a la ayuda europea, pero la paciencia del norte se agota. El país ha perdido peso y prestigio en el plano internacional, y la única salida institucional es escuchar nuevamente a la ciudadanía. Se necesitan elecciones anticipadas, que podrían ser obligadas por factores como el frente judicial, la pérdida de aliados dentro del Partido Socialista o la presión social.
...es un lamento por la situación actual de España, pero parece que el autor se ha quedado sin ideas y solo repite lo que ya sabemos. La crítica a Pedro Sánchez es feroz, pero no aporta nada nuevo. ...es llamativo, pero el contenido es más de lo mismo. En resumen, el artículo es un 'AVE' que se ha estrellado en el abismo de la repetición y la falta de originalidad.
www.vozpopuli.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace