España no es una mierda (contra lo que dice la derecha)

La derecha retuerce la realidad para hacer creer que España está al borde del precipicio

La derecha retuerce la realidad para hacer creer que España está al borde del precipicio

La derecha intenta hacer creer que España es un desastre, pero esto no es cierto. En Argentina y EEUU, la estrategia de 'todo es una mierda' funcionó en las urnas. En Reino Unido, los laboristas ganaron con un 33,7% de votos, pero ahora tienen un 23% según las encuestas. En España, la inestabilidad política y problemas como el apagón y retrasos de trenes favorecen el argumento de la derecha, pero no es una caricatura de la realidad.

Crítica:El artículo es un intento de desmontar la narrativa de la derecha, pero a veces se siente como un juego de espejos. La verdad es que España tiene problemas, pero también tiene soluciones. El título es un poco sensacionalista, pero el contenido es interesante. En resumen, el artículo es como un político que promete cambiar el mundo, pero solo ofrece más de lo mismo.
fuente www.eldiario.es
11-05-2025 08:48

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El juez Peinado le reprendió por su actitud y forma de contestar

Bolaños, en evidencia ante el juez: Peinado le tuvo que abroncar por su actitud y evasivas

Félix Bolaños compareció el 16 de abril ante el juez Juan Carlos Peinado para declarar sobre Cristina Álvarez, ex asesora de Moncloa. El juez le reprendió por su actitud y forma de contestar, considerando que estaba siendo evasivo. La tensión aumentó cuando Bolaños negó estar siendo evasivo y el juez le advirtió que podría verse obligado a ordenar un careo para contrastar su versión. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, fue criticado por el Gobierno y el propio Bolaños por la investigación a Begoña Gómez.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede intentar esquivar preguntas incómodas, pero el juez Peinado no se dejó engañar. La forma en que Bolaños intentó sortear las preguntas clave con evasivas es casi... admirable. Pero en serio, es preocupante ver cómo un ministro puede actuar de esta manera en un tribunal. ¿Qué pasaría si todos los políticos actuaran de esta forma? ¡Sería un caos! En fin, el artículo es interesante, pero la actitud de Bolaños es lo que realmente llama la atención.
www.esdiario.com Política
No hay explicaciones sobre las causas del apagón debido a la gran cantidad de datos recibidos

Dad las gracias a Sánchez por el apagón: presume de día idílico mientras sigue sin dar respuesta a las causas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Congreso para dar cuenta del corte de luz nacional del 28 de abril, destacando la reducción de delitos y tráfico, y la tranquilidad de la gente durante el apagón. Sin embargo, no ha dado explicaciones sobre las causas del apagón, argumentando que llevará tiempo debido a la gran cantidad de datos recibidos, 756 millones. Sánchez ha aprovechado para defender la agenda ideológica del Gobierno en contra de la energía nuclear y a favor de las energías renovables, destacando que no hay evidencia empírica que vincule el apagón a la falta de centrales nucleares. El número de delitos se redujo un 50% en los tres días posteriores al apagón, y solo se cancelaron 460 de los más de 6.000 vuelos programados durante el corte de luz.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede convertir un apagón en un mitin electoral. La falta de explicaciones sobre las causas del apagón es preocupante, pero lo que realmente llama la atención es la habilidad de Sánchez para encontrar el lado positivo de una situación que dejó a miles de personas sin luz. ¿Quién necesita electricidad cuando se puede tener un 'día idílico'?
www.esdiario.com Política
1.800 a 2.000 kilocalorías diarias

Pan, mantequilla y leche en polvo: así eran las 1.800 calorías que sostenían a Berlín Oeste bajo el bloqueo

Durante el bloqueo de Berlín Oeste, la ciudad recibió suministros aéreos que incluían pan, margarina, leche en polvo, legumbres secas, patatas y azúcar. La ración diaria era de 1.800 a 2.000 kilocalorías por persona, aunque en algunos momentos se redujo a 900 calorías al día. El general estadounidense William H. Tunner asumió el control de la logística y se transportaron 4.500 toneladas diarias, que luego aumentaron a 5.000 toneladas. El bloqueo terminó el 12 de mayo de 1949, pero los vuelos continuaron hasta septiembre de ese año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la contabilidad calórica puede ser más emocionante que un thriller de espionaje. ¿Quién necesita acción y suspense cuando puedes hablar de raciones de comida y toneladas de suministros? En serio, el artículo es interesante y bien investigado, pero el título podría ser más atractivo. ¿Por qué no 'La batalla por la supervivencia en Berlín Oeste: 1.800 calorías al día'?
www.eldiario.es Política
Patxi López acusa a Ayuso de fomentar la crispación política

La polémica de Patxi López contra Ayuso y el ‘apagón’ de Sánchez: tensión en ESpolítica

Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, asegura que no puede pasear por Madrid sin ser insultado o agredido, responsabilizando a los discursos de odio de ciertos sectores políticos y mediáticos, apuntando indirectamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene silencio ante la controversia, lo que algunos califican de 'apagón' político.
...promete una polémica interesante, pero se queda en una simple crítica a Ayuso sin aportar nada nuevo. La tensión política es un tema recurrente, pero el artículo no profundiza lo suficiente. Sin embargo, la mención a la crispación política en Madrid es un tema relevante que merece más atención. En resumen, el artículo es un buen punto de partida, pero no cumple con las expectativas generadas por el título.
www.esdiario.com Política
España tiene refugios subterráneos en ciudades como Barcelona, Almería y Cartagena, y búnkeres militares en Madrid, Valencia y Zaragoza

Refugios y búnkeres en España: dónde están y para qué sirven en caso de conflicto

España cuenta con refugios subterráneos repartidos por el territorio, algunos de los cuales fueron construidos durante la Guerra Civil, como el Refugio 307 en Barcelona, que cuenta con más de 400 metros de túneles. También existen infraestructuras militares clasificadas en zonas estratégicas como Madrid, Valencia y Zaragoza, como el búnker del Palacio de La Moncloa, que cuenta con más de 7.000 metros cuadrados distribuidos en tres niveles de profundidad. Además, hay refugios visitables en ciudades como Almería, Cartagena y Barcelona, y empresas que ofrecen la construcción de refugios privados en chalets, fincas o zonas rurales, con precios que van desde 50.000 a 300.000 euros.
...es como un refugio subterráneo, parece que hay algo interesante debajo, pero cuando llegas allí, solo encuentras un montón de palabras vacías. Aunque menciona algunos lugares y precios, no aporta mucha profundidad o análisis sobre la situación actual de los refugios y búnkeres en España. Es como si el autor hubiera estado escondido en un búnker durante demasiado tiempo y hubiera perdido la noción de lo que es realmente importante.
www.libertaddigital.com Política
El Papa León XIV considera que el comunismo es el error del siglo XX

Carlos Cuesta desmonta el furor de la izquierda con el Papa… con las frases del propio León XIV

Carlos Cuesta desmonta el entusiasmo de la izquierda por el Papa León XIV en el programa La Trinchera de Llamas, destacando declaraciones del pontífice contra el comunismo, el colectivismo extremo y la ideología de género. El Papa ha dicho que 'La teología marxista busca reemplazar la gracia por la revolución y termina adorando al Estado por encima de Dios' (Villanova University, 12 de abril de 1995) y que 'El comunismo es el error del siglo XX que aún amenaza a nuestras comunidades más vulnerables' (Congregación en Lima, 15 de marzo de 2001). También ha criticado el relativismo moral y la ideología de género, calificándola de 'colonización cultural que destruye la familia desde sus cimientos' (Santa María Reina, 27 de noviembre de 2016).
...es un intento de desmontar el entusiasmo de la izquierda por el Papa León XIV, pero en realidad solo muestra que el Papa es un conservador más. La noticia no es tan sorprendente como el título lo hace parecer. En fin, otro ejemplo de cómo la religión y la política se entrelazan en un abrazo mortal.
www.libertaddigital.com Política
Sánchez critica a García-Page, Lambán, García-Vara y Susana Díaz en conversaciones privadas

Page y Lambán callan mientras Óscar López rabia: enfado en el PSOE por las filtraciones de Sánchez faltando a los suyos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido objeto de una filtración de conversaciones privadas en las que critica a varios líderes del PSOE, incluyendo a García-Page, Lambán, García-Vara y Susana Díaz. Los implicados guardan silencio, excepto Óscar López, que califica la filtración de 'campaña infame' y 'muy grave'. La filtración ha revelado un tono crítico de Sánchez hacia sus propios compañeros de partido, lo que ha generado malestar en el PSOE. Los mensajes datan de 2020-2021 y han sido publicados por El Mundo.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'quien puede hacer que haga'. La filtración de conversaciones privadas de Sánchez es un golpe bajo, pero también es un recordatorio de que en la política, nada es sagrado. La reacción de Óscar López es predecible, pero también es un ejemplo de cómo la defensa del partido puede ser más importante que la verdad. En resumen, la política es un juego de poder y manipulación, y este artículo es solo un ejemplo más de cómo se juega.
www.esdiario.com Política
2.000 personas se manifestaron en Madrid para defender la Unión Europea

Cientos de personas defienden la UE en Madrid frente a la guerra y el avance de la ultraderecha: “Necesitamos más proyecto común”

Unas 2.000 personas se reunieron en la Plaza de Callao de Madrid para defender la Unión Europea y reivindicar un proyecto común europeo. La manifestación, convocada por 60 organizaciones de la sociedad civil, contó con la participación de reconocidas figuras del sindicalismo, la cultura y la comunicación. Los asistentes denunciaron la amenaza de la ultraderecha y la guerra, y defendieron los valores de la Unión Europea. La manifestación se llevó a cabo el 11 de mayo, después de que se repitiera en otras ciudades como Roma, Barcelona y Zaragoza.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo la realidad puede ser más aburrida que el título. 'Cientos de personas defienden la UE en Madrid' suena a algo épico, pero en realidad es solo un grupo de personas reunidas en una plaza. Aunque es importante destacar la importancia de la Unión Europea, el artículo podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en las razones detrás de la manifestación y las consecuencias de la misma. En lugar de eso, nos quedamos con una noticia que suena a un titular de portada, pero que en realidad es solo un resumen de un evento sin mucho contenido.
www.eldiario.es Política
Sánchez utiliza un lenguaje descalificador y amenazante para someter a sus compañeros del PSOE

"Hay que marcarles": Los mensajes de Sánchez a Ábalos evidencian su manera de hacer política y sus obsesiones

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha sido descubierto utilizando un lenguaje descalificador y amenazante en mensajes privados con su ex mano derecha, José Luis Ábalos, en el verano y otoño de 2020. Sánchez se refiere a sus compañeros del Partido Socialista Obrero Español como 'petardo', 'impresentables' y 'hipócritas'. La filtración de estos mensajes revela una forma de ejercer el poder basada en la desconfianza, el castigo y el miedo. Sánchez ha intentado someter a las estructuras del PSOE y eliminar cualquier disidencia, incluso dentro del propio partido. La estrategia de Sánchez incluye la victimización y la polarización, dirigida desde Moncloa y replicada en Ferraz. Ábalos, exministro de Transportes, ha sido clave en la consolidación del poder de Sánchez y ha ejercido de comisario político en Ferraz y en el Consejo de Ministros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de sombras y miedo. Sánchez, el presidente del Gobierno, se revela como un líder que utiliza la desconfianza y el castigo para mantener su poder. Es como si estuviéramos en una película de thriller político, donde los personajes principales son los políticos y el guión es la manipulación y el engaño. Pero, ¿qué hay detrás de esta fachada de poder y control? ¿Qué secretos esconde Sánchez y su equipo? ...nos da una pista, pero nos deja con más preguntas que respuestas. ¡Esperemos que la verdad salga a la luz pronto!
www.esdiario.com Política
El gobierno redujo la cuota de energía renovable en un 37% y las exportaciones eléctricas en un 61% después del apagón

Sánchez delata culpas: recorta renovables (37%) y exportaciones eléctricas (61%)

El apagón se produjo debido a un exceso de demanda y una primacía renovable, con un 79% de la energía generada proveniente de fuentes renovables. La demanda real superó la oferta de energía, lo que provocó el colapso. El gobierno había aumentado la exportación de energía eléctrica, lo que equivalía a la cuarta parte de la energía fotovoltaica en ese momento. Después del apagón, el gobierno redujo la cuota de energía renovable en un 37% y las exportaciones eléctricas en un 61%. La energía nuclear y el gas han ganado puntos en el mix energético.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una realidad más compleja. Aunque el título sugiere que el gobierno es el culpable del apagón, el artículo revela que la realidad es más matizada. La reducción de la cuota de energía renovable y las exportaciones eléctricas es un paso en la dirección correcta, pero no es la solución mágica que el título promete. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política energética es un tema complejo que requiere soluciones más sofisticadas que simples titulares sensacionalistas.
www.esdiario.com Política
No asistir sería una dejación inaceptable

¿Y ahora, qué hará Sánchez?

El artículo analiza la posible asistencia de Pedro Sánchez a la ceremonia de entronización de León XIV, considerando que su ausencia en el funeral de Francisco I fue notoria. El autor destaca que el Vaticano es un actor importante en la geoestrategia y la cultura, y que la presencia de Sánchez es necesaria para representar a España. Se menciona que León XIV ha dado señales de que su Pontificado tendrá voz en los grandes debates de la actualidad.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear suspense político sin decir nada nuevo. La pregunta '¿Y ahora, qué hará Sánchez?' es tan intrigante como la respuesta 'probablemente algo político'. En serio, el autor debería recibir un premio por lograr hacer que la ausencia de Sánchez en un funeral sea noticia de nuevo. ¡Bravo!
www.esdiario.com Política
15 altos cargos han abandonado Vox en 10 meses

El último en salir que apague la luz

Entre julio de 2024 y mayo de 2025, 15 altos cargos y electos de Vox han abandonado el partido, lo que supone una cadencia de aproximadamente 1 cada 15 días. Las razones para abandonar el partido parecen ser multifactoriales, incluyendo la discrepancia con la línea ideológica del partido, la falta de oportunidades políticas y la percepción de falta de transparencia y corrupción. La salida de concejales, diputados y altos cargos se debe a una compleja interacción de factores ideológicos, profesionales y políticos. Magdalena Nevado, diputada de Vox por Extremadura, denunció 'sectarismo, malas formas, trato despectivo, la imposibilidad de exponer libremente un punto de vista y la negativa al disenso' como razones para su abandono.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más profundo y complejo. La noticia de que 15 altos cargos han abandonado Vox en 10 meses es un dato interesante, pero la verdadera pregunta es ¿por qué? ...intenta responder a esta pregunta, pero se queda un poco corto en términos de análisis y profundidad. Sin embargo, la crítica más dura es para el partido Vox, que parece estar sufriendo una hemorragia de talentos y credibilidad. ¿Será que el último en salir apague la luz? Solo el tiempo lo dirá.
www.esdiario.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace