
Desde 2020, se han producido 11 avisos sobre posibles fallos en el sistema eléctrico. En septiembre de 2020, Red Eléctrica alertó sobre la integración de renovables en el sistema ibérico español. En junio de 2022, la Agencia Internacional de la Energía advirtió sobre la necesidad de complementar las energías renovables con un mix de energías para garantizar la estabilidad del sistema. En 2024, Red Europea de Gestores de Redes de Transporte y Electricidad y Red Eléctrica advirtieron sobre la inestabilidad de las energías renovables sin otras que compensen el sistema. En diciembre de 2024, el ministerio de Transición Ecológica advirtió sobre la probabilidad de suministro. En enero de 2025, la CNMC habló de un aumento de la tensión del sistema. En febrero de 2025, Red Eléctrica habló de la afección del sistema eléctrico por la pérdida de generación firme asociada al cierre de centrales de generación convencional y la elevada penetración de renovables sin capacidades técnicas necesarias. En marzo de 2025, expertos advirtieron sobre el cero energético. En abril de 2025, empresas energéticas como Repsol, Iberdrola, Endesa o Naturgy avisaron de que la energía renovable no es suficiente sin la nuclear. Apenas cinco días antes del apagón, Repsol avisó de problemas de suministro eléctrico en una de sus instalaciones. Media hora antes de que España se fuera a oscuras, Red Eléctrica recibió varios avisos de problemas de tensión en la red.