Andalucía abre un nuevo frente con el Gobierno y lleva al juzgado el plan estatal para controlar los pisos turísticos

La Junta de Andalucía reclama la exclusividad autonómica sobre los datos de la ventanilla única digital

La Junta de Andalucía reclama la exclusividad autonómica sobre los datos de la ventanilla única digital

La Junta de Andalucía ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la norma estatal que regula el registro único de arrendamientos, considerando que invade sus competencias. El registro único entró en vigor el 2 de enero, pero su aplicación efectiva será a partir del 1 de julio. La Junta reclama la exclusividad autonómica sobre los datos de la ventanilla única digital y exige que los territorios sean los únicos competentes para ordenar la eliminación o inhabilitación de anuncios de establecimientos no autorizados. El Gobierno central ha ordenado a Airbnb bloquear más de 65.000 anuncios de pisos turísticos ilegales. La Junta aspira a mantener el control sobre los pisos turísticos, que han aumentado de 116.000 a 147.500 en toda Andalucía en un año.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo el título puede ser más interesante que el contenido. La Junta de Andalucía y el Gobierno central están en desacuerdo sobre quién debe controlar los pisos turísticos, pero el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si estuvieras esperando a que sucediera algo emocionante, pero al final solo hay un montón de palabras y números. Sin embargo, hay que admitir que el tema es interesante y que la Junta de Andalucía está luchando por mantener el control sobre los pisos turísticos. Así que, si eres un fanático de la política y los conflictos entre gobiernos, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más emocionante, mejor busca en otro lugar.
fuente www.eldiario.es
22-05-2025 20:06

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La jueza descarta investigar al Gobierno central

La jueza frena a Vox, descarta investigar al Gobierno y reitera la "incapacidad" de Pradas para actuar ante la DANA

La jueza de la DANA ha frenado las peticiones de Vox para investigar al Gobierno central, y ha reiterado la incapacidad de la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, para tomar decisiones ante la catástrofe. La jueza considera que la situación es de protección civil, no de seguridad nacional, y que el Consejo de Seguridad Nacional no tiene relación con el procedimiento. La convocatoria del Cecopi fue sumamente tardía, y la información sobre la DANA era de público conocimiento. La jueza también destaca que la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) fue plenamente acertada, y que la Universitat de València suspendió las clases la víspera de la barrancada.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el título parece intentar generar más expectación de la que realmente se cumple. Sin embargo, la jueza ha tomado una decisión importante, y es interesante ver cómo se desarrolla la investigación. En resumen, el artículo es una buena noticia, pero el título podría ser más ajustado a la realidad.
www.eldiario.es Política
El Ministerio de Teresa Ribera concedió la licencia de operador a Villafuel pese a que el socio estaba investigado por organización criminal

El dos de Maroto confirma la implicación del Gobierno en el caso Hidrocarburos: la trama negoció con Industria y Ribera

El jefe de gabinete de Reyes Maroto en el Ministerio de Industria ha confirmado la implicación del Ejecutivo en las negociaciones para la obtención de la licencia de Villafuel, la empresa protagonista del caso Hidrocarburos, que dejó un fraude de 182 millones en el pago del IVA. La trama negoció con Industria y Ribera, y se reunieron con el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Transición Ecológica. La UCO ha revisado el expediente de autorización de Villafuel y ha anotado su extrañeza por el hecho de que requería de profesionales del sector, algunos de los cuales son reincidentes en la actividad delictiva. Seis ministros están señalados por sus relaciones con Víctor de Aldama, quien tuvo acceso a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y a otros altos cargos del Gobierno y del PSOE.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y el crimen pueden ir de la mano. La implicación del Gobierno en el caso Hidrocarburos es un escándalo que deja mucho que desear en cuanto a transparencia y honestidad. La pregunta del millón es: ¿cómo es posible que un socio investigado por organización criminal pueda obtener una licencia de operador? La respuesta, por supuesto, es que en la política española, todo es posible si tienes los contactos adecuados. ¡Qué vergüenza!
www.libertaddigital.com Política
No se descarta que el atentado haya sido obra del crimen organizado, pero también se sospecha que podría ser un atentado de falsa bandera cometido por el Kremlin

¿Quién mató a Portnov?

La pregunta sobre quién mató a Portnov es relevante en un país normal, donde se investigan asesinatos para tomar represalias si es un Estado el que está detrás. En España, se han producido 'ejecuciones' que apuntaban a los servicios secretos rusos, pero la Policía no ha averiguado nada. Portnov era un corrupto y estaba forrado, y su origen de fortuna es fruto de los pagos que recibió de Moscú cuando tuvo cargos relevantes en la administración de su país. Las primeras sospechas apuntan lógicamente a Kiev, pero no es el estilo del país. Podrían haber sido los rusos quienes encargaron el crimen, pero suelen dejar su firma para sembrar el terror. El asesino tuvo el caritativo detalle de ahorrarles a sus hijos el espectáculo, algo impropio de los métodos del FSB. La investigación avanza, pero en la España de Sánchez ya sabemos que nunca avanza nada.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear suspense y curiosidad en el lector, pero sin proporcionar respuestas concretas. Es como un juego de '¿quién es el culpable?' donde todos son sospechosos, pero nadie es culpable. La ironía es que el artículo critica la falta de investigación y acción del gobierno, pero al final, no proporciona ninguna respuesta clara. Es como si el autor estuviera diciendo 'no sé quién mató a Portnov, pero seguro que es alguien importante'. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo crear un misterio, pero no cómo resolverlo.
www.libertaddigital.com Política
Las empresas que reciban subvenciones de más de 3 millones de euros no podrán abandonar el país durante 5 años

Sánchez impone un cerrojo legal a empresas que recibieron ayudas para que no huyan

El gobierno de Pedro Sánchez, impulsado por el PSOE y Sumar, ha presentado una proposición no de ley que busca imponer restricciones a empresas que hayan recibido subvenciones públicas de más de 3 millones de euros durante 5 años, obligándolas a cumplir un período específico operando en España, de 5 años para grandes empresas, 3 para medianas y 2 para pequeñas, y notificar cualquier inicio de operaciones en el extranjero en un plazo de 9 meses, con el objetivo de proteger la inversión pública y evitar la deslocalización empresarial, especialmente en sectores estratégicos, con el respaldo de los partidos del Gobierno y los grandes sindicatos, pero con un intenso debate parlamentario previsto para buscar consenso con la oposición y organizaciones empresariales
...presenta una medida interesante para evitar la fuga de empresas beneficiadas con subvenciones públicas, pero la pregunta del millón es: ¿cómo se va a controlar que estas empresas no se escondan detrás de sociedades offshore o se muden a paraísos fiscales? La respuesta, como siempre, está en los detalles, y en este caso, los detalles parecen estar un poco... difusos. En fin, esperemos que esta medida no sea solo un gesto político y que realmente se traduzca en una protección efectiva para la inversión pública. ¡Y si no, siempre podemos hacer como los políticos y prometer que 'se está trabajando en ello'!
edatv.news Política
Un empresario advirtió sobre gastos extra

La pieza clave que delató a Begoña Gómez por ''gastos extra'' en la Complutense

Un empresario alertó a la Universidad Complutense de Madrid sobre gastos extra relacionados con la cátedra de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La denuncia se suma a investigaciones sobre posibles irregularidades en la gestión de la cátedra, que han sido objeto de escrutinio en los últimos meses. Se identificaron 9.800 proyectos desconocidos, lo que ha intensificado las sospechas sobre la gestión de los recursos. La UCM colabora con la justicia proporcionando información relevante. Se investigan tres facturas por un total de 102.848 euros, cuya justificación no está clara para la universidad. El juez Juan Carlos Peinado citará a testigos el 5 de junio para esclarecer los hechos.
...promete revelar la 'pieza clave' que delató a Begoña Gómez, pero en realidad solo nos da un resumen de los hechos conocidos. La 'pieza clave' resulta ser un empresario anónimo que propuso eliminar gastos extra. ¡Qué emoción! Parece que el título intenta crear un misterio donde no lo hay. Aun así, el artículo nos recuerda que la transparencia en la gestión de fondos públicos es fundamental, y que la esposa del presidente del Gobierno no está por encima de la ley.
edatv.news Política
La jueza Beatriz Biedma ha decretado la apertura del juicio oral

La calle celebra la apertura del juicio al hermano de Sánchez: 'Me parece estupendo'

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sentará en el banquillo por supuestos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La jueza Beatriz Biedma ha decretado la apertura del juicio oral tras concluir la fase de instrucción. La investigación se centra en irregularidades en la creación y adjudicación de un puesto en la Diputación de Badajoz. También se investiga a Miguel Ángel Gallardo, presidente de la institución. Además, se cuestiona la autoría de la pieza musical La Danza de las Chirimoyas, atribuida a David Sánchez, pero que podría haber sido creada por el pianista Leonel Morales.
...promete una investigación profunda, pero se queda en una mera presentación de los hechos. La auténtica pregunta es: ¿qué pasará con David Sánchez? ¿Será condenado o absuelto? ...no ofrece respuestas, solo más preguntas. Pero, al menos, nos da una pista: la jueza Beatriz Biedma no se anda con rodeos. Así que, ¡prepárense para un juicio emocionante! O, al menos, eso esperamos.
edatv.news Política
La jueza de la DANA ha confirmado la expulsión de HazteOir por carecer de legitimación y interés legítimo

La jueza de la DANA confirma la expulsión de la causa de HazteOir y recuerda que ni es perjudicada ni representa a víctimas

La jueza de la DANA ha confirmado la expulsión de la causa de la asociación ultraconservadora HazteOir, tras la inadmisión de su querella contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. La asociación no ostenta la condición de perjudicada ni representa a víctimas, y su participación en el proceso carece de sentido. El auto no es firme y cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Valencia. La jueza argumenta que la intervención de HazteOir no responde a los fines de la acusación popular y que su falta de relación con las víctimas impide su participación en el procedimiento. El precio de apoyo para el buen periodismo es de 3,33 € al mes.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. La noticia en sí es bastante predecible, pero el título logra generar curiosidad. Sin embargo, el artículo en sí es bien escrito y proporciona la información necesaria. La ironía es que HazteOir, una asociación que se presenta como defensora de la justicia, es expulsada de un tribunal por carecer de legitimación. ¡Qué ironía!
www.eldiario.es Política
La demolición del Club de Mar está prevista para el 2 de junio

Era un pueblo con mar…

La población de Sitges, a 38 km al sur de Barcelona, se opone a la demolición del Club de Mar, un club privado fundado en 1952 que vulnera la ley de Costas. La alcaldesa, Aurora Carbonell, de ERC, ha sido criticada por no movilizarse para salvar el club. El caso ha generado debate sobre la especulación y los intereses creados. El gobierno de Salvador Illa ha anunciado la recuperación de la Ley de Barrios de 2004 para abordar la crisis de la vivienda. La demolición del Club de Mar está prevista para el 2 de junio.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más interesante que un culebrón. La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, es como la protagonista de una telenovela, con su detención en 2023 y su lucha por salvar el Club de Mar. Pero, en serio, el artículo plantea una pregunta importante: ¿qué pasa cuando la política y los intereses creados se entrelazan? La respuesta, por supuesto, es que el ciudadano de a pie es el que sale perdiendo. Así que, si quieres saber qué pasa cuando la política se vuelve un juego de intereses, lee este artículo. Pero no te olvides de llevar un poco de sal para tomar con las noticias.
www.libertaddigital.com Política
Pedro Sánchez podría ser la X del caso

El hermano de Pedro Sánchez será juzgado, pero queda la pregunta clave: ¿quién es la X del caso?

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez, será juzgado por tráfico de influencias y prevaricación, junto a Miguel Ángel Gallardo y otras cuatro personas. La jueza ve claros indicios de criminalidad y David Sánchez se benefició de un puesto de trabajo creado para él en la Diputación de Badajoz. La pregunta clave es quién propuso la idea de crear este puesto, y se sugiere que podría ser Pedro Sánchez, aunque no se está investigando ni juzgando esto. Gallardo y David Sánchez se enfrentan a penas de cárcel de 3 años y 15 años de inhabilitación para ejercer cargo público.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear un misterio político sin resolverlo. La pregunta del millón es quién es la X del caso, y aunque se sugiere que podría ser Pedro Sánchez, no se proporciona ninguna prueba concluyente. Es como un juego de adivinanza política, donde el lector se queda con la duda y la curiosidad. Pero, ¿es esto suficiente para justificar el título? La respuesta es no. ...debería proporcionar más pruebas y respuestas concretas para satisfacer la expectativa del lector.
www.esdiario.com Política
La verdad es sustituida por la propaganda en la guerra civil

Guerra civil, verdad y relato

Felipe González citó a Esquilo en El Hormiguero, destacando que la verdad es la primera víctima de un conflicto. La polarización ideológica en España ha llevado a una situación similar a la de la Guerra Civil, con el gobierno de Pedro Sánchez utilizando la polarización como un recurso político para reducir las opciones políticas y envenenar a los ciudadanos con partidismo. El gobierno está empeñado en crear una realidad paralela basada en relatos y ficciones, lo que ha llevado a una situación en la que la verdad es sustituida por la propaganda. El artículo critica la estrategia del gobierno y destaca la importancia de la democracia y la objetividad en la política.
...es un análisis interesante de la situación política en España, pero a veces se siente como un discurso político más que un análisis objetivo. La crítica a Pedro Sánchez y su gobierno es dura, pero es importante recordar que la política es un juego de sombras y luces. En cualquier caso, el artículo es una llamada a la reflexión sobre la importancia de la verdad y la objetividad en la política, y eso es algo que siempre es bienvenido.
www.libertaddigital.com Política
El PAD permite renovar el certificado digital y cambiar la clave de acceso del DNIe de manera gratuita

El SAC en Peñíscola ya cuenta con un Punto de Actualización de Documentación

El Ayuntamiento de Peñíscola ha implementado un Punto de Actualización de Documentación (PAD) en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), que permite a los ciudadanos renovar el certificado digital contenido en su DNIe y cambiar la clave de acceso del mismo, de manera voluntaria y gratuita. El PAD está disponible de lunes a viernes, de 9 a 14 h, y no requiere cita previa. El alcalde, Andrés Martínez, ha destacado la importante labor del equipo de la oficina de atención a la ciudadanía.
...es un ejemplo de cómo la burocracia puede ser aburrida, pero al menos ahora los ciudadanos de Peñíscola pueden actualizar sus documentos de manera gratuita. ¡Qué emoción! Me pregunto si el alcalde, Andrés Martínez, se dio cuenta de que estaba hablando de un dispositivo que puede cambiar la vida de la gente... o al menos, su certificado digital.
www.esdiario.com Política
La noticia de 14.000 bebés palestinos muriendo en 48 horas es falsa

14.000 bebés

Una declaración del jefe de ayuda humanitaria de la ONU sobre 14.000 bebés palestinos que morirán en 48 horas si no llega ayuda humanitaria resultó ser falsa. El informe original de la ONU advertía que 14.000 niños de Gaza podrían sufrir desnutrición aguda entre abril de 2025 y marzo de 2026. Medios como The New York Times y la BBC publicaron la noticia falsa, que se viralizó en redes sociales. La cifra era impactante pero falsa, y se utilizó para reforzar una narrativa específica sobre Israel y Palestina. La falta de contexto y la selección de víctimas manipulan la percepción del espectador.
...es un ejemplo perfecto de cómo la desinformación puede correr como la pólvora en los medios y las redes sociales. La noticia falsa de los 14.000 bebés palestinos muriendo en 48 horas es un caso de libro de texto de cómo la emoción y la falta de contexto pueden llevar a la manipulación de la opinión pública. Es un recordatorio de que, en tiempos de conflicto, es más importante que nunca verificar la información y no dejarse llevar por la emoción. Y, por supuesto, es un golpe para la credibilidad de los medios que publicaron la noticia sin verificarla. ¿Quién necesita hechos cuando se tiene una buena historia?
www.libertaddigital.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace