Nintendo no usa DLSS en los juegos de la Switch 2, sino una especie de FSR 1 o TAAU que apenas aporta FPS

La Switch 2 utiliza FSR 1 como tecnología de escalado de gráficos

La Switch 2 utiliza FSR 1 como tecnología de escalado de gráficos

La Nintendo Switch 2 no utiliza DLSS, sino una especie de FSR 1 o TAAU, lo que apenas aporta FPS. La consola tiene una pantalla de 7,9 pulgadas, resolución 1080p y 120 Hz con HDR. El precio es de 470 euros sin juegos y 510 euros con el nuevo Mario Kart. Digital Foundry analiza los juegos y no encuentra signos de DLSS, sino FSR 1 o TAAU. Los juegos de Nintendo van a 60 FPS, excepto Duskbloods y ports de consola/PC que van a 30 FPS con caídas.

Crítica:El artículo es como un juego de espera, promete mucho pero entrega poco. La noticia de que la Switch 2 no utiliza DLSS es un golpe para los fans, pero al menos nos dan una explicación técnica de por qué. La verdad es que la FSR 1 no es tan mala, pero es como comer un filete de pescado sin sabor, te deja con hambre de algo más. En fin, la Switch 2 sigue siendo una consola prometedora, pero con este titular, Nintendo se ha ganado un punto menos en mi libro de fan.
fuente elchapuzasinformatico.com
03-04-2025 10:39

Entretenimiento
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
...nos presenta un futuro donde los jugadores deberán pagar por mejorar la experiencia de juego, lo que puede ser un golpe para los bolsillos de muchos. La pregunta es, ¿vale la pena pagar por un poco más de FPS y resolución? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la emoción de jugar con la Switch 2, siempre y cuando estemos dispuestos a sacar la cartera.
La noticia de la Nintendo Switch 2 es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación y decepción al mismo tiempo. Con un precio de 469,99 euros, es difícil no sentir que Nintendo está intentando sacar el máximo provecho de sus fans. Pero, al mismo tiempo, la nueva consola promete ser una mejora significativa con respecto a su predecesora, con una pantalla más grande y una tasa de refresco más alta. Así que, ¿vale la pena el precio? Solo el tiempo lo dirá. Pero, por ahora, parece que Nintendo está jugando con fuego.
...es un anzuelo para fans de Black Mirror, pero revela poca información sustancial. Sería más atractivo si incluyera spoilers o detalles específicos de los episodios.
...es una simple promoción disfrazada de noticia, pero al menos proporciona detalles específicos sobre los juegos ofrecidos.
...tiene un enfoque claro en la situación de Ubisoft, pero podría profundizar más en las razones detrás del cierre del estudio y el impacto en la industria de los videojuegos.
...es una oda a la resurrección de películas olvidadas gracias a Netflix, pero quizás debería profundizar más en los detalles de la trama o la producción de 'El núcleo'.
Es sorprendente que un juego creado por una sola persona, sin inversión en publicidad, haya alcanzado tal éxito y superado a juegos de gran fama. La industria de los videojuegos debe estar tomando nota de este fenómeno.
...es un buen resumen de los próximos estrenos en Netflix, pero podría ser más detallado en cuanto a las tramas de los episodios de Black Mirror.
...promete mucho, pero la demo técnica de Quake II es un poco decepcionante. Sin embargo, la idea de que una IA pueda recrear videojuegos clásicos es emocionante y abre un mundo de posibilidades para la preservación del legado del videojuego. Esperemos que Microsoft siga trabajando en este proyecto y nos sorprenda con algo más impresionante en el futuro.
...promete una 'excelente película bélica y de ciencia ficción', pero en realidad solo nos da una sinopsis de Spectral y algunos detalles sobre su estreno. No hay una crítica profunda ni una comparación con otras películas del género. Sin embargo, el artículo logra despertar el interés del lector y hacer que quiera ver la película. En resumen, es un artículo promocional más que una crítica en profundidad. ¡Vamos a ver si Spectral es tan 'excelente' como dicen!
Microsoft nos sorprende con una demo jugable de Quake II generada por IA, pero no nos engañemos, esto es solo el comienzo de la revolución de la inteligencia artificial en los videojuegos. ¿Qué viene después? ¿Un Halo generado por IA? ¿Un Minecraft que se adapta a nuestras emociones? La posibilidad de que los videojuegos se vuelvan aún más adictivos es alta, así que prepárense para perder aún más horas de sueño.
...nos lleva a un viaje nostálgico por el cine en blanco y negro, pero con un toque de sorpresa: ¡las películas modernas también pueden ser mejores sin color! Aunque el título podría parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo nos ofrece una reflexión interesante sobre la importancia de la planificación y la iluminación en la creación fílmica. Así que, la próxima vez que veas una película, intenta imaginarla en blanco y negro... ¡puede que descubras detalles que nunca habías visto!
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace