Volar a Mallorca no cuesta más que al Caribe, el problema es que el negocio de las aerolíneas ya no son tus billetes: es tu ropa

El negocio de las aerolíneas ya no son tus billetes, es tu ropa

El negocio de las aerolíneas ya no son tus billetes, es tu ropa

El precio de volar a Mallorca no es más caro que al Caribe, pero el negocio de las aerolíneas se ha centrado en cobrar por servicios adicionales como equipaje facturado y de mano. En 2024, el mercado de tarifas accesorias generó más de 7.270 millones de dólares en Estados Unidos y se espera que alcance los 145.000 millones a nivel global, representando el 14% de los ingresos del sector. La Unión Europea ha aprobado un reglamento que permite a las aerolíneas cobrar por el equipaje de mano, lo que ha generado controversia entre consumidores y legisladores. Algunas aerolíneas, como IndiGo, se han mantenido al margen de esta tendencia y no cobran por maletas facturadas.

Crítica:El artículo nos lleva a un viaje de ida y vuelta, pero no al Caribe, sino a la realidad de que las aerolíneas nos están sacando el dinero de los bolsillos con sus 'tarifas basura'. Es como si nos dijeran: '¡Claro que puedes volar barato, pero solo si llevas ropa interior y nada más!'. La ironía es que, mientras tanto, las aerolíneas se llenan los bolsillos con nuestros euros. En fin, parece que el verdadero negocio no es llevarnos de un lado a otro, sino llevarnos al límite de nuestra paciencia... y nuestro presupuesto.
fuente www.xataka.com
08-06-2025 18:01

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Invertir en TEF, Inmobiliaria Colonial, Acciona o Acciona Energías Renovables

¿En qué valores invierto para hacer el agosto? por Roberto Moro

Roberto Moro recomienda invertir en valores como TEF, Inmobiliaria Colonial, Acciona o Acciona Energías Renovables, dependiendo del horizonte de inversión. También analiza la situación de Puig, Reig Jofre, Nike, Solaria e Indra, estableciendo objetivos y resistencias para cada una, como la resistencia de 3,40 en Reig Jofre o el objetivo de 12,60 en Solaria. Los precios y fechas mencionados incluyen 17,50 para Puig, 63,35-65,00 para Nike y 8,50 para Solaria.
...ofrece consejos de inversión concretos, pero no profundiza lo suficiente en los riesgos y beneficios a largo plazo. Es como si te dijeran 'invierte en esto' sin explicarte por qué. Aún así, es mejor que muchos otros artículos que te dejan con más preguntas que respuestas. Así que, si estás dispuesto a asumir el riesgo, ¡adelante! Pero no digas que no te avisaron.
www.expansion.com Economía
La compensación mínima será de 300 euros para retrasos de más de cuatro horas

La UE propone elevar de tres a cuatro horas el retraso de un vuelo para pedir indemnización

La UE propone elevar de tres a cuatro horas el retraso de un vuelo para pedir indemnización, con una compensación mínima de 300 euros para enlaces de menos de 3.500 kilómetros y 500 euros para conexiones de más de esa distancia. Las aerolíneas pueden cobrar por la maleta de mano y deben permitir un bulto gratuito de 40x30x15 centímetros. España, Eslovenia, Portugal y Alemania votaron en contra, mientras que Austria y Estonia se abstuvieron. La propuesta debe ser debatida en el Parlamento Europeo y requiere una mayoría absoluta para ser aprobada.
La UE parece estar más preocupada por proteger los intereses de las aerolíneas que por defender los derechos de los pasajeros. ¿Quién necesita una indemnización de 300 euros cuando puede disfrutar de un vuelo retrasado de cuatro horas? ¡Es el nuevo lujo!
www.expansion.com Economía
Las empresas pedirán una prórroga hasta 2030

Las empresas se preparan para pedir la prórroga de Almaraz armadas con otro informe que ve su viabilidad en riesgo

Las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz, como Naturgy, consideran pedir una prórroga hasta 2030, tres años más de lo inicialmente planeado. Esto se debe a que ya tienen una Revisión Periódica de Seguridad para diez años, aunque solo se les concedió una extensión de siete. Las empresas argumentan que la carga fiscal es un obstáculo para la continuidad del parque nuclear español, con un impuesto sobre la producción del combustible nuclear gastado y ecotasas autonómicas. Un informe de Ernst and Young destaca que España es el único país con figuras impositivas adicionales sobre las centrales nucleares, con un coste de 9,2 euros MW/hora. La prórroga serviría para amortiguar la tasa Enresa, que se calcula en función de los años en que las centrales continúen operando.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden usar la presión fiscal como excusa para pedir prórrogas y beneficios. Es como si dijeran: 'No podemos seguir operando porque el gobierno nos está quitando demasiado dinero', cuando en realidad lo que quieren es mantener sus beneficios y evitar invertir en tecnologías más limpias. La prórroga hasta 2030 es solo un parche para mantener el status quo y evitar tomar decisiones difíciles sobre el futuro energético del país. En resumen, es un artículo que muestra cómo las empresas pueden usar la presión fiscal para mantener su poder y evitar cambios necesarios.
www.libremercado.com Economía
La industria se adapte a la energía hasta que exista un almacenamiento económico

El precio de la luz en negativo es un problema. También es la mayor oportunidad de reindustrializar España en décadas

El precio de la luz en negativo es un problema para las eléctricas, pero también es una oportunidad para reindustrializar España. La abundancia de energía barata pone a España en una posición de ventaja competitiva frente a sus vecinos europeos. La industria del futuro tendrá que trabajar con mayores inventarios y adaptarse a la energía disponible. El gigante del aluminio Alcoa Warrick ya ajusta su producción a la generación renovable disponible. Un plan nacional a largo plazo es fundamental para crear estabilidad y certidumbre en el sector. El impuesto del 7% a la generación y el peaje de distribución son obstáculos para la reindustrialización. La relación entre las eléctricas y el Gobierno está enquistada.
...promete una oportunidad de reindustrializar España, pero se queda en un análisis superficial de la situación. La propuesta de que la industria se adapte a la energía disponible es interesante, pero no se profundiza en cómo se puede lograr esto de manera efectiva. ...se centra más en los obstáculos que en las soluciones, lo que deja al lector con más preguntas que respuestas. En resumen, el artículo es como un sol de verano: calienta, pero no ilumina.
www.xataka.com Economía
El premio de la Bonoloto es de 1.579.643,10 euros

Un acertante de la Bonoloto se lleva el bote de 1,5 millones de euros

El sorteo de la Bonoloto del 8 de junio de 2025 ha dejado un acertante de primera categoría que se lleva el bote acumulado de 1.579.643,10 euros. El boleto fue validado en la web de loteriasyapuestas.es. La combinación ganadora es la formada por los números 9, 12, 32, 39, 42 y 43. Complementario 49, reintegro 2. De segunda categoría hubo un acertante que ganó un premio de 130.971,75 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el premio de 1,5 millones de euros es sin duda atractivo, el artículo en sí es bastante básico y no ofrece mucha información adicional. Sin embargo, es comprensible que el titular sea tan llamativo, ya que la gente ama soñar con ganar la lotería. En resumen, el artículo es una noticia rápida y sencilla que cumple con su propósito, pero no ofrece nada más allá de eso.
www.20minutos.es Economía
Cada acertante de tercera categoría cobrará 16.538,52 euros.

Un total de 12 acertantes del Gordo de la Primitiva ganan 16.500 euros y el bote sube a 5,1 millones

El sorteo del Gordo de la Primitiva del 8 de junio de 2025 no tuvo acertantes de primera ni segunda categoría, por lo que el bote sube a 5,1 millones de euros para el próximo sorteo. Hubo 12 acertantes de tercera categoría, cada uno cobrará 16.538,52 euros. La combinación ganadora fue 11, 34, 46, 48 y 50, con clave 1.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación con un título que promete un premio millonario, pero en realidad solo hay 12 personas que se llevarán un premio de 16.538,52 euros. ¡No es exactamente la fortuna que uno esperaría! Aun así, es interesante ver cómo el bote sigue creciendo y quién sabe, tal vez la próxima semana alguien se llevará el gran premio.
www.20minutos.es Economía
Una moneda de 1 céntimo italiana de 2002 puede valer hasta 500 euros

La moneda de 1 céntimo que te invita a pasar estas vacaciones en Austria: un pastón

Una moneda de 1 céntimo italiana de 2002, con un diseño que refleja la riqueza cultural y arquitectónica de Italia, ha alcanzado un valor significativo en el mercado del coleccionismo, llegando a venderse por 500 euros en una subasta en eBay, lo que la convierte en un auténtico tesoro para los coleccionistas debido a su rareza y estado de conservación.
...nos promete un 'pastón' con una moneda de 1 céntimo, pero en realidad nos da una lección de economía sobre cómo algo tan pequeño puede valer tanto. Aunque el título es un poco exagerado, el contenido es interesante y nos hace reflexionar sobre el valor de las cosas. En resumen, si tienes una de estas monedas, no la uses para comprar un café, ¡podría valer más que el café en sí!
edatv.news Economía
CaixaBank y BPCE han presentado ofertas para comprar Novo Banco, que podría valer entre 5.500 y 7.000 millones de euros

CaixaBank y BPCE habrían presentado sendas ofertas para hacerse con Novo Banco

Novo Banco, el banco portugués propiedad de Lone Star, ha recibido ofertas de compra de CaixaBank y BPCE. La entidad financiera podría valer entre 5.500 y 7.000 millones de euros. Además, se evalúa una posible salida a Bolsa como alternativa a la venta. La decisión podría tomarse esta semana. Novo Banco cuenta con 17.000 millones de euros en préstamos corporativos, 10.000 millones en préstamos hipotecarios y 2.000 millones en préstamos personales. La salida a Bolsa podría recaudar 1.000 millones de euros o más.
...nos presenta un juego de tronos bancario, donde CaixaBank y BPCE se disputan el trono de Novo Banco. Con un valor estimado de entre 5.500 y 7.000 millones de euros, la pregunta es: ¿quién se llevará el gato al agua? La respuesta, por supuesto, la conoceremos esta semana. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de los bancos jugando al juego de la compra. ¡Que comience el espectáculo!
www.expansion.com Economía
El Efecto pintalabios explica que las personas buscan microconsuelos cuando la economía va mal

Esta es la teoría económica que explica por qué gastas más en café cuando menos dinero tienes

Mercedes Santalla explica en TikTok el 'Efecto pintalabios', una teoría que dice que cuando la economía va mal, las personas buscan microconsuelos, como comprar un café de 7 euros o una libreta bonita, para sentir que todavía tienen control. Esta teoría se estudió originalmente con barra de labios y se ha pluralizado a otros objetos, como joyas simbólicas o Labubu de Pop Mart. Las marcas son conscientes de esto y juegan con ello.
...nos hace reflexionar sobre cómo nuestras compras pueden ser influenciadas por la economía, pero también nos hace preguntarnos si realmente necesitamos ese café de 7 euros para sentirnos mejor. ¿Es el 'Efecto pintalabios' una excusa para justificar nuestros caprichos o una verdadera explicación económica? En cualquier caso, es interesante ver cómo las marcas aprovechan esta tendencia para vendernos cosas que no necesitamos. ¡Quizás deberíamos empezar a comprar barra de labios en lugar de café!
www.huffingtonpost.es Economía
Verizon ve señales de que la etapa de crecimiento de sus rivales se está desacelerando

Nada es lo que parece en Verizon: le cuesta entender esto a millones de americanos

Verizon, una de las compañías más importantes del sector móvil en Estados Unidos, ha perdido terreno frente a competidores como Comcast y Charter, que han entrado con fuerza en el mercado móvil. A pesar de esto, Verizon no muestra señales de preocupación y se siente cómodo en esta nueva etapa del mercado. Sus directivos aseguran que esta tendencia podría estar cambiando y que sus rivales han alcanzado ya su punto máximo de crecimiento. En el primer trimestre de 2025, Comcast y Charter reportaron 886.000 nuevas líneas móviles, mientras que Verizon perdió 289.000 clientes de pospago. Sin embargo, Verizon ve señales de que esta etapa de crecimiento se está desacelerando y que los índices de portabilidad están mejorando. La compañía también gana dinero cuando las compañías de cable consiguen nuevos usuarios, ya que utilizan su infraestructura para ofrecer servicio.
...promete revelar que 'nada es lo que parece' en Verizon, pero en realidad solo nos muestra que la compañía está intentando mantener la calma mientras sus rivales la superan. Es como si estuvieran diciendo 'no te preocupes, todo está bajo control' mientras el barco se hunde. Aun así, es interesante ver cómo Verizon intenta encontrar la forma de mantener su posición en el mercado móvil. Quizás deberían empezar por cambiar su estrategia de marketing, porque 'no muestra señales de preocupación' no es exactamente lo que te gustaría escuchar cuando tu competencia te está superando.
edatv.news Economía
Pertenecer a uno de los colectivos profesionales reconocidos

Comunicado oficial de BBVA: te lo pondrá en bandeja, solo este requisito

BBVA ofrece ventajas únicas y descuentos exclusivos a ciertos colectivos profesionales, como funcionarios, personal militar, maestros, profesores, médicos, enfermeros, farmacéuticos, empleados de ayuntamientos, personal de Correos, integrantes del grupo social ONCE, agricultores, ganaderos o autónomos. Los beneficios incluyen hipotecas con condiciones preferentes, préstamos personales con tipos de interés más favorables, promociones exclusivas y descuentos adicionales. Para acceder a estos beneficios, solo se requiere pertenecer a uno de los colectivos reconocidos por la entidad bancaria.
...promete ponerlo todo en bandeja, pero en realidad solo ofrece una lista de beneficios y requisitos. No hay nada nuevo o sorprendente, solo una presentación de los productos y servicios de BBVA. Sin embargo, es interesante ver cómo el banco se esfuerza por atraer a ciertos colectivos profesionales. En resumen, el artículo es una publicidad disfrazada de noticia, pero con un toque de sinceridad.
edatv.news Economía
La crisis del ajo en España se debe a la escasez de agua, la reducción de hectáreas de cultivo y la falta de relevo generacional

El ajo está sumido en una profunda crisis en España. Y eso son malas noticias para un lugar en particular: Cuenca

El sector del ajo en España está atravesando una crisis debido a la escasez de agua, la reducción de hectáreas de cultivo, la falta de relevo generacional y la burocracia excesiva. El presidente de la Mesa Nacional del Ajo, José Carlos Patiño, advierte que el sector está sufriendo una crisis agravada por la escasez de recursos para combatir las plagas y la falta de visibilidad en el mercado doméstico. La producción de ajo morado en Cuenca se ve especialmente afectada, con una pérdida de hectáreas y una falta de reconocimiento en el mercado. El precio del ajo seco es de 125 euros por 100 kg, y el sector espera buenos valores para el próximo año. La crisis del ajo puede tener un impacto significativo en la España vaciada, donde el cultivo del ajo es una fuente importante de empleo.
...es un ejemplo perfecto de cómo una crisis en un sector puede tener un impacto significativo en la economía y la sociedad. La falta de relevo generacional y la burocracia excesiva son problemas que afectan a muchos sectores, no solo al del ajo. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las soluciones posibles para esta crisis, en lugar de simplemente presentar los problemas. En cualquier caso, es un tema interesante y relevante que merece ser tratado con seriedad y profundidad.
www.xataka.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace