Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos

Los teléfonos, ordenadores y chips están exentos de los aranceles recíprocos del 125% y del 10%.

Los teléfonos, ordenadores y chips están exentos de los aranceles recíprocos del 125% y del 10%.

El Gobierno de EE. UU. exime a teléfonos inteligentes, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos de aranceles recíprocos. La exención, publicada en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, se aplica a un arancel del 125% para China y un arancel base del 10% para otros países. Esto beneficiará a empresas como Apple, Nvidia y Samsung Electronics. El 80% de los iPhone se fabrican en China y el 20% en India. La medida es una cesión de la Administración Trump a empresas estadounidenses que han vivido caídas generalizadas. La Casa Blanca defiende que la Administración sigue instando a las empresas a trasladar la producción a EE. UU.

Crítica:El artículo es una buena fuente de información sobre la exención arancelaria para ciertos productos electrónicos, pero podría profundizar más en las implicaciones económicas y políticas de esta medida.
fuente www.expansion.com
12-04-2025 16:11

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Evitar subidas notables de precio en semiconductores y productos de electrónica de consumo

La exención de aranceles a móviles y ordenadores obedece a un motivo simple: EEUU se estaba pegando un tiro en el pie

La administración de Donald Trump ha aplicado una exención a los aranceles recíprocos para móviles, ordenadores y otros productos electrónicos, incluyendo códigos HTSUS como 8471, 8517.13.00, 8517.62.00, 8523.51.00, 8524, 8541.49.10, 8541.49.70 y 8542. La exención es temporal y busca evitar subidas de precios en semiconductores y productos de electrónica de consumo. El secretario de comercio de EEUU, Howard Lutnick, indicó que las exenciones son temporales y que los aranceles sobre semiconductores llegarán probablemente en un mes o dos. La medida afecta a empresas como Apple, NVIDIA, Dell y HP, que importan productos desde China. El presidente chino Xi Jinping destacó que una guerra de aranceles no producirá ningún ganador.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política económica puede ser un juego de 'luz roja, luz verde' para los inversores y consumidores. La exención de aranceles es un respiro temporal para las empresas, pero no soluciona el problema subyacente de la dependencia de China. Es como si estuvieran tratando de apagar un incendio con un extintor de espuma, cuando lo que realmente necesitan es un cambio estructural en la economía. En fin, la guerra de aranceles es un juego de suma cero, donde todos pierden, incluyendo los consumidores y las empresas. ¡Esperemos que alguien encuentre una solución antes de que sea demasiado tarde!
www.xataka.com Economía
Los fabricantes chinos de móviles sortearán mejor el impacto de los aranceles del 104% impuestos por EEUU gracias a su estrategia de expansión internacional.

Los aranceles de EEUU son un arma de destrucción masiva en la industria tech. Excepto para los móviles chinos

Estados Unidos ha impuesto un arancel del 104% a las importaciones procedentes de China. Esto afectará a Apple y Samsung, que basan su estrategia de fabricación en países penalizados por estas medidas. Sin embargo, los fabricantes chinos de teléfonos móviles como Xiaomi, OPPO y Vivo podrían sortear mejor el golpe gracias a su estrategia de expansión internacional. Lenovo, que fabrica en China, Brasil e India, enfrentará dificultades para importar a Estados Unidos. Los fabricantes chinos que venden en Estados Unidos, como OnePlus y TCL, deberán diversificar su producción. El impacto global podría llevar a una subida de precios para paliar la pérdida de ingresos.
...ofrece una visión detallada del impacto de los aranceles en la industria tech, pero podría profundizar más en las estrategias específicas de cada fabricante chino para sortear el golpe. La crítica mordaz: 'La guerra comercial es como un juego de ajedrez, pero con más ceros y unos... y menos piezas que se pueden sacrificar'.
www.xataka.com Economía
China ha ordenado a sus aerolíneas detener la recepción de aviones Boeing

Boeing, atrapada en la guerra comercial. China paraliza las entregas de sus aviones y Airbus gana terreno, según Bloomberg

La tensión comercial entre Estados Unidos y China afecta a Boeing, ya que el gobierno chino ha ordenado a sus aerolíneas detener la recepción de aviones fabricados por Boeing. La medida incluye la suspensión de compras de equipos y componentes aeronáuticos procedentes de empresas estadounidenses. Boeing ha entregado 13 unidades del Boeing 737 MAX en China este año, y hay 28 unidades más pendientes de entrega. China es uno de los principales mercados estratégicos para Boeing, con una demanda prevista de 8.830 nuevos aviones hasta 2043. La guerra comercial beneficia a Airbus, que puede seguir operando con relativa normalidad en el país.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China es un tema serio, pero el artículo lo presenta de manera tan dramática que parece un episodio de 'Juego de Tronos'. Boeing es el 'Rey del Norte' y China es el 'Dragón que lo quema todo'. En serio, el artículo es interesante, pero el título podría ser más específico. ¿Qué hay de nuevo en esta guerra comercial? ¿Por qué deberíamos preocuparnos por Boeing? ...responde a estas preguntas, pero el título es un poco sensacionalista.
www.xataka.com Economía
La caída del 71% en los beneficios de Tesla

Musk se retira del Gobierno tras el hundimiento de Tesla

Elon Musk reduce su implicación en el gobierno de Estados Unidos después de que Tesla registrara una caída del 71% en sus beneficios del primer trimestre de 2025
...promete un drama épico, pero lo que encontramos es más bien un 'adiós, me voy' de Musk. La caída del 71% en los beneficios de Tesla es un golpe duro, pero ¿es suficiente para que el hombre más rico del mundo se retire del gobierno? Parece que Musk está más preocupado por su imagen que por realmente hacer un cambio. En fin, otro día, otro drama en el mundo de los ricos y famosos.
www.abc.es Economía
China utiliza barreras no arancelarias para reducir importaciones de EEUU

Mientras EEUU se obsesiona con los aranceles, China tiene un arma que está pasando desapercibida: la burocracia

China ha activado trabas burocráticas y acuerdos que han reducido las importaciones de EEUU, afectando sectores como la carne y el gas natural. En 2024, EEUU exportó a China mercancías por valor de 143.500 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 439.000 millones. Pekín ha decidido no renovar permisos de exportación de cientos de plantas de envasado de carne y ha detectado sustancias prohibidas en productos estadounidenses. El gas natural también se ha visto afectado, con China sin importar GNL de EEUU durante 60 días. Expertos consideran que estas restricciones son una forma de golpear a EEUU en un punto sensible, sus exportaciones comerciales.
...es un ejemplo perfecto de cómo China puede 'golpear' a EEUU sin necesidad de aranceles. Es como si estuvieran jugando al juego de la 'guerra comercial' con reglas diferentes. Mientras EEUU se enfoca en los aranceles, China utiliza sus trabas burocráticas para reducir las importaciones de EEUU. Es un movimiento inteligente, pero también un poco cínico. ¿Quién necesita aranceles cuando puedes utilizar la burocracia para lograr tus objetivos?
www.xataka.com Economía
La Ley de Hotelling explica que las empresas que ofrecen productos similares se benefician al ubicarse cerca unas de otras

McDonald's y Burger King revelan su secreto mejor guardado: pasa en todo el mundo

McDonald's y Burger King se benefician mutuamente al ubicarse cerca uno del otro debido a la Ley de Hotelling, que establece que las empresas que ofrecen productos similares tienden a ubicarse cerca unas de otras para atraer a más clientes. Esto se debe a que los clientes prefieren ir al puesto más cercano y pueden comparar las ofertas de ambas marcas fácilmente. La Ley de Hotelling se aplica en otros sectores como el comercio minorista y la política. La proximidad entre McDonald's y Burger King influye en el comportamiento del consumidor, quien puede elegir entre las dos marcas sin tener que buscar otras alternativas. La estrategia de ubicación de McDonald's y Burger King es inteligente y beneficia a los consumidores, quienes obtienen mejores opciones y precios competitivos.
...es una interesante explicación de la Ley de Hotelling y su aplicación en la industria de la comida rápida. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y no refleja completamente el contenido del artículo. En cualquier caso, es un tema interesante que nos hace reflexionar sobre la estrategia de ubicación de las empresas y cómo afecta a los consumidores. ¿Quién hubiera pensado que la competencia entre McDonald's y Burger King era en realidad una estrategia para atraer a más clientes?
edatv.news Economía
AMD cubrirá 800 millones de dólares en gastos adicionales

AMD tendrá que cubrir 800 millones de dólares en gastos por los aranceles de Donald Trump a China

AMD tendrá que cubrir 800 millones de dólares en gastos adicionales debido a los aranceles de importación impuestos por Donald Trump a China. La empresa tecnológica se ve afectada por las tarifas de importación, que han aumentado significativamente en los últimos tiempos. China es el país más productivo del mundo y donde se fabrican la mayoría de los productos, por lo que estas tarifas van a ocasionar aumentos de costes enormes entre las distintas empresas. NVIDIA también se ve afectada, con 5.500 millones de dólares en cargos. AMD espera solicitar licencias para poder comercializar sus GPU MI308 para IA en China, pero no considera que se las concedan.
...es un ejemplo perfecto de cómo los políticos pueden hacer que las empresas tecnológicas se estresen... y pierdan dinero. ¡Quién sabía que los aranceles de importación podían ser tan divertidos! En serio, el artículo es interesante y proporciona información valiosa sobre el impacto de las políticas de Trump en la industria tecnológica. Sin embargo, podría ser más detallado y proporcionar más contexto sobre las consecuencias a largo plazo de estas políticas.
elchapuzasinformatico.com Economía
Un 36% de los españoles cree que las políticas públicas de vivienda no tienen efecto

Uno de cada tres españoles ve contraproducentes las políticas públicas de vivienda

Según el II Barómetro de la Vivienda de Grupo Mutua Propietarios, un 36% de los españoles cree que las políticas públicas de vivienda no tienen efecto, mientras que solo un 10% considera que pueden ser efectivas. Tres de cada cuatro españoles prevén que el precio de la vivienda aumentará en 2025, con un 39% estimando un aumento entre el 5% y el 10%. La especulación y la compra de propiedades con fines de inversión son consideradas las principales causas del aumento del precio de los inmuebles. La subdirectora general de Estrategia de Grupo Mutua Propietarios, Laura López, destaca la necesidad de colaboración para ofrecer soluciones que recuperen la confianza de los propietarios.
...presenta una visión pesimista sobre el mercado de la vivienda en España, pero es difícil no sentirse identificado con la frustración de los españoles. La especulación y la falta de políticas efectivas parecen ser los principales culpables de esta situación. ¿Será que los políticos están más ocupados en especular que en gobernar? En cualquier caso, el artículo es un recordatorio de que la vivienda es un derecho, no un lujo. ¡Esperemos que alguien esté escuchando!
www.esdiario.com Economía
Hacienda tiene un plazo máximo hasta el 30 de diciembre para realizar la devolución

Este es el motivo por el que Hacienda aún no te ha devuelto el dinero

La Agencia Tributaria tiene un plazo máximo hasta el 30 de diciembre para realizar la devolución de dinero correspondiente a la declaración de la Renta 2024. El plazo para presentar la declaración es del 1 de abril al 30 de junio. Los contribuyentes que recibieron más de 22.000 euros en un único pagador o 15.876 euros en el caso de varios pagadores están obligados a presentar la declaración. La complejidad de la declaración, la carga de trabajo de la administración tributaria y posibles verificaciones adicionales pueden provocar demoras en el pago. Si el plazo se vence, se pueden añadir intereses de demora del 4,0625% al importe a devolver.
...es como un contribuyente que espera su devolución de dinero, largo y tedioso. Pero al menos nos da una fecha tope para dejar de esperar, el 30 de diciembre. ¡Eso es lo que llamo un regalo de Navidad!
www.20minutos.es Economía
No se tributa más por tener dos pagadores, pero sí puede ocurrir que las retenciones no sean suficientes

Tengo dos pagadores, ¿cómo afecta a la Declaración de la Renta en 2025?

Tener dos pagadores en un año fiscal puede afectar la Declaración de la Renta en 2025. El límite para declarar es de 22.000 euros anuales con un solo pagador, pero baja a 15.876 euros anuales con dos o más pagadores, siempre que se hayan cobrado más de 2.500 euros del segundo pagador en adelante. Esto se debe a que el sistema de retenciones no tiene en cuenta los ingresos totales, lo que puede generar una diferencia a pagar en la declaración. Se puede solicitar una retención mayor al segundo pagador o guardar una parte de los ingresos para evitar sustos.
...es como un laberinto de números y reglas fiscales, pero al final, la moraleja es que tener dos pagadores no es el fin del mundo... a menos que te guste hacer declaraciones de la renta, en ese caso, ¡disfruta del papeleo!
www.eldiario.es Economía
Santander benefició a 52.570 empresas con su oferta no financiera

Santander impulsa el emprendimiento en 2024 con una oferta no financiera que benefició a más de 52.500 iniciativas

Santander impulsa el emprendimiento en 2024 con una oferta no financiera que benefició a más de 52.500 iniciativas, a través de la plataforma Santander X, que ofrece programas formativos, cursos online, beneficios, eventos exclusivos y conexión con una sólida oferta financiera personalizada. En 2024, la entidad destinó 330.000 millones de euros a financiación para la creación o crecimiento de empresas, y repartió más de 750.000 euros entre los ganadores de sus retos globales. La oferta no financiera de Santander ha beneficiado a 52.570 empresas y proyectos emprendedores de 11 países.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque Santander está haciendo un gran trabajo apoyando a los emprendedores, el artículo se lee como un informe corporativo. Pero, ¿quién no quiere leer sobre cómo un banco está cambiando el mundo? En serio, el artículo es interesante, pero podría haber sido más atractivo si hubiera incluido historias de emprendedores que han sido beneficiados por la oferta no financiera de Santander. Así que, si eres un emprendedor o simplemente alguien que quiere saber más sobre el apoyo de Santander, este artículo es para ti. Pero, si buscas algo más emocionante, puede que debas seguir buscando.
www.libremercado.com Economía
Las reservas de contenedores marítimos desde China a Estados Unidos han disminuido más del 60%

Hay un dato que resume el drama que afronta EEUU por los aranceles a China: un 60% menos de reservas en contenedores de barcos

La guerra comercial entre EEUU y China ha provocado una caída del 60% en las reservas de contenedores para Estados Unidos. El presidente Donald Trump impuso aranceles del 145% a China, lo que ha llevado a una disminución en el tráfico marítimo de mercancías entre ambos países. La naviera alemana Hapag-Lloyd ha registrado una cancelación de reservas del 30% desde China hacia EEUU. El CEO de Flexport, Ryan Petersen, ha informado de que las reservas de contenedores marítimos desde China a Estados Unidos han disminuido más del 60% en toda la industria. La guerra comercial también ha afectado a otros frentes del sector logístico, como el almacenamiento y el transporte rodado.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede afectar la economía. La guerra comercial entre EEUU y China es un tema complejo y delicado, y el artículo lo explica de manera clara y concisa. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y podría ser más preciso. En general, el artículo está bien investigado y proporciona datos interesantes y relevantes. Pero, como siempre, la pregunta es: ¿qué pasará ahora? Solo el tiempo lo dirá.
www.xataka.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace