Sánchez regaló 200 millones de euros a una empresa fantasma china de baterías

La empresa Envision recibió 200 millones de euros en subvenciones y 100 millones en préstamos

La empresa Envision recibió 200 millones de euros en subvenciones y 100 millones en préstamos

Pedro Sánchez anunció en 2022 la construcción de una gigafactoría en Navalmoral de la Mata, Cáceres, con una inversión de 2.500 millones. El proyecto, liderado por la empresa china Envision, prometía generar 3.000 empleos directos y 12.000 indirectos. El Gobierno concedió a Envision 200 millones en subvenciones y 100 millones en préstamos. A pesar de la millonaria inversión pública, las obras apenas han comenzado y el terreno muestra escasa actividad constructiva.

Crítica:El título es un golpe de efecto, pero el artículo nos muestra que la realidad es un poco más complicada. La inversión pública es cuantiosa, pero la falta de avances en la construcción de la fábrica es preocupante. ¿Será que el Gobierno se ha dejado llevar por la emoción de anunciar un proyecto faraónico sin tener en cuenta la viabilidad real? Solo el tiempo dirá si esta apuesta por la energía verde será un éxito o un fracaso. Mientras tanto, los habitantes de Navalmoral de la Mata siguen esperando a que se cumplan las promesas de empleo y desarrollo económico.
fuente edatv.news
04-05-2025 10:16

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El empleo parcial en España ha alcanzado un máximo histórico de 3,08 millones de personas

El empleo parcial bate récords en España por encima de los tres millones de ocupados

En el primer trimestre, 3,08 millones de personas trabajaron a tiempo parcial en España, un nuevo máximo histórico. El empleo parcial creció en 16.900 personas respecto al cuarto trimestre del año anterior, mientras que los ocupados a tiempo completo descendieron en 109.400. La mitad de los trabajos parciales son involuntarios, con 1,42 millones de ocupados que lo hacen porque no logran un trabajo a tiempo completo. El Gobierno ha constituido la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral para garantizar la efectividad de la norma.
...nos presenta un panorama sombrío del empleo en España, donde la precariedad laboral sigue siendo un problema persistente. Con un máximo histórico de 3,08 millones de personas trabajando a tiempo parcial, es evidente que la reforma laboral del Gobierno no ha tenido el impacto deseado. ¿Será que el Gobierno está más ocupado en crear comisiones que en crear empleos?
www.vozpopuli.com Economía
China mantiene sus exportaciones a pesar de los aranceles de EEUU, con un crecimiento del 8,1% en abril

China derrota a EEUU en la primera batalla: Pekín sorprende con sus exportaciones mientras Washington cosecha el mayor déficit comercial de su historia

China ha mantenido sus exportaciones resilientes a pesar de los aranceles impuestos por EEUU, con un crecimiento del 8,1% en abril. Las exportaciones chinas a EEUU se contrajeron un 20% interanual, pero esto se vio compensado por un aumento de las exportaciones a otras regiones. El déficit comercial de EEUU ha alcanzado un nuevo récord histórico, con un desequilibrio de 163.500 millones de dólares en marzo. Los analistas prevén una normalización forzada del comercio exterior estadounidense, con un posible recorte de los aranceles de tres dígitos a dos. La reunión entre las delegaciones de EEUU y China en Suiza busca encontrar una solución a la guerra comercial.
...es un ejemplo perfecto de cómo la guerra comercial entre China y EEUU es un juego de suma cero, donde todos pierden. Mientras que China mantiene sus exportaciones, EEUU se ahoga en un déficit comercial récord. La reunión en Suiza es la última oportunidad para encontrar una solución antes de que la situación se vuelva insostenible. ¿Pero quién se rendirá primero? La pregunta del millón es: ¿quién ganará esta guerra comercial? La respuesta es simple: nadie.
www.eleconomista.es Economía
Warren Buffett dejará el cargo de director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas

Los seguidores de Warren Buffett se despiden en una emotiva "peregrinación" a Omaha

Warren Buffett, de 94 años, anunció que dejará el cargo de director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas. La noticia se dio a conocer en la junta anual de accionistas en Omaha, Nebraska, que atrae a decenas de miles de personas de todo el mundo. Buffett ha amasado una fortuna de 168.000 millones de dólares y se ha ganado la reputación de ser uno de los mejores inversores de la historia. Su sucesor, Greg Abel, asumirá el cargo a finales de año. La junta anual de Berkshire Hathaway se ha convertido en una especie de festival, con ventas especiales, un picnic y una carrera de 5 kilómetros.
...es una despedida emotiva a Warren Buffett, pero no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si estuvieran diciendo 'adiós' a un viejo amigo, pero sin revelar ningún secreto ni sorpresa. La noticia es importante, pero el artículo se queda en la superficie. ¿Qué pasará con Berkshire Hathaway sin Buffett? ¿Cómo cambiará la empresa? Estas son las preguntas que quedan sin respuesta. En resumen, es un artículo que te hace sentir nostalgia, pero no te deja con nada nuevo que pensar.
www.expansion.com Economía
Disponer de una pequeña reserva de dinero en metálico

El dinero en efectivo, la alternativa en casos de emergencia

En España, el 57% de las transacciones en establecimientos físicos se realizaron en efectivo en 2024. Durante el apagón eléctrico del 28 de abril, el efectivo se convirtió en la alternativa para realizar pagos. Las compras a través de sistemas de pagos electrónicos se redujeron un 55%, lo que se traduce en 400 millones de euros. La plataforma Denaria aconseja disponer de una pequeña reserva de dinero en metálico como medida básica de prevención.
...nos recuerda que, en un mundo cada vez más digital, el efectivo sigue siendo la mejor opción para no quedarnos 'a oscuras' en caso de emergencia. ¿Quién necesita Bitcoin cuando tienes billetes de 50 euros bajo el colchón?
www.expansion.com Economía
La primera subasta del mes de mayo será el 6 de mayo con Letras a seis y doce meses

España inaugura las subastas de mayo mientras el mercado espera la decisión de tipos de la Fed

El Tesoro Público español realizará subastas de Letras a seis y doce meses el 6 de mayo y de bonos y obligaciones del Estado el 8 de mayo. La Reserva Federal de EEUU (Fed) decidirá sobre los tipos de interés el 7 de mayo, después de mantenerlos en su rango del 4,25 al 4,5% en marzo. El Banco Central Europeo (BCE) recortó las tasas en 25 puntos básicos en abril. La rentabilidad del bono español a diez años es del 3,142%. El Tesoro vendió 2.724,5 millones de euros en Letras a tres y nueve meses el 22 de abril, con un interés marginal del 1,927% y del 2,119% respectivamente.
...es como un menú de un restaurante de economía: ofrece una variedad de platos interesantes, pero algunos de ellos parecen un poco 'recalentados'. La noticia sobre las subastas de mayo es interesante, pero la conexión con la decisión de la Fed es un poco forzada. En general, el artículo es informativo, pero podría beneficiarse de un poco más de 'salsa' para hacerlo más atractivo.
www.expansion.com Economía
No se proporciona una respuesta clara en el artículo

¿Te sale rentable pagar impuestos? Las cuentas reales, para bien y para mal

El discurso oficial afirma que las clases medias reciben más prestaciones que lo que aportan en impuestos. El análisis se realizó en La Pizarra de Domingo Soriano el 04/5/2025. Se examina el resultado de la suma-resta entre los impuestos pagados y las prestaciones recibidas.
...promete revelar si pagar impuestos es rentable, pero en realidad no proporciona una respuesta clara. Es como prometer un pastel y dar solo la caja vacía. La falta de datos concretos y conclusiones claras hace que el artículo sea más un ejercicio de especulación que un análisis serio. ¡Quizás deberían haber incluido un cálculo real en lugar de solo hablar de 'suma-resta'!
www.libremercado.com Economía
Los baby boomers valoran procesos de selección formales y estructurados, mientras que los millennials y la generación Z prefieren entrevistas cercanas con feedback continuo

Baby Boomers, generación X, millennials y generación Z: cada generación juega sus cartas en las entrevistas de trabajo

La convivencia de cuatro generaciones en el mercado laboral español obliga a candidatos y empleadores a repensar sus estrategias. Según un estudio de Pluxee, la composición generacional es de 19% baby boomers, 45% generación X, 31% millennials y 5% generación Z. La experiencia y el compromiso son clave para las generaciones más veteranas, mientras que los millennials y la generación Z compiten en un mercado laboral saturado y buscan diferenciarse por su capacidad de adaptación y alineación con los valores de la empresa. Un 64% de los jóvenes profesionales prioriza trabajar en empresas con un propósito definido y oportunidades de aprendizaje.
...es un reflejo de la realidad laboral actual, donde las diferentes generaciones deben aprender a convivir y adaptarse a los cambios en el mercado. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en las soluciones y estrategias que pueden ayudar a las empresas a atraer y retener a los mejores talentos de cada generación. En resumen, es un artículo interesante, pero que podría haber sido más completo y práctico.
www.xataka.com Economía
La absorción de EM&E diluiría el peso del Estado en el capital de Indra

Oughourlian se alinea con Escribano en Indra para diluir el peso del Estado en el capital

Joseph Oughourlian, fundador de Amber Capital, se alinea con los hermanos Escribano en Indra para diluir el peso del Estado en el capital. La operación de absorción de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) por Indra podría generar un efecto positivo para Oughourlian, ya que elevaría el valor de su participación y reduciría la influencia del Estado. La SEPI posee un 28% del capital de Indra, mientras que Amber Capital tiene un 7,2% y la familia Escribano un 14,3%. La operación podría alcanzar los 1.000 millones de euros y beneficiar a Indra en su plan industrial de convertirse en un actor de referencia mundial en el negocio de la Defensa.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el título podría haber sido más específico y menos sensacionalista. Sin embargo, el artículo proporciona una visión interesante de la política accionarial de Indra y la influencia del Estado en la empresa. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante con un título más acertado.
www.vozpopuli.com Economía
Telefónica podría subir los precios de sus servicios debido a los aranceles de Trump

Telefónica ya advierte ante los inversores de subidas de precios a los clientes por los aranceles de Trump

Telefónica advierte a los inversores que podría subir los precios de sus servicios debido a los aranceles impuestos por Donald Trump, que podrían aumentar los costos de la empresa. La compañía evalúa constantemente los impactos de los cambios en políticas arancelarias y desarrolla alternativas de aprovisionamiento. A 31 de diciembre de 2024, Telefónica contaba con tres proveedores de terminales móviles y siete proveedores de infraestructura de red, que representaban el 85% y 83% del importe total de las adjudicaciones en compras realizadas por el grupo. El BCE ha aplicado seis recortes consecutivos de tipos de interés, lo que podría provocar un rebrote inflacionario.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título promete una noticia explosiva, el artículo en realidad solo habla de la posibilidad de que Telefónica suba los precios debido a los aranceles de Trump. No hay nada nuevo o sorprendente en el artículo, solo una confirmación de lo que ya se sabía. Pero, como dicen, 'el miedo es libre', y el miedo a que los precios suban es suficiente para hacer que la gente se preocupe. Así que, en resumen, el artículo es un ejemplo de cómo el miedo puede ser más interesante que la realidad.
www.vozpopuli.com Economía
La reventa de entradas actúa como un colchón para la industria de la música en vivo durante las recesiones

¿Por qué la música en vivo nunca sufre crisis?

La industria de la música en vivo parece ser resistente a las crisis económicas, con Live Nation esperando beneficios récord en 2025. Según un informe de Goldman Sachs, durante las tres recesiones anteriores a la pandemia en Estados Unidos, el gasto en conciertos se mantuvo estable. La revista The Economist sugiere que la compra de entradas con anticipación y la reventa de entradas son factores clave en esta resistencia. En 2019, el aumento promedio de los precios de las entradas en el mercado secundario en Estados Unidos fue del 70%, lo que generó una ganancia de 1.300 millones de dólares para los revendedores.
...es como un concierto de rock: emocionante al principio, pero luego se vuelve un poco predecible. La idea de que la reventa de entradas es el 'airbag' de la industria de la música en vivo es interesante, pero no es exactamente una noticia bomba. Sin embargo, el artículo tiene algunos datos interesantes y una crítica mordaz a la industria, así que no es un completo 'off-key'.
www.vozpopuli.com Economía
Invertir en fondos como Meta Finanzas y Algebris Financial Equity Fund puede ser una buena opción para aprovechar el 'boom' de operaciones corporativas en banca

Fondos para aprovechar el 'boom' de 'M&A' en banca

Los fondos de renta variable que apuestan por los bancos esperan beneficiarse del aumento de operaciones corporativas en Europa. La banca es uno de los sectores más rentables en la Bolsa internacional. El sector bancario ha visto un aumento en las operaciones corporativas, como la oferta de Mediobanca para comprar Banca Generali por 6.300 millones de euros. Fondos como Meta Finanzas y Algebris UCITS Funds plc - Algebris Financial Equity Fund han obtenido rentabilidades del 30% y 23% en los últimos 12 meses, respectivamente. Estos fondos invierten en bancos como Banco BPM, Sabadell y UniCredit.
...promete revelar los secretos para aprovechar el 'boom' de operaciones corporativas en banca, pero en realidad solo nos ofrece una lista de fondos que han tenido éxito en el pasado. ¿Es esto suficiente para convencer a los inversores de que se suban al tren de la banca? Quizás, pero también es posible que estén comprando un billete para el tren de la decepción. En fin, como siempre, la clave está en la diversificación y no poner todos los huevos en una sola canasta... o fondo.
www.expansion.com Economía
El precio de la luz caerá a 11 euros el megavatio hora con diez horas de coste cero o negativo

El precio de la luz cae este domingo a 11 euros y tendrá diez horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico descenderá este domingo hasta los 11 euros el megavatio hora, un 32% más bajo que el sábado. Durante diez horas, la luz será de coste cero o negativo, con un mínimo de -5,01 euros/MWh entre las 14.00 y 15.00 horas. El precio máximo del día será de 36,13 euros/MWh entre las 00.00 y 1.00 horas. El método de cálculo del PVPC incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar oscilaciones.
...promete un descenso en el precio de la luz, pero no explica claramente cómo afectará esto a los consumidores finales. Es como prometer un descuento en un restaurante, pero sin decir si es en la cuenta total o solo en el postre. Aún así, es un alivio saber que la luz no costará un ojo de la cara... al menos durante diez horas.
www.vozpopuli.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace