Marruecos se mide con su vecino y la conclusión es clara: hay un cambio en el tablero energético

Argelia está avanzando más rápido que Marruecos en la creación de gasoductos

Argelia está avanzando más rápido que Marruecos en la creación de gasoductos

Marruecos y Argelia están compitiendo en la creación de gasoductos, pero Argelia está avanzando más rápido en su proyecto de gasoducto transahariano, con acuerdos firmados entre Argelia, Níger y Nigeria, y una base sólida de infraestructura existente. Marruecos, por otro lado, ha aplazado la decisión de invertir en su gasoducto hasta comienzos de 2026, lo que está provocando que los inversores internacionales se inclinen por la opción argelina.

Crítica:El artículo promete un 'cambio en el tablero energético', pero en realidad solo nos muestra que Argelia está ganando la carrera de los gasoductos. No es exactamente un giro inesperado, pero al menos nos da una idea de quién está llevando la delantera en este juego de infraestructura. ¡Esperemos que Marruecos no se quede atrás... o que al menos tenga un buen plan B!
fuente www.huffingtonpost.es
07-05-2025 17:25

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Temu ha reducido su gasto publicitario en EE. UU. un 31% y ha aumentado su inversión publicitaria en Europa un 40%

Temu y Shein han recortado enormemente su publicidad en EEUU por los aranceles. Así que están inundando España y otros países

Shein y Temu, empresas chinas, han reducido su publicidad en EE. UU. un 31% y 40% respectivamente, debido a los aranceles impuestos por Donald Trump. En cambio, han aumentado su inversión publicitaria en Europa, especialmente en países como Francia, Alemania, Reino Unido y España. La eliminación de la excepción de minimis, que permitía enviar productos a EE. UU. con un valor inferior a 800 dólares sin pagar impuestos, ha sido un golpe para estas empresas. Temu ha suspendido el envío de pedidos a Estados Unidos y ha optado por un modelo de distribución local. La inversión publicitaria en Europa ha aumentado, pero los resultados no han sido especialmente alentadores, con un aumento de apenas un 5% en usuarios activos en Reino Unido para Shein y un 10% para Temu.
...es un ejemplo perfecto de cómo los aranceles pueden afectar a las empresas, pero también muestra cómo estas empresas pueden adaptarse y encontrar nuevas oportunidades en otros mercados. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico y no tan sensacionalista. En resumen, es un artículo que muestra cómo la globalización puede ser un juego de suma cero, donde la pérdida de una empresa en un mercado puede ser la ganancia de otra en otro mercado. ¡Y eso es lo que hace que el comercio internacional sea tan emocionante!
www.genbeta.com Economía
La consulta popular sobre la opa de BBVA se llevará a cabo del 9 al 16 de mayo

El efecto Forocoches: Sánchez inicia su consulta para que el pueblo tumbe la opa de BBVA

El Gobierno de Pedro Sánchez ha iniciado una consulta popular para que el pueblo decida sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell. La consulta, que se llevará a cabo del 9 al 16 de mayo, permitirá a cualquier ciudadano votar sí o no sobre si existen criterios de interés general que puedan verse afectados por la operación. La iniciativa ha generado críticas y sorpresa en el mundo financiero, ya que la decisión sobre la opa debería ser tomada por los reguladores y no por una consulta popular. El paralelismo con el caso de Rodolfo Chikilicuatre, que representó a España en el Festival de Eurovisión gracias a una campaña masiva en Forocoches, ha sido destacado como un ejemplo de cómo las consultas populares pueden influir en decisiones importantes.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede convertir una decisión económica en un espectáculo. La consulta popular sobre la opa de BBVA es un movimiento que puede ser visto como una forma de 'democratizar' la decisión, pero en realidad puede ser una forma de evitar tomar una decisión difícil. El paralelismo con el caso de Rodolfo Chikilicuatre es divertido, pero también es un recordatorio de que las consultas populares pueden ser influenciadas por factores externos y no siempre reflejan la opinión de la mayoría. En resumen, el artículo es una crítica mordaz a la forma en que la política puede interferir en la economía, y cómo las decisiones importantes pueden ser tomadas de manera arbitraria.
www.vozpopuli.com Economía
El precio de la electricidad aumenta un 450% con respecto al martes

La luz se dispara un 450% tras el apagón: el MWh sube a 31,83 € y alcanza los 117 € en la hora punta del miércoles

El precio medio de la electricidad en España subirá a 31,83€ el megavatio-hora (MWh) y registrará un precio máximo de 117,01€/MWh en la hora punta del miércoles, lo que supone un aumento del 450% con respecto al martes, según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). La franja horaria más cara es entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana, mientras que la más barata es entre las 14:00 y las 15:00 con un precio de -0,17€/MWh.
...nos deja con la sensación de que el precio de la electricidad es un juego de ruleta rusa, donde nunca sabes cuándo te tocará pagar el precio más alto. Pero en serio, un aumento del 450% es un cambio significativo que merece una explicación más detallada. ¿Qué hay detrás de este aumento? ¿Es solo un problema de oferta y demanda o hay algo más? ...nos da algunos datos interesantes, pero nos deja con más preguntas que respuestas. En fin, parece que el precio de la electricidad es como un mal humor, siempre sube y baja sin previo aviso.
www.libremercado.com Economía
El barril de Brent ha caído un 16% en abril

El petróleo agrava su mayor caída mensual desde 2021

El barril de Brent ha caído un 16% en abril, su peor mes desde noviembre de 2021, debido a la contracción de la actividad manufacturera en China y la guerra arancelaria con Estados Unidos. El precio del petróleo ha bajado por debajo de los 63 dólares, con un desplome del 18% en el mes para el barril tipo West Texas. Las firmas como Goldman Sachs y JPMorgan anticipan un superávit de producción y una caída del precio del Brent hasta los 58 dólares en 2026.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. La caída del petróleo es un tema interesante, pero el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, es un buen resumen de la situación actual del mercado del petróleo. En resumen, si estabas esperando un artículo que te hiciera sentir como si estuvieras en una película de acción, te decepcionarás. Pero si solo quieres saber qué pasa con el petróleo, este artículo es para ti.
www.expansion.com Economía
CaixaBank ofrece soluciones para la continuidad de los negocios familiares

Llega la felicidad tras el último comunicado de CaixaBank: es oficial, todos aplauden

CaixaBank ha organizado una jornada en colaboración con la Federación de Empresarios de la comarca de Puertollano (FEPU) para hablar sobre la continuidad de los negocios familiares. Francisco Javier Jiménez, director del departamento de asesoramiento patrimonial de CaixaBank Banca Privada, explicó la propuesta de valor del banco. La entidad ha diseñado un enfoque especializado para acompañar a las familias empresarias, centrado en las necesidades fiscales, sucesorias y patrimoniales. El presidente de FEPU, David Guarnizo, destacó que las empresas necesitan orientación sobre cómo afrontar la transición generacional.
...promete 'felicidad' pero solo ofrece un resumen de una jornada de CaixaBank. ¿Dónde está la felicidad? ¿Es que los empresarios están tan desesperados que cualquier cosa les hace felices? En serio, el artículo es interesante, pero el título es un poco exagerado. CaixaBank ofrece soluciones, pero no es el fin de la crisis económica. Aún así, es un paso en la dirección correcta.
edatv.news Economía
Beatriz Corredor cobra 546.000 euros anuales

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica y una de las directivas mejor pagadas en empresas con capital público

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, es una de las directivas mejor pagadas en empresas con capital público, con un salario de 546.000 euros anuales. Fue nombrada presidenta en 2020, sustituyendo a Jordi Sevilla, y ha aumentado su salario desde entonces. Anteriormente, fue ministra de Vivienda en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y diputada por Madrid. La empresa Red Eléctrica es responsable de operar el sistema eléctrico nacional y ha sido criticada por el apagón eléctrico que sufrió la Península.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí mismo. Aunque el salario de Beatriz Corredor es ciertamente alto, el artículo no aporta mucha más información relevante sobre su trabajo o logros como presidenta de Red Eléctrica. Sin embargo, es divertido ver cómo el gobierno insiste en referirse a Red Eléctrica como 'operador privado' cuando en realidad es una empresa con capital público. ¡Quizás deberían cambiar su nombre a 'Operador Público con Salarios Privados'!
www.20minutos.es Economía
España tiene una capacidad de interconexión eléctrica del 6,5%, por debajo del objetivo mínimo del 10% establecido por la Comisión Europea

Por qué España está en una situación delicada ante el apagón: una isla energética y el único soporte europeo de Francia

España se enfrenta a una situación delicada en cuanto a su sistema energético, ya que es una 'isla energética' con una limitada capacidad de interconexión eléctrica con el resto de Europa, especialmente con Francia. Esto impide una integración fluida en el mercado energético europeo y puede llevar a precios más altos y menor competitividad. En 2020, hubo un incidente grave que casi desincronizó el este y oeste de Europa, provocando un apagón en más de una decena de países. Sin embargo, en el caso del apagón reciente, España pudo recuperarse casi plenamente en 24 horas gracias al respaldo galo de Marruecos. La interconexión eléctrica entre España y Francia a través de los Pirineos, conocida como la interconexión Baixas–Santa Llogaia, tiene una capacidad de 2.000 megavatios (MW), pero aún no es suficiente para alcanzar el objetivo mínimo del 15% de interconexión respecto a la capacidad total instalada. La Comisión Europea pide alcanzar un 10% de interconexión, pero España sigue en un 6,5%.
...nos presenta una situación alarmante en cuanto a la vulnerabilidad energética de España, pero no nos ofrece soluciones concretas para abordar este problema. Es como si nos dijeran que estamos en un barco que se hunde, pero no nos dan un salvavidas. La falta de interconexión eléctrica con el resto de Europa es un tema serio que requiere atención inmediata. ¿Qué pasará si no se toman medidas para abordar este problema? ¿Seguiremos siendo una 'isla energética' a la deriva en un mar de incertidumbre?
www.20minutos.es Economía
La falta de incentivos económicos puede hacer que las centrales de ciclo combinado sean económicamente inviables

La Red Europea de Redes de Electricidad advirtió de cortes en 2021: los "ciclos combinados" pueden ser "inviables"

Un informe de ENTSO-E en 2021 advirtió que sin incentivos adecuados, una parte significativa de las centrales de ciclo combinado podría volverse económicamente inviable en los próximos años, lo que podría comprometer la seguridad del suministro eléctrico en España. El informe destacaba la necesidad de impulsar mecanismos regulatorios, como los mercados de capacidad, para garantizar la disponibilidad de estas instalaciones y evitar riesgos de cobertura en el sistema eléctrico. Red Eléctrica de España afirmaba que no existía riesgo de apagón, pero las alertas no fueron escuchadas.
...es un ejemplo perfecto de cómo las alertas tempranas pueden ser ignoradas, solo para luego lamentar los resultados. Es como si el gobierno y las empresas estuvieran jugando a un juego de 'no me toques', donde nadie quiere tomar la responsabilidad de asegurar la estabilidad del sistema eléctrico. La ironía es que, mientras tanto, los ciudadanos son los que pagan el precio de la falta de planificación y visión a largo plazo. ¡Esperemos que no tengamos que vivir en la oscuridad literal y figurativa por mucho tiempo!
www.libremercado.com Economía
Las acciones de Telefónica han subido un 12% desde la llegada de Marc Murtra

Las acciones de Telefónica se revalorizan más de un 12% tras los cien primeros días de Murtra como presidente

Las acciones de Telefónica han subido más de un 12% desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia en enero. En estos cien días, Murtra ha promovido una reflexión estratégica que prioriza Europa y ha visto cómo su gestión está siendo respaldada por los analistas, con un 83% recomendando comprar o mantener la acción. Los títulos cotizan actualmente en torno a los 4,5 euros frente a los cerca de 4 euros en la sesión previa a su nombramiento. Telefónica ha acelerado su estrategia de desinversión en Hispanoamérica, con la venta de sus filiales en Argentina, Colombia y Perú, y ha reducido el capital invertido en la región un 44% desde 2019.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la subida del 12% es un dato interesante, el resto del artículo es más bien un resumen de la situación actual de Telefónica. Pero, ¿quién no quiere ver sus acciones subir un 12%? Eso es como encontrar un billete de lotería premiado en el sofá. En serio, el artículo podría haber profundizado más en la estrategia de Murtra y cómo piensa hacer que Telefónica siga creciendo. Pero, en fin, un 12% es un 12%, y eso es algo que hace que los inversores se sientan como si estuvieran bailando en la luna.
www.vozpopuli.com Economía
Los gastos de gestión deben estar incluidos en el precio final

El Gobierno obligará a incluir los gastos de gestión de las entradas que se compren online en el precio final

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 obligará a las empresas a incluir los gastos de gestión en el precio final de las entradas compradas vía online para espectáculos, como festivales de música, conciertos o musicales, según una propuesta recogida por PSOE y Sumar en una enmienda a la Ley de Servicio de Atención de la Clientela, que se encuentra en la fase final de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, y que se especificará en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, poniendo fin a la práctica habitual de gastos añadidos extra, como se informó en julio de 2024
Finalmente, un artículo que nos hace sentir que el gobierno está trabajando para nosotros, y no solo para los empresarios. Aunque, ¿quién no ha estado en la situación de comprar entradas online y encontrarse con un 'gasto de gestión' extra? Es como si los empresarios pensaran que somos tontos y no nos damos cuenta. Bueno, parece que ahora tendrán que ser más transparentes. ¡Viva la transparencia! (O al menos, ¡viva la ilusión de transparencia!)
www.huffingtonpost.es Economía
Aumento de 362 millones de euros en comisiones

Santander, BBVA y CaixaBank compensan la caída de tipos con un aumento de 360 millones de las comisiones

Los bancos Santander, BBVA y CaixaBank han aumentado sus ingresos netos por comisiones en 362 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que les ha permitido compensar la caída de tipos de interés. El Santander ha generado 3.369 millones de euros por comisiones, un aumento del 4% interanual, mientras que BBVA ha alcanzado los 2.060 millones, un aumento del 9,2%. CaixaBank ha aumentado sus ingresos por comisiones un 6,7%. Los beneficios récords se han alcanzado también gracias al efecto contable del nuevo impuesto del Gobierno.
...es un ejemplo perfecto de cómo los bancos pueden hacer que la crisis financiera sea un negocio rentable. Con un aumento de 362 millones de euros en comisiones, es como si estuvieran diciendo: 'No te preocupes por la crisis, nosotros nos las arreglamos'. Pero en serio, es interesante ver cómo los bancos están encontrando formas de adaptarse a la nueva realidad económica. Ahora solo falta que nos expliquen cómo podemos hacer lo mismo con nuestros propios presupuestos.
www.vozpopuli.com Economía
Red Eléctrica ha caído un 5% en bolsa

Las dudas crecen en los inversores y Red Eléctrica se hunde hasta un 5% en bolsa

Red Eléctrica, dirigida por Beatriz Corredor, ha caído un 5% en bolsa debido a dudas sobre su gestión después del apagón que dejó a España desconectada 12 horas. La empresa matriz, Redeia, ha perdido valor desde el martes y ha llegado a los 16,77 euros. BlackRock, principal accionista privado, ha vendido una pequeña participación, lo que ha hecho que Amancio Ortega sea el máximo accionista. Endesa e Iberdrola también han perdido valor, un 1% cada una, después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cuestionara su responsabilidad en el apagón.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. La caída de Red Eléctrica en bolsa es un tema interesante, pero el artículo no aporta mucho más que lo que ya se esperaba. Sin embargo, la mención a BlackRock y Amancio Ortega agrega un toque de intriga y poder que hace que el artículo sea más atractivo. En resumen, el artículo es como un plato de tapas: no es muy sustancioso, pero tiene un buen sabor y es divertido de leer.
www.vozpopuli.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace