Primitiva Renedo, la cuñada de Amancio Orega que fue clave en el inicio de Inditex

Primitiva Renedo controla casi el 1% de Inditex a través de Marloan

Primitiva Renedo controla casi el 1% de Inditex a través de Marloan

Primitiva Renedo, cuñada de Amancio Ortega, jugó un papel clave en el inicio de Inditex. Junto a su esposo Antonio Ortega y su cuñada Rosalía Mera, trabajó en la creación de las batas de boatiné que dieron origen a GOA y luego a Inditex. En 1985, cuando se constituyó Inditex, ya había varias tiendas de Zara abiertas en España. Primitiva y su hija Dolores Ortega son accionistas de Inditex, controlando casi el 1% de la empresa a través de la sociedad Marloan. Primitiva es propietaria del 34% de las acciones de Marloan y tiene una fortuna estimada en 900 millones de euros, según Forbes en 2024.

Crítica:El artículo es un buen ejemplo de cómo una persona puede pasar desapercibida en la historia de una empresa, pero tener un impacto significativo en su crecimiento. La historia de Primitiva Renedo es fascinante y muestra cómo la familia Ortega-Mera trabajó juntos para crear un imperio textil. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la vida personal de Primitiva y su relación con Amancio Ortega. En general, es un artículo interesante que muestra la importancia de la familia en el éxito de una empresa.
fuente www.esdiario.com
23-05-2025 21:49

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La abolición de impuestos sobre sucesiones y patrimonio

Por qué Suecia cada vez tiene más multimillonarios: las claves del éxito

Suecia tiene 32 multimillonarios en dólares, 13 de los cuales viven fuera del país. La proporción de multimillonarios es más alta que en Estados Unidos. El Parlamento sueco abolió los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones en 2004 y el Impuesto sobre el Patrimonio, lo que facilitó la transferencia de propiedad de empresas familiares y animó a los empresarios a regresar al país. El mercado financiero sueco es un modelo a seguir, con 501 empresas que han salido a bolsa en la última década, más que en Francia, Alemania, los Países Bajos y España juntos. Los suecos tienen una actitud positiva hacia la economía de mercado y los ricos, con solo el 32% creyendo que los ricos deberían pagar impuestos muy altos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título atractivo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La noticia de que Suecia tiene más multimillonarios es presentada como un problema, pero en realidad es un éxito gracias a las reformas fiscales. ...es una buena lectura para aquellos que buscan entender la economía sueca, pero no es exactamente lo que el título promete. En resumen, es un artículo que te hace reír, pero no te hace llorar... de emoción.
www.libremercado.com Economía
Oliu no considera fusiones hasta que fracase la opa de BBVA

Oliu se resiste a la presión de Moncloa: “No toca fusión” hasta que fracase BBVA

Josep Oliu, presidente del Sabadell, se resiste a la presión de Moncloa para buscar fusiones alternativas a la opa de BBVA. El Gobierno ha lanzado una consulta pública para justificar su intervención en la operación. Oliu considera que cualquier movimiento formal en este momento le situaría en una posición de debilidad. El Sabadell había intentado fusiones con Kutxabank, Unicaja y Abanca en el pasado, pero fracasaron por el reparto de poder y las aspiraciones de precio de los accionistas. La entidad catalana se centrará en defenderse del intento de asalto hostil de Carlos Torres con más dividendo. La consulta pública del Ministerio de Economía se podrá usar como pretexto para intervenir en la opa.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía se entrelazan en un baile de intereses y poder. La resistencia de Oliu a la presión de Moncloa es un juego de estrategia y supervivencia, donde el Sabadell se juega su independencia. Pero, ¿qué hay detrás de esta lucha de titanes? ¿Es solo una cuestión de intereses económicos o hay algo más en juego? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que la economía sea tan emocionante... y tan peligrosa.
www.vozpopuli.com Economía
Un comentario de Donald Trump sobre posibles aranceles del 50% a partir de junio

La excusa perfecta para purgar los excesos

El Ibex 35 alcanzó nuevos máximos anuales en 14.368,9 puntos, mientras que el Dax logró nuevos máximos históricos en 24.152 puntos. El S&P 500 se acercó a sus máximos anuales e históricos en 6.147 puntos. Sin embargo, un comentario de Donald Trump sobre posibles aranceles del 50% a partir de junio generó inquietud en el mercado. Los primeros soportes para el Dax 40 se encuentran en 22.500 puntos, para el Cac 40 en 7.600 y 7.325 puntos, y para el Ibex 35 en 13.500 puntos. El S&P 500 tiene huecos alcistas en 5.290 y 5.680-5.700 puntos. El bitcoin también alcanzó nuevos máximos históricos y se especula sobre su posible alcance de 200.000 dólares.
...promete una 'excusa perfecta' para purgar excesos, pero en realidad es solo un comentario de Donald Trump lo que genera inquietud en el mercado. Sin embargo, el artículo proporciona una visión interesante de la situación actual de la bolsa de valores y el bitcoin, y su posible evolución en el futuro. En resumen, el artículo es como un buen plato de comida: tiene un poco de todo, pero no siempre es lo que esperabas.
www.expansion.com Economía
El informe del Banco de España ha sido modificado para minimizar críticas al Gobierno

Así dinamitó Escrivá el informe del Banco de España: 104 páginas menos, 10 capítulos eliminados y mínima crítica al Gobierno

El informe anual del Banco de España con José Luis Escrivá como gobernador ha sufrido cambios significativos, con 104 páginas menos que el anterior, 10 capítulos eliminados y una crítica mínima al Gobierno. El director de Economía, Ángel Gavilán, presentó su dimisión debido a desavenencias con el círculo de confianza de Escrivá. El informe ha sido modificado para diluir aspectos críticos relacionados con el Gobierno, y se ha eliminado el apartado de recomendaciones de política económica. El informe de 2024 tiene 104 páginas menos que el de 2023, y no incluye capítulos sobre políticas públicas, transición ecológica o vivienda. La palabra 'pensiones' aparece solo 21 veces, en comparación con las 103 veces del informe anterior.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. La 'dinamita' del título resulta ser más bien un cambio de enfoque en el informe del Banco de España, lo que, aunque importante, no es tan dramático como el título sugiere. Sin embargo, el artículo sí proporciona una visión interesante de los cambios en el informe y las posibles implicaciones políticas detrás de ellos. En resumen, un artículo que, aunque no es tan 'explosivo' como el título promete, sí ofrece una lectura interesante y bien informada.
www.larazon.es Economía
Trump aumenta los aranceles a la UE al 50% a partir del 1 de junio

Trump sacude las negociaciones comerciales con amenazas y la UE pide respeto

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha decidido presionar a Bruselas aumentando los aranceles del 20% al 50% y adelantando su entrada en vigor al 1 de junio. La UE pide respeto y considera que las negociaciones deben estar guiadas por el respeto mutuo y no por amenazas. Las conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos se encuentran en un punto complicado, con la UE acusando a la administración Trump de falta de compromiso en las conversaciones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que las propuestas de acuerdos comerciales de la UE no han sido de la misma calidad que las recibidas por parte de otros socios. La Comisión Europea y EEUU han intercambiado documentos con sus propuestas, pero la UE considera que el texto enviado por EEUU es un borrador genérico que no está directamente dirigido a la Unión Europea.
...es un ejemplo perfecto de cómo las amenazas y los aranceles pueden ser utilizados como herramientas de presión en las negociaciones comerciales. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué pasará si la UE no se rinde a las demandas de Trump? ¿Se producirá una guerra comercial a gran escala? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el futuro de las relaciones comerciales entre EEUU y la UE es más incierto que nunca. Y como diría el gran filósofo, Donald Trump: '¡Es un desastre, un completo desastre!'
www.expansion.com Economía
La falta de planificación y la sobreinversión en potencia instalada han generado un lastre financiero importante

Apagón: no salen los números

El pasado 28 de abril, España sufrió un apagón total que interrumpió la actividad productiva y comercial del país. Aunque el Gobierno no ha encontrado una causa clara, las reclamaciones millonarias de las compañías eléctricas y sus clientes pueden llegar a entre 1.500 y 4.000 millones de euros. La recuperación del apagón en 16 horas fue un logro técnico, pero no repara el daño causado. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) ha resultado ser un fiasco, con una sobreinversión en potencia instalada de 130.000 megavatios, cuando la demanda apenas alcanza los 30.000 megavatios. La falta de planificación y la irrupción masiva de renovables han generado un lastre financiero importante.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. Aunque el apagón total es un tema interesante, la falta de planificación y la sobreinversión en potencia instalada son los verdaderos problemas que debemos abordar. ...es como un juego de espejos, donde la realidad se distorsiona para que parezca que el problema es el apagón, cuando en realidad es la falta de visión y planificación a largo plazo. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la economía española es como un castillo de naipes, donde un pequeño error puede hacer que todo se derrumbe.
www.expansion.com Economía
Josep Sauleda es el empresario que da sombra a museos y hoteles con su empresa Sauleda

El empresario familiar que da sombra al museo Picasso de Málaga y al hotel Palace de Barcelona

Josep Sauleda, propietario y CEO de Sauleda, es la quinta generación de una compañía de tejidos para toldos y cubrir mercancías fundada en 1897. Sauleda da sombra a museos como el Picasso de Málaga, hoteles como el Palace de Barcelona y competiciones como la Copa América. La empresa tiene presencia en 100 países y ha incorporado a la sexta generación, Josep María, quien ha impulsado la innovación y el crecimiento. La empresa ha desarrollado tejidos opacos y ha obtenido la patente mundial de Green, un tejido que descontamina el aire.
...nos presenta a Josep Sauleda, el empresario que da sombra a museos y hoteles, pero no nos cuenta cómo hace para no quedarse en la sombra él mismo. Con una empresa que lleva 125 años en el mercado, es impresionante ver cómo han logrado adaptarse a los tiempos y seguir innovando. Pero, ¿qué hay detrás de esta historia de éxito? ¿Es solo cuestión de tener un buen tejido o hay algo más? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una idea de cómo es posible dar sombra a tantos lugares emblemáticos.
www.expansion.com Economía
El verdadero lujo se construye a partir de la síntesis entre productos de alta calidad, un servicio que se adapta de forma casi intuitiva a las necesidades del huésped y experiencias que marcan la diferencia

Del bienestar al lujo discreto, así son las tendencias hoteleras cinco estrellas

Los hoteles de cinco estrellas se están convirtiendo en destinos en sí mismos, ofreciendo experiencias más allá del alojamiento, como gastronomía, wellness y entretenimiento. Richard Brekelmans, fundador de Richmans Hospitality Advisory, enumera las tendencias en hotelería de lujo, que incluyen el bienestar, la tecnología y la sostenibilidad. En España, la industria hotelera está en un momento de consolidación, con una demanda fuerte a pesar de las incertidumbres económicas. Se espera que los inversores aprovechen las condiciones actuales, acelerando adquisiciones y operaciones de M&A en 2025. El sur de Europa, especialmente España, Portugal, Italia y Grecia, seguirá en la mira de los que buscan activos con alto potencial de crecimiento. El Ritz-Carlton SPA de Ritz-Carlton Rabat, Dar Es Salam, es un ejemplo de lujo discreto, con 2.600 metros cuadrados dedicados al bienestar. Anantara Villa Padierna Palace Benahabís Marbella Resort es un hotel destino con siete restaurantes, piscina y 'beach club'. La Residencia, A Belmond Hotel, Mallorca, ha reinaugurado la Villa Robert Graves, con seis plazas y máxima privacidad. Grand Hyatt Barcelona es un ejemplo de hotel que combina ocio y negocio, con 465 habitaciones y 22 espacios para eventos. Royal Hideaway Sancti Petri tiene integrada la tecnología de Alexa, permitiendo a los huéspedes personalizar su estancia con simples comandos de voz.
...es un ejemplo de cómo la industria hotelera está evolucionando hacia experiencias más personalizadas y sostenibles. Sin embargo, la falta de datos concretos y estadísticas sobre el impacto económico y social de estas tendencias es notable. A pesar de esto, el artículo ofrece una visión interesante de cómo los hoteles de lujo están adaptándose a las necesidades de los viajeros modernos. En resumen, es un artículo que podría ser más completo con más datos y análisis, pero que ofrece una visión general interesante de las tendencias en hotelería de lujo.
www.expansion.com Economía
La inversión en Arizona podría ralentizarse, modificarse o replantearse si se imponen aranceles a los chips de Taiwán

TSMC advierte por escrito a Trump por los aranceles a los chips llegados de Taiwán: "La inversión en Arizona podría ralentizarse, modificarse o replantearse"

TSMC Arizona ha respondido oficialmente a la investigación del Departamento de Comercio sobre la seguridad nacional vinculada a la importación de semiconductores y equipos de fabricación, solicitando que no se impongan medidas que puedan afectar sus planes de expansión en suelo estadounidense, cuya inversión prevista asciende a 165.000 millones de dólares. La compañía ha argumentado que las importaciones críticas para la construcción y operación de fábricas avanzadas deben verse como un refuerzo a la seguridad nacional, no como una amenaza. TSMC pide explícitamente que no se impongan restricciones ni aranceles a materiales críticos para la construcción y operación de sus fábricas, argumentando que muchos de estos insumos no están disponibles en EE.UU., ni en calidad ni en cantidad.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden estar tan estrechamente relacionadas. La amenaza de TSMC de ralentizar o replantear su inversión en Arizona es un recordatorio de que las decisiones políticas pueden tener consecuencias económicas muy reales. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las implicaciones a largo plazo de esta decisión y cómo podría afectar a la industria de la tecnología en general. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política y la economía pueden ser un juego de suma cero, donde una parte gana y la otra pierde.
elchapuzasinformatico.com Economía
El ERE se debe al cierre de las campañas de Verisure y Vodafone NLM

Teleperformance comunica un ERE de extinción para la práctica totalidad de la plantilla en Ponferrada - Info Bierzo

Teleperformance ha comunicado un ERE de extinción que afecta a 180 trabajadores en Ponferrada, es decir, la práctica totalidad de la plantilla. El sindicato CGT asegura que el motivo es el cierre de las campañas de Verisure y Vodafone NLM (Tú a Tú). El ERE afecta a los centros ubicados en Ponferrada, A Coruña, Barcelona, Madrid, Jaén y Sevilla. La empresa asegura que el expediente está motivado por causas organizativas y productivas. El sindicato CGT seguirá luchando por la mejor solución para el centro de trabajo y los trabajadores.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser presentada de manera clara y concisa, sin dejar lugar a dudas sobre lo que está sucediendo. Sin embargo, la falta de detalles sobre las consecuencias del ERE para los trabajadores y la comunidad local es un poco decepcionante. En fin, parece que Teleperformance ha decidido 'optimizar' su plantilla, lo que en realidad significa que 180 personas se quedarán sin trabajo. ¡Qué forma más 'eficiente' de ahorrar costos!
www.infobierzo.com Economía
Fira Alacant estará plenamente posicionada en 2027 o 2028

Morant: "Fira Alacant será un recinto de referencia en Europa si logramos urbanizar su entorno"

Alejandro Morant, director general de IFA-FIRA Alacant, afirma que Fira Alacant será un recinto de referencia en Europa si logran urbanizar su entorno. La institución enfrenta problemas financieros y de infraestructura, pero gracias al impulso del presidente Carlos Mazón, se ha inyectado capital para mejorar las instalaciones. Están trabajando en ajustar el tipo de ferias que organizan y explorando nuevos nichos de mercado, como eventos musicales y deportivos. La ubicación de IFA, próxima al aeropuerto, es una de sus fortalezas, pero la falta de urbanización en el entorno es un hándicap. Están trabajando con el Ayuntamiento de Elche y la Conselleria para resolver esta situación y atraer inversión privada. La conexión ferroviaria directa entre el aeropuerto, Elche e IFA sería clave para su crecimiento. La relación con la Cámara de Comercio de Alicante es buena y están colaborando en eventos y oportunidades. La institución dejará de gastar en cuotas a asociaciones empresariales, como la CEV, pero sigue abierta a colaborar. El objetivo es tener un recinto plenamente posicionado en 2027 o 2028, con un entorno urbanizado y servicios adecuados.
...promete mucho, pero la realidad es que Fira Alacant todavía tiene un largo camino por recorrer. La urbanización del entorno es clave, pero ¿quién pagará la factura? La institución parece estar jugando con fuego, apostando por eventos musicales y deportivos sin tener un plan claro. La conexión ferroviaria directa es un sueño, pero ¿quién se despertará con la cuenta del billete? En resumen, el artículo es un ejercicio de optimismo ciego, pero la realidad es que Fira Alacant todavía está en pañales.
www.esdiario.com Economía
Hasta 12 días más de descanso

¿Cuántos días de descanso tendré si no me reducen la jornada laboral?

El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Si las empresas no reducen la jornada, los trabajadores podrían tener hasta 12 días más de descanso al año. La medida beneficiará a 12,5 millones de trabajadores, de los cuales 10,5 millones trabajan a tiempo completo y 2 millones a tiempo parcial. Las sanciones para las empresas que incumplan las nuevas disposiciones podrán ser de hasta 10.000 euros por trabajador. El proyecto de ley también introduce un sistema de registro horario digital y un derecho irrenunciable a la desconexión digital.
...promete revelar el secreto de los días de descanso, pero en realidad solo nos da una idea aproximada. Sin embargo, es un buen comienzo para entender las implicaciones de la reducción de la jornada laboral. Ahora solo falta que las empresas se tomen en serio la ley y no nos dejen con la sensación de que estamos trabajando más que nunca.
elfarodeceuta.es Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace