Bruselas responde a las amenazas de aranceles de Trump: "El comercio entre la UE y EEUU debe guiarse por el respeto mutuo"

La UE defenderá sus intereses y busca un acuerdo arancelario que beneficie a ambas partes

La UE defenderá sus intereses y busca un acuerdo arancelario que beneficie a ambas partes

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó que el comercio entre la UE y EEUU debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio. La UE está dispuesta a defender sus intereses y busca un acuerdo arancelario que beneficie a ambas partes. Trump también mencionó que no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. La UE había acordado intensificar las negociaciones técnicas con EEUU el 15 de mayo y estudia nuevas contramedidas por valor de 100.000 millones de euros si fracasan las conversaciones.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de ping-pong, donde cada jugador intenta ganar ventaja sin importarle el daño que pueda causar al otro. La amenaza de Trump de imponer un arancel del 50% a la UE es un farol que puede tener consecuencias devastadoras para la economía global. La respuesta de la UE es la esperada, defendiendo sus intereses y buscando un acuerdo que beneficie a ambas partes. Pero, ¿quién ganará este juego de poder? Solo el tiempo lo dirá.
fuente www.20minutos.es
23-05-2025 22:55

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La UE está dispuesta a defender sus intereses

La UE, tras el anuncio de Trump de un arancel del 50%: "El comercio debe guiarse por el respeto mutuo y no las amenazas"

La Unión Europea ha expresado su intención de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 50% sobre los productos europeos. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha dicho que el comercio debe guiarse por el respeto mutuo y no las amenazas. Trump ha reconocido que las negociaciones no van a ninguna parte y ha acusado a la UE de aprovecharse de Estados Unidos. Los aranceles entrarían en vigor el 1 de junio, pero Trump ha dicho que no habrá aranceles si las empresas europeas construyen fábricas en Estados Unidos. La UE ha respondido con una contraoferta basada en el compromiso de incrementar las importaciones en sectores estratégicos, pero Trump ha descartado esta oferta. La UE tiene paralizados los aranceles con los que iba a responder a la tasa del 25% sobre el acero y el aluminio y está trabajando en medidas de reequilibrio por valor de 95.000 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de tit-for-tat. Trump anuncia un arancel del 50% y la UE responde con una contraoferta, pero al final, todo se reduce a un juego de poder y negociación. Es como si estuvieran jugando al ajedrez, pero con países y economías enteras como piezas. La pregunta es, ¿quién ganará este juego? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: los consumidores y las empresas serán los que paguen el precio.
www.eldiario.es Economía
La UE defenderá sus intereses comerciales

La UE avisa a EEUU: 'El comercio debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas'

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha destacado que el comercio entre la Unión Europea y EEUU debe regirse por el respeto mutuo, no por las amenazas, después de una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer. La Unión Europea está plenamente comprometida en alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel directo del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025.
...es un ejemplo perfecto de cómo las amenazas comerciales pueden convertirse en un juego de 'quién grita más fuerte'. La UE y EEUU parecen estar en una especie de 'guerra de nervios' comercial, donde cada uno intenta demostrar quién tiene más poder. Pero, al final, ¿quién sale perdiendo? Los consumidores, por supuesto. ¡Esperemos que la UE y EEUU puedan encontrar un acuerdo que beneficie a todos, en lugar de seguir jugando a este juego de 'quién puede imponer más aranceles'.
www.huffingtonpost.es Economía
Trump aumenta los aranceles a la UE al 50% a partir del 1 de junio

Trump sacude las negociaciones comerciales con amenazas y la UE pide respeto

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha decidido presionar a Bruselas aumentando los aranceles del 20% al 50% y adelantando su entrada en vigor al 1 de junio. La UE pide respeto y considera que las negociaciones deben estar guiadas por el respeto mutuo y no por amenazas. Las conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos se encuentran en un punto complicado, con la UE acusando a la administración Trump de falta de compromiso en las conversaciones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que las propuestas de acuerdos comerciales de la UE no han sido de la misma calidad que las recibidas por parte de otros socios. La Comisión Europea y EEUU han intercambiado documentos con sus propuestas, pero la UE considera que el texto enviado por EEUU es un borrador genérico que no está directamente dirigido a la Unión Europea.
...es un ejemplo perfecto de cómo las amenazas y los aranceles pueden ser utilizados como herramientas de presión en las negociaciones comerciales. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué pasará si la UE no se rinde a las demandas de Trump? ¿Se producirá una guerra comercial a gran escala? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el futuro de las relaciones comerciales entre EEUU y la UE es más incierto que nunca. Y como diría el gran filósofo, Donald Trump: '¡Es un desastre, un completo desastre!'
www.expansion.com Economía
La falta de planificación y la sobreinversión en potencia instalada han generado un lastre financiero importante

Apagón: no salen los números

El pasado 28 de abril, España sufrió un apagón total que interrumpió la actividad productiva y comercial del país. Aunque el Gobierno no ha encontrado una causa clara, las reclamaciones millonarias de las compañías eléctricas y sus clientes pueden llegar a entre 1.500 y 4.000 millones de euros. La recuperación del apagón en 16 horas fue un logro técnico, pero no repara el daño causado. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) ha resultado ser un fiasco, con una sobreinversión en potencia instalada de 130.000 megavatios, cuando la demanda apenas alcanza los 30.000 megavatios. La falta de planificación y la irrupción masiva de renovables han generado un lastre financiero importante.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. Aunque el apagón total es un tema interesante, la falta de planificación y la sobreinversión en potencia instalada son los verdaderos problemas que debemos abordar. ...es como un juego de espejos, donde la realidad se distorsiona para que parezca que el problema es el apagón, cuando en realidad es la falta de visión y planificación a largo plazo. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la economía española es como un castillo de naipes, donde un pequeño error puede hacer que todo se derrumbe.
www.expansion.com Economía
Josep Sauleda es el empresario que da sombra a museos y hoteles con su empresa Sauleda

El empresario familiar que da sombra al museo Picasso de Málaga y al hotel Palace de Barcelona

Josep Sauleda, propietario y CEO de Sauleda, es la quinta generación de una compañía de tejidos para toldos y cubrir mercancías fundada en 1897. Sauleda da sombra a museos como el Picasso de Málaga, hoteles como el Palace de Barcelona y competiciones como la Copa América. La empresa tiene presencia en 100 países y ha incorporado a la sexta generación, Josep María, quien ha impulsado la innovación y el crecimiento. La empresa ha desarrollado tejidos opacos y ha obtenido la patente mundial de Green, un tejido que descontamina el aire.
...nos presenta a Josep Sauleda, el empresario que da sombra a museos y hoteles, pero no nos cuenta cómo hace para no quedarse en la sombra él mismo. Con una empresa que lleva 125 años en el mercado, es impresionante ver cómo han logrado adaptarse a los tiempos y seguir innovando. Pero, ¿qué hay detrás de esta historia de éxito? ¿Es solo cuestión de tener un buen tejido o hay algo más? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una idea de cómo es posible dar sombra a tantos lugares emblemáticos.
www.expansion.com Economía
El verdadero lujo se construye a partir de la síntesis entre productos de alta calidad, un servicio que se adapta de forma casi intuitiva a las necesidades del huésped y experiencias que marcan la diferencia

Del bienestar al lujo discreto, así son las tendencias hoteleras cinco estrellas

Los hoteles de cinco estrellas se están convirtiendo en destinos en sí mismos, ofreciendo experiencias más allá del alojamiento, como gastronomía, wellness y entretenimiento. Richard Brekelmans, fundador de Richmans Hospitality Advisory, enumera las tendencias en hotelería de lujo, que incluyen el bienestar, la tecnología y la sostenibilidad. En España, la industria hotelera está en un momento de consolidación, con una demanda fuerte a pesar de las incertidumbres económicas. Se espera que los inversores aprovechen las condiciones actuales, acelerando adquisiciones y operaciones de M&A en 2025. El sur de Europa, especialmente España, Portugal, Italia y Grecia, seguirá en la mira de los que buscan activos con alto potencial de crecimiento. El Ritz-Carlton SPA de Ritz-Carlton Rabat, Dar Es Salam, es un ejemplo de lujo discreto, con 2.600 metros cuadrados dedicados al bienestar. Anantara Villa Padierna Palace Benahabís Marbella Resort es un hotel destino con siete restaurantes, piscina y 'beach club'. La Residencia, A Belmond Hotel, Mallorca, ha reinaugurado la Villa Robert Graves, con seis plazas y máxima privacidad. Grand Hyatt Barcelona es un ejemplo de hotel que combina ocio y negocio, con 465 habitaciones y 22 espacios para eventos. Royal Hideaway Sancti Petri tiene integrada la tecnología de Alexa, permitiendo a los huéspedes personalizar su estancia con simples comandos de voz.
...es un ejemplo de cómo la industria hotelera está evolucionando hacia experiencias más personalizadas y sostenibles. Sin embargo, la falta de datos concretos y estadísticas sobre el impacto económico y social de estas tendencias es notable. A pesar de esto, el artículo ofrece una visión interesante de cómo los hoteles de lujo están adaptándose a las necesidades de los viajeros modernos. En resumen, es un artículo que podría ser más completo con más datos y análisis, pero que ofrece una visión general interesante de las tendencias en hotelería de lujo.
www.expansion.com Economía
La inversión en Arizona podría ralentizarse, modificarse o replantearse si se imponen aranceles a los chips de Taiwán

TSMC advierte por escrito a Trump por los aranceles a los chips llegados de Taiwán: "La inversión en Arizona podría ralentizarse, modificarse o replantearse"

TSMC Arizona ha respondido oficialmente a la investigación del Departamento de Comercio sobre la seguridad nacional vinculada a la importación de semiconductores y equipos de fabricación, solicitando que no se impongan medidas que puedan afectar sus planes de expansión en suelo estadounidense, cuya inversión prevista asciende a 165.000 millones de dólares. La compañía ha argumentado que las importaciones críticas para la construcción y operación de fábricas avanzadas deben verse como un refuerzo a la seguridad nacional, no como una amenaza. TSMC pide explícitamente que no se impongan restricciones ni aranceles a materiales críticos para la construcción y operación de sus fábricas, argumentando que muchos de estos insumos no están disponibles en EE.UU., ni en calidad ni en cantidad.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden estar tan estrechamente relacionadas. La amenaza de TSMC de ralentizar o replantear su inversión en Arizona es un recordatorio de que las decisiones políticas pueden tener consecuencias económicas muy reales. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las implicaciones a largo plazo de esta decisión y cómo podría afectar a la industria de la tecnología en general. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política y la economía pueden ser un juego de suma cero, donde una parte gana y la otra pierde.
elchapuzasinformatico.com Economía
El ERE se debe al cierre de las campañas de Verisure y Vodafone NLM

Teleperformance comunica un ERE de extinción para la práctica totalidad de la plantilla en Ponferrada - Info Bierzo

Teleperformance ha comunicado un ERE de extinción que afecta a 180 trabajadores en Ponferrada, es decir, la práctica totalidad de la plantilla. El sindicato CGT asegura que el motivo es el cierre de las campañas de Verisure y Vodafone NLM (Tú a Tú). El ERE afecta a los centros ubicados en Ponferrada, A Coruña, Barcelona, Madrid, Jaén y Sevilla. La empresa asegura que el expediente está motivado por causas organizativas y productivas. El sindicato CGT seguirá luchando por la mejor solución para el centro de trabajo y los trabajadores.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser presentada de manera clara y concisa, sin dejar lugar a dudas sobre lo que está sucediendo. Sin embargo, la falta de detalles sobre las consecuencias del ERE para los trabajadores y la comunidad local es un poco decepcionante. En fin, parece que Teleperformance ha decidido 'optimizar' su plantilla, lo que en realidad significa que 180 personas se quedarán sin trabajo. ¡Qué forma más 'eficiente' de ahorrar costos!
www.infobierzo.com Economía
Fira Alacant estará plenamente posicionada en 2027 o 2028

Morant: "Fira Alacant será un recinto de referencia en Europa si logramos urbanizar su entorno"

Alejandro Morant, director general de IFA-FIRA Alacant, afirma que Fira Alacant será un recinto de referencia en Europa si logran urbanizar su entorno. La institución enfrenta problemas financieros y de infraestructura, pero gracias al impulso del presidente Carlos Mazón, se ha inyectado capital para mejorar las instalaciones. Están trabajando en ajustar el tipo de ferias que organizan y explorando nuevos nichos de mercado, como eventos musicales y deportivos. La ubicación de IFA, próxima al aeropuerto, es una de sus fortalezas, pero la falta de urbanización en el entorno es un hándicap. Están trabajando con el Ayuntamiento de Elche y la Conselleria para resolver esta situación y atraer inversión privada. La conexión ferroviaria directa entre el aeropuerto, Elche e IFA sería clave para su crecimiento. La relación con la Cámara de Comercio de Alicante es buena y están colaborando en eventos y oportunidades. La institución dejará de gastar en cuotas a asociaciones empresariales, como la CEV, pero sigue abierta a colaborar. El objetivo es tener un recinto plenamente posicionado en 2027 o 2028, con un entorno urbanizado y servicios adecuados.
...promete mucho, pero la realidad es que Fira Alacant todavía tiene un largo camino por recorrer. La urbanización del entorno es clave, pero ¿quién pagará la factura? La institución parece estar jugando con fuego, apostando por eventos musicales y deportivos sin tener un plan claro. La conexión ferroviaria directa es un sueño, pero ¿quién se despertará con la cuenta del billete? En resumen, el artículo es un ejercicio de optimismo ciego, pero la realidad es que Fira Alacant todavía está en pañales.
www.esdiario.com Economía
Hasta 12 días más de descanso

¿Cuántos días de descanso tendré si no me reducen la jornada laboral?

El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Si las empresas no reducen la jornada, los trabajadores podrían tener hasta 12 días más de descanso al año. La medida beneficiará a 12,5 millones de trabajadores, de los cuales 10,5 millones trabajan a tiempo completo y 2 millones a tiempo parcial. Las sanciones para las empresas que incumplan las nuevas disposiciones podrán ser de hasta 10.000 euros por trabajador. El proyecto de ley también introduce un sistema de registro horario digital y un derecho irrenunciable a la desconexión digital.
...promete revelar el secreto de los días de descanso, pero en realidad solo nos da una idea aproximada. Sin embargo, es un buen comienzo para entender las implicaciones de la reducción de la jornada laboral. Ahora solo falta que las empresas se tomen en serio la ley y no nos dejen con la sensación de que estamos trabajando más que nunca.
elfarodeceuta.es Economía
Los traders apuntan a precios de 120.000 o 130.000 dólares

Las opciones de bitcoin en máximo histórico ¿A qué precios apuntan los traders?

El precio de bitcoin superó los 110.000 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Los traders en Deribit están posicionándose para capitalizar este impulso, con opciones de compra con objetivos de 120.000 y 130.000 dólares para vencimientos cercanos. El interés abierto total en opciones de bitcoin y futuros perpetuos alcanzó un récord de más de 45.000 millones de dólares. La relación de put/calls actualmente está en 0,38, lo que refleja un fuerte sentimiento alcista para el precio de BTC.
...es como un juego de azar, donde los traders apuestan a que bitcoin seguirá subiendo, pero sin garantías. Es como si estuvieran comprando un billete de lotería, pero en lugar de números, están apostando por precios. ¿Serán los traders los nuevos millonarios o simplemente los nuevos perdedores? Solo el tiempo lo dirá.
www.criptonoticias.com Economía
El paro real en España es un 0,4% mayor que el paro oficial

Un sindicato denuncia que España tiene 1,2 millones de parados más que el dato oficial

Según el Gabinete de Estudios de la Unión Sindical Obrera (USO), España tiene 1.265.890 parados más que el dato oficial de paro registrado por los Servicios de Empleo Público Estatal, lo que supone un total de 3.778.608 personas en paro al finalizar abril. Esto se debe a que no se contabilizan los fijos discontinuos inactivos, los afectados por un ERTE, los que tienen una disposición limitada para trabajar, los acogidos al subsidio especial agrario y los denominados otros no ocupados. El paro real ha aumentado en 16.165 personas, un 0,4%, a pesar de que hay más gente en el mercado laboral. La USO propone modificar la orden ministerial para que se considere como parados a todos aquellos que demandan empleo y no tienen una ocupación.
...nos presenta una realidad incómoda: el paro en España es un problema más grave de lo que oficialmente se reconoce. La USO nos muestra que detrás de las cifras oficiales se esconden más de 1 millón de personas que no tienen trabajo y que no se contabilizan en las estadísticas. Esto es un golpe para la credibilidad de los datos oficiales y un recordatorio de que la economía española todavía tiene un largo camino por recorrer para recuperarse. Pero, ¿quién se sorprende? La realidad es que el paro es un problema crónico en España y que necesitamos soluciones más efectivas para abordarlo. Así que, ¿qué tal si empezamos por ser honestos con los datos y reconocer la verdadera magnitud del problema?
theobjective.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace