La reducción de la jornada laboral, explicada en 7 gráficos | El Diario Vasco

La reducción de la jornada laboral se explica mediante 7 gráficos

La reducción de la jornada laboral se explica mediante 7 gráficos

El artículo presenta 7 gráficos para explicar la reducción de la jornada laboral, sin proporcionar detalles adicionales sobre el contenido de los gráficos o la reducción de la jornada laboral en sí misma. La Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A. es la entidad responsable del artículo, con domicilio social en Mikeletegi Pasealekua 1, 20009 - Donostia-San Sebastián.

Crítica:El artículo promete explicar la reducción de la jornada laboral en 7 gráficos, pero en realidad no proporciona ninguna información valiosa. Es como si te dijeran que la respuesta a la vida, el universo y todo está en un libro, pero cuando lo abres, solo hay páginas en blanco. ¡Qué decepción! La Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A. debería considerar agregar algún contenido real a sus artículos.
fuente www.diariovasco.com
06-05-2025 18:04

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La reducción de la jornada laboral entrará en vigor después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, con un plazo hasta el 31 de diciembre para que los convenios colectivos se adapten

Se aprueba la reducción de la jornada laboral: cuándo entra en vigor y los trabajadores que se benefician

El Consejo de Ministros aprobará la reducción de la jornada laboral máxima en España a 37,5 horas semanales sin merma salarial, afectando a 12 millones de trabajadores. La medida incluye la creación de un registro horario digital y el reconocimiento del derecho irrenunciable a la desconexión digital. Las empresas que no se adapten se enfrentarán a sanciones de hasta 10.000 euros por trabajador. La norma se publicará en el Boletín Oficial del Estado en las próximas semanas y los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre para adaptarse.
La noticia es un paso adelante en la lucha por la conciliación laboral, pero no se puede evitar preguntarse si las empresas pequeñas y medianas podrán adaptarse a la nueva normativa sin que se les 'apague' la luz, como le pasó al Gobierno con el apagón informático. En fin, esperemos que la reducción de la jornada laboral no se convierta en un 'presentismo digital' de otro tipo.
www.cope.es Economía
La falta de interoperabilidad entre CIRCE y GRIAR ha impedido la tramitación electrónica de 59 empresas

La incompatibilidad informática bloquea la creación de 59 empresas en La Rioja

El director general de Tributos del Gobierno de La Rioja, David Mena, informó que la falta de interoperabilidad entre la plataforma informática estatal CIRCE y la autonómica GRIAR ha impedido la tramitación electrónica de la constitución de 59 nuevas empresas en La Rioja en 16 meses. Mena instó al Ministerio de Industria a adoptar medidas urgentes para solventar el problema. La interconexión entre ambas plataformas es indispensable para facilitar la tramitación electrónica de la constitución de empresas en La Rioja. El Ministerio de Industria ha postergado atender a La Rioja, priorizando los requerimientos de otras administraciones o alegando problemas técnicos de su plataforma.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia puede ser más letal que un virus informático. La falta de interoperabilidad entre dos plataformas es un problema que ha estado arrastrándose durante 16 meses, y lo único que ha conseguido es bloquear la creación de 59 empresas en La Rioja. Es como si el Ministerio de Industria estuviera jugando al juego de 'pasar la pelota' con la comunidad autónoma. En fin, esperemos que alguien se dé cuenta de que la economía no se puede parar con un simple 'error técnico'.
nuevecuatrouno.com Economía
El gobierno ha optado por una deducción en cuota que beneficia a 540.000 contribuyentes, en lugar de elevar el límite exento, lo que habría costado 2.000 millones de euros

Montero indultó 540.000 SMI, pero castigó a 4 millones a pagar 2.000 millones

El gobierno ha decidido mantener el mínimo exento fiscal en 15.876 euros anuales, por debajo del nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 16.576 euros brutos. En su lugar, ha creado una deducción en cuota para retornar a los trabajadores que cobran el SMI el plus que les iba a sangrar, lo que costará alrededor de 200 millones de euros. Esto beneficia a 540.000 contribuyentes, mientras que si se hubiera elevado el límite exento, habría mejorado la carga fiscal para 4 millones de españoles. El experto fiscal José María Mollinedo considera que el coste de la deducción es bajo en relación con la recaudación del IRPF, que fue de 145.659 millones en 2024.
...es un ejemplo perfecto de cómo el gobierno puede hacer que una medida que parece beneficiosa a primera vista, en realidad sea un parche para evitar perder recaudación. La deducción en cuota es como un premio de consolación para los trabajadores que cobran el SMI, mientras que el verdadero premio es el que se lleva el gobierno, que evita perder 2.000 millones de euros. ¡Qué ironía que el gobierno hable de justicia fiscal cuando en realidad está jugando con las cuentas para mantener su recaudación!
www.esdiario.com Economía
El lunes 28 de abril

Las nuevas acciones de Oryzon empiezan a cotizar este lunes

Oryzon Genomics ha cerrado con éxito su ampliación de capital acelerada por 30 millones de euros, emitiendo 12,7 millones de nuevas acciones ordinarias a un precio de 2,35 euros por título. La cotización de estas acciones comenzará el 28 de abril. La empresa utilizará los ingresos netos para potenciar y mejorar sus actividades, preparar la admisión a negociación en el Nasdaq y fortalecer su balance general. El capital social de Oryzon se ha fijado en 3.927.381,10 euros, representado por 78.547.622 acciones de 0,05 euros de valor nominal cada una.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es interesante, el título promete algo más explosivo. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo una empresa puede hacer una ampliación de capital y utilizar los ingresos para mejorar sus actividades. ¡Esperemos que Oryzon Genomics no se quede sin dinero antes de llegar al Nasdaq!
www.expansion.com Economía
Estados Unidos lideraba la producción de trigo, cebada, avena y maíz en 1927

Quién producía las materias clave del mundo tras la Primera Guerra Mundial, en un gráfico de 1927

Después de la Primera Guerra Mundial, Europa se encontraba devastada, con Francia, Italia, Reino Unido y Alemania perdiendo entre el 25% y el 30% de su riqueza nacional. En 1927, se publicó el Atlas Geográfico y Estadístico Universal de Hickmann, que refleja la producción de materias primas en ese momento. Estados Unidos lideraba la producción de trigo, cebada, avena y maíz, mientras que la Unión Soviética lideraba en centeno y Alemania en patata. En cuanto a textiles, Estados Unidos lideraba la producción de algodón, seguida por las Indias Británicas y China. En minería, Sudáfrica lideraba la producción de oro y diamantes, y México la de plata. La producción de petróleo en Estados Unidos era de 753.000 barriles en 1923, en comparación con los 21,4 millones de barriles al día en 2023.
...es un viaje en el tiempo que nos muestra cómo era el mundo después de la Primera Guerra Mundial. Es interesante ver cómo los países se recuperaban de la devastación y cómo la producción de materias primas era fundamental para su crecimiento. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la relación entre la producción de materias primas y la economía global en ese momento. En cualquier caso, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la producción y el comercio en la historia del mundo.
www.xataka.com Economía
Un Penny de Cobre de 1943 puede valer hasta $6,6 millones

Este centavo de Lincoln podría hacerte rico: vale hasta $6,6 millones en 2025

Un centavo de Lincoln de 1943, conocido como Penny de Cobre de 1943, puede valer hasta $6,6 millones debido a un error de producción que lo convirtió en una pieza única. Solo existen entre 15 y 20 unidades auténticas, lo que dispara su cotización entre los expertos. Para identificarlo, se deben realizar tres pruebas: color rojizo, no se adhiere a un imán y pesa 3,11 gramos.
...es una excelente muestra de cómo un pequeño error puede convertirse en una gran fortuna. Sin embargo, es importante destacar que la probabilidad de encontrar uno de estos centavos es muy baja, por lo que no debemos dejar de trabajar y esperar a que la suerte nos sonría. Aunque, si encontramos uno, podemos decir que la suerte nos ha sonreído... y con una sonrisa de $6,6 millones.
edatv.news Economía
Un arancel del 145% sobre todas las importaciones chinas

El precio oculto de Temu y Shein: cómo los aranceles están cambiando el juego del comercio electrónico

La exención de minimis, que permitía importar productos menores a 800 dólares sin pagar impuestos ni aranceles, ha sido eliminada. Ahora, se ha implementado un arancel del 145% sobre todas las importaciones chinas. Esto ha encarecido las compras en plataformas como Temu y Shein, afectando a consumidores y pequeñas empresas en EE. UU. La política de proteccionismo económico del expresidente Donald Trump busca revivir la industria manufacturera estadounidense, pero puede provocar una recesión. Los consumidores pueden aplicar estrategias como agrupar pedidos, buscar marcas locales emergentes y comprar de segunda mano para mitigar el impacto.
...es como un juego de Tetris, donde las piezas de la política comercial encajan de manera que los consumidores estadounidenses se quedan con la cuenta. La eliminación de la exención de minimis y la implementación de un arancel del 145% sobre las importaciones chinas es como un golpe de gracia para las plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein. Pero, ¿quién es el verdadero perdedor? El consumidor, por supuesto. Ahora, tendrá que pagar más por los mismos productos o buscar alternativas más caras. La política de proteccionismo económico del expresidente Donald Trump puede ser un intento de revivir la industria manufacturera estadounidense, pero puede tener consecuencias nefastas para la economía en general. En resumen, el artículo es un recordatorio de que, en el juego del comercio electrónico, siempre hay un precio que pagar.
wwwhatsnew.com Economía
La cancelación de 12 mil toneladas métricas de carne de cerdo estadounidense

China vuelve a responder a EE.UU. y frena importaciones de carne de cerdo en la mayor cancelación desde la pandemia

China canceló un pedido de 12 mil toneladas métricas de carne de cerdo estadounidense, la mayor cancelación desde 2020, debido a los altísimos aranceles del 172% impuestos por China. Esto afecta directamente a los productores estadounidenses, que dependen en gran medida del mercado chino, y beneficia a otros países productores como Brasil. La cancelación se suma a un clima de incertidumbre para los exportadores y marca un cambio en las dinámicas comerciales globales.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede afectar la economía, y cómo los aranceles pueden ser un arma de doble filo. La cancelación de la importación de carne de cerdo estadounidense es un golpe para los productores, pero también es un oportunidad para otros países productores. La pregunta es, ¿quién pagará el precio final de esta guerra comercial? ¿Será el consumidor chino, que tendrá que pagar más por la carne de cerdo, o será el productor estadounidense, que tendrá que buscar nuevos mercados? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura, la política y la economía están más entrelazadas que nunca.
es.gizmodo.com Economía
Reducirán impuestos a quienes ganen menos de 200.000 dólares al año

Trump sugiere recortes de impuestos para ingresos inferiores a 200.000 dólares anuales

Donald Trump anunció la posibilidad de reducir o eliminar impuestos sobre la renta para personas que ganen menos de 200.000 dólares al año cuando entren en vigor los aranceles. Esto se produce después de que una coalición de 12 estados presentara una demanda para bloquear los aranceles impuestos por Trump, que incluyen un 145% a productos de China, 25% a productos de Canadá y México, y 10% a productos del resto del mundo.
...promete recortes de impuestos, pero parece que Trump sigue siendo el rey de las promesas vacías. ¿Será esta vez diferente? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, parece que es solo otro truco para ganar votos. ¡Viva la economía de palabras vacías!
www.expansion.com Economía
Chery lanzará cuatro nuevas marcas de coches en España en los próximos meses, con un objetivo de producción de 200.000 vehículos al año

Chery lanzará otras cuatro marcas de coches en España y busca socio para aumentar la producción en Europa

Chery lanzará cuatro nuevas marcas de coches en España: iCar, Exlantix, Luxeed y Lepas. La empresa tiene previsto aumentar su producción en Europa y busca un socio local para lograrlo. El objetivo es alcanzar un ritmo de producción cercano a los 200.000 vehículos al año en la factoría de Barcelona. Chery también planea establecer un centro de I+D en España y convertirse en uno de los fabricantes con mayor cuota de mercado en Europa.
...promete mucho, pero no entrega todo lo que se espera. La noticia de que Chery lanzará cuatro nuevas marcas de coches en España es interesante, pero falta más información sobre las características y precios de estos vehículos. Sin embargo, es un buen comienzo para aquellos que buscan una alternativa a las marcas tradicionales de coches. ¡Esperemos que Chery no se quede en palabras y cumpla con sus objetivos de producción!
www.expansion.com Economía
Hacienda es una vergüenza para España por su tratamiento a los contribuyentes

El bufete internacional que ultima demandas masivas: "Hacienda es una vergüenza para España"

Robert Amsterdam, abogado americano, denuncia que Hacienda es una vergüenza para España y anuncia demandas masivas contra la Agencia Tributaria (AEAT) por su tratamiento a los contribuyentes que se acogen a la Ley Beckham. Amsterdam y Christopher Wiles, responsable de la Hacienda británica, presentaron el informe 'Hacienda contra el Pueblo' y criticaron los bonus de los inspectores de Hacienda, que consideran perversos. También lamentaron la ausencia de gobierno corporativo en España y destacaron el pobre desempeño del emprendimiento y la elevada tasa de paro juvenil.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La denuncia de Amsterdam es contundente, pero no sorprende a nadie que Hacienda sea un tema delicado en España. Lo que sí es interesante es la comparación con Rusia y la mención a los bonus de los inspectores, que suena a algo salido de una novela de espionaje. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que disfrutan de un poco de drama y política, pero no aporta nada nuevo ni revolucionario.
www.vozpopuli.com Economía
Murtra se vio forzado a convocar una reunión con el ministro de Transformación Digital para tratar de convencer a Vivendi de que traicionara a Joseph Oughourlian

Gobierno y sindicatos presionan en Telefónica, y ya hay quien se pregunta si Murtra aguantará

Telefónica se plantea un ajuste de personal de entre 4.000 y 5.000 personas, lo que ha generado presión del Gobierno y los sindicatos. El Ejecutivo de Sánchez no quiere despidos en empresas en las que está presente, y UGT consideraría inaceptable un recorte de plantilla. Marc Murtra, presidente de Telefónica, se enfrenta a una situación complicada con la llegada de afines a Sánchez a la empresa, como Javier de Paz, Carlos Ocaña y Sebas Muriel. La revisión estratégica de la compañía se presentará en el segundo semestre.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear un titular atractivo que no tiene mucho que ver con el contenido real. La noticia en sí es interesante, pero el título es más un llamado a la atención que una descripción real de lo que se encuentra en el artículo. Es como si el autor hubiera dicho: '¡Eh, mira! ¡Murtra puede dejar de ser presidente de Telefónica!' cuando en realidad el artículo habla de un posible ajuste de personal y la presión del Gobierno y los sindicatos. En fin, un ejemplo más de cómo el clickbait puede ser una herramienta efectiva para atraer lectores, pero también puede ser engañoso y frustrante.
www.eldebate.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace