Hacienda recibe más de 1,17 millones de declaraciones en el primer día de la campaña de la Renta, un 0,6% más que el año pasado

1.172.000 declaraciones recibidas en el primer día

1.172.000 declaraciones recibidas en el primer día

La Agencia Tributaria recibió 1.172.000 declaraciones en el primer día de la Campaña de la Renta 2024, un 0,6% más que en 2023. 191.000 se presentaron a través de la aplicación de la Agencia Tributaria y 95.000 con Renta Directa. Se esperan 24.867.617 declaraciones este año, con 14.908 millones de euros a devolver y 19.093 millones a ingresar. El plazo de presentación termina el 30 de junio.

Crítica:El artículo proporciona información clara y concisa sobre el inicio de la Campaña de la Renta 2024, pero quizás sea un poco demasiado optimista al destacar el aumento del 0,6% en las declaraciones recibidas en el primer día. ¿Es realmente una noticia emocionante? Probablemente no, pero al menos es una buena excusa para que los contribuyentes sepan que deben presentar sus declaraciones a tiempo.
fuente www.20minutos.es
02-04-2025 20:04

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La campaña de la Renta 2024-2025 comienza el 2 de abril para declaraciones online, con un plazo límite de presentación hasta el 30 de junio.

¿Cuándo empieza la campaña de la Renta 2025? Consulta los plazos oficiales y las novedades

La campaña de la Renta 2024-2025 comenzará el 2 de abril para declaraciones online, el 6 de mayo para declaraciones telefónicas y el 2 de junio para declaraciones presenciales. El plazo límite es el 30 de junio. Los contribuyentes con rentas superiores a 22.000 euros deben presentar declaración. La Agencia Tributaria ha eliminado la obligación de declarar para beneficiarios de prestaciones por desempleo. Las donaciones a asociaciones declaradas de interés público pueden reducirse hasta un 80% de los primeros 250 euros. Las ventas de artículos en plataformas como Wallapop deben declararse si se venden 30 productos o se obtienen más de 2.000 euros.
...proporciona información útil sobre la campaña de la Renta 2025, pero podría ser más claro en la presentación de las fechas y los requisitos para la declaración. La inclusión de detalles sobre las donaciones y las ventas en plataformas es interesante, pero podría ser más relevante para algunos lectores.
www.libremercado.com Economía
Para acceder al borrador, los contribuyentes deben identificarse con certificado o DNI electrónico, Cl@ve Móvil o número de referencia, y seguir los pasos en la página web de la Agencia Tributaria.

Renta 2024: así se accede al borrador

La Agencia Tributaria inicia la Campaña de la Renta 2024 el 2 de abril, permitiendo acceder al borrador de la declaración de forma telemática. El plazo para presentar la declaración se extiende hasta el 30 de junio. Para acceder a Renta WEB, los contribuyentes deben identificarse con certificado o DNI electrónico, Cl@ve Móvil o número de referencia. Este año, se introduce el Acceso ciudadanos UE (eIDAS). Los trabajadores que ingresen menos de 22.000 euros al año no tendrán que declarar si no han recibido más de 1.500 euros de un segundo pagador. La obligación de declarar se eleva para aquellos que perciban rentas del trabajo inferiores a 15.876 euros. La reducción fiscal máxima por rendimientos del trabajo pasa a 7.302 euros. El calendario contempla fechas específicas para atención telefónica y presencial.
...proporciona información clara y concisa sobre cómo acceder al borrador de la declaración de la renta, pero podría ser más detallado en cuanto a los pasos específicos para obtener el número de referencia y cómo funciona el Acceso ciudadanos UE (eIDAS). En general, es un artículo informativo y útil para los contribuyentes.
www.expansion.com Economía
La moneda de 1 peseta de 1937 puede valer más de 4.500 euros

La antigua moneda española que te invita a pasar el verano en Filipinas: un pastizal

La moneda de 1 peseta de 1937, acuñada durante la Guerra Civil Española, es una pieza codiciada en el mundo del coleccionismo numismático. Su valor puede superar los 4.500 euros en excelente estado. La moneda presenta en su anverso la inscripción 'República Española' y la alegoría de Hispania, y en el reverso, un racimo de uvas. Su escasez y las circunstancias especiales de su emisión la hacen especialmente atractiva para los coleccionistas.
...promete un 'pastizal' en Filipinas, pero en realidad solo ofrece una moneda valiosa. Aunque es interesante, el título es un poco engañoso. ¿Quién no quiere un pastizal en Filipinas? Pero en lugar de eso, nos dan una moneda de 1 peseta. Bueno, al menos es una moneda valiosa. ¡Viva la numismática!
edatv.news Economía
Un déficit de suministro de cobre del 30% para 2035

En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha advertido que para 2035 podría haber un déficit de suministro de cobre del 30%, debido a la caída en la ley del mineral, la falta de nuevos descubrimientos y los altos costos de desarrollo. La demanda de cobre creció un 3% en 2024, impulsada principalmente por las inversiones en redes eléctricas en China. Más del 70% de la capacidad global de procesamiento de cobre está en manos de China. El director de la IEA, Fatih Birol, subraya la necesidad de acelerar los permisos y reducir las trabas burocráticas, además de implementar políticas públicas que proporcionen garantías de volumen e incentivos fiscales.
...nos presenta un problema real y preocupante, pero no nos ofrece soluciones innovadoras o revolucionarias. La falta de cobre es un tema serio, pero la respuesta del director de la IEA parece más bien un llamado a la acción burocrática que una solución concreta. ¿Qué pasará si no podemos aumentar la producción de cobre? ¿Qué alternativas tenemos? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos hace conscientes de la importancia del cobre en nuestra transición hacia un futuro más sostenible.
www.xataka.com Economía
La UE defenderá sus intereses comerciales

La UE avisa a EEUU: 'El comercio debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas'

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha destacado que el comercio entre la Unión Europea y EEUU debe regirse por el respeto mutuo, no por las amenazas, después de una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer. La Unión Europea está plenamente comprometida en alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel directo del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025.
...es un ejemplo perfecto de cómo las amenazas comerciales pueden convertirse en un juego de 'quién grita más fuerte'. La UE y EEUU parecen estar en una especie de 'guerra de nervios' comercial, donde cada uno intenta demostrar quién tiene más poder. Pero, al final, ¿quién sale perdiendo? Los consumidores, por supuesto. ¡Esperemos que la UE y EEUU puedan encontrar un acuerdo que beneficie a todos, en lugar de seguir jugando a este juego de 'quién puede imponer más aranceles'.
www.huffingtonpost.es Economía
La industria automovilística, aeroespacial y química serían las más afectadas

¿Cuáles son las exportaciones de la UE más afectadas por la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%?

La UE exporta más de 530.000 millones de euros en bienes a EEUU, con Alemania, Irlanda, Italia y Francia como principales exportadores. La amenaza de Trump de imponer un arancel del 50% afectaría a sectores como la industria automovilística, aeroespacial y química. Los productos farmacéuticos son los más exportados, con casi 80.000 millones de euros vendidos en el mercado estadounidense. La industria aeroespacial y la del automóvil también se verían afectadas, con empresas como Boeing, Airbus, BMW y Volvo Cars expuestas a los aranceles.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La noticia en sí es importante, pero el título podría haber sido más preciso. Aun así, el artículo ofrece una visión detallada de los sectores que se verían afectados por los aranceles de Trump, y eso es lo que realmente importa. Así que, si puedes superar el título, encontrarás un contenido valioso y bien investigado.
www.expansion.com Economía
Los británicos superan a los alemanes como principales turistas en Canarias

Los británicos asaltan un popular destino español y son reemplazados por alemanes

Canarias experimentó un crecimiento ligero de visitantes, con un aumento del 8% en comparación con el mismo período del año pasado, lo que se traduce en 55.120 turistas más. En total, 758.195 viajeros se trasladaron a Canarias en los tres primeros meses de este año. Los británicos lideran el ranking de turistas, con 243.181 visitantes, un incremento del 13,2% con respecto al año pasado, mientras que la presencia de alemanes se redujo en un 1,3%, pasando de 239.500 a 236.398
...promete un 'asalto' británico a Canarias, pero en realidad solo nos cuenta que los británicos son ahora los principales turistas en la región. No hay sangre, ni lágrimas, ni drama... solo un cambio en la tendencia turística. ¡Qué emoción! Aunque, en serio, es interesante ver cómo los británicos están reemplazando a los alemanes como principales visitantes. ¿Será el clima, la comida o el fútbol lo que los atrae a Canarias?
www.huffingtonpost.es Economía
España puede posicionarse como el rey de un mercado que encontrará un gran vacío y la necesidad de socios alternativos

El efecto inesperado de los aranceles de Trump: España conquista la 'hegemonía mundial del cerdo'

España es el mayor exportador de productos cárnicos del planeta en términos de valoración, con 8.784,6 millones de euros y 2,72 millones de toneladas métricas en 2024. La industria porcina española ha crecido exponencialmente en la última década, pasando de 3.000 millones de euros en 2014 a 9.000 millones en 2023. La peste porcina china y los aranceles de Trump han beneficiado a España, que se ha convertido en el principal socio de Pekín. Las exportaciones a China han aumentado un 11% en enero y febrero, y se espera que las ventas a Japón aumenten un 10%. La crisis china se ha desactivado con diversificación, y la industria porcina española se ha convertido en un pilar clave del sector primario español, con el 14% de la producción agraria del país y un 39% de la producción final ganadera.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La 'hegemonía absoluta del cerdo' es un título que promete mucho, pero el artículo en sí es más un análisis de la industria porcina española y su crecimiento en el mercado internacional. No obstante, el contenido es bien estructurado y proporciona datos interesantes y relevantes. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos interesados en la economía y la industria agroalimentaria, pero no necesariamente un titular que te dejará con la boca abierta.
www.eleconomista.es Economía
China, India y Estados Unidos liderarán el mundo en 2075

¿Quién mandará en el mundo? Las economías que podrían liderar el planeta en 2075 (y no son las que crees)

Según Goldman Sachs, en 2075, China será la principal economía mundial con un PIB de 57 billones de dólares, seguida de India con 52,5 billones y Estados Unidos en tercer lugar con 51,5 billones. Indonesia y Nigeria ocuparán el cuarto y quinto lugar, respectivamente. El informe destaca la importancia del crecimiento poblacional, la inversión en tecnología y capital humano para el desarrollo económico. Países como Pakistán, Egipto y Brasil también tendrán un rol creciente en la economía global.
...nos presenta un futuro donde las potencias económicas actuales ya no dominan, pero ¿qué hay detrás de estas predicciones? ¿Son solo números y estadísticas o hay algo más? La verdad es que el informe de Goldman Sachs es interesante, pero también es un recordatorio de que el futuro es incierto y que cualquier cosa puede cambiar en un instante. Así que, ¿estamos listos para ver a las nuevas potencias en acción? Solo el tiempo lo dirá.
es.gizmodo.com Economía
Un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio de 2025

Trump anuncia aranceles del 50% a la UE en junio, amenaza a Apple y las bolsas se desploman

Donald Trump ha anunciado que impondrá un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, si no se llega a un acuerdo comercial. Esto ha generado una caída en las bolsas, con el Ibex 35 cayendo un 1,18% y el sector bancario español siendo el más afectado. Trump también ha amenazado a Apple con aranceles del 25% si no traslada su producción a Estados Unidos. La Unión Europea ha sido acusada de tener barreras comerciales y manipulaciones monetarias que han generado un déficit comercial con Estados Unidos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el anuncio de Trump es ciertamente impactante, la caída de las bolsas y la amenaza a Apple son solo la punta del iceberg. Lo que realmente importa es entender las implicaciones a largo plazo de estas medidas y cómo afectarán a la economía global. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política y la economía pueden ser un juego de suma cero, donde la ganancia de uno es la pérdida de otro. Y, como siempre, el humor negro es el mejor acompañante para estos temas: ¿quién necesita un titular cuando puedes tener un arancel del 50%?
www.libremercado.com Economía
La edad de jubilación en Dinamarca será de 70 años en 2040

La esperanza de vida de Dinamarca ha crecido. Sus políticos han aprovechado para subir la edad de jubilación hasta los 70 años

Dinamarca ha aumentado la edad de jubilación a 70 años en 2040, con un incremento progresivo desde los 67 años actuales, pasando por 68 años en 2030 y 69 años en 2035. La medida se debe al envejecimiento demográfico y la necesidad de mantener la estabilidad de los sistemas de pensiones. La esperanza de vida media en Dinamarca es de 82 años. La primera ministra socialdemócrata Mette Frederiksen ha renegociado el escalado variable de la edad de jubilación para adaptarse a la actual esperanza de vida del país. Los trabajadores daneses consideran excesiva la nueva edad de jubilación, especialmente aquellos con trabajos de mayor exigencia física.
...nos presenta un futuro en el que los trabajadores daneses tendrán que esperar hasta los 70 años para jubilarse, lo que puede ser un tema controvertido. Sin embargo, la medida se justifica por la necesidad de mantener la estabilidad de los sistemas de pensiones en un país con una esperanza de vida media de 82 años. La crítica aquí es que el artículo no profundiza lo suficiente en las consecuencias de esta medida para los trabajadores con trabajos de mayor exigencia física, que pueden ser los más afectados por esta decisión. En cualquier caso, el artículo nos hace reflexionar sobre el futuro del trabajo y la jubilación en una sociedad que envejece cada vez más.
www.xataka.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace