España roza el hito histórico de cien inversores milmillonarios en Bolsa

Un centenar de inversores milmillonarios controlan más de medio billón de euros en la Bolsa española

Un centenar de inversores milmillonarios controlan más de medio billón de euros en la Bolsa española

La Bolsa española cuenta con un centenar de inversores milmillonarios que controlan más de medio billón de euros en acciones, lo que supone más de la mitad del dinero que se mueve en el parqué. Estos inversores incluyen a Amancio Ortega, BlackRock, el Estado español y Criteria, que han aumentado su inversión en el último año. Otros inversores institucionales como Veritas AM, Fundación Bancaria Unicaja y Silver Bay Capital también han aumentado su inversión. Por otro lado, HSBC ha reducido su inversión en un 50% tras dejar de actuar como fideicomiso de ArcelorMittal.

Crítica:El artículo nos presenta un panorama interesante de la Bolsa española, pero no nos explica qué significa exactamente ser un 'inversor milmillonario' ni cómo se calcula ese medio billón de euros. Sin embargo, es un buen punto de partida para entender la concentración de la riqueza en la Bolsa española. ¡Esperemos que no sea solo un juego de números y que haya algo más detrás de esas cifras!
fuente www.expansion.com
25-04-2025 00:16

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La volatilidad seguirá debido a decisiones políticas

"Hay que abrocharse el cinturón y esperar subidas y bajadas en las bolsas en muy corto plazo"

La volatilidad en las bolsas seguirá debido a decisiones políticas, no fundamentales. Se espera subidas y bajadas en muy corto plazo. Salir de bolsa es arriesgado, mejor mantener posiciones cercanas al índice y evitar decisiones precipitadas. Las estrategias flexibles de renta fija, como el fondo BNP Paribas Global Absolute Return Bond, ofrecen diversificación y protección. Este fondo busca generar una rentabilidad superior al mercado monetario, con un objetivo bruto del 2,5% y cuenta con cerca de 300 líneas de inversión en cartera.
...nos advierte de la volatilidad en las bolsas, pero no nos da un mapa para encontrar el tesoro. Sin embargo, nos ofrece algunas pistas para no perder el rumbo, como mantener posiciones cercanas al índice y diversificar la cartera. En resumen, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de estar preparados para los vaivenes del mercado, pero no nos da la fórmula mágica para ganar en la ruleta de la bolsa. ¡Así que abróchense los cinturones y prepárense para la montaña rusa!
www.vozpopuli.com Economía
La banca privada de BBVA en Madrid ofrece servicios personalizados para millonarios latinos con un patrimonio mínimo de 500.000 euros

Los millonarios latinos han fijado su residencia en Madrid. La banca privada ha empezado a abrir sucursales solo para ellos

La banca privada ha empezado a abrir sucursales solo para millonarios latinos en Madrid, específicamente en el barrio de Salamanca. BBVA ha anunciado la apertura de una nueva oficina exclusiva en la calle Goya de Madrid, con un capital mínimo de 500.000 euros e intereses económicos a ambos lados del océano. La sucursal gestiona una base de 583 clientes, cuyo patrimonio conjunto asciende a 440 millones de euros. El objetivo es ofrecer un servicio personalizado a quienes tienen inversiones y activos a ambos lados del Atlántico, facilitando la gestión de su riqueza de manera global y coordinada. Los clientes deben contar con un patrimonio financiero mínimo de 500.000 euros y existen servicios diferenciados para quienes poseen entre 500.000 y dos millones de euros, y para los ultrarricos con más de 10 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo la banca privada se adapta a las necesidades de los millonarios latinos en Madrid. Sin embargo, es curioso que se mencione que los banqueros 'hacen cola' para atender a sus clientes, cuando en realidad es el cliente quien debería hacer cola para ser atendido por un banquero. En serio, el artículo destaca la creciente demanda de servicios financieros personalizados para los ricos y la respuesta de la banca privada para satisfacer esas necesidades. Pero, ¿qué hay de los que no tienen 500.000 euros en el banco? ¿No merecen también un servicio personalizado?
www.xataka.com Economía
La deuda pública solo bajará una décima en 2025, hasta el 101,7%

El Gobierno sólo bajará la deuda una décima en 2025, frente a los 1,1 puntos prometidos a Bruselas

El Gobierno mantiene las proyecciones de crecimiento del PIB en un 2,6% para este año y un 2,2% en 2026, pero la deuda pública solo bajará una décima en 2025, hasta el 101,7%, en lugar de los 1,1 puntos prometidos a Bruselas. La ratio de deuda en relación al PIB se situaba en el 119,3% en 2020 y se redujo a 101,8% en 2024. El Plan Fiscal Estructural de Medio Plazo (PFEMP) enviado a Bruselas en octubre de 2024 comprometía una reducción de la deuda en 1,1 puntos respecto al nivel previsto en 2024.
Parece que el Gobierno español ha encontrado la forma de hacer que la deuda pública sea como un juego de 'simón dice': promete reducirla en 1,1 puntos, pero al final solo baja una décima. ¡Eso es lo que llamo un 'ajuste'! Con un crecimiento del PIB del 2,6%, deberían poder hacer algo mejor que eso. ¿O es que están demasiado ocupados contando sus deudas para preocuparse por reducirlas?
www.vozpopuli.com Economía
La CNMC ha autorizado la OPA de BBVA sobre Sabadell por unanimidad

Competencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell y deja la operación en manos del Gobierno

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la OPA de BBVA sobre Sabadell, después de casi un año de espera. La reunión de la Sala de la Competencia concluyó con una aprobación unánime. La operación ahora entra en la fase 3, en la que el Gobierno puede intervenir para bloquear la operación. BBVA notificó la operación el 31 de mayo de 2024 y la CNMC considera que no existen excesivos riesgos de concentración. La oferta de BBVA es de un canje con una prima del 30% sobre la cotización de Sabadell antes de que se conociera la intención de comprar el banco. El Gobierno tiene 15 días para elevar la decisión y puede imponer nuevas condiciones durante un mes.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el artículo se lee como un informe técnico. Pero, en serio, ¿quién no quiere leer sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia? ¡Es como leer sobre la historia de la contabilidad! En fin, el artículo cumple con su función, pero no exactly es un bestseller.
www.vozpopuli.com Economía
El impacto económico del apagón podría alcanzar los 3.000 millones de euros

Los economistas elevan a 3.000 millones el impacto del apagón pero confían en recuperar la mayor parte

El apagón del lunes ha tenido un impacto económico estimado en 3.000 millones de euros, según algunos economistas. La CEOE inicialmente estimó un impacto de 1.600 millones de euros, pero otros expertos consideran que podría ser del doble. Aunque se espera que la mayor parte de la actividad perdida se recupere en los próximos días, algunos sectores como la hostelería y el transporte podrían no recuperar lo perdido. Expertos como José María Romero, María Jesús Fernández y Miguel Cardoso han proporcionado estimaciones y análisis sobre el impacto del apagón en la economía española.
...nos presenta un escenario de pesadilla económica, pero con un toque de optimismo. ¿Quién no quiere creer que la mayor parte de la actividad perdida se recuperará en los próximos días? Sin embargo, la realidad es que el apagón ha dejado una huella en la economía española, y solo el tiempo dirá si se podrá recuperar completamente. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que la CEOE inicialmente estimó un impacto de 1.600 millones de euros, solo para que otros expertos lo dupliquen. ¡Esperemos que no sea un caso de 'el apagón que se comió mi presupuesto'!
www.vozpopuli.com Economía
1,1 millones de onzas de oro

Buscaban cobre y encontraron un tesoro: El hallazgo inesperado que cambia la minería de oro latinoamericana

La empresa canadiense Fortuna Silver Mines encontró oro en cantidades considerables en la región de Salta, Argentina, con 84,2 millones de toneladas y un promedio de 0,63 gramos de oro por tonelada, lo que equivale a más de 1,1 millones de onzas. La producción alcanzó las 24.345 onzas de oro en octubre de 2024. La mina Lindero, ubicada a 3.500 metros sobre el nivel del mar, tiene una vida útil estimada de 13 años y generará empleo local y dinamizará la economía regional.
...promete un 'tesoro' y entrega... un montón de números. Aunque es cierto que el hallazgo de oro es significativo, el título podría ser más preciso. Sin embargo, la noticia en sí es interesante y ofrece una visión de la importancia de la minería en la región. Así que, si eres un fanático de los números y la economía, este artículo es para ti. Pero si buscas un 'tesoro' en el sentido literal, mejor sigue buscando.
es.gizmodo.com Economía
La consulta pública se abre el 7 de mayo de 2025 para decidir sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una consulta pública para decidir sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, que se abrirá a partir del 7 de mayo de 2025. La decisión se debe a las presiones de Carles Puigdemont, líder de Junts, quien había dado un ultimátum al Ejecutivo para que rechazara la operación. La consulta pública permitirá a organizaciones, ciudadanos y asociaciones participar en la decisión. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tiene 15 días para elevar la decisión al Consejo de Ministros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede esquivar una decisión difícil lanzando una consulta pública. Es como si Pedro Sánchez estuviera diciendo: 'No sé, decididlo vosotros'. La pregunta es, ¿qué pasará si la consulta pública no da una respuesta clara? ¿Seguirá Sánchez escondiéndose detrás de la opinión pública o finalmente tomará una decisión?
okdiario.com Economía
La SEPI podría comprar un 10% de Naturgy por entre 2.400 y 3.600 millones de euros

Moncloa retoma su plan de entrar en una gran energética tras el apagón 

El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, busca retomar su plan de entrar en una gran energética después del apagón eléctrico del 28 de abril de 2025. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) podría comprar una participación en Naturgy, que tiene una valoración bursátil de 101.890 millones de euros, por un paquete en torno al 10% que podría costar entre 2.400 y 3.600 millones de euros. La buena relación del Gobierno con Criteria, dueño del 26% de Naturgy, podría facilitar la entrada. El plan de Moncloa es tener una participación relevante en una gran energética cotizada para influir en la gestión y proteger los intereses nacionales.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno español puede aprovechar una crisis para justificar sus planes de expansión en el sector energético. La pregunta es, ¿qué pasará con la libertad de mercado y la competencia en el sector? ¿Será que la SEPI se convertirá en el nuevo 'dueño' de la energía en España? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, parece que el plan de Moncloa es más un juego de poder que una verdadera preocupación por los intereses nacionales.
theobjective.com Economía
Incluir algo extra, como una presentación o un video, puede hacer que una candidatura destaque

Esta CEO cuenta que recibió 800 candidaturas para una vacante en su empresa. Esto es lo que tenían las tres que más destacaron

Jennifer Dulski, CEO de Rising Team, recibió 800 candidaturas para una vacante en su empresa. Tres candidaturas destacaron por incluir algo extra, como una presentación de diapositivas, un video o un 'manual de usuario'. Estas candidaturas demostraron que los solicitantes habían investigado y trabajado más, y fueron creativos. La CEO valora la estrategia de enviar algo extra para destacar, independientemente de las conexiones o privilegios. Las solicitudes de personas que simplemente se postularon con unos pocos clics a través de una bolsa de trabajo fueron ignoradas.
...es un ejemplo perfecto de cómo una historia interesante puede ser contada de manera efectiva. La CEO Jennifer Dulski nos muestra que, en un mundo donde la automatización y la inteligencia artificial están cada vez más presentes, la creatividad y la investigación pueden ser la clave para destacar en un proceso de selección. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasó con las otras 797 candidaturas? ¿Fueron destacadas por su falta de creatividad o simplemente no tuvieron suerte? En cualquier caso, el artículo nos recuerda que, en el mundo laboral, la originalidad y la iniciativa pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
www.genbeta.com Economía
China ha suspendido la recepción de 50 aeronaves de Boeing

Crece la tensión: Trump acusa a China de sabotear a Boeing mientras escala la guerra comercial

Donald Trump acusa a China de sabotear a Boeing, mientras la guerra comercial entre ambos países sigue escalando. China ha suspendido la recepción de aeronaves de Boeing, pese a compromisos previos de compra. Boeing planea redirigir los aviones destinados a China hacia mercados con demanda estable. La empresa enfrenta un doble desafío: adaptarse a las turbulencias generadas por la guerra comercial y gestionar el impacto financiero de estas cancelaciones. Estados Unidos impuso aranceles del 145% sobre productos chinos, lo que provocó una respuesta inmediata por parte de China, que elevó sus propios aranceles hasta un 125% para bienes estadounidenses.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento tiene consecuencias impredecibles. La guerra comercial entre Estados Unidos y China es un tema complejo y delicado, y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿quién ganará esta partida de ajedrez? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, Boeing se queda con 50 aviones sin destino, lo que es un problema serio para la empresa. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que quieren entender mejor la situación actual entre Estados Unidos y China, pero no ofrece soluciones mágicas para resolver el conflicto.
es.gizmodo.com Economía
Vehículos ultrapequeños al estilo japonés

El CEO de Renault cree tener la solución a la crisis del coche europeo: vehículos "ultrapequeños" al estilo japonés

Luca de Meo, CEO de Renault, propone una solución a la crisis del coche europeo mediante la fabricación de vehículos ultrapequeños, similares a los kei car japoneses, que no superen los 3,4 metros de largo ni 1,48 metros de ancho, y con un motor de hasta 660 cc y 64 CV. De Meo critica la regulación europea, que considera ha fracasado en los últimos 20 años, y sugiere reducir los elementos de seguridad obligatorios en los coches de este tamaño, lo que podría abaratar su precio. En 2023, el segmento A y B de vehículos pequeños representó el 21% de las matriculaciones en Europa, mientras que los SUV acumularon el 51%. Los coches más vendidos en España son el Dacia Sandero, el MG ZS y el Nissan Qashqai, que tienen precios de partida de alrededor de 20.000 euros.
...plantea una solución interesante a la crisis del coche europeo, pero no profundiza lo suficiente en los detalles. La idea de vehículos ultrapequeños es atractiva, pero ¿qué hay de la seguridad y la comodidad de los pasajeros? ...se centra más en la crítica a la regulación europea que en ofrecer una solución concreta y detallada. En resumen, una propuesta interesante, pero que requiere más desarrollo y análisis.
www.xataka.com Economía
75 multinacionales de 25 países participarán en el foro

El Gobierno reúne a 75 multinacionales en un foro global para captar inversión extranjera

El Rey Felipe VI inaugurará el Invest in Spain Summit, un foro que reunirá a 75 multinacionales de 25 países, incluyendo EEUU, Japón, China, Alemania y Francia, para captar inversión extranjera. El Gobierno aspira a convertir a España en un destino fiable y estable, con un crecimiento económico del 2,5% para 2025, en sectores como la transición verde y digital. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y otros ministros mantendrán reuniones bilaterales con los directivos de las multinacionales.
...promete mucho, pero solo nos muestra un poco. ¿Qué pasará en el foro? ¿Qué acuerdos se firmarán? La espera es agónica. Pero, en serio, es un buen comienzo para atraer inversión extranjera. Ahora solo falta que los políticos no se queden dormidos en el foro.
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace