El Cac 40 y el formidable soporte de los 6.800

El Cac 40 tiene un fuerte soporte en los 6.800 puntos

El Cac 40 tiene un fuerte soporte en los 6.800 puntos

El índice parisino Cac 40 ha experimentado un batacazo del 18% desde los máximos anuales de principios de marzo hasta los mínimos intradía de hace una semana. Sin embargo, desde los mínimos del lunes negro de la semana pasada, ha acumulado un rebote del 7%. El índice tiene un fuerte soporte en las inmediaciones de los 6.800 puntos, coincidiendo con los máximos de abril y diciembre de 2022 y con los mínimos de marzo y octubre de 2023. Las resistencias más importantes están en los 7.275, 7.385 y 7.600 puntos.

Crítica:El artículo es como un juego de espejos, donde el lector se queda con la duda de si el Cac 40 realmente tiene un soporte sólido en los 6.800 puntos o si es solo un espejismo. Sin embargo, el análisis técnico es interesante y proporciona una visión detallada del comportamiento del índice. En resumen, el artículo es como un buen vino, requiere tiempo para madurar y entender su complejidad.
fuente www.expansion.com
14-04-2025 14:16

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Repsol intenta construir un rebote desde el soporte de los 9,50 euros

Repsol lo vuelve a intentar desde el soporte de los 9,50 euros

Los títulos de Repsol han caído un 28% desde los máximos de febrero y un 33% desde los máximos históricos de 15,05 euros del año pasado. El soporte de los 9,50 euros no se ha perforado y se espera un rebote consistente y duradero. La resistencia inmediata se encuentra en los 11,01 euros y la siguiente zona de control por abajo está en los 8 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque se anuncia que Repsol 'lo vuelve a intentar', lo que realmente se explica es que la estrategia de la empresa se basa en no perforar el soporte de los 9,50 euros. ¡Qué emoción! En serio, el artículo es interesante y proporciona información útil, pero el título podría ser más preciso.
www.expansion.com Economía
Las ayudas deberían ser proporcionales a la renta

Los jubilados ricos también viajan con el Imserso y pagan el cine a 2 euros. Pocos se plantean si realmente tiene sentido

La gratuidad o descuentos en servicios públicos para jubilados sin considerar su nivel de renta es cuestionada. En Sevilla, desde 2014, todos los mayores de 65 años pueden viajar gratis en transporte público, lo que incluye a personas con pensiones altas. Un experto sugiere que las ayudas deberían ser proporcionales a la renta. La pensión media en España es de 1.502 euros, pero un 32,75% de los jubilados cobra 2.000 euros o más al mes. El debate se extiende a nivel internacional, con algunas empresas ofreciendo descuentos para personas mayores en horarios de baja ocupación.
...plantea una pregunta interesante, pero no ofrece una respuesta clara. Es como si estuviera diciendo '¿es justo que los jubilados ricos viajen gratis?' y luego se quedara callado. Sin embargo, es un tema que merece ser debatido, ya que la justicia y la equidad en la distribución de recursos son fundamentales en una sociedad. Así que, en resumen, la respuesta es... sí, deberían pagar su billete de autobús, pero también deberían tener acceso a servicios públicos asequibles. ¡Y punto!
www.trendencias.com Economía
China utiliza barreras no arancelarias para reducir importaciones de EEUU

Mientras EEUU se obsesiona con los aranceles, China tiene un arma que está pasando desapercibida: la burocracia

China ha activado trabas burocráticas y acuerdos que han reducido las importaciones de EEUU, afectando sectores como la carne y el gas natural. En 2024, EEUU exportó a China mercancías por valor de 143.500 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 439.000 millones. Pekín ha decidido no renovar permisos de exportación de cientos de plantas de envasado de carne y ha detectado sustancias prohibidas en productos estadounidenses. El gas natural también se ha visto afectado, con China sin importar GNL de EEUU durante 60 días. Expertos consideran que estas restricciones son una forma de golpear a EEUU en un punto sensible, sus exportaciones comerciales.
...es un ejemplo perfecto de cómo China puede 'golpear' a EEUU sin necesidad de aranceles. Es como si estuvieran jugando al juego de la 'guerra comercial' con reglas diferentes. Mientras EEUU se enfoca en los aranceles, China utiliza sus trabas burocráticas para reducir las importaciones de EEUU. Es un movimiento inteligente, pero también un poco cínico. ¿Quién necesita aranceles cuando puedes utilizar la burocracia para lograr tus objetivos?
www.xataka.com Economía
La Ley de Hotelling explica que las empresas que ofrecen productos similares se benefician al ubicarse cerca unas de otras

McDonald's y Burger King revelan su secreto mejor guardado: pasa en todo el mundo

McDonald's y Burger King se benefician mutuamente al ubicarse cerca uno del otro debido a la Ley de Hotelling, que establece que las empresas que ofrecen productos similares tienden a ubicarse cerca unas de otras para atraer a más clientes. Esto se debe a que los clientes prefieren ir al puesto más cercano y pueden comparar las ofertas de ambas marcas fácilmente. La Ley de Hotelling se aplica en otros sectores como el comercio minorista y la política. La proximidad entre McDonald's y Burger King influye en el comportamiento del consumidor, quien puede elegir entre las dos marcas sin tener que buscar otras alternativas. La estrategia de ubicación de McDonald's y Burger King es inteligente y beneficia a los consumidores, quienes obtienen mejores opciones y precios competitivos.
...es una interesante explicación de la Ley de Hotelling y su aplicación en la industria de la comida rápida. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y no refleja completamente el contenido del artículo. En cualquier caso, es un tema interesante que nos hace reflexionar sobre la estrategia de ubicación de las empresas y cómo afecta a los consumidores. ¿Quién hubiera pensado que la competencia entre McDonald's y Burger King era en realidad una estrategia para atraer a más clientes?
edatv.news Economía
AMD cubrirá 800 millones de dólares en gastos adicionales

AMD tendrá que cubrir 800 millones de dólares en gastos por los aranceles de Donald Trump a China

AMD tendrá que cubrir 800 millones de dólares en gastos adicionales debido a los aranceles de importación impuestos por Donald Trump a China. La empresa tecnológica se ve afectada por las tarifas de importación, que han aumentado significativamente en los últimos tiempos. China es el país más productivo del mundo y donde se fabrican la mayoría de los productos, por lo que estas tarifas van a ocasionar aumentos de costes enormes entre las distintas empresas. NVIDIA también se ve afectada, con 5.500 millones de dólares en cargos. AMD espera solicitar licencias para poder comercializar sus GPU MI308 para IA en China, pero no considera que se las concedan.
...es un ejemplo perfecto de cómo los políticos pueden hacer que las empresas tecnológicas se estresen... y pierdan dinero. ¡Quién sabía que los aranceles de importación podían ser tan divertidos! En serio, el artículo es interesante y proporciona información valiosa sobre el impacto de las políticas de Trump en la industria tecnológica. Sin embargo, podría ser más detallado y proporcionar más contexto sobre las consecuencias a largo plazo de estas políticas.
elchapuzasinformatico.com Economía
Un 36% de los españoles cree que las políticas públicas de vivienda no tienen efecto

Uno de cada tres españoles ve contraproducentes las políticas públicas de vivienda

Según el II Barómetro de la Vivienda de Grupo Mutua Propietarios, un 36% de los españoles cree que las políticas públicas de vivienda no tienen efecto, mientras que solo un 10% considera que pueden ser efectivas. Tres de cada cuatro españoles prevén que el precio de la vivienda aumentará en 2025, con un 39% estimando un aumento entre el 5% y el 10%. La especulación y la compra de propiedades con fines de inversión son consideradas las principales causas del aumento del precio de los inmuebles. La subdirectora general de Estrategia de Grupo Mutua Propietarios, Laura López, destaca la necesidad de colaboración para ofrecer soluciones que recuperen la confianza de los propietarios.
...presenta una visión pesimista sobre el mercado de la vivienda en España, pero es difícil no sentirse identificado con la frustración de los españoles. La especulación y la falta de políticas efectivas parecen ser los principales culpables de esta situación. ¿Será que los políticos están más ocupados en especular que en gobernar? En cualquier caso, el artículo es un recordatorio de que la vivienda es un derecho, no un lujo. ¡Esperemos que alguien esté escuchando!
www.esdiario.com Economía
Hacienda tiene un plazo máximo hasta el 30 de diciembre para realizar la devolución

Este es el motivo por el que Hacienda aún no te ha devuelto el dinero

La Agencia Tributaria tiene un plazo máximo hasta el 30 de diciembre para realizar la devolución de dinero correspondiente a la declaración de la Renta 2024. El plazo para presentar la declaración es del 1 de abril al 30 de junio. Los contribuyentes que recibieron más de 22.000 euros en un único pagador o 15.876 euros en el caso de varios pagadores están obligados a presentar la declaración. La complejidad de la declaración, la carga de trabajo de la administración tributaria y posibles verificaciones adicionales pueden provocar demoras en el pago. Si el plazo se vence, se pueden añadir intereses de demora del 4,0625% al importe a devolver.
...es como un contribuyente que espera su devolución de dinero, largo y tedioso. Pero al menos nos da una fecha tope para dejar de esperar, el 30 de diciembre. ¡Eso es lo que llamo un regalo de Navidad!
www.20minutos.es Economía
No se tributa más por tener dos pagadores, pero sí puede ocurrir que las retenciones no sean suficientes

Tengo dos pagadores, ¿cómo afecta a la Declaración de la Renta en 2025?

Tener dos pagadores en un año fiscal puede afectar la Declaración de la Renta en 2025. El límite para declarar es de 22.000 euros anuales con un solo pagador, pero baja a 15.876 euros anuales con dos o más pagadores, siempre que se hayan cobrado más de 2.500 euros del segundo pagador en adelante. Esto se debe a que el sistema de retenciones no tiene en cuenta los ingresos totales, lo que puede generar una diferencia a pagar en la declaración. Se puede solicitar una retención mayor al segundo pagador o guardar una parte de los ingresos para evitar sustos.
...es como un laberinto de números y reglas fiscales, pero al final, la moraleja es que tener dos pagadores no es el fin del mundo... a menos que te guste hacer declaraciones de la renta, en ese caso, ¡disfruta del papeleo!
www.eldiario.es Economía
Santander benefició a 52.570 empresas con su oferta no financiera

Santander impulsa el emprendimiento en 2024 con una oferta no financiera que benefició a más de 52.500 iniciativas

Santander impulsa el emprendimiento en 2024 con una oferta no financiera que benefició a más de 52.500 iniciativas, a través de la plataforma Santander X, que ofrece programas formativos, cursos online, beneficios, eventos exclusivos y conexión con una sólida oferta financiera personalizada. En 2024, la entidad destinó 330.000 millones de euros a financiación para la creación o crecimiento de empresas, y repartió más de 750.000 euros entre los ganadores de sus retos globales. La oferta no financiera de Santander ha beneficiado a 52.570 empresas y proyectos emprendedores de 11 países.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque Santander está haciendo un gran trabajo apoyando a los emprendedores, el artículo se lee como un informe corporativo. Pero, ¿quién no quiere leer sobre cómo un banco está cambiando el mundo? En serio, el artículo es interesante, pero podría haber sido más atractivo si hubiera incluido historias de emprendedores que han sido beneficiados por la oferta no financiera de Santander. Así que, si eres un emprendedor o simplemente alguien que quiere saber más sobre el apoyo de Santander, este artículo es para ti. Pero, si buscas algo más emocionante, puede que debas seguir buscando.
www.libremercado.com Economía
Las reservas de contenedores marítimos desde China a Estados Unidos han disminuido más del 60%

Hay un dato que resume el drama que afronta EEUU por los aranceles a China: un 60% menos de reservas en contenedores de barcos

La guerra comercial entre EEUU y China ha provocado una caída del 60% en las reservas de contenedores para Estados Unidos. El presidente Donald Trump impuso aranceles del 145% a China, lo que ha llevado a una disminución en el tráfico marítimo de mercancías entre ambos países. La naviera alemana Hapag-Lloyd ha registrado una cancelación de reservas del 30% desde China hacia EEUU. El CEO de Flexport, Ryan Petersen, ha informado de que las reservas de contenedores marítimos desde China a Estados Unidos han disminuido más del 60% en toda la industria. La guerra comercial también ha afectado a otros frentes del sector logístico, como el almacenamiento y el transporte rodado.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede afectar la economía. La guerra comercial entre EEUU y China es un tema complejo y delicado, y el artículo lo explica de manera clara y concisa. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y podría ser más preciso. En general, el artículo está bien investigado y proporciona datos interesantes y relevantes. Pero, como siempre, la pregunta es: ¿qué pasará ahora? Solo el tiempo lo dirá.
www.xataka.com Economía
Los olivareros han dejado de percibir 270 millones de euros en marzo debido a la caída de los precios

La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros

La campaña del aceite de oliva está generando problemas para los olivareros españoles debido a la sobreproducción, lo que ha llevado a una caída en los precios. En marzo, se comercializaron 135.000 toneladas de aceite de oliva a un precio medio de 3,62 euros, lo que ha generado una pérdida de 270 millones de euros para los olivareros. El secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar, afirma que no existen razones objetivas para justificar esta tendencia bajista en los precios.
...es un poco sensacionalista, pero el artículo en sí es interesante y proporciona datos concretos sobre la situación de los olivareros españoles. La ironía es que después de años de sequía, ahora tienen demasiadas aceitunas y no saben qué hacer con ellas. Es como si el problema fuera que tienen demasiado de algo que antes no tenían lo suficiente. En fin, la vida es así, siempre hay algo que nos hace sufrir, incluso cuando parece que todo va bien.
www.xataka.com Economía
La UE cuenta con un enfoque regulatorio riguroso para contener el dumping y la competencia desleal

Europa teme que China "inunde" ahora su mercado con productos baratos. Para protegerse tiene una vieja arma: regulación

Europa teme que China inunde su mercado con productos baratos debido a la guerra arancelaria entre Pekín y Washington. El bloque europeo se encuentra atrapado entre el proteccionismo estadounidense y la necesidad de contener la sobreproducción china. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido vigilar de cerca el flujo de mercancías chinas y ha creado un grupo de trabajo para detectar prácticas de dumping. La UE ha adoptado un enfoque regulatorio riguroso, con medidas arancelarias, controles técnicos y barreras no arancelarias. El déficit récord de Europa con China alcanzó los 332.000 millones de dólares en 2023. La UE y China tienen prevista una cumbre para la segunda mitad de julio para suavizar fricciones.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de equilibrio. Europa se encuentra atrapada entre el proteccionismo estadounidense y la necesidad de contener la sobreproducción china, y parece que la única forma de sobrevivir es mediante un enfoque regulatorio riguroso. Pero, ¿qué pasará cuando el juego de equilibrio se vuelva demasiado complicado? ¿Podrá Europa mantener su cohesión interna y proteger sus intereses? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de cómo los líderes políticos intentan mantener el equilibrio sin caerse.
www.xataka.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace