
La reclamación a Europa de un tesoro entregado a los nazis abre el debate sobre qué patrimonio debe exigir España de vuelta
En 1941, durante la dictadura de Franco, se entregaron a Alemania joyas visigodas y restos humanos de la necrópolis de Castiltierra, un pueblo segoviano. Estos vestigios se encuentran hoy dispersos en museos de Alemania, Austria y Escandinavia. Un estudiante universitario, Arturo Francisco Barbero, ha reclamado la restitución del tesoro a instituciones europeas y españolas, obteniendo respuesta del Parlamento Europeo y la embajada de Austria. La Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura no han respondido. El arqueólogo Raúl Martín Vela considera que la entrega de piezas fue fruto de un contexto bélico y que deben regresar a España. Se han realizado dos campañas de prospección y excavación en la necrópolis en 2022 y 2023.
...es un ejemplo perfecto de cómo la historia puede ser un tema apasionante, pero también un poco aburrido si no se presenta de manera atractiva. La noticia en sí es interesante, pero la forma en que se cuenta es un poco seca. Sin embargo, el tema del patrimonio cultural es muy relevante en la actualidad, y es importante que se hable de él. Así que, en resumen, el artículo es como un tesoro visigodo: valioso, pero un poco escondido bajo una capa de polvo.