'Ni que fuéramos' coge aire pero no pasa del 1,9% en un día marcado por las series de Nova

1,9% de audiencia en la tarde de Ten

1,9% de audiencia en la tarde de Ten

El programa 'Ni que fuéramos Shhh' alcanzó un 1,9% de audiencia en la tarde de Ten, superando ligeramente su registro anterior de 1,5%. Sin embargo, sigue por debajo de las series de Nova, que lideran con 'Emanet' (3,5%) y 'Mi fortuna es quererte' (2,7%). Otros programas destacados incluyen el western de Trece y el partido de balonmano en el que España fue eliminada del campeonato del mundo de balonmano. Los rankings de las cadenas y programas muestran una variedad de audiencias, con 'Emanet' y 'Mi fortuna es quererte' liderando en Nova, y 'Cine western La ley de la horca' destacando en Trece con 296.000 espectadores y un 3,3% de share.

fuente www.formulatv.com
23-01-2025 09:15

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La vida extramuros en Ávila se refiere a la vida en el castro de la Mesa de Miranda, donde se han encontrado restos de la civilización vetona

La desapercibida vida extramuros

El castro de la Mesa de Miranda, a 22 kilómetros de Ávila, fue abandonado por los vetones en el siglo II a. C. debido a las guerras celtibéricas. Se han encontrado una fíbula y anillos de bronce que prueban que se fueron a toda prisa. El arqueólogo Juan Pablo López y su equipo han realizado excavaciones en el castro, que se puede visitar gratuitamente. El parador de Ávila, ubicado en el palacio de Piedras Albas, ofrece habitaciones y platos típicos de la zona, como el chuletón de la raza avileña-negra ibérica. La ciudad de Ávila tiene 58.111 habitantes y cuenta con una muralla de 2,5 kilómetros de perímetro. El parador emplea a 55 personas y el 35% de los clientes son internacionales. La indicación geográfica protegida (IGP) Carne de Ávila cuenta con 660 ganaderos asociados, de los que 248 permanecen activos.
La vida extramuros en Ávila se refiere a la vida en el castro de la Mesa de Miranda, donde se han encontrado restos de la civilización vetona
elpais.com Cultura
La unión fortalece psicológicamente a individuos que estando separados no pueden adaptarse al cambio

Los lunes al sol: resiliencia para tiempos oscuros - Culturamas

La obra de teatro 'Los Lunes al Sol' se basa en la película de Fernando López de Aranoa y retrata la vida de un grupo de amigos desempleados en una ciudad costera del norte de España después del cierre de un astillero. La obra explora temas como la incertidumbre económica, la pérdida de dignidad y la importancia de la unión para mantener la esperanza. La producción cuenta con un elenco que incluye a Fernando Cayo, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro, bajo la dirección de Javier Hernández-Simón.
La unión fortalece psicológicamente a individuos que estando separados no pueden adaptarse al cambio
www.culturamas.es Cultura
Pitecusas, fundada en 770 a.C.

Esta fue la primera colonia comercial que fundaron los griegos de la antigüedad fuera de la península balcánica

Pitecusas, fundada hacia 770 a.C. por colonos de Calcis y Eretria, fue una colonia griega en el golfo de Nápoles que sentó las bases del comercio en la antigüedad. La isla, actualmente conocida como Isquia, fue un enclave ideal para el comercio con etruscos y comunidades indígenas. La colonia se convirtió en un nodo comercial importante, con hallazgos arqueológicos como el vaso de Néstor, datado hacia 720 a.C. La colonia decayó y los colonos se desplazaron a Cumas hacia mediados del siglo VIII a.C.
...nos lleva a un viaje en el tiempo a la antigua Grecia, pero no nos deja con la sensación de que hemos descubierto un gran misterio. La historia de Pitecusas es fascinante, pero el artículo se queda un poco corto en términos de profundidad y análisis. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que desean explorar la rica historia de la colonización griega en el Mediterráneo.
www.muyinteresante.com Cultura
Batman siempre evita que sus oponentes mueran por un acto directo suyo

La regla de Batman de no matar no tiene un vacío legal: el Caballero Oscuro siempre cumple con un matiz específico

Batman siempre cumple con su regla de no matar, incluso cuando la villana Asema secuestra a Joe Chill, el asesino de sus padres, y lo encierra en un incendio. Bruce Wayne decide rescatarlo y llevarlo a una ambulancia, demostrando que su compasión es absoluta. En Detective Comics #1096, se muestra que Batman no tiene reparos en utilizar la violencia para detener a los villanos, pero siempre evita que mueran por un acto directo suyo.
...es un buen ejemplo de cómo la compasión y la moralidad pueden ser temas interesantes en el mundo de los cómics. Sin embargo, el título podría ser un poco engañoso, ya que no hay un 'vacío legal' en la regla de no matar de Batman. En cualquier caso, es un buen recordatorio de que, incluso en un mundo de superhéroes, la compasión y la empatía pueden ser las verdaderas superpoderes.
www.vidaextra.com Cultura
La serie 'La sala' es la producción de Natalia Rodríguez para fans de 'Reina Roja'

'La sala' es la serie de Natalia Rodríguez ('Servir y proteger') para fans de 'Reina Roja'

La serie 'La sala' es una producción española de misterio que se estrenó en 2019 en canales como Telemadrid y ETB, y posteriormente se incorporó a la plataforma Prime Video. La serie sigue a la periodista Sara Sibilio, interpretada por Natalia Rodríguez, quien investiga un crimen cometido por un policía. La serie cuenta con 6 años de antigüedad y ha sido rescatada por Prime Video, ofreciendo una nueva oportunidad para que los espectadores la descubran. La serie tiene un total de 6 años desde su estreno inicial y ha sido dirigida por Manuel Sanabria y César Arriero.
...promete mucho, pero en realidad solo nos ofrece una reseña de una serie que ya tiene 6 años. ¿Es esto lo que se considera 'noticia' en estos tiempos? La verdad es que la serie 'La sala' parece interesante, pero el artículo no aporta nada nuevo ni emocionante. ¡Vaya, qué emoción! Una serie de 2019 que ahora está disponible en Prime Video. ¡Qué novedad! En serio, el artículo podría haber sido más interesante si hubiera ofrecido más detalles sobre la serie o por qué es relevante en este momento. En lugar de eso, nos dan una reseña genérica y un título que intenta atraernos con la mención a 'Reina Roja'. ¡Vaya, qué decepción!
www.diezminutos.es Cultura
Castril es un destino ideal para explorar la belleza natural de Andalucía

El bonito pueblo de calles empedradas al abrigo de una peña y rodeado de barrancos, naturaleza y un sendero inolvidable

Castril es un pueblo de la provincia de Granada con un casco antiguo de calles empedradas y casas blancas, rodeado de barrancos y paisajes naturales. Forma parte del Parque Natural de la Sierra de Castril, que abarca más de 12.000 hectáreas. La Peña de Castril ofrece vistas panorámicas y alberga el castillo de Castril, una fortaleza medieval. La ruta del río Castril es un sendero de dificultad moderada que permite adentrarse en un cañón formado por el río.
...promete un 'pintoresco pueblo' y no defrauda, aunque podría haber más información sobre la vida en Castril. La descripción de la naturaleza es detallada, pero se echa en falta un toque más personal. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.eldiario.es Cultura
La Senda Minera de El Pelurgu es una ruta de 6 kilómetros apta para familias con niños

Una ruta minera llena de Historia perfecta para hacer con niños

La Senda Minera de El Pelurgu es una ruta de 6 kilómetros en el municipio cántabro de Udías, que sigue el antiguo trazado ferroviario de la minería. La ruta combina naturaleza y memoria, con túneles, huellas del pasado minero y restos de infraestructuras. Es apta para todos los públicos y especialmente recomendada para familias con niños, que pueden disfrutar de la mezcla entre historia y exploración al aire libre.
...promete una 'ruta minera llena de historia' y, aunque no es un viaje en el tiempo, la Senda Minera de El Pelurgu parece ser un destino interesante para familias con niños. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la historia de la minería en la zona y en la importancia de la ruta. En general, es un artículo agradable de leer, pero que no deja al lector con una sensación de 'wow'. Quizás sea porque, al final, es solo una ruta de 6 kilómetros con algunos túneles y restos de infraestructuras. Pero, hey, al menos es una excusa para salir de casa y disfrutar del aire libre... y de la historia, por supuesto.
www.eldiario.es Cultura
El Djem es el lugar más barato para ver el coliseo conservado más grande del mundo, con una entrada de 3,5 euros

El lugar de África más barato que Roma donde ver el coliseo conservado más grande del mundo

El anfiteatro de El Djem, en el norte de África, es el tercer anfiteatro más grande del Imperio romano y el mejor conservado del mundo, con 36 metros de altura y capacidad para 35.000 espectadores. La entrada cuesta 12 dinares tunecinos (3,5 euros), mucho más barato que el Coliseo de Roma. El Djem fue una ciudad próspera en la antigüedad gracias a la producción de aceite de oliva y su anfiteatro refleja la riqueza de la época. La ciudad de Túnez también ofrece lugares históricos como Cartago, con su anfiteatro romano, teatro romano y termas de Antonino, todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
...promete un lugar barato y emocionante para visitar, y aunque cumple con la promesa, la información es un poco escasa y no hay suficientes detalles sobre la historia y la importancia del anfiteatro de El Djem. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar un viaje a Túnez y descubrir la rica historia de la región. ¡Y quién no quiere visitar un lugar que es más barato que Roma y tiene más historia que un libro de texto!
www.eldiario.es Cultura
El Santo Sepulcro en Jerusalén

Revelan un hallazgo que podría confirmar el lugar donde fue sepultado Jesús

Una expedición arqueológica dirigida por expertos italianos de la Universidad La Sapienza de Roma, liderada por la profesora Francesca Romana Stasolla, ha descubierto restos de vides y olivos antiguos en el subsuelo del Santo Sepulcro en Jerusalén, lo que podría confirmar el sitio exacto de la sepultura de Jesús. La investigación se basa en pistas bíblicas y análisis científicos, y ha acumulado más de 100.000 registros. Las excavaciones se realizan con cautela y autorización de las tres iglesias que custodian la basílica.
...promete revelar el lugar de sepultura de Jesús, pero en realidad solo nos da una pista sobre un posible sitio. Es como si nos dijeran que han encontrado la aguja en el pajar, pero no nos muestran la aguja. Aun así, es emocionante pensar que podríamos estar cerca de descubrir un secreto que ha intrigado a la humanidad durante siglos. ¡Quizás algún día podamos visitar el 'auténtico' Santo Sepulcro y sentirnos como Indiana Jones!
es.gizmodo.com Cultura
La Fiesta de la Resurrección ha reunido a más de 85 mil personas en la Plaza de Cibeles de Madrid

La Fiesta de la Resurrección: de Beret en el Vaticano cantando a Francisco I a la chispa de Hakuna

La tercera edición de la Fiesta de la Resurrección, organizada por la Asociación Católica de Propagandistas, ha contado con las actuaciones de Beret, Cali & El Dandee, Siempre Así y Hakuna Group Music, y ha reunido a más de 85 mil personas en la Plaza de Cibeles de Madrid. El evento ha sido un lugar de encuentro para rezar por el papa Francisco y agradecer los frutos de su Pontificado. Beret ha cantado para Francisco I y ha recordado con emoción el momento en que cantó en el Vaticano para el Papa. El movimiento juvenil católico Hakuna ha sido un elemento clave en la celebración, con su música y su mensaje de fe y amor.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más que un título. En este caso, el título es una promesa de una fiesta épica, y el artículo cumple con creces. Con más de 85 mil personas reunidas en la Plaza de Cibeles, la Fiesta de la Resurrección es un evento que no te puedes perder. Y si lo haces, no te preocupes, porque Beret te cantará para que te sientas mejor. En serio, el artículo es una buena mezcla de información y emoción, y el movimiento juvenil católico Hakuna es un elemento interesante que agrega profundidad al evento. Así que, si estás buscando una fiesta con un toque de espiritualidad, la Fiesta de la Resurrección es el lugar para ti.
www.libertaddigital.com Cultura
Los cuatro Temperamentos de Kier son la base del trabajo en Lumon y se utilizan para moldear a las personas

Los cuatro Temperamentos de Kier convierten Lumon en la secta perfecta. La fascinante mitología de 'Separación', explicada

La serie 'Separación' de Apple TV+ presenta un universo original con enigmas, incluyendo los cuatro Temperamentos de Kier, que son Angustia, Alegría, Pavor y Malicia. Estos temperamentos son un marco filosófico que intentan explicar la composición del alma humana y son utilizados por la empresa Lumon para establecer un manual de instrucciones para ser puro ante los ojos de Kier. La serie sigue a los protagonistas que trabajan en Lumon y están involucrados en la reprogramación de las almas de las personas. La segunda temporada de la serie ha generado conversación y ha presentado una teoría oscura sobre la secta peligrosa que es Lumon.
...es como un juego de ajedrez, te presenta las piezas y te hace creer que estás jugando, pero en realidad, solo estás moviendo las piezas que ellos quieren que muevas. La serie 'Separación' es como un laberinto, te hace creer que estás saliendo, pero en realidad, solo estás entrando más adentro. ...es una buena introducción a la serie, pero no te muestra la verdad, solo te muestra lo que quieren que veas. Así que, si quieres saber la verdad, tendrás que seguir viendo la serie y descubrirlo por ti mismo.
www.espinof.com Cultura
Yajirobe cortó la cola de Goku

La mayor rivalidad de Dragon Ball siempre quedó por resolver por culpa de un héroe de última hora

La rivalidad entre Vegeta y Goku en Dragon Ball no se resolvió debido a la intervención de Yajirobe, quien cortó la cola de Goku para evitar que Vegeta le diera el golpe de gracia. Esto ocurrió durante el arco de los Saiyans, cuando Vegeta se transformó en Ozaru. La intervención de Yajirobe salvó la vida de Goku, pero no permitió determinar quién era el más fuerte en su forma base.
...es un ejemplo perfecto de cómo una intervención inesperada puede cambiar el curso de la historia. La pregunta del millón es: ¿qué habría pasado si Yajirobe no hubiera aparecido? La respuesta, por supuesto, es que Goku habría muerto y la serie habría tomado un giro completamente diferente. Así que, en resumen, Yajirobe es el verdadero héroe de Dragon Ball, no Goku ni Vegeta. ¡Quién lo hubiera pensado!
www.vidaextra.com Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace