
El castro de la Mesa de Miranda, a 22 kilómetros de Ávila, fue abandonado por los vetones en el siglo II a. C. debido a las guerras celtibéricas. Se han encontrado una fíbula y anillos de bronce que prueban que se fueron a toda prisa. El arqueólogo Juan Pablo López y su equipo han realizado excavaciones en el castro, que se puede visitar gratuitamente. El parador de Ávila, ubicado en el palacio de Piedras Albas, ofrece habitaciones y platos típicos de la zona, como el chuletón de la raza avileña-negra ibérica. La ciudad de Ávila tiene 58.111 habitantes y cuenta con una muralla de 2,5 kilómetros de perímetro. El parador emplea a 55 personas y el 35% de los clientes son internacionales. La indicación geográfica protegida (IGP) Carne de Ávila cuenta con 660 ganaderos asociados, de los que 248 permanecen activos.