Neferusobek: la hija del Poderoso que gobernó las Dos Tierras en el antiguo Egipto

Neferusobek gobernó Egipto en la XII Dinastía

Neferusobek gobernó Egipto en la XII Dinastía

Neferusobek, hija de Amenemhat III, gobernó Egipto en la XII Dinastía después de la muerte de su hermano Amenemhat IV, marcando un punto de inflexión en el Reino Medio. Su reinado, aunque breve, demostró la capacidad de las mujeres para ejercer el gobierno en momentos de crisis. Neferusobek promovió la continuidad de los proyectos arquitectónicos iniciados por sus predecesores y mantuvo la estructura administrativa y religiosa del Estado. Su nombre aparece en inscripciones que indican una fuerte presencia en el culto religioso, lo que refuerza la idea de que su reinado no fue una anomalía, sino una respuesta viable a la crisis de sucesión. Neferusobek fue una pionera en la historia de Egipto y abrió el camino para futuras gobernantes como Hatshepsut.

Crítica:El artículo es un buen intento de rescatar la figura de Neferusobek de la oscuridad de la historia, pero se queda un poco corto en cuanto a detalles específicos sobre su reinado. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan conocer más sobre las mujeres que gobernaron el antiguo Egipto. Y, como siempre, es divertido imaginar cómo sería la vida en la corte de una faraona, con todos los dramas y conspiraciones que conlleva. ¡Quizás alguien debería hacer una serie de Netflix sobre Neferusobek!
fuente www.muyinteresante.com
31-03-2025 04:10

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Merneit fue una regente con autoridad comparable a la de los faraones

Merneit: la gran reina egipcia que gobernó sin halcón de Horus

Merneit fue una regente durante la Primera Dinastía en el Antiguo Egipto, desempeñando un papel clave en la consolidación del poder real. Aunque no se le atribuyó el tradicional halcón de Horus, su autoridad efectiva se refleja en las evidencias arqueológicas, como su tumba en la necrópolis de Umm el-Qaab en Abidos. Merneit vivió en un periodo de grandes cambios políticos y administrativos, y su relación con el faraón Dyet sugiere que ejercía una autoridad de facto en el gobierno del reino. Las inscripciones contemporáneas y la disposición de su tumba indican que fue una gobernante respetada, y su inclusión en documentos dinásticos refuerza su importancia en la historia egipcia.
...nos presenta a Merneit, la gran reina egipcia que gobernó sin halcón de Horus, pero con una autoridad que no se puede ignorar. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas, ofreciéndonos una visión fascinante de la historia del Antiguo Egipto. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasó con el halcón de Horus? ¿Se lo comió un gato? En serio, el artículo es interesante, pero podría haber más detalles sobre la vida y el reinado de Merneit. En fin, una buena lectura para aquellos que aman la historia y la cultura egipcia.
www.muyinteresante.com Cultura
Nefertiti pudo haber sido correina de Akenatón y asumido el trono con el nombre de Anjjeperura Neferneferuatón

Nefertiti: ¿reina, correina o reina-faraón?

Nefertiti fue una figura clave en el Antiguo Egipto, esposa de Akenatón, y su papel político sigue siendo objeto de debate. La dinastía XVIII experimentó profundos cambios con Akenatón, y Nefertiti emergió como una figura central, acompañando al faraón en sus reformas y consolidando su propio poder. Algunos egiptólogos sostienen que Nefertiti pudo haber sido correina de Akenatón y que habría asumido funciones similares a las de un faraón en vida de su esposo. La teoría más audaz postula que Nefertiti no solo compartió el poder con Akenatón, sino que, tras su muerte, asumió el trono con el nombre de Anjjeperura Neferneferuatón. La desaparición de Nefertiti de los registros históricos en torno al año 12 del reinado de Akenatón ha dado lugar a diversas teorías.
...nos lleva a un viaje en el tiempo para descubrir el enigmático papel de Nefertiti en el Antiguo Egipto. Aunque la respuesta a la pregunta del título no es definitiva, el artículo nos ofrece una visión fascinante de la vida y el poder de esta misteriosa reina. Sin embargo, el título podría ser considerado un poco clickbait, ya que no ofrece una respuesta clara y concisa a la pregunta. En cualquier caso, el artículo es una lectura interesante y emocionante que nos hace reflexionar sobre la importancia de la historia y la cultura en nuestra sociedad actual.
www.muyinteresante.com Cultura
La ruta ciclista del Canal de Castilla es una opción tranquila y llena de historia

Un canal, tres ramales y tu bici: la ruta ciclista más sencilla y con historia de Castilla y León

La ruta ciclista del Canal de Castilla es una opción tranquila y llena de historia, con esclusas y caminos de tierra, que atrae a los curiosos por su pasado cargado de historia
...promete una ruta ciclista 'con historia' pero solo nos da un vistazo superficial. ¿Dónde están los detalles sobre la historia del Canal de Castilla? ¿Qué hace que esta ruta sea tan especial? ...se queda en la superficie y no nos da suficiente para justificar el título. Un poco más de investigación y detalles harían que este artículo sea realmente interesante.
www.eldiario.es Cultura
El municipio de Dolton quiere adquirir la casa mediante expropiación forzosa para convertirla en un museo o lugar histórico

El municipio donde nació el Papa León XIV quiere expropiar su casa de la infancia para paralizar su subasta

El municipio de Dolton, en la periferia sur de Chicago, quiere adquirir la propiedad de la casa de infancia del Papa León XIV mediante expropiación forzosa, a pesar de que el actual propietario busca vender la vivienda al mejor postor en una subasta el próximo mes. La casa, ubicada en 212 E. 141st Place, fue construida en 1949 sobre un terreno de 5.000 pies cuadrados y tiene una superficie construida de 1146 pies cuadrados. Los padres del actual papa compraron la casa nueva en 1949, pagando una hipoteca mensual de 42 dólares. La casa fue enteramente renovada el año pasado y el propietario actual la puso a la venta por 200.000 dólares, pero la retiró rápidamente del mercado después de que Robert Francis Prevost fuera elegido Papa. Ahora, la casa sale a subasta a un precio de salida de 250.000 dólares.
...es una mezcla de información interesante y detalles irrelevantes. La noticia de la expropiación de la casa de infancia del Papa León XIV es intrigante, pero se pierde en la descripción de la casa y su historia. ...podría haber sido más impactante si se hubiera centrado en la lucha por la propiedad y el significado histórico de la casa, en lugar de perderse en detalles como el precio de la hipoteca mensual de los padres del papa. En resumen, el artículo es como un plato de comida que tiene algunos ingredientes interesantes, pero que en general es un poco insípido.
www.20minutos.es Cultura
Se repartirán 1.500 bocadillos de embutido

Xirivella celebra la primera edición del ‘Botifarra Fest’

Xirivella celebra el 24 de mayo la primera edición del Botifarra Fest, un evento que combina cultura, tradición y gastronomía local, con la repartición de 1.500 bocadillos de embutido y música en directo en la plaza de Gerardo Garcés, después de la 'Associa't Fest' en la avenida de la Constitución, con talleres y exhibiciones, según la alcaldesa Paqui Bartual
...promete una fiesta gastronómica, pero no nos da la receta secreta de la botifarra, ¡qué decepción! Aunque, en serio, parece que Xirivella se lo va a pasar bien con su Botifarra Fest, ¡esperemos que no se acaben los bocadillos!
www.esdiario.com Cultura
La carta estuvo escondida 92 años

La historia de una carta que estuvo escondida en La Alhambra durante 90 años

La Alhambra escondió durante 92 años una carta de Pepe a Emilia, que fue encontrada casualmente por trabajadores mientras movilizaban piezas de madera para fotografiarlas en alta resolución. La carta, escrita por Pepe, advertía a Emilia que recibiría otra carta y uvas de Antonio, pero que la segunda carta, la más importante, llegaría el día señalado. La familia de Pepe y Emilia aportó luz al hallazgo, revelando que fueron pareja, se casaron y tuvieron hijos, y que trabajaron como conserjes en la Casa de Castril, edificio histórico granadino que pudo albergar la madera que Pepe utilizó para esconder la carta.
...nos lleva a un viaje romántico y misterioso a través de la historia de La Alhambra, pero no nos deja con la boca abierta. La espera de 92 años por una carta escondida es un buen gancho, pero el contenido no es tan profundo como esperábamos. Aun así, es un buen ejemplo de cómo la historia puede estar escondida en los lugares más inesperados, y que la curiosidad y la investigación pueden desenterrar secretos fascinantes. ¡Quién sabe qué otros secretos esconde La Alhambra!
www.eldiario.es Cultura
La luz solar ilumina el centro exacto del sarcófago durante el solsticio de invierno

El secreto solar de Alejandro Magno: El sorprendente hallazgo que cambia lo que sabíamos sobre su arquitectura

Alejandro Magno mandó construir un mausoleo en honor a su compañero de armas Hefestión en Anfípolis, Grecia. El estudio publicado por Demetrius Savvides en Nexus Network Journal confirmó que la estructura estaba cuidadosamente alineada con la luz del sol en fechas clave, como el solsticio de invierno, cuando la luz solar ilumina el centro exacto del sarcófago. Esto sugiere un profundo conocimiento de los ciclos solares y una intención espiritual o emocional detrás del diseño.
...promete revelar un 'secreto solar' de Alejandro Magno, pero en realidad solo revela un diseño arquitectónico impresionante. Aun así, es emocionante ver cómo la tecnología moderna puede ayudar a descubrir nuevos secretos en la arquitectura antigua. Quizás el 'secreto solar' sea solo una forma de llamar la atención, pero el artículo en sí es una fascinante exploración de la conexión entre la arquitectura y la astronomía en la antigüedad.
es.gizmodo.com Cultura
Rubén Hernández será el pregonero oficial de las Hogueras de 2025

Arrancan les Fogueres d’Alacant 2025 con Rubén Hernández como pregonero oficial

Rubén Hernández, diseñador de costura alicantino, será el pregonero oficial de las Hogueras de 2025. El acto tendrá lugar el viernes 6 de junio a las 21:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Hernández celebra su 25 aniversario como creador y ha sido indumentarista de la Bellea del Foc y sus Damas de Honor en cuatro ocasiones. También se ha presentado el cartel anunciador de las Hogueras 2025, titulado Foc i tradició, diseñado por Sofía Escolano.
...es un ejemplo perfecto de cómo anunciar un evento sin generar demasiado suspense. La noticia es clara y concisa, pero no deja de ser un poco... predecible. ¿Quién no quiere ser el pregonero oficial de las Hogueras de 2025? Rubén Hernández, por supuesto. La verdadera pregunta es: ¿qué pasará en las Hogueras de 2025? ¿Habrá fuegos artificiales? ¿Habrá música en vivo? ¿Habrá comida gratis? ¡Eso es lo que queremos saber! Pero en lugar de eso, nos dan un cartel y un pregonero. Bueno, supongo que es un comienzo.
edatv.news Cultura
El uso de VPN's y la falta de identificación en la App oficial de Eurovisión permiten la manipulación del televoto

Así funciona el televoto en Eurovisión: ¿puede burlarse el límite para votar y ser manipulado?

El sistema de voto en Eurovisión está en el centro de la polémica. Los jurados profesionales de cada país emiten puntos en una escala de 1 a 8, 10 y 12 puntos, que suponen la mitad de la puntuación final de cada país. El televoto funciona de manera que la canción más votada por el público en cada país se lleva 12 puntos. Según las normas de la Unión Europea de Radiodifusión, solo se podían emitir 20 votos por línea de móvil y no se podía votar a un país desde ese mismo país. Sin embargo, se ha descubierto que el uso de VPN's permitía votar por un país estando en ese mismo país. La App oficial de Eurovisión tiene más de 5 millones de descargas, pero no exigía registro, email, ni otra identificación. RTVE ha pedido a Eurovisión que revise la procedencia de los 142.688 votos emitidos desde España. Eurovisión ha dicho que su sistema de votación es el más avanzado del mundo y que los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas. La investigación de la UER revela que Israel llevó a cabo una campaña y utilizó publicidad institucional para promover el voto a favor de su representante, Yuval Raphael, quien fue herida en los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023. La canción de Yuval Raphael, New Day Will Rise, hablaba de perder a seres queridos y de superar el dolor. La Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel colocó anuncios en Google para apoyar la candidatura de Yuval Raphael, lo que no incumple las normas, pero sí genera sospechas sobre la manipulación del televoto.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser utilizada para manipular la opinión pública. La falta de transparencia en el sistema de votación de Eurovisión y la facilidad para votar con VPN's y sin identificación son un cóctel explosivo que puede generar sospechas y polémica. La campaña publicitaria de Israel para promover su candidata es un ejemplo de cómo la política y la propaganda pueden influir en la cultura popular. En resumen, el artículo es un recordatorio de que la verdad es lo que se quiere que creamos, y que la manipulación es una herramienta poderosa en la era digital.
www.20minutos.es Cultura
No quiere vivir en una dictadura

Isabel Allende, sobre EEUU: "No quiero vivir en una dictadura"

Isabel Allende, de 82 años, ha publicado una nueva novela llamada Mi nombre es Emilia del Valle, que forma parte de la saga familiar que inició con La casa de los espíritus. La escritora vive en EEUU desde hace años, pero ha expresado su preocupación por el mandato de Trump y ha afirmado que no quiere vivir en una dictadura. La novela se centra en la historia de Emilia del Valle, una mujer fuerte e independiente que se reinventa en el siglo XIX. Allende también ha hablado sobre su experiencia en el exilio y su opinión sobre la guerra civil chilena en 1891, que le recuerda al golpe de Estado de Augusto Pinochet. La autora ha asegurado que no se siente demasiado vieja para empezar de nuevo si es necesario.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la opinión de Isabel Allende sobre EEUU es interesante, el artículo se centra más en su nueva novela y su experiencia en el exilio. Sin embargo, la autora es una figura fascinante y su historia es digna de ser contada. Quizás el título debería ser 'Isabel Allende: la escritora que no se rinde' en lugar de 'No quiero vivir en una dictadura', que es un poco sensacionalista. En cualquier caso, el artículo es una buena lectura para los fans de la autora y para aquellos que se interesan por la literatura y la política.
www.libertaddigital.com Cultura
Diez de los 15 libros recomendados eran falsos

Varios periódicos publicaron sus 15 libros favoritos para este verano. 10 de ellos se los había inventado la IA

Un artículo en el 'Chicago Sun-Times' recomendaba 15 libros para el verano, pero resultó que 10 de ellos eran falsos, aunque sus autores eran auténticos. El responsable, Marco Buscaglia, admitió haber utilizado IA para elaborar la lista sin verificar la información. La IA de Google también dio como auténtico uno de los libros falsos. Esto ha generado confusión y ha puesto a prueba la veracidad de los resultados de la IA. La industria del libro está saturada y la gente se inventa libros para demostrar que lee.
...es un ejemplo perfecto de cómo la IA puede ser una herramienta peligrosa si no se utiliza con cuidado. La falta de verificación de la información y la confianza ciega en la IA han llevado a una situación ridícula. Pero, al mismo tiempo, es un recordatorio de que la industria del libro está saturada y la gente se inventa libros para demostrar que lee. ¿Qué es lo que dice más sobre nuestra sociedad: que la IA puede inventar libros o que la gente se inventa libros para parecer culta?
www.xataka.com Cultura
Los actores de doblaje de Los Simpson llevan trabajando en la serie durante más de tres décadas

'Los Simpson' a través de sus actores de doblaje: de "unos dibujos feos" al trabajo de una vida

Los actores de doblaje de Los Simpson, Carlos Ysbert, Sara Vivas e Isatxa Mengíbar, han participado en la 20ª edición de Animayo Gran Canaria, Festival Internacional de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos. Han doblado a Homer, Bart y Lisa Simpson, respectivamente, durante más de tres décadas. La serie ha emitido 36 temporadas y ha marcado a generaciones enteras. Los actores han hablado sobre su trayectoria, los retos que afrontará el doblaje en los próximos años y la influencia de la inteligencia artificial en su profesión. Sara Vivas ha impartido un taller de doblaje y han realizado una masterclass en la que han hablado sobre su experiencia y han realizado un take en directo. La serie sigue siendo muy popular y los actores están agradecidos por poder participar en ella cada año.
...es una oda a la longevidad de Los Simpson y a la dedicación de sus actores de doblaje. Aunque es interesante conocer la trayectoria de Carlos Ysbert, Sara Vivas e Isatxa Mengíbar, el artículo podría profundizar más en los retos que afronta el doblaje en la actualidad y cómo la inteligencia artificial puede afectar a la profesión. En cualquier caso, es un artículo que hará sonreír a los fans de la serie y que les recordará por qué Los Simpson sigue siendo una de las series más queridas de la televisión.
www.20minutos.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace