Menos contenido, más caro. Hay motivos para reabrir el debate sobre el fin de la Edad de Oro de las series

La Edad de Oro de las series ha terminado debido a la disminución de la libertad creativa y el aumento de la búsqueda de rentabilidad

La Edad de Oro de las series ha terminado debido a la disminución de la libertad creativa y el aumento de la búsqueda de rentabilidad

La Edad de Oro de las series, que comenzó con 'Los Soprano' en 1999, se caracteriza por una mayor inversión y calidad en la producción de series. En 2022, los streamers gastaron 23 mil millones de dólares en nuevas producciones, y en 2023, el gasto aumentó un 14%. Sin embargo, el número de series producidas ha disminuido un 24% en 2023. La libertad creativa parece haber llegado a su fin, y los estudios buscan rentabilidad. La era de la tele compleja y ambiciosa se ha terminado, y ahora se exige a los guionistas que hagan sus guiones más 'tontos' porque el público no puede centrarse en nada.

Crítica:El artículo es como un funeral por la Edad de Oro de las series, pero con un toque de ironía: ¿quién hubiera pensado que la libertad creativa sería la primera en morir? La búsqueda de rentabilidad es el nuevo rey de la televisión, y los guionistas deben adaptarse a hacer guiones más 'tontos' para satisfacer al público. ¡Qué triste época para la televisión! Pero, en serio, el artículo es una reflexión interesante sobre el estado actual de la industria de la televisión y cómo la búsqueda de rentabilidad puede afectar la calidad de los contenidos.
fuente www.espinof.com
18-04-2025 13:01

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La influencia china está reemplazando la cultura pop japonesa en barrios emblemáticos

Japón está viviendo algo inédito en sus barrios más emblemáticos: la "chinificación" del anime y los videojuegos

En 2025, la influencia china en Japón se está extendiendo, especialmente en barrios emblemáticos como Akihabara, Ameyoko y Dotonbori. Empresas como Yostar Games y miHoYo están tomando el control de espacios clave, exhibiendo campañas de personajes con estética anime que han logrado un éxito rotundo. La presencia constante de títulos como Genshin Impact y la contratación de personal nipón y actores de voz locales han generado preocupación en la industria nacional. El mercado de Ameyoko ha experimentado una sustitución casi total de su tejido comercial, con aproximadamente el 80% de los negocios en manos de ciudadanos chinos. Dotonbori se ha convertido en el destino turístico más frecuentado por ciudadanos chinos en todo Japón, con más de 13.000 visitantes diarios. El distrito de Nishinari ha sido reactivado económicamente por el empresario chino Lin Chuanlong, quien ha abierto más de 170 bares tipo karaoke operados por mujeres chinas.
...nos muestra cómo la influencia china está cambiando la faz de la cultura japonesa, pero ¿es esto realmente una 'chinificación' o simplemente una evolución natural de la globalización? La respuesta es complicada, pero lo que es seguro es que la cultura pop japonesa ya no es solo japonesa. ¡Es hora de aceptar la realidad y disfrutar del anime chino!
www.xataka.com Cultura
La Semana Santa en Sevilla es única por su refinamiento estético

Comienza la Semana Santa: "El refinamiento estético de Sevilla no tiene comparación con ningún otro sitio"

Andrés Amorós, ensayista y crítico literario, habla sobre la Semana Santa en Sevilla, destacando su refinamiento estético y la procesión de La Madrugá, considerada la más emocionante. La música procesional también es destacada, con ejemplos como Caridad de Guadalquivir, de Paco Lola. Amorós pertenece a la Hermandad del Silencio y considera que la Semana Santa en Sevilla es única, con un ambiente emocionante y arrollador.
...es un ejercicio de amor propio hacia la Semana Santa en Sevilla, con un lenguaje que rozan la poesía. Aunque es cierto que la ciudad tiene un encanto especial durante esta época, el artículo se queda un poco corto en cuanto a contenido sustancial. Sin embargo, la pasión y el entusiasmo del autor son contagiosos, y es difícil no sentirse atraído por la magia de la Semana Santa en Sevilla. En resumen, un artículo que es más un canto a la ciudad que un análisis profundo, pero que logra transmitir la emoción y la belleza de esta celebración.
www.libertaddigital.com Cultura
La receta clásica incluye 150 g de azúcar, 125 g de mantequilla y 220 g de chocolate negro

Así se hace el pastel de chocolate sin harina que derrite corazones

El pastel de chocolate sin harina tiene raíces europeas y se remonta a la torta tenerina, una receta italiana de principios del siglo XX. La receta tradicional incluye 150 g de azúcar, 125 g de mantequilla, 220 g de chocolate negro, 4 huevos, 1 cucharadita de café instantáneo y 1 cucharadita de esencia de vainilla. El pastel se hornea a 180 ºC durante 40-45 minutos y se decora con azúcar glas y frutas rojas. Es ideal para personas celíacas o con dietas bajas en carbohidratos.
...es una delicia para los amantes del chocolate, pero no es exactamente una receta revolucionaria. La torta tenerina es un clásico, pero el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, la presentación es atractiva y la receta es fácil de seguir. En resumen, es un artículo dulce y agradable, pero no es exactamente un 'derrite corazones' como promete el título.
www.esdiario.com Cultura
La procesión comienza a las 08:30 horas en la Iglesia de Santa Marina

Domingo de Resurrección 2025 en Sevilla: horario y recorrido de la procesión de Semana Santa

La Semana Santa de Sevilla finaliza el 20 de abril con una procesión que comienza a las 08:30 horas en la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, procesiona por la carrera oficial a las 11:07 horas y entra a las 16:30 horas. El recorrido incluye calles como San Luis, Arrayán, Virgen del Carmen Dolorosa y Plaza del Duque de la Victoria. La carrera oficial de Semana Santa pasa por la Plaza de la Campana, calle Sierpes, Plaza de San Francisco y la Catedral por Puerta de San Miguel.
...es una guía útil para aquellos que desean seguir la procesión de Semana Santa en Sevilla, pero podría ser más interesante si incluyera más detalles sobre la historia y el significado de la celebración. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar una visita a la ciudad durante esta época del año. ¡Y quién sabe, tal vez incluso podrás encontrar un buen lugar para ver la procesión sin tener que madrugar demasiado!
www.20minutos.es Cultura
La procesión del Encuentro comienza a las 10:30 horas

Domingo de Resurrección 2025 en Valladolid: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa

El Domingo de Resurrección en Valladolid se celebra con la procesión del Encuentro, que comienza a las 10:30 horas. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo participan en la procesión. El recorrido incluye la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli, la Santa Iglesia Catedral y la plaza Mayor. La Misa Pascual se celebra en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral a las 10:30 horas, y el fervorín e impartición de la Bendición se produce a las 13:30 horas en la plaza Mayor.
...es una guía útil para aquellos que desean participar en la procesión del Encuentro en Valladolid, pero carece de un toque emocional o una perspectiva más profunda sobre la significación de la Semana Santa en la ciudad. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar la jornada y disfrutar de la celebración.
www.20minutos.es Cultura
La procesión del Encuentro se realizará el 20 de abril y las imágenes se encontrarán en la Plaza Mayor a las 11.15 horas

Domingo de Resurrección de Semana Santa 2025 en Zamora: horario e itinerario de la famosa procesión del Encuentro

La Cofradía de la Santísima Resurrección realizará la procesión del Encuentro en Zamora el 20 de abril. La talla de Jesús Resucitado saldrá a las 9.00 horas desde la Iglesia Parroquial de Santa María de la Horta, mientras que la Virgen del Encuentro iniciará su recorrido a las 9.15 horas desde el mismo templo. Ambas imágenes se encontrarán en la Plaza Mayor a las 11.15 horas y regresarán juntas al templo sobre las 12.00 horas.
...es una guía detallada para los zamoranos que desean disfrutar de la procesión del Encuentro, pero para los demás, puede ser un poco... aburrido. Aunque, quién sabe, tal vez la emoción de la procesión sea contagiosa y nos haga sentir como si estuviéramos allí, en la Plaza Mayor, esperando el encuentro de Jesús y la Virgen. ¡Quién sabe! Lo que sí sabemos es que la procesión del Encuentro es un evento importante para la ciudad de Zamora y que este artículo nos da todos los detalles necesarios para no perdérnoslo.
www.20minutos.es Cultura
Docamar es el ganador del Campeonato de Tapas y Pinchos de Madrid con su tapa 'domingo'

El Campeonato de Tapas y Pinchos de Madrid ya tiene su ganador: dónde comer la mejor tapa de la capital

El IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid ha elegido a Docamar como ganador con su tapa 'domingo', que combina tradición y creatividad. La tapa se podrá degustar en el restaurante Docamar de Ciudad Lineal. El campeonato reunió a 7 finalistas, incluyendo Mancora, Restaurante Bar Cordero, Latxasca Etxea, Baelo, Bestial by Rosi la Loca y El Quinto Sabor. El jurado evaluó cada tapa según criterios de sabor, creatividad y presentación.
...es un buen ejemplo de cómo una noticia puede ser presentada de manera atractiva y apetitosa, literalmente. La descripción de la tapa ganadora es tan detallada que hace que el lector se sienta como si estuviera degustando la tapa en persona. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la historia de Docamar y su chef para darle un toque más personal a la noticia. En general, el artículo es una delicia para los amantes de la comida y la cultura madrileña.
www.eldiario.es Cultura
Los Facundillos salen a las 10:50 horas desde la Iglesia de Santo Domingo

Domingo de Resurrección 2025 en Granada: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa

El Domingo de Resurrección 2025 en Granada contará con tres procesiones: Los Facundillos, Resurrección y Triunfo, y Resucitado y Alegría. Los horarios y recorridos oficiales son: Los Facundillos salen a las 10:50 horas desde la Iglesia de Santo Domingo, Resurrección y Triunfo a las 11:00 horas desde la Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, y Resucitado y Alegría a las 11:10 horas desde la Iglesia parroquial de Regina Mundi. Los recorridos pasan por diferentes calles y plazas de Granada, concluyendo en sus respectivos templos.
...es una guía práctica para aquellos que desean seguir las procesiones de Semana Santa en Granada, pero carece de un toque más emotivo y descriptivo que permita al lector sentir la esencia de la celebración. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar la ruta y no perderse ningún detalle de la procesión.
www.20minutos.es Cultura
La tamborrada comenzará a las 13.00 horas en la Plaza del Conde de Miranda

Domingo de Resurrección 2025 en Madrid: horario e itinerario de la tamborrada

La Semana Santa 2025 en Madrid finaliza el 20 de abril con la Eucaristía del Domingo de Resurrección en la Catedral de la Almudena a las 12.00 horas y la tamborrada en la Plaza Mayor, que comenzará a las 13.00 horas en la Plaza del Conde de Miranda y finalizará sobre las 14.00 horas
...es una excelente guía para aquellos que desean disfrutar de la tamborrada en Madrid, aunque podría ser más emocionante si incluyera algunos detalles sobre la historia y el significado de esta tradición. En cualquier caso, es un buen punto de partida para planificar una visita a la ciudad durante la Semana Santa.
www.20minutos.es Cultura
La procesión de 'Resucitado' comienza a las 10.00 horas y finaliza a las 15.15 horas

Domingo de Resurrección 2025 en Málaga: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa

La Semana Santa en Málaga finaliza con la procesión de 'Resucitado' el Domingo de Resurrección 2025, que comenzará a las 10.00 horas y finalizará a las 15.15 horas, recorriendo calles como Nosquera, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución y Alameda Principal.
...es una guía útil para aquellos que desean seguir la procesión de 'Resucitado' en Málaga, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. La información es clara y concisa, pero carece de un toque emocional o una perspectiva más profunda sobre la Semana Santa en Málaga. En resumen, es un artículo práctico, pero no especialmente atractivo o memorable.
www.20minutos.es Cultura
La fruta Hana Hana

Ni puñetazos de goma ni volverse de fuego. El creador de 'One Piece' sabe perfectamente qué Fruta del Diablo escogería si le dieran a elegir

Eiichiro Oda, creador de 'One Piece', ha elegido la fruta Hana Hana, que posee Nico Robin y le permite crear decenas de manos, como la Fruta del Diablo que escogería si le dieran a elegir. Oda considera que esta habilidad sería muy útil para un dibujante, ya que le permitiría dibujar varias páginas a la vez y dedicarse a otras cosas mientras tanto.
...es una delicia para los fans de 'One Piece', ya que nos permite conocer un poco más sobre la mente de su creador. Sin embargo, el título es un poco engañoso, ya que no nos muestra exactamente qué Fruta del Diablo elegiría Oda, sino que nos hace esperar algo más emocionante. En cualquier caso, la respuesta es satisfactoria y nos hace reír con la idea de Oda dibujando con decenas de manos. ¡Quién no querría tener esa habilidad!
www.espinof.com Cultura
La Academia Global de la Lengua Árabe Rey Salman es la institución que lidera la proyección internacional de la lengua árabe

Arabia Saudí refuerza la proyección internacional de la lengua árabe a través de la Academia Global Rey Salman

Arabia Saudí ha creado la Academia Global de la Lengua Árabe Rey Salman para impulsar el uso del árabe en el mundo y fortalecer su presencia en foros internacionales. La Academia desarrolla proyectos estratégicos, establece alianzas y fomenta la enseñanza del árabe entre hablantes no nativos. Ha impulsado programas educativos, culturales y tecnológicos en colaboración con universidades e instituciones internacionales. La Academia también organiza la Conferencia Anual de la Lengua Árabe y ha creado el Centro de Inteligencia de la Lengua Árabe para desarrollar herramientas digitales e inteligentes que faciliten el uso del árabe.
...es un ejemplo perfecto de cómo un país puede intentar expandir su influencia cultural a través de la lengua. La creación de la Academia Global de la Lengua Árabe Rey Salman es un paso interesante, pero ¿será suficiente para hacer que el árabe sea la lengua del futuro? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que un país que ha sido criticado por su falta de libertad de expresión esté intentando promover su lengua en todo el mundo.
www.vozpopuli.com Cultura
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace