La verdad detrás del cuadro de 1860 de la viajera en el tiempo con un móvil en la mano: "Si se presta atención"

El objeto que sostiene la joven es un libro de oraciones

El objeto que sostiene la joven es un libro de oraciones

La pintura La Esperada de 1860, creada por Ferdinand Georg Waldmüller, muestra a una joven con un objeto en las manos que ha generado teorías sobre una viajera en el tiempo. Sin embargo, el experto José Talavera explica que el objeto es un libro de oraciones, común en el siglo XIX. La joven también lleva un rosario, lo que refuerza la idea de que está dedicada a una práctica religiosa. La pintura es un ejemplo de cómo las percepciones cambian con el tiempo y cómo los elementos de una obra de arte pueden ser interpretados de manera diferente según el contexto cultural y tecnológico.

fuente www.cope.es
24-01-2025 04:00

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La autonomía y subsistencia son clave

“La primera necesidad es no perder la vida trabajando para satisfacer deseos ilimitados”

Aurélien Berlan, filósofo y autor de 'Autonomía y subsistencia', habla sobre la importancia de no perder la vida trabajando para satisfacer deseos ilimitados. El artículo se publica en CTXT, que mantiene su independencia gracias a las suscripciones, que suponen el 70% de los ingresos. La publicación no acepta 'noticias' patrocinadas y apenas tiene publicidad. Se puede suscribir desde 3 euros mensuales.
La autonomía y subsistencia son clave
ctxt.es Cultura
Sobre los ángeles y Poeta en Nueva York

Benjamín Prado cuenta qué dos libros españoles le hicieron dedicarse a la literatura de suspense: "Fueron para mí las llaves de la puerta"

Benjamín Prado, escritor de novelas negras, cuenta que dos libros españoles le hicieron dedicarse a la literatura de suspense: Sobre los ángeles de Rafael Alberti y Poeta en Nueva York de Federico García Lorca. Estos libros, publicados en 1929 y 1940 respectivamente, fueron recomendados por un profesor cuando Prado estudiaba COU. Prado considera que estos libros fueron las llaves de la puerta para su carrera como escritor y que le cambiaron la vida para siempre. Actualmente, Prado es conocido por su saga de Los casos de Juan Urbano, con la última entrega siendo El anillo del general.
Sobre los ángeles y Poeta en Nueva York
www.esquire.com Cultura
Mauro Pallotta es el artista callejero

Quién es el artista callejero que contrató el Papa Francisco para el Vaticano

Mauro Pallotta, conocido como 'Maupal', es un artista callejero que retrata al Papa Francisco en las calles de Roma. El año pasado, recibió un encargo del propio Papa para transmitir sus valores a través de sus dibujos. El Papa Francisco falleció a los 88 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque se nos presenta a un artista callejero que ha trabajado con el Papa, la información es escasa y no se profundiza lo suficiente en su obra o su relación con el Papa. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta para transmitir valores y mensajes importantes. En resumen, un artículo que podría haber sido más interesante si hubiera tenido más contenido.
www.20minutos.es Cultura
La ciudadela medieval de Carcasona tiene una doble muralla, restaurada por Viollet-le-Duc en el siglo XIX

Lo mucho que nos gusta (y lo poco que no) de la ciudadela medieval más espectacular de Europa

El programa El Placer de Viajar visita Carcasona, en el sur de Francia, y Las Palmas de Gran Canaria. Carcasona tiene una ciudadela medieval con una doble muralla, restaurada por Viollet-le-Duc en el siglo XIX. La ciudad también cuenta con la bastida, creada en el siglo XIII, y el Canal du Midi, del siglo XVII. En Las Palmas de Gran Canaria, se visitan lugares como la playa urbana, el Auditorio Alfredo Kraus, el Castillo de la Mata y el barrio de Vegueta.
...promete mucho, pero solo entrega un vistazo superficial de la ciudadela medieval de Carcasona. Aunque se menciona la restauración de Viollet-le-Duc, no se profundiza lo suficiente en la historia y la importancia de este lugar. Sin embargo, el artículo es una buena guía para planificar un viaje a Carcasona y Las Palmas de Gran Canaria. En resumen, es un artículo que deja con ganas de más, pero que al menos nos da una idea de lo que podemos esperar de estos destinos.
www.libertaddigital.com Cultura
El premio Cervantes se entregó a Álvaro Pombo con un valor de 125.000 euros

Los Reyes entregan el premio Cervantes con otro plantón de Sánchez

Los Reyes entregaron el premio Cervantes a Álvaro Pombo, dotado con 125.000 euros, en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, con motivo de su extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración. El acto se llevó a cabo en pleno luto oficial debido a la muerte del papa Francisco, con los Reyes vestidos de negro y sin brindis ni premiado en el almuerzo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asistió al acto, lo que se considera un plantón al jefe del Estado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. La noticia en sí es bastante predecible y no aporta mucho valor añadido, pero el título logra captar la atención del lector con la mención a un 'plantón' de Sánchez. En resumen, el artículo es una mezcla de política y cultura, con un toque de drama y un poco de decepción al final.
www.libertaddigital.com Cultura
El escudo jesuita grabado en el féretro del Papa Francisco incluye el monograma de Cristo y simboliza la centralidad de Cristo y la misión evangelizadora

Este es el detalle en el féretro del Papa Francisco que nadie ha visto en su funeral

El funeral del Papa Francisco ha congregado a 130 delegaciones internacionales, con 50 jefes de Estado y 10 monarcas reinantes. La Misa de Réquiem se ha celebrado en la Basílica de San Pedro, después de cuatro días de homenaje en los que más de 150.000 fieles acudieron a despedirse. El féretro del Papa Francisco lleva grabado el escudo jesuita, que incluye el monograma de Cristo, una cruz, tres clavos y un sol. El cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde reposará en una tumba sencilla.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el detalle del escudo jesuita es interesante, no es exactamente lo que esperábamos encontrar. Sin embargo, el artículo nos ofrece una visión general del funeral del Papa Francisco y la importancia del escudo jesuita en su legado. En resumen, el artículo es como un buen vino: puede no ser exactamente lo que esperabas, pero todavía es digno de ser degustado.
edatv.news Cultura
El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Ya es oficial: el Cónclave para elegir al nuevo papa tiene fecha definida

El Vaticano ha establecido el 7 de mayo como la fecha para el Cónclave que elegirá al nuevo Papa, después de la muerte del Papa Francisco el 21 de abril. Los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. El proceso de elección puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas o incluso meses, aunque los cónclaves más recientes han sido breves, como el de 2013 que duró solo dos días y cinco rondas de votación.
...es una noticia esperada y bien estructurada, aunque podría haber incluido más detalles sobre los posibles candidatos al papado. Sin embargo, la fecha del Cónclave es lo que realmente importa, y el artículo la proporciona de manera clara y concisa. Ahora solo queda esperar a que los cardenales tomen su decisión y veamos quién será el próximo líder de la Iglesia Católica. ¡Que la fumata blanca sea con ellos!
www.20minutos.es Cultura
El color rojo simboliza la sangre derramada por Cristo y la fidelidad al Papa

¿Por qué el color rojo es el color de duelo en los cardenales?

El color rojo en los cardenales simboliza la sangre derramada por Cristo y la fidelidad, obediencia y entrega al Papa. La tonalidad exacta es el rojo escarlata, que se utiliza en la sotana, el halo y el sombrero cuadrado rígido. El Papa coloca el solideo sobre la cabeza del cardenal y pronuncia una frase que significa que el cardenal está preparado para actuar con fortaleza y derramar su sangre por la fe cristiana. El color rojo se utiliza en celebraciones como el Domingo de Pasión, el Viernes Santo y el Domingo de Pentecostés.
...es una mezcla de historia, simbolismo y ritual, que nos lleva a reflexionar sobre la importancia del color rojo en la Iglesia católica. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido es rico y bien documentado. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasaría si los cardenales decidieran cambiar de color? ¿Sería un golpe para la tradición o un paso hacia la modernidad? En fin, el artículo es una lectura interesante y educativa, pero no nos deja sin preguntas... y sin duda, sin un toque de rojo.
www.libertaddigital.com Cultura
Sevilla ofrece monumentos gratuitos como el Archivo de Indias y la Catedral de Sevilla

Viaje a Sevilla barato si vas a ver la final de la Copa del Rey: restaurantes económicos y monumentos gratuitos

Sevilla ofrece opciones para visitarla con un presupuesto bajo, incluyendo monumentos gratuitos como el Archivo de Indias, la Catedral de Sevilla de lunes a viernes de 14:00 a 15:00 horas, y museos como el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico. También hay plazas y parques emblemáticos como la Plaza de España y el Parque de María Luisa que se pueden visitar sin pagar. Para comer barato, opciones como la Bodega Díaz Salazar y la Taberna del Arenal son recomendadas. El servicio de alquiler de bicicletas Sevici es una opción económica para movernos por la ciudad.
...promete un viaje barato a Sevilla, pero en realidad solo ofrece una lista de lugares gratuitos y opciones económicas. No hay nada revolucionario o innovador, solo una guía básica para turistas. La verdadera pregunta es, ¿quién necesita un artículo para saber que la Plaza de España es gratuita? ¡Vaya sorpresa! En fin, si eres un turista despistado, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más profundo y emocionante, sigue buscando.
www.20minutos.es Cultura
El anillo del Pescador será destruido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell antes del cónclave

El último sello de Francisco: el ritual que borra al Papa antes de elegir al siguiente

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril, se celebrará una Misa exequial en la Basílica de San Pedro el sábado, con la asistencia de líderes de más de 170 países. El cuerpo del Papa será colocado en un ataúd de madera con interior de zinc y su tumba estará en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. El anillo del Pescador, símbolo de autoridad espiritual, será destruido para evitar falsificaciones, según la tradición que se remonta al siglo XIII. El anillo del Papa Francisco es de plata con baño de oro y será destruido por el camarlengo, Kevin Joseph Farrell, antes del cónclave.
...es una mezcla de información valiosa y detalles innecesarios, como la lista de líderes que asistirán al funeral. Sin embargo, la explicación del ritual de destrucción del anillo del Pescador es fascinante y muestra la riqueza de la tradición católica. En resumen, el artículo es como un buen vino: tiene un poco de todo, pero solo algunos detalles son realmente interesantes. ¡Salud por el Papa Francisco y su anillo del Pescador!
www.libertaddigital.com Cultura
El Papa Francisco abrió espacios y debates sobre el papel de la mujer y la bendición de personas LGTBIQ+

Francisco: el Papa que prefirió el olor a oveja al incienso

Jorge Bergoglio, elegido Papa el 13 de marzo de 2013, intentó imprimir cambios en la Iglesia Católica. Con cercanía y caridad, llamó a los cristianos a "hacer lío" y abrió debates sobre el papel de la mujer, la pederastia y la bendición de personas LGTBIQ+. Recorrió el mundo, nunca visitó España, pero tuvo gestos simbólicos para la comunidad española. Fue un Papa que veló por la paz y denunció el sistema económico salvaje. Su funeral contará con la presencia de 50 Jefes de Estado y 10 casas reales.
...es un canto a la personalidad del Papa Francisco, pero parece que se olvidaron de incluir la letra. Con tantos elogios y pocos detalles concretos, el lector se queda con la sensación de que el Papa era un tipo muy majo, pero sin saber muy bien por qué. Un poco más de profundidad y menos flores barrocas hubieran sido de agradecer.
www.esdiario.com Cultura
Construir puentes y no muros

Lee la homilía íntegra del funeral del papa Francisco: "Construir puentes y no muros"

Miles de personas se despiden del Papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano. El decano de los cardenales, Giovanni Battista Re, ofició la ceremonia y destacó la voluntad del pontífice de estar cerca de todos, especialmente de los marginados. El Papa Francisco falleció a los 88 años y su pontificado estuvo marcado por la convicción de que la Iglesia es una casa para todos. Realizó 47 viajes apostólicos, incluyendo uno a Irak en 2021, y firmó un documento sobre la fraternidad humana en 2019. Su legado incluye la exhortación a construir puentes y no muros, y su compromiso con la misericordia y la alegría del Evangelio.
...es un resumen adecuado de la homilía del funeral del Papa Francisco, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. La expectativa del lector es satisfecha, pero no se siente emocionado o impactado por la noticia. ...es acertado, pero no es lo suficientemente atractivo como para generar curiosidad. En general, el artículo es una buena reseña de la vida y el legado del Papa Francisco, pero no es nada fuera de lo común.
www.eldiario.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace