“La primera necesidad es no perder la vida trabajando para satisfacer deseos ilimitados”

La autonomía y subsistencia son clave

La autonomía y subsistencia son clave

Aurélien Berlan, filósofo y autor de 'Autonomía y subsistencia', habla sobre la importancia de no perder la vida trabajando para satisfacer deseos ilimitados. El artículo se publica en CTXT, que mantiene su independencia gracias a las suscripciones, que suponen el 70% de los ingresos. La publicación no acepta 'noticias' patrocinadas y apenas tiene publicidad. Se puede suscribir desde 3 euros mensuales.

fuente ctxt.es
28-01-2025 17:21

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La falta de consenso en el sector cultural ha llevado a la retirada del proyecto de Real Decreto

La oposición de autores y creadores fuerza a Urtasun a retirar el Real Decreto para regular la IA generativa

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha retirado el proyecto de Real Decreto para regular la IA generativa debido a la falta de consenso en el sector cultural. La consulta pública mostró un rechazo frontal por parte de artistas, autores y sindicatos, que consideran que la propuesta legislativa no protege suficientemente los derechos de los creadores. El proyecto de Real Decreto pretendía regular la concesión de licencias colectivas ampliadas para la explotación masiva de obras y prestaciones protegidas por derechos de propiedad intelectual. La retirada se produce después de que varias organizaciones de autores y artistas denunciaran la desprotección que sufren ante la competencia desleal y los abusos de las empresas desarrolladoras de IA generativa. El ministerio ha anunciado su intención de abrir un diálogo con el sector para encontrar la mejor manera de abordar los retos que representa la IA generativa y proteger los derechos de los creadores. El proyecto de Real Decreto había sido apoyado por entidades de gestión de derechos como la SGAE, pero fue rechazado por colectivos de autores y artistas, que consideran que la regulación debe priorizar la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual.
La falta de consenso en el sector cultural ha llevado a la retirada del proyecto de Real Decreto
www.elsaltodiario.com Cultura
El objeto que sostiene la joven es un libro de oraciones

La verdad detrás del cuadro de 1860 de la viajera en el tiempo con un móvil en la mano: "Si se presta atención"

La pintura La Esperada de 1860, creada por Ferdinand Georg Waldmüller, muestra a una joven con un objeto en las manos que ha generado teorías sobre una viajera en el tiempo. Sin embargo, el experto José Talavera explica que el objeto es un libro de oraciones, común en el siglo XIX. La joven también lleva un rosario, lo que refuerza la idea de que está dedicada a una práctica religiosa. La pintura es un ejemplo de cómo las percepciones cambian con el tiempo y cómo los elementos de una obra de arte pueden ser interpretados de manera diferente según el contexto cultural y tecnológico.
El objeto que sostiene la joven es un libro de oraciones
www.cope.es Cultura
Sevilla ofrece monumentos gratuitos como el Archivo de Indias y la Catedral de Sevilla

Viaje a Sevilla barato si vas a ver la final de la Copa del Rey: restaurantes económicos y monumentos gratuitos

Sevilla ofrece opciones para visitarla con un presupuesto bajo, incluyendo monumentos gratuitos como el Archivo de Indias, la Catedral de Sevilla de lunes a viernes de 14:00 a 15:00 horas, y museos como el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico. También hay plazas y parques emblemáticos como la Plaza de España y el Parque de María Luisa que se pueden visitar sin pagar. Para comer barato, opciones como la Bodega Díaz Salazar y la Taberna del Arenal son recomendadas. El servicio de alquiler de bicicletas Sevici es una opción económica para movernos por la ciudad.
...promete un viaje barato a Sevilla, pero en realidad solo ofrece una lista de lugares gratuitos y opciones económicas. No hay nada revolucionario o innovador, solo una guía básica para turistas. La verdadera pregunta es, ¿quién necesita un artículo para saber que la Plaza de España es gratuita? ¡Vaya sorpresa! En fin, si eres un turista despistado, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más profundo y emocionante, sigue buscando.
www.20minutos.es Cultura
El anillo del Pescador será destruido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell antes del cónclave

El último sello de Francisco: el ritual que borra al Papa antes de elegir al siguiente

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril, se celebrará una Misa exequial en la Basílica de San Pedro el sábado, con la asistencia de líderes de más de 170 países. El cuerpo del Papa será colocado en un ataúd de madera con interior de zinc y su tumba estará en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. El anillo del Pescador, símbolo de autoridad espiritual, será destruido para evitar falsificaciones, según la tradición que se remonta al siglo XIII. El anillo del Papa Francisco es de plata con baño de oro y será destruido por el camarlengo, Kevin Joseph Farrell, antes del cónclave.
...es una mezcla de información valiosa y detalles innecesarios, como la lista de líderes que asistirán al funeral. Sin embargo, la explicación del ritual de destrucción del anillo del Pescador es fascinante y muestra la riqueza de la tradición católica. En resumen, el artículo es como un buen vino: tiene un poco de todo, pero solo algunos detalles son realmente interesantes. ¡Salud por el Papa Francisco y su anillo del Pescador!
www.libertaddigital.com Cultura
El Papa Francisco abrió espacios y debates sobre el papel de la mujer y la bendición de personas LGTBIQ+

Francisco: el Papa que prefirió el olor a oveja al incienso

Jorge Bergoglio, elegido Papa el 13 de marzo de 2013, intentó imprimir cambios en la Iglesia Católica. Con cercanía y caridad, llamó a los cristianos a "hacer lío" y abrió debates sobre el papel de la mujer, la pederastia y la bendición de personas LGTBIQ+. Recorrió el mundo, nunca visitó España, pero tuvo gestos simbólicos para la comunidad española. Fue un Papa que veló por la paz y denunció el sistema económico salvaje. Su funeral contará con la presencia de 50 Jefes de Estado y 10 casas reales.
...es un canto a la personalidad del Papa Francisco, pero parece que se olvidaron de incluir la letra. Con tantos elogios y pocos detalles concretos, el lector se queda con la sensación de que el Papa era un tipo muy majo, pero sin saber muy bien por qué. Un poco más de profundidad y menos flores barrocas hubieran sido de agradecer.
www.esdiario.com Cultura
Construir puentes y no muros

Lee la homilía íntegra del funeral del papa Francisco: "Construir puentes y no muros"

Miles de personas se despiden del Papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano. El decano de los cardenales, Giovanni Battista Re, ofició la ceremonia y destacó la voluntad del pontífice de estar cerca de todos, especialmente de los marginados. El Papa Francisco falleció a los 88 años y su pontificado estuvo marcado por la convicción de que la Iglesia es una casa para todos. Realizó 47 viajes apostólicos, incluyendo uno a Irak en 2021, y firmó un documento sobre la fraternidad humana en 2019. Su legado incluye la exhortación a construir puentes y no muros, y su compromiso con la misericordia y la alegría del Evangelio.
...es un resumen adecuado de la homilía del funeral del Papa Francisco, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. La expectativa del lector es satisfecha, pero no se siente emocionado o impactado por la noticia. ...es acertado, pero no es lo suficientemente atractivo como para generar curiosidad. En general, el artículo es una buena reseña de la vida y el legado del Papa Francisco, pero no es nada fuera de lo común.
www.eldiario.es Cultura
La Hispania romana dejó un legado arquitectónico y cultural en la península ibérica, con ciudades como Mérida y Córdoba que conservan restos de teatros y villas romanas

Siguiendo las huellas de un pasado glorioso: la Hispania romana a través de sus yacimientos y obras de arte

La península ibérica conserva un legado romano profundo y fascinante, con ciudades como Mérida, Córdoba, Cartagena, Zaragoza y Palencia que albergan restos de teatros, villas y sistemas urbanos. El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, diseñado por Rafael Moneo, es un referente importante para el estudio de la Hispania romana. La ciudad de Córdoba cuenta con el mayor teatro de Hispania, con un diámetro de 124,23 metros. La villa romana de La Olmeda, en Palencia, es conocida por sus mosaicos polícromos, considerados entre los más bellos del Occidente tardorromano. La ciudad de Pollentia, en Mallorca, alberga un teatro romano con capacidad para 2.000 personas.
...es un viaje en el tiempo por la península ibérica, donde el legado romano sigue vivo en forma de teatros, villas y mosaicos. Aunque el título promete seguir las huellas de un pasado glorioso, el artículo se centra más en mostrar los restos arqueológicos que en contar la historia detrás de ellos. Sin embargo, la riqueza cultural y arquitectónica de la Hispania romana es innegable, y el artículo nos lleva a descubrir algunos de los tesoros mejor conservados de la región. En resumen, un artículo que nos hace viajar en el tiempo, pero que podría haber profundizado más en la historia detrás de los monumentos.
www.muyinteresante.com Cultura
La Naveta des Tudons y el Dolmen de Menga son dos de los monumentos más antiguos de España

España tiene lugares que entran en el top 10 monumentos más antiguos del mundo

España alberga monumentos antiguos como la Naveta des Tudons, datada entre 1200 y 750 a.C., el Dolmen de Menga, construido alrededor del 2500 a.C., el Teatro Romano de Mérida, fundado en 16 a.C., el Acueducto de Segovia, construido en el siglo I d.C., y el Templo de Diana, también en Mérida, construido en el siglo I d.C. Estos monumentos destacan por su antigüedad y excepcional estado de conservación, ofreciendo una ventana única al mundo funerario de la Edad del Bronce y la arquitectura religiosa romana.
...nos lleva a un viaje en el tiempo por los monumentos más antiguos de España, pero no nos deja con la sensación de que hemos descubierto algo nuevo. La información es interesante, pero el título podría ser más específico. En cualquier caso, es un buen recordatorio de la riqueza cultural de nuestro país. ¡Y quién no quiere visitar un lugar que ha resistido el paso del tiempo durante más de 3.000 años?
www.eldiario.es Cultura
Doce monedas y un 'rogito' se depositarán en el féretro del papa Francisco

Doce monedas, un velo de seda, el 'rogito'... Los valiosos objetos que se depositan en el féretro del papa Francisco antes del entierro

El papa Francisco ha dejado instrucciones para su funeral, que se celebrará en la plaza de San Pedro del Vaticano. El cuerpo del pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro para el velatorio, que durará entre tres y cinco días. El féretro será cerrado en una ceremonia privada, presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell. Se depositarán doce monedas en el ataúd, que representan la duración del pontificado de Francisco. También se incluirá un documento llamado 'rogito', que recoge los hitos más importantes de su mandato. El féretro será cubierto con un velo blanco de seda y se expondrá en un lugar destacado del templo. El funeral será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re y se celebrará en la Basílica de San Pedro, aunque el cuerpo del papa Francisco será enterrado en Santa María la Mayor, en Roma.
...es una mezcla de información útil y detalles innecesarios. Aunque se proporcionan datos interesantes sobre el funeral del papa Francisco, el texto se extiende demasiado en la descripción de los rituales y ceremonias. Sin embargo, es comprensible que el Vaticano quiera mantener la tradición y el protocolo en estos momentos. Lo que realmente llama la atención es la elección de Santa María la Mayor como lugar de entierro, una decisión que rompe con la tradición de enterrar a los papas en las grutas vaticanas. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero podría ser más conciso y enfocado en los aspectos más relevantes del funeral.
www.20minutos.es Cultura
Las plantas se han convertido en mascotas debido a la conexión emocional que las personas desarrollan con ellas, especialmente durante la pandemia del COVID-19

Las plantas se han convertido en las nuevas mascotas. Tanto que hasta las enterramos en el jardín cuando mueren

Las plantas de interior se han convertido en una tendencia popular, especialmente desde la pandemia del COVID-19. Un estudio en Australia encontró que el 42% de los encuestados se consideran 'comprometidos' con sus plantas, mientras que el 14% se consideran 'altamente conectados' y las consideran parte de la familia. El mercado global de plantas de interior ha experimentado un crecimiento del 5% anual desde la pandemia, con un valor total de 19.400 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 30.000 millones de dólares en 2032. Las plantas 'pet friendly' son una opción popular para aquellos que tienen mascotas en casa.
...es una interesante exploración de la tendencia de las plantas de interior como mascotas, pero podría profundizar más en la psicología detrás de esta conexión emocional. Sin embargo, es un tema divertido y ligero que nos hace reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y las criaturas que la habitan... o no, en el caso de las plantas.
www.xataka.com Cultura
Santa María la Mayor es la basílica donde el papa Francisco ha decidido ser enterrado

Así es Santa María la Mayor, la basílica de Roma íntimamente vinculada a la realeza de España en la que ha sido enterrado Francisco

La basílica de Santa María la Mayor en Roma tiene una estrecha vinculación con la realeza de España, especialmente con la casa de Austria. En 1647, Felipe IV firmó un acuerdo con el papa Inocencio X para obtener el patrocinio de la basílica. La basílica alberga reliquias del pesebre de Cristo y cuenta con una capilla Paulina. El papa Francisco ha decidido ser enterrado allí, un lugar que también ha sido visitado por otros personajes históricos como Ignacio de Loyola y Gian Lorenzo Bernini. La basílica tiene una gran importancia en la historia de la Cristiandad y ha sido un lugar de culto y devoción para muchos siglos.
...es una interesante mezcla de historia y cultura, pero podría ser más profundo en su análisis. La decisión del papa Francisco de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor es un hecho interesante, pero el artículo no explora suficientemente las implicaciones de esta decisión. Sin embargo, el artículo es bien escrito y proporciona una buena visión general de la historia y la importancia de la basílica. En resumen, es un artículo que vale la pena leer, pero que podría ser más completo y profundo.
www.20minutos.es Cultura
200.000 personas asistirán al funeral del Papa Francisco en la plaza San Pedro del Vaticano

Españoles, de viaje exprés a Roma para asistir al funeral del Papa: "Sentía en mi corazón que debía venir, me ha ayudado mucho"

Laura Naranjo y Víctor Córdoba, españoles, viajan a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco, fallecido a los 88 años. El funeral se celebra en la plaza San Pedro del Vaticano, con una expectativa de 200.000 personas. Los precios de los vuelos han aumentado un 60-70% en la última semana, superando los 400 euros. La aerolínea Iberia ha dispuesto 10.352 plazas entre Madrid y Roma desde el jueves hasta el domingo. El año Jubilar ha complicado la organización de viajes a Roma, con muchos grupos y turistas ya presentes en la ciudad.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido real. Aunque el artículo proporciona algunos detalles interesantes sobre el funeral del Papa Francisco, no hay nada especialmente 'exprés' o sorprendente en la historia de dos españoles que viajan a Roma para asistir al funeral. Sin embargo, el artículo es bien escrito y proporciona una visión general clara de la situación, por lo que no es un completo desperdicio de tiempo.
www.20minutos.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace