Siguiendo las huellas de un pasado glorioso: la Hispania romana a través de sus yacimientos y obras de arte
La península ibérica conserva un legado romano profundo y fascinante, con ciudades como Mérida, Córdoba, Cartagena, Zaragoza y Palencia que albergan restos de teatros, villas y sistemas urbanos. El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, diseñado por Rafael Moneo, es un referente importante para el estudio de la Hispania romana. La ciudad de Córdoba cuenta con el mayor teatro de Hispania, con un diámetro de 124,23 metros. La villa romana de La Olmeda, en Palencia, es conocida por sus mosaicos polícromos, considerados entre los más bellos del Occidente tardorromano. La ciudad de Pollentia, en Mallorca, alberga un teatro romano con capacidad para 2.000 personas.
...es un viaje en el tiempo por la península ibérica, donde el legado romano sigue vivo en forma de teatros, villas y mosaicos. Aunque el título promete seguir las huellas de un pasado glorioso, el artículo se centra más en mostrar los restos arqueológicos que en contar la historia detrás de ellos. Sin embargo, la riqueza cultural y arquitectónica de la Hispania romana es innegable, y el artículo nos lleva a descubrir algunos de los tesoros mejor conservados de la región. En resumen, un artículo que nos hace viajar en el tiempo, pero que podría haber profundizado más en la historia detrás de los monumentos.