EN DIRECTO: Finaliza el funeral por el Papa Francisco

El Papa Francisco fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años después de sufrir un ictus cerebral. Su funeral se llevó a cabo el 26 de abril en la Plaza de San Pedro del Vaticano, con la asistencia de más de 150.000 personas, incluyendo 200.000 peregrinos de todo el mundo. La misa exequial fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re y contó con la participación de dignatarios de más de 140 delegaciones internacionales. El féretro del Papa fue trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado en una tumba de mármol de Liguria con la inscripción 'Franciscus'.

Crítica:El artículo es una crónica detallada del funeral del Papa Francisco, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. La noticia es más un informe de lo que sucedió que un análisis en profundidad de la vida y el legado del Papa. Sin embargo, es comprensible que el enfoque sea más en la ceremonia que en la persona, ya que el funeral es un evento importante en sí mismo. En resumen, el artículo es una buena cobertura del evento, pero no es nada fuera de lo común.
fuente www.esdiario.com
26-04-2025 09:12

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El papa Francisco será enterrado en una tumba lateral de la Basílica de Santa María la Mayor

De la ostentación a la sencillez: así han cambiado los funerales papales hasta el último adiós al papa Francisco

El funeral del papa Francisco se llevará a cabo con sencillez, sin ornamentos ni ostentación, en la Basílica de Santa María la Mayor. Será el primer papa en más de un siglo que no será enterrado en la cripta vaticana. La misa será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio y contará con la asistencia de 130 delegaciones internacionales, incluyendo 50 jefes de Estado o de Gobierno y una decena de monarcas. El papa Francisco será enterrado en una tumba lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, con una lápida de mármol de Liguria que lleva solo su nombre y una cruz pectoral tallada. El funeral de Juan Pablo II en 2005 contó con la presencia de 169 delegaciones extranjeras y más de 500.000 personas en la Plaza de San Pedro.
...promete un análisis profundo del cambio en los funerales papales, pero en realidad se limita a describir el funeral del papa Francisco con algunos detalles interesantes. La comparación con el funeral de Juan Pablo II es interesante, pero no se explora en profundidad. En general, el artículo es una buena noticia, pero no es tan revelador como podría ser. Quizás el título debería ser 'El funeral del papa Francisco: una despedida sencilla y sin ostentación' en lugar de 'De la ostentación a la sencillez'.
www.libertaddigital.com Cultura
El féretro del Papa Francisco es un simple ataúd de madera abierta

Sorpresa por el detalle del féretro del Papa Francisco que nadie ha visto: las fotos

El Papa Francisco falleció a los 88 años en la Casa Santa Marta, en Roma. El Vaticano ha difundido la primera imagen del féretro, que se encuentra en la Capilla de Santa Marta. El ataúd es un simple féretro de madera abierta, sin catafalco, y el Papa viste la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco. El entorno transmite recogimiento y solemnidad. El proceso previo al cónclave ha comenzado, y se ha fijado la fecha del funeral entre el viernes y el domingo.
...es una mezcla de respeto y morbo, como si el lector necesitara ver el féretro del Papa para creer que realmente ha fallecido. Sin embargo, la sencillez del ataúd es un gesto conmovedor que refleja la humildad del Papa. En resumen, el artículo es una forma de decir '¡lo siento, pero mira cómo está el féretro!'
edatv.news Cultura
Las plantas se han convertido en mascotas debido a la conexión emocional que las personas desarrollan con ellas, especialmente durante la pandemia del COVID-19

Las plantas se han convertido en las nuevas mascotas. Tanto que hasta las enterramos en el jardín cuando mueren

Las plantas de interior se han convertido en una tendencia popular, especialmente desde la pandemia del COVID-19. Un estudio en Australia encontró que el 42% de los encuestados se consideran 'comprometidos' con sus plantas, mientras que el 14% se consideran 'altamente conectados' y las consideran parte de la familia. El mercado global de plantas de interior ha experimentado un crecimiento del 5% anual desde la pandemia, con un valor total de 19.400 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 30.000 millones de dólares en 2032. Las plantas 'pet friendly' son una opción popular para aquellos que tienen mascotas en casa.
...es una interesante exploración de la tendencia de las plantas de interior como mascotas, pero podría profundizar más en la psicología detrás de esta conexión emocional. Sin embargo, es un tema divertido y ligero que nos hace reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y las criaturas que la habitan... o no, en el caso de las plantas.
www.xataka.com Cultura
Santa María la Mayor es la basílica donde el papa Francisco ha decidido ser enterrado

Así es Santa María la Mayor, la basílica de Roma íntimamente vinculada a la realeza de España en la que ha sido enterrado Francisco

La basílica de Santa María la Mayor en Roma tiene una estrecha vinculación con la realeza de España, especialmente con la casa de Austria. En 1647, Felipe IV firmó un acuerdo con el papa Inocencio X para obtener el patrocinio de la basílica. La basílica alberga reliquias del pesebre de Cristo y cuenta con una capilla Paulina. El papa Francisco ha decidido ser enterrado allí, un lugar que también ha sido visitado por otros personajes históricos como Ignacio de Loyola y Gian Lorenzo Bernini. La basílica tiene una gran importancia en la historia de la Cristiandad y ha sido un lugar de culto y devoción para muchos siglos.
...es una interesante mezcla de historia y cultura, pero podría ser más profundo en su análisis. La decisión del papa Francisco de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor es un hecho interesante, pero el artículo no explora suficientemente las implicaciones de esta decisión. Sin embargo, el artículo es bien escrito y proporciona una buena visión general de la historia y la importancia de la basílica. En resumen, es un artículo que vale la pena leer, pero que podría ser más completo y profundo.
www.20minutos.es Cultura
200.000 personas asistirán al funeral del Papa Francisco en la plaza San Pedro del Vaticano

Españoles, de viaje exprés a Roma para asistir al funeral del Papa: "Sentía en mi corazón que debía venir, me ha ayudado mucho"

Laura Naranjo y Víctor Córdoba, españoles, viajan a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco, fallecido a los 88 años. El funeral se celebra en la plaza San Pedro del Vaticano, con una expectativa de 200.000 personas. Los precios de los vuelos han aumentado un 60-70% en la última semana, superando los 400 euros. La aerolínea Iberia ha dispuesto 10.352 plazas entre Madrid y Roma desde el jueves hasta el domingo. El año Jubilar ha complicado la organización de viajes a Roma, con muchos grupos y turistas ya presentes en la ciudad.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido real. Aunque el artículo proporciona algunos detalles interesantes sobre el funeral del Papa Francisco, no hay nada especialmente 'exprés' o sorprendente en la historia de dos españoles que viajan a Roma para asistir al funeral. Sin embargo, el artículo es bien escrito y proporciona una visión general clara de la situación, por lo que no es un completo desperdicio de tiempo.
www.20minutos.es Cultura
Marco Fabio Quintiliano y Lucio Anneo Séneca son ejemplos de pensadores clásicos romanos de origen hispano

¿Sabías que estos famosos pensadores clásicos (romanos) eran de origen hispano?

Durante el siglo I a.C., varias ciudades romanas de la península ibérica dieron lugar a personajes influyentes en la cultura y la vida latinas. Entre ellos se encuentran Marco Fabio Quintiliano, quien alcanzó la fama como el mejor profesor de retórica del mundo antiguo, y Lucio Anneo Séneca, quien ejerció una poderosa influencia sobre sus contemporáneos y pasó a la posteridad como un autor hispanorromano destacado. Otros autores hispanos, como Marcial y Pomponio Mela, también destacaron en la vida cultural romana. La mayoría de estos intelectuales desarrollaron su labor esencialmente en Roma, aunque algunos, como Columella, acumularon experiencia en la provincia que les vio nacer.
...nos lleva a un viaje en el tiempo para descubrir a los pensadores clásicos romanos de origen hispano, pero no nos deja con la sensación de que hemos descubierto un tesoro escondido. La información es interesante, pero no es lo suficientemente profunda como para satisfacer nuestra curiosidad. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que desean sumergirse en la rica historia de la cultura romana y su conexión con la península ibérica.
www.muyinteresante.com Cultura
El denim se ha convertido en una pieza clave en el armario masculino y femenino, admitiendo todo tipo de complementos

El denim se sofistica y ya luce con plumas y joyas

El denim se ha sofisticado con el tiempo, desde su origen en Nîmes en el siglo XVIII para confeccionar velas de barcos y toldos, hasta convertirse en una prenda clave en el armario masculino y femenino. En 1998, el Tribunal Supremo italiano anuló una condena de violación considerando que la víctima vestía vaqueros ajustados, lo que llevó a celebrar el Día del Denim el último miércoles de abril desde 1999. Diseñadores como Jean Paul Gaultier, Chanel, Givenchy y Jacquemus han presentado colecciones que demuestran la evolución del denim, incorporando elementos como plumas, joyas y perlas. Diesel, por ejemplo, propone microshorts bordados con flecos extralargos para esta primavera-verano.
...promete una revolución en el mundo del denim, pero en realidad solo nos muestra que los diseñadores de moda siguen intentando hacer que los vaqueros sean 'fashion'. Aunque es cierto que el denim ha evolucionado, la idea de que ahora es 'sofisticado' gracias a la adición de plumas y joyas es un poco exagerada. ¿Quién necesita un traje de denim con plumas de avestruz para sentirse elegante? Sin embargo, es divertido ver cómo los diseñadores intentan reinventar la rueda... o en este caso, el vaquero.
www.vozpopuli.com Cultura
El cartel es obra de Javier Navarrete

Los jardines de Las Vistillas y los chulapos, protagonistas del cartel de las Fiestas de San Isidro de 2025

El cartel de las Fiestas de San Isidro de 2025 es obra del artista madrileño Javier Navarrete, conocido como El Chico Llama, y retrata una animada tarde de verbena en Las Vistillas con chulapas y chulapos disfrutando de la festividad. La imagen combina tradición y modernidad, reflejando una ciudad viva y sostenible. El cartel cuenta con cuatro adaptaciones en diferentes espacios de la ciudad y ya puede verse en las calles. Javier Navarrete tiene una sólida formación en Bellas Artes y un máster en Diseño Gráfico, y ha trabajado con marcas como Netflix, Disney y el Ayuntamiento de Madrid. En 2022 comenzó a animar sus ilustraciones y en 2023 ganó un Premio Laus de Plata por el cortometraje Itxaso.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el cartel de las Fiestas de San Isidro es sin duda una noticia interesante, el artículo se centra más en la biografía del artista que en la propia festividad. Pero, ¿quién no quiere saber sobre la vida y obra de Javier Navarrete? Al fin y al cabo, es el hombre detrás del cartel que hará que miles de personas se reúnan en Las Vistillas para disfrutar de la verbena. Así que, si eres un fanático de la ilustración o simplemente quieres saber más sobre el hombre que hace que Madrid sea un poco más bonito, entonces este artículo es para ti.
www.vozpopuli.com Cultura
Será enterrado con sus zapatos usados y unas monedas simbólicas

El féretro del papa es cerrado en presencia de sus familiares: será enterrado con sus zapatos usados y unas monedas simbólicas

El papa Francisco será sepultado en un féretro sencillo con su escudo pontificio, zapatos usados y monedas simbólicas. La ceremonia de cierre del féretro se celebró en la basílica de San Pedro con la presencia de 250.000 fieles y familiares. El féretro será velado por frailes del capítulo de San Pietro hasta el funeral del sábado, al que asistirán delegaciones de 130 países y organismos internacionales. El papa será enterrado en la basílica de Santa María La Mayor.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque se nos promete un funeral con 'zapatos usados y monedas simbólicas', lo que realmente obtenemos es una descripción detallada de la ceremonia, pero sin muchos detalles sobre el significado de esas monedas y zapatos. Sin embargo, es un artículo que cumple con su función de informar sobre el funeral del papa, aunque no es exactamente lo que esperábamos. En resumen, un artículo que es como un regalo de cumpleaños: bonito por fuera, pero no tan emocionante por dentro.
www.20minutos.es Cultura
Un barco medieval de 10 metros de largo y 3 metros de ancho, datado entre los siglos XV y XVI

Barcelona se puso a excavar para construir un parking. Acabó descubriendo un barco medieval de 10 m y origen incierto

Durante las obras de construcción de un parking en la Ciutadella del Coneixement de Barcelona, se descubrió un barco medieval de 10 metros de largo y 3 metros de ancho, datado entre los siglos XV y XVI. El pecio se encuentra a 5 metros bajo el nivel del mar y se conserva en un estado frágil. Los expertos han localizado una estructura formada por 30 cuadernas y parte de las piezas de madera que recubrían el exterior del fuselaje. El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado un comunicado para poner en valor el hallazgo y se está trabajando en la documentación y conservación del pecio, que se ha bautizado como 'Ciudadela I'.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el hallazgo del barco medieval es sin duda interesante, el artículo se extiende demasiado en detalles técnicos y pierde la esencia de la noticia. Sin embargo, es admirable la pasión y dedicación de los arqueólogos y expertos que trabajan en la conservación y documentación del pecio. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante si se hubiera centrado más en la historia y el significado del barco medieval en lugar de los detalles técnicos.
www.xataka.com Cultura
La temporada 56 de Ibermúsica contará con la participación de Zubin Mehta y Gustavo Dudamel

Zubin Mehta y Gustavo Dudamel liderarán una temporada histórica de música clásica en Madrid

La temporada 56 de Ibermúsica contará con la participación de grandes orquestas como la Sinfónica de Toronto, la SO des Bayerischen Rundfunks, London Symphony y Budapest Festival Orchestra, bajo la dirección de destacados directores como Sir Simon Rattle, Gustavo Dudamel y Jonathan Nott. La temporada se abrirá en octubre con dos conciertos de la Royal Philharmonic Orchestra y su director titular, Vasily Petrenko, y finalizará en mayo con una doble cita con la Staatskapelle Dresden y el violonchelista Gautier Capuçon. Se celebrará el 90 aniversario de Zubin Mehta con dos conciertos junto a la West-Eastern Divan Orchestra y María Dueñas. Los conciertos tendrán lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, con abonos desde 33€ por concierto y descuentos para abonados y menores de 26 años.
...es una excelente noticia para los amantes de la música clásica, ya que presenta una temporada llena de grandes nombres y orquestas. Sin embargo, el título podría ser un poco más específico, ya que no se menciona explícitamente la temporada 56 de Ibermúsica. En general, el artículo es bien estructurado y proporciona toda la información necesaria para que los lectores se sientan atraídos por la temporada. ¡Esperemos que la música sea tan buena como la publicidad!
www.vozpopuli.com Cultura
Fito & Fitipaldis actuarán en Madrid el 8 y 9 de mayo de 2026

Fito & Fitipaldis anuncian otros dos conciertos en Madrid y Bilbao tras hacer 'sold out' en pocas horas

Fito & Fitipaldis anuncian 4 nuevos conciertos, 2 en Madrid (8 y 9 de mayo de 2026 en el Movistar Arena) y 2 en Bilbao (15 y 16 de mayo de 2026 en el Bilbao Exhibition Centre), después de agotar las entradas para su gira 'Aullidos' en pocas horas. La gira empezará el 22 de noviembre en Santander y pasará por varias ciudades, incluyendo A Coruña, Santiago, Pamplona, Zaragoza, Madrid y Bilbao. El grupo promocionará su nuevo álbum 'El monte de los aullidos', que se espera para otoño, cuatro años después de su último trabajo 'Cada vez cadáver' (2021).
Parece que Fito & Fitipaldis han decidido hacer que sus fans se desesperen un poco más, anunciando nuevos conciertos después de agotar las entradas en un abrir y cerrar de ojos. Bueno, al menos ahora sabemos que valdrá la pena esperar hasta mayo de 2026 para verlos en directo. ¡Viva la música en vivo... y la espera eterna para conseguir entradas!
www.vozpopuli.com Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace