Juan Lozano Machuca, un oficial clave que potenció el imperialismo español de las Indias

Juan Lozano Machuca potenció el imperialismo español a través de la empresa privada y las relaciones personales

Juan Lozano Machuca potenció el imperialismo español a través de la empresa privada y las relaciones personales

Juan Lozano Machuca, nacido en 1539 en Ciudad Real, influyó en el poder imperial español a través de relaciones personales y conexiones familiares. Fue nombrado canciller de la Real Audiencia de Quito en 1567 y notario de las Indias. En 1573, obtuvo el puesto de factor y veedor de la Real Hacienda en Potosí, donde gestionó la fundición, recolección y comercialización de metales preciosos. Su carrera se vio influenciada por su conexión con la familia Corzo y el virrey Francisco de Toledo. Lozano Machuca murió en 1585 en Chaquí, sin lograr su objetivo de fundar un asentamiento en la frontera con los pueblos chiriguanaes.

Crítica:El artículo nos presenta a Juan Lozano Machuca como un personaje clave en la expansión del imperio español, pero no nos dice qué pasó con su legado después de su muerte. ¿Se perdió en la historia o sigue siendo recordado como un héroe? La verdad es que, después de leer el artículo, todavía nos quedan más preguntas que respuestas. Pero, al menos, ahora sabemos que la empresa privada y las relaciones personales fueron clave en la construcción del imperio español. ¡Quién lo hubiera imaginado!
fuente www.muyinteresante.com
22-04-2025 09:36

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La influencia china está reemplazando la cultura pop japonesa en barrios emblemáticos

Japón está viviendo algo inédito en sus barrios más emblemáticos: la "chinificación" del anime y los videojuegos

En 2025, la influencia china en Japón se está extendiendo, especialmente en barrios emblemáticos como Akihabara, Ameyoko y Dotonbori. Empresas como Yostar Games y miHoYo están tomando el control de espacios clave, exhibiendo campañas de personajes con estética anime que han logrado un éxito rotundo. La presencia constante de títulos como Genshin Impact y la contratación de personal nipón y actores de voz locales han generado preocupación en la industria nacional. El mercado de Ameyoko ha experimentado una sustitución casi total de su tejido comercial, con aproximadamente el 80% de los negocios en manos de ciudadanos chinos. Dotonbori se ha convertido en el destino turístico más frecuentado por ciudadanos chinos en todo Japón, con más de 13.000 visitantes diarios. El distrito de Nishinari ha sido reactivado económicamente por el empresario chino Lin Chuanlong, quien ha abierto más de 170 bares tipo karaoke operados por mujeres chinas.
...nos muestra cómo la influencia china está cambiando la faz de la cultura japonesa, pero ¿es esto realmente una 'chinificación' o simplemente una evolución natural de la globalización? La respuesta es complicada, pero lo que es seguro es que la cultura pop japonesa ya no es solo japonesa. ¡Es hora de aceptar la realidad y disfrutar del anime chino!
www.xataka.com Cultura
Murió después de 40 días de recuperación

El Barón Rojo: le dispararon en la cabeza, aterrizó como pudo y días después ya estaba otra vez en combate

Manfred von Richthofen, conocido como el Barón Rojo, fue herido en la cabeza el 6 de julio de 1917, pero logró aterrizar su avión y recuperarse en 40 días. A pesar de las recomendaciones médicas, regresó a combatir y acumuló más de 80 derribos. Sin embargo, su comportamiento cambió después de la herida, volviéndose más impulsivo y arriesgado. Finalmente, murió el 21 de abril de 1918, después de ser derribado mientras perseguía a un piloto canadiense
...es una fascinante historia de supervivencia y valentía, pero también es un recordatorio de que incluso los héroes pueden caer víctimas de sus propias debilidades. El Barón Rojo es un ejemplo de cómo una lesión cerebral puede cambiar el comportamiento de una persona, y cómo la ambición y el orgullo pueden llevar a la ruina. En resumen, es una historia de cómo la gloria y la muerte pueden estar separadas por solo 40 días.
www.eldiario.es Historia
Es poco probable que el regreso de 'Boruto' suceda antes de 2026

El regreso de 'Boruto' por fin está en marcha, aunque los creadores del anime siguen jugando al despiste con la secuela de 'Naruto'

Studio Pierrot ha anunciado el regreso de 'Boruto' mediante su web oficial, aunque no ha confirmado la fecha de estreno. La producción de la segunda temporada de 'Boruto: Naruto Next Generations' ya está en marcha. En los últimos años, Pierrot ha cambiado su filosofía de trabajo, apostando por animes cortos pero de alta calidad, como 'Bleach: Thousand-Year Blood War'. Es probable que el regreso de 'Boruto' no suceda antes de 2026, debido a la carga de trabajo de Pierrot con otros proyectos como 'Bleach' y 'Kingdom'
...es como un ninja: rápido, sigiloso y lleno de suspense. Pero, al igual que un ninja, también es un poco esquivo y no entrega toda la información que el lector ansía. La espera para el regreso de 'Boruto' es como una misión de infiltración: lenta, peligrosa y llena de obstáculos. Pero, al final, el resultado será digno de un verdadero ninja: emocionante y lleno de acción.
www.espinof.com Cultura
Los ocho cardenales españoles son José Cobo Cano, Juan José Omella, Antonio Cañizares, Cristóbal López Romero, Carlos Osoro, François-Xavier Bustillo, Ángel Fernández Artime y Celestino Aós

Estos son los cardenales españoles que formarán parte del cónclave que elegirá Papa

El fallecimiento del Papa Francisco ha iniciado el proceso para elegir a su sucesor. 136 religiosos, incluyendo 8 cardenales españoles, están habilitados para votar. Los cardenales españoles son José Cobo Cano, Juan José Omella, Antonio Cañizares, Cristóbal López Romero, Carlos Osoro, François-Xavier Bustillo, Ángel Fernández Artime y Celestino Aós, quienes tienen perfiles distintos y una misma misión: ayudar a elegir al próximo Papa.
...es una lista de nombres y fechas, pero carece de profundidad y análisis. Es como un 'quién es quién' de la Iglesia católica española. Sin embargo, es interesante ver cómo los cardenales españoles tienen perfiles tan distintos, desde el conservador Antonio Cañizares hasta el joven y progresista José Cobo Cano. Quizás el próximo Papa sea uno de ellos, o quizás no. Lo que es seguro es que el cónclave será un evento emocionante y lleno de intriga.
edatv.news Cultura
El féretro del Papa Francisco es un simple ataúd de madera abierta

Sorpresa por el detalle del féretro del Papa Francisco que nadie ha visto: las fotos

El Papa Francisco falleció a los 88 años en la Casa Santa Marta, en Roma. El Vaticano ha difundido la primera imagen del féretro, que se encuentra en la Capilla de Santa Marta. El ataúd es un simple féretro de madera abierta, sin catafalco, y el Papa viste la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco. El entorno transmite recogimiento y solemnidad. El proceso previo al cónclave ha comenzado, y se ha fijado la fecha del funeral entre el viernes y el domingo.
...es una mezcla de respeto y morbo, como si el lector necesitara ver el féretro del Papa para creer que realmente ha fallecido. Sin embargo, la sencillez del ataúd es un gesto conmovedor que refleja la humildad del Papa. En resumen, el artículo es una forma de decir '¡lo siento, pero mira cómo está el féretro!'
edatv.news Cultura
11 animes shojo destacados en la última década

Los mejores animes shojo de la última década. 11 fantásticas series con intriga, romance y magia que se pueden ver en streaming

En la última década, se han producido 11 animes shojo destacados, incluyendo Fruits Basket, Banana Fish, Yona, princesa del amanecer, My Love Story with Yamada-kun at Lv999, Orange, My Happy Marriage, Anne Shirley, Sacrificial Princess and the King of Beasts, A Sign of Affection, Why Raeliana Ended up at the Duke's Mansion y Natsume's Book of Friends, disponibles en plataformas como Netflix, Crunchyroll y Amazon Prime Video.
...cumple con las expectativas, ofreciendo una lista detallada de los mejores animes shojo de la última década. Sin embargo, la falta de análisis profundo en cada serie puede dejar al lector con ganas de más. En general, es un buen punto de partida para aquellos que buscan explorar el género shojo.
www.espinof.com Cultura
La Guardia Suiza es un cuerpo militar exclusivo que protege al papa y la Ciudad del Vaticano desde 1506

Así es la Guardia Suiza, los mercenarios que llegaron a convertirse en el ejército privado del papa

La Guardia Suiza es el cuerpo militar más antiguo del mundo, con más de 500 años de servicio y protección del papa y la Ciudad del Vaticano. Fue fundada el 21 de enero de 1506.
...es una interesante mezcla de historia y curiosidades sobre la Guardia Suiza, pero podría haber profundizado más en la vida diaria de estos 'mercenarios' y su relación con el papa. Aun así, es un buen punto de partida para aquellos que buscan conocer más sobre este cuerpo militar exclusivo. Y quién sabe, tal vez algún día podremos ver a un guardia suizo haciendo un selfie con el papa en el fondo.
www.20minutos.es Cultura
Pietro Parolin es uno de los posibles sucesores

Le preguntamos a la IA quién será el próximo Papa y esta es su respuesta

El Papa Francisco falleció a los 88 años y la Iglesia Católica se prepara para elegir un nuevo Papa en el cónclave de la Capilla Sixtina. La inteligencia artificial ChatGPT menciona a varios cardenales como posibles sucesores, incluyendo a Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Peter Turkson, Péter Erdő y Robert Sarah. La elección será crucial para determinar el rumbo de la Iglesia Católica.
...es como un juego de adivinanza, donde la inteligencia artificial nos da pistas sobre quién podría ser el próximo Papa, pero no nos da la respuesta definitiva. Es como si estuviéramos en un concurso de televisión, donde el presentador nos dice 'la respuesta es... ' y luego nos deja con la intriga. En serio, el artículo es interesante, pero el título es un poco engañoso, ya que no nos da la respuesta concreta que esperamos. ¡Vamos a tener que seguir esperando para saber quién será el próximo Papa!
www.20minutos.es Cultura
El cardenal Cañizares no participará en el cónclave por motivos de salud

El cardenal Cañizares no irá al cónclave mientras que Omella aboga por un papa con "cierta salud y juventud"

El cardenal Antonio Cañizares Llovera no participará en el cónclave debido a motivos de salud, lo que reduce el número de cardenales electores españoles a seis. El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, prefiere un papa con cierta salud y juventud. El cónclave se celebrará en la primera quincena de mayo y contará con 133 cardenales electores de todo el mundo. El papa Francisco falleció este lunes y su misa funeral se celebrará este sábado a las 10.00 horas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. La noticia de que el cardenal Cañizares no participará en el cónclave es importante, pero no es tan emocionante como el título lo hace parecer. Sin embargo, la mención a la preferencia del arzobispo de Barcelona por un papa con cierta salud y juventud es un toque interesante que agrega profundidad al artículo. En resumen, el artículo es una noticia importante, pero no es tan 'sexy' como el título lo hace parecer. ¡Quizás deberían haber agregado un poco más de 'salsa' al título para hacerlo más atractivo!
www.20minutos.es Cultura
La Ruta Fantástica de Alemania incluye 7 destinos apasionantes en Baden-Wurtemberg

Así de fácil, cómodo y apasionante es descubrir el corazón de Alemania con la Ruta Fantástica

La Ruta Fantástica de Alemania es un recorrido por Baden-Wurtemberg que combina traslado en avión y alquiler de coche. La ruta comienza en Weinheim, conocida como la 'ciudad de los dos castillos', y pasa por Baden Baden, famosa por sus aguas termales y su Festival del Vino y la Gastronomía del 13 al 15 de junio. La ruta también incluye Gengenbach, Breisach, la isla de Mainau, el Castillo Hohenzollern y Tubinga. La Ruta Fantástica ofrece una variedad de actividades, como paseos en stocherkahn y visitas a castillos y jardines.
...promete una 'Ruta Fantástica' y no defrauda. Con una mezcla perfecta de historia, cultura y paisajes naturales, la Ruta Fantástica de Alemania es un destino turístico que vale la pena visitar. Aunque el título podría ser un poco más específico, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y ofrece una visión detallada de lo que se puede esperar en este recorrido por Baden-Wurtemberg. En resumen, si estás buscando un viaje emocionante y lleno de experiencias únicas, la Ruta Fantástica de Alemania es una excelente opción.
www.libertaddigital.com Cultura
No visitó España porque prefería visitar países pequeños de Europa y la periferia del mundo

Por qué Francisco no visitó España

El papa Francisco, elegido en 2013, visitó 67 países, pero no España. A pesar de pertenecer a la Compañía de Jesús, fundada por un español, y hablar español, no visitó España. Juan Pablo II visitó España cinco veces, mientras que Benedicto XVI lo hizo tres veces. Francisco dijo que prefería visitar países pequeños de Europa y la periferia del mundo. El presidente de Argentina, Javier Milei, no es del agrado del papa, lo que podría explicar su ausencia en el país. El papa también ha sido criticado por hacer declaraciones que contradicen la doctrina católica.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque el título promete revelar el motivo por el que el papa Francisco no visitó España, el artículo se convierte en una lista de países visitados por el papa y una serie de declaraciones que no tienen mucho que ver con la pregunta inicial. Sin embargo, el artículo tiene un toque de humor negro y una crítica mordaz a la forma en que el papa Francisco ha manejado su pontificado, lo que lo hace interesante de leer.
www.libertaddigital.com Cultura
No hay una frase específica de Federico en el artículo

Federico a las 7: "Dime de qué presumes y te diré de qué careces"

El programa Federico a las 7 puede ser escuchado en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio, y se puede descargar la aplicación para iOs o Android, visitar la página web en esradio.fm, o encontrar en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox
...promete una frase impactante de Federico, pero el artículo solo ofrece información sobre cómo escuchar el programa. Es como prometer un festín y servir solo un aperitivo. La expectativa del lector queda insatisfecha, y solo se puede escuchar el programa para descubrir la frase que promete el título. Un poco de decepción, pero siempre hay esperanza de que la frase sea lo suficientemente interesante como para justificar el título.
esradio.libertaddigital.com Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace