
Juan Lozano Machuca, nacido en 1539 en Ciudad Real, influyó en el poder imperial español a través de relaciones personales y conexiones familiares. Fue nombrado canciller de la Real Audiencia de Quito en 1567 y notario de las Indias. En 1573, obtuvo el puesto de factor y veedor de la Real Hacienda en Potosí, donde gestionó la fundición, recolección y comercialización de metales preciosos. Su carrera se vio influenciada por su conexión con la familia Corzo y el virrey Francisco de Toledo. Lozano Machuca murió en 1585 en Chaquí, sin lograr su objetivo de fundar un asentamiento en la frontera con los pueblos chiriguanaes.