El arte de un genio: varios estudios revelan las rompedoras técnicas ópticas y químicas que utilizó Caravaggio para perfeccionar su pintura

Caravaggio utilizó una cámara oscura y dispositivos ópticos para crear composiciones con gran precisión

Caravaggio utilizó una cámara oscura y dispositivos ópticos para crear composiciones con gran precisión

Michelangelo Merisi da Caravaggio, un pintor italiano del siglo XVII, utilizó técnicas ópticas y químicas avanzadas para perfeccionar su pintura. Estudios recientes han revelado que Caravaggio trabajaba en una habitación penumbrosa transformada en una cámara oscura, utilizando dispositivos ópticos y manipulando la luz para crear composiciones con gran precisión. La técnica de Caravaggio incluía la proyección de imágenes sobre una superficie interior utilizando lentes biconvexas y espejos cóncavos, y la aplicación de capas de pintura translúcida para dar profundidad y volumen a las figuras. También se ha hipotetizado que Caravaggio podría haber utilizado compuestos fotosensibles y bioluminiscencia natural para fijar imágenes y crear efectos lumínicos. Los estudios han permitido concluir que Caravaggio fue un innovador que combinó ciencia y arte para crear un estilo inconfundible.

Crítica:El artículo es un fascinante viaje al pasado, donde la ciencia y el arte se unen para crear algo verdaderamente innovador. Caravaggio, el pintor italiano, nos muestra que la creatividad no tiene límites, y que la experimentación y la innovación pueden llevar a resultados verdaderamente sorprendentes. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la técnica de Caravaggio y en la forma en que su estilo influyó en la historia del arte. En cualquier caso, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la relación entre la ciencia y el arte, y cómo pueden complementarse para crear algo verdaderamente especial.
fuente www.muyinteresante.com
21-05-2025 14:00

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El azul maya se utilizó desde el 150 d.C.

Del azul egipcio al azul maya: estudios recientes desvelan los secretos de este preciado pigmento usado por la cultura maya

El azul maya fue un pigmento utilizado por la civilización maya, creado a partir de una mezcla de índigo y palygorskita, una arcilla fibrosa mineral. Los estudios recientes en el sitio arqueológico de Calakmul, México, han revelado que este pigmento se utilizó desde el 150 d.C., mucho antes de lo que se creía. El análisis de muros, fachadas y tumbas mediante microscopía electrónica, voltametría y espectroscopía permitió detectar la presencia de azul maya en distintas fases constructivas de la ciudad. Se identificaron seis tonalidades de azul, que iban desde el azul grisáceo hasta el azul brillante, y se encontró que el pigmento se utilizó en tumbas reales y murales que representaban escenas rituales, indicando su valor como marcador de poder y sacralidad.
...es un viaje en el tiempo a la época de los mayas, donde el azul maya era el rey de los pigmentos. Aunque el título sugiere que se revelarán secretos, en realidad se trata de una investigación científica que busca desentrañar los misterios de este color. No obstante, el artículo es interesante y nos lleva a reflexionar sobre la importancia del color en la cultura maya. ¿Quién sabía que el azul maya era tan importante? ¡Definitivamente, no yo!
www.muyinteresante.com Cultura
Inoue se esfuerza por crear un momento humano y filosófico

El vídeo de Takehiko Inoue que representa a la perfección lo difícil que es escribir un manga tan profundo como Vagabond

Takehiko Inoue, autor de Vagabond, ha estado trabajando en el manga durante más de una década, pero ha estado en un parón indefinido. Un documental de NHK muestra cómo Inoue se esfuerza por crear un momento humano y filosófico en la historia, incluso algo tan simple como una escena de Musashi rezando en soledad. Inoue se siente frustrado y pierde la paciencia al intentar encontrar la inspiración para crear un momento que inspire al lector.
...es un ejemplo perfecto de cómo la creatividad puede ser un proceso doloroso y frustrante, incluso para alguien tan talentoso como Takehiko Inoue. La imagen de Inoue sentado en su escritorio, sudando la gota gorda para crear un momento que inspire al lector, es algo que cualquier artista puede identificar. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la lucha de Inoue y cómo ha afectado su trabajo en Vagabond. En lugar de eso, nos quedamos con una sensación de 'pobre Inoue, es tan difícil ser un genio'. Aun así, es un recordatorio de que, incluso los más talentosos, tienen que luchar por crear algo verdaderamente especial.
www.vidaextra.com Cultura
Los actores de doblaje de Los Simpson llevan trabajando en la serie durante más de tres décadas

'Los Simpson' a través de sus actores de doblaje: de "unos dibujos feos" al trabajo de una vida

Los actores de doblaje de Los Simpson, Carlos Ysbert, Sara Vivas e Isatxa Mengíbar, han participado en la 20ª edición de Animayo Gran Canaria, Festival Internacional de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos. Han doblado a Homer, Bart y Lisa Simpson, respectivamente, durante más de tres décadas. La serie ha emitido 36 temporadas y ha marcado a generaciones enteras. Los actores han hablado sobre su trayectoria, los retos que afrontará el doblaje en los próximos años y la influencia de la inteligencia artificial en su profesión. Sara Vivas ha impartido un taller de doblaje y han realizado una masterclass en la que han hablado sobre su experiencia y han realizado un take en directo. La serie sigue siendo muy popular y los actores están agradecidos por poder participar en ella cada año.
...es una oda a la longevidad de Los Simpson y a la dedicación de sus actores de doblaje. Aunque es interesante conocer la trayectoria de Carlos Ysbert, Sara Vivas e Isatxa Mengíbar, el artículo podría profundizar más en los retos que afronta el doblaje en la actualidad y cómo la inteligencia artificial puede afectar a la profesión. En cualquier caso, es un artículo que hará sonreír a los fans de la serie y que les recordará por qué Los Simpson sigue siendo una de las series más queridas de la televisión.
www.20minutos.es Cultura
JJ considera que Israel utiliza Eurovisión como propaganda

JJ, ganador austriaco de Eurovisión 2025: "Es lamentable que se permita participar a Israel, usan esto como propaganda"

JJ, el ganador austriaco de Eurovisión 2025, expresó su opinión sobre la participación de Israel en el festival, calificándola de 'lamentable' porque considera que Israel utiliza el evento como propaganda. JJ, de 24 años, representó a Austria con la canción 'Wasted Love' y se llevó el micrófono de cristal en una final emocionante. La organización del festival tomó medidas para evitar problemas entre las delegaciones, incluyendo la separación de las mismas. JJ también habló sobre su inspiración y su experiencia en el festival, y expresó su sorpresa por la cantidad de puntos que recibió Israel en el televoto, lo que ha generado polémica y ha llevado a algunas cadenas a pedir una auditoría para comprobar la veracidad de los resultados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede llevar a una noticia que, aunque interesante, no es tan explosiva como parecía. La opinión de JJ sobre la participación de Israel en Eurovisión es sin duda relevante, pero el título podría haber sido más moderado. Aun así, el artículo ofrece una visión interesante sobre la experiencia de JJ en el festival y su perspectiva sobre la polémica generada por la participación de Israel. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero que podría haber sido más matizado en su enfoque.
www.20minutos.es Cultura
Mariano Ozores ha fallecido a los 99 años

Adiós al "cachondo y maravilloso" Mariano Ozores, "denostado por la crítica" y "adorado" por el público

Mariano Ozores, cineasta de 99 años, ha fallecido en Madrid. Su hija Teresa Ozores ha recordado cómo lo adoraba el público aunque la crítica no le tratara bien. La familia y amigos han despedido al cineasta en el Tanatorio La Paz de Madrid. La actriz Emma Ozores ha destacado que le parecía impresionante ver cómo trabajaba su tío. El actor Pepe Carabias ha recordado que Ozores merecía un reconocimiento de la Academia de Cine. El actor Andrés Pajares ha destacado que Ozores era una delicia como persona.
...es un canto fúnebre a la memoria de Mariano Ozores, pero no aporta nada nuevo ni interesante. La noticia de su muerte es lo único que realmente importa, y el resto es simplemente un ejercicio de nostalgia y elogios vacíos. Sin embargo, es comprensible que la familia y amigos quieran recordar al cineasta de manera positiva. En resumen, el artículo es un tributo a la memoria de Ozores, pero no es nada más que eso.
www.libertaddigital.com Cultura
La miniserie 'Los secretos que ocultamos' es la número 1 en España en solo 5 días

Solo 5 días en Netflix y ya es número 1 en España: la miniserie danesa para ver del tirón

La miniserie danesa 'Los secretos que ocultamos' se ha convertido en la número 1 en España en solo 5 días en Netflix. La serie, dirigida por Per Fly y creada por Ingeborg Topsøe, cuenta con 6 episodios y sigue la desaparición de una joven 'au pair' filipina en un lujoso barrio de Copenhague. La trama explora los secretos ocultos de la comunidad y la crítica social. La serie ha sido un éxito en el catálogo europeo de Netflix y ha generado conversación por su mezcla de intriga, crítica social y drama humano.
La miniserie 'Los secretos que ocultamos' es el ejemplo perfecto de cómo una serie puede convertirse en un fenómeno sin necesidad de grandes presupuestos ni estrellas de Hollywood. La serie es un reflejo de la sociedad danesa y su crítica social es lo suficientemente profunda como para generar conversación. Sin embargo, el título del artículo es un poco sensacionalista, ya que no explica por qué la serie es tan popular. En cualquier caso, la serie es un éxito y merece la pena verla. ¡Y quién sabe, tal vez después de verla, descubramos que también tenemos secretos que ocultamos!
www.20minutos.es Cultura
El tapiz de Oseberg es una de las pocas representaciones conocidas de un casco con cuernos en el contexto del arte nórdico de la era vikinga

Este sorprendente tapiz vikingo es una de las pocas fuentes visuales que representa los famosos (y poco probados) cascos con cuernos

El tapiz de Oseberg, hallado en una tumba de lujo en Noruega en 1904, es una de las pocas fuentes visuales que representa los famosos cascos con cuernos. El tapiz muestra una procesión de figuras humanas y animales, y en uno de los fragmentos se puede ver una figura con un casco que parece tener cuernos. Aunque no se ha encontrado ningún casco con cuernos en contextos arqueológicos vikingos, los cuernos sí tenían connotaciones simbólicas profundas en las culturas del norte de Europa. El tapiz de Oseberg es una fuente visual excepcional que nos permite entrever aspectos tanto históricos como míticos de la cultura escandinava vikinga.
...es como un tapiz: tiene muchos hilos sueltos, pero al final se teje una historia interesante. Aunque no resuelve el misterio de los cascos con cuernos, nos lleva a un viaje por la cultura vikinga y su simbología. ¡Y quién no se ha preguntado alguna vez si los vikingos realmente usaban esos cascos con cuernos! Pues bien, ahora sabemos que probablemente no, pero que la idea de ellos es mucho más interesante que la realidad.
www.muyinteresante.com Cultura
La desaparición de bares tradicionales causa nostalgia y tristeza en los clientes

Un drama íntimo, un golpe para la comunidad: cuando cierra tu bar de confianza

Aurora, Juan Luis, Nuria e Inma lamentan el cierre de sus bares favoritos, como el Cañizo en Murcia, el Bar Rosa en Madrid y otros en Oporto y Laredo, debido a jubilación o transformación en establecimientos más modernos y asépticos, lo que les causa nostalgia y tristeza
...es un lamento poético por la desaparición de los bares tradicionales, pero carece de profundidad y análisis sobre las causas y consecuencias de este fenómeno. Es como un adiós melancólico a una época, pero sin ofrecer soluciones ni perspectivas para el futuro. En resumen, es un artículo que te deja con ganas de un café en un bar acogedor, pero no te da nada más.
www.eldiario.es Cultura
Una escultura de la diosa Victoria de 47 centímetros de altura

Una pareja de arqueólogos aficionados llevaba dos décadas buscando entre ruinas romanas: han encontrado una diosa alada oculta desde hace 1.800 años

Una pareja de excavadores aficionados descubrió una escultura romana excepcional en un fuerte militar de casi 2.000 años en el norte de Inglaterra, cerca del Muro de Adriano. La escultura, que mide 47 centímetros de altura, representa a la diosa Victoria y se cree que originalmente formaba parte de un relieve más amplio. El hallazgo se produjo en el yacimiento de Vindolanda, un antiguo fuerte romano que ha sido escenario de múltiples hallazgos desde su excavación en el siglo XX. La pareja de excavadores, Jim y Dilys Quinlan, llevaban más de dos décadas colaborando como voluntarios en este enclave romano. El relieve de la diosa Victoria será restaurado y pasará a formar parte de una exposición en el Museo de Vindolanda a partir de 2026.
...es un ejemplo perfecto de cómo la arqueología puede ser emocionante y accesible para todos. La historia de la pareja de excavadores aficionados que descubren una escultura romana después de décadas de búsqueda es verdaderamente inspiradora. Sin embargo, el título podría ser un poco más preciso, ya que no se trata solo de una 'diosa alada oculta', sino de una escultura romana excepcional con una rica historia detrás. En general, el artículo está bien escrito y proporciona una buena cantidad de información sobre el hallazgo y su contexto histórico.
www.muyinteresante.com Cultura
La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca en más de 400 años

La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca: la sorprendente cronología que rompe nuestros esquemas históricos

La Universidad de Oxford ya formaba estudiantes dos siglos antes de que los mexicas fundaran Tenochtitlan, capital del Imperio Azteca, en 1325. La historia de Oxford se remonta al año 1096, mientras que el Imperio Azteca se expandió rápidamente después de su fundación. La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca, con una diferencia de más de 400 años. La fundación oficial de sus primeros colleges se produjo entre 1249 y 1264. La ciudad de Tenochtitlan llegó a tener más habitantes que muchas ciudades europeas de su tiempo, con una población de hasta 400.000 personas.
...nos lleva a una fascinante reflexión sobre la percepción del tiempo y la historia. La comparación entre la Universidad de Oxford y el Imperio Azteca es un recordatorio de que la cronología no siempre es lineal y que las civilizaciones pueden desarrollarse de manera simultánea. Sin embargo, el título podría ser considerado un poco sensacionalista, ya que la diferencia de edad entre ambas instituciones es más un hecho interesante que un descubrimiento revolucionario. En cualquier caso, el artículo nos invita a repensar nuestra visión del pasado y a considerar la complejidad de la historia humana.
www.muyinteresante.com Cultura
La temporada 3 se centrará en Abby

Malas noticias para los fans de 'The Last of Us'. Una de las mejores actrices de la serie de HBO anuncia que no estará en la temporada 3

La actriz Catherine O'Hara, conocida por su papel en 'Solo en casa', ha confirmado que no estará en la temporada 3 de 'The Last of Us' porque la historia se centrará en Abby, interpretada por Kaitlyn Dever. O'Hara se unió al reparto en la temporada 2 para dar vida a Gail, la terapeuta de Jackson. La actriz ha expresado que su personaje sirvió para 'servir a Joel y Ellie' y que no tiene claro si volverá a la serie. La temporada 3 se espera que sea necesaria para contar la historia completa, y es posible que se necesite una cuarta temporada. O'Hara ha comparado trabajar con Pedro Pascal con su experiencia con Meryl Streep hace 40 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. La noticia de que Catherine O'Hara no estará en la temporada 3 es un golpe para los fans, pero la explicación de que la historia se centrará en Abby es un buen punto de partida para especular sobre el futuro de la serie. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la trama y los personajes para satisfacer la curiosidad de los lectores. En resumen, es un artículo que deja con ganas de más, pero que nos mantiene enganchados a la serie.
www.espinof.com Cultura
Perdidos cambió la forma en que se consume la televisión

Viajes en el tiempo y realidades paralelas en 'Perdidos': seis temporadas de teorías y una revolución narrativa sin precedentes

Perdidos, una serie estadounidense que se emitió entre 2004 y 2010, ganadora de un Globo de Oro y seis premios Emmy, marcó un punto de inflexión en la historia de la televisión. Con un reparto coral y narrativas cruzadas, la serie mantuvo a millones de personas en vilo durante seis temporadas. La serie generó un nivel de análisis online sin precedentes para la época, con foros y juegos de realidad alternativa que expandían el universo narrativo. Los creadores de la serie, Abrams, Lieber y Lindelof, lograron desmentir rumores de que habían perdido el rumbo y concluyeron la serie de manera esotérica, enfocándose en la evolución personal de los personajes. La serie tuvo un impacto significativo en la forma en que se consume la televisión, con una gran cantidad de subtramas y un modelo narrativo que influyó en decenas de series posteriores.
Perdidos, la serie que cambió la televisión, pero no necesariamente para mejor. Con un final esotérico que dejó a muchos fans con más preguntas que respuestas, la serie se convirtió en un fenómeno cultural que sigue siendo debatido hoy en día. Aunque la serie fue innovadora en su momento, su influencia en la televisión actual es cuestionable. ¿Fue realmente un punto de inflexión en la historia de la televisión, o simplemente un producto de su tiempo? La respuesta, al igual que el final de la serie, sigue siendo un misterio.
www.muyinteresante.com Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace