Un grupo de científicos propone alterar la naturaleza de Marte para hacerlo habitable. El principal obstáculo es la baja presión atmosférica, que es 600 pascales, muy por debajo de los 100.000 pascales de la Tierra. Para solucionarlo, se sugiere dirigir asteroides congelados desde el cinturón de Kuiper hacia Marte, específicamente hacia Hellas Planitia. El impacto liberaría gases esenciales como agua y nitrógeno. Un asteroide adecuado tendría que ser seleccionado, equipado con un sistema de propulsión y redirigido hacia Marte, un viaje que podría tardar 15.000 años en condiciones naturales, pero que podría reducirse con tecnología avanzada. La energía requerida sería equivalente a la producción energética de la Tierra durante un par de años, pero podría ser viable con un reactor termonuclear y un motor iónico.
...presenta una idea fascinante, pero quizás un poco demasiado ambiciosa. La propuesta de dirigir asteroides hacia Marte es interesante, pero los desafíos técnicos y energéticos son enormes. La crítica es que el artículo se enfoca más en la idea en sí que en los detalles prácticos y las posibles consecuencias. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la ciencia ficción puede inspirar soluciones innovadoras para problemas reales.