Red Eléctrica de España, el nueve de abril: "No existe riesgo de apagón"

El cierre de las centrales nucleares conllevará mayor dificultad en la operación del sistema y mayor riesgo de incidentes

El cierre de las centrales nucleares conllevará mayor dificultad en la operación del sistema y mayor riesgo de incidentes

Red Eléctrica de España afirmó el 9 de abril que no existía riesgo de apagón, pero un informe anual financiero realizado por Ernst & Young reconoce riesgo de apagones en España tras el cierre nuclear. El 9 de abril, la empresa publicó un mensaje en la red social X citando un informe de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad, que concluía que un volumen importante de ciclos combinados podría ser económicamente inviable en los próximos años. Sin embargo, el apagón masivo del lunes 15 de abril ha dejado la mayor parte del país sin suministro eléctrico durante casi cinco horas, lo que contradice la afirmación de Red Eléctrica de España.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden ser sorprendentemente optimistas sobre su capacidad para manejar situaciones críticas. La afirmación de Red Eléctrica de España de que no existía riesgo de apagón es casi cómica, considerando lo que sucedió apenas 19 días después. Es como si hubieran estado viviendo en un mundo de fantasía, donde la realidad no importa. En fin, parece que la empresa debería reconsiderar su estrategia de comunicación y dejar de hacer afirmaciones que pueden ser fácilmente desmentidas por la realidad.
fuente www.libremercado.com
28-04-2025 17:45

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Desaparición de 15 gigavatios de energía en 5 segundos

Las explicaciones de Red Eléctrica sobre el gran apagón en España

Red Eléctrica informó que un apagón en España, Portugal y zonas de Francia se produjo debido a una oscilación en los flujos de potencia, lo que causó una desconexión del sistema eléctrico europeo. La causa se desconoce, pero se estima que la recuperación total tardará entre 6-10 horas. A las 12.33 horas, desaparecieron 15 gigavatios de energía en 5 segundos.
...promete explicaciones, pero solo ofrece un misterioso apagón y un montón de números. ¿Qué pasó realmente? ¿Fue un ataque cibernético o simplemente un error humano? La verdad es que, después de leer el artículo, todavía estamos a oscuras.
www.eldiario.es Climática
Las humaredas se deben al funcionamiento automático de las medidas de seguridad

El apagón ha causado importantes humaredas en varias refinerías españolas: es signo de que los sistemas de seguridad han funcionado

Un apagón en la red peninsular ha causado la emisión de humaredas negras en las refinerías de Repsol en A Coruña y Petronor en Muskiz. Las empresas aseguran que se trata de una medida de seguridad automática para liberar presión, y que no hay problemas. El apagón comenzó a las 12:30 y afectó a toda la península Ibérica, incluyendo zonas del sur de Francia. A las 15:00, algunas zonas comenzaron a recuperar el suministro.
...es como un apagón: comienza con un gran estruendo, pero luego se queda sin energía. Aunque nos explica que las humaredas son una medida de seguridad, no nos da muchos detalles sobre el apagón en sí. ¿Qué pasó? ¿Fue un error humano o un problema técnico? ...nos deja con más preguntas que respuestas, como un apagón que nos deja a oscuras.
www.xataka.com Climática
Lloverá a partir del miércoles en varias zonas de España, con temperaturas que rozarán los 30 grados

La Aemet prevé un puente de mayo pasado por agua: lloverá a partir del miércoles en varias zonas de España

La Aemet prevé lluvias en varias zonas de España a partir del miércoles, afectando especialmente al oeste peninsular, con temperaturas altas que rozarán los 30 grados en algunas áreas, como Ciudad Real, Jaén, Granada, Sevilla y Ourense. El viernes se espera una bajada notable de temperaturas, normalizándose los valores térmicos para la época del año. Los vientos serán de componentes este y sur, con intervalos de fuerte en Alborán y Estrecho.
...promete una predicción del tiempo para el puente de mayo, pero en realidad es un resumen de la situación meteorológica actual. Aunque proporciona algunos detalles interesantes, como las temperaturas que rozarán los 30 grados, no ofrece nada especialmente novedoso o sorprendente. En resumen, es un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.eldiario.es Climática
La gravedad podría ser un algoritmo que minimiza el peso informático del universo

¿Y si la gravedad fuera un algoritmo? Una sorprendente teoría sobre vivir en una simulación

Melvin Vopson, físico de la Universidad de Portsmouth, propone que la gravedad podría ser el resultado de un proceso de compresión de información, no una atracción invisible entre cuerpos con masa. Según su estudio, el universo actuaría como un ordenador cósmico que busca la eficiencia al manejar la enorme cantidad de datos que contiene. La gravedad sería una especie de algoritmo que minimiza el peso informático del universo, simplificando la forma en que la materia se distribuye en el espacio. Vopson también sugiere que la información tiene masa y que el universo podría estar compuesto por unidades discretas, como píxeles en una pantalla.
...nos lleva a un viaje interesante por la teoría de que la gravedad podría ser un algoritmo, pero nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Quién programó este algoritmo? ¿Y por qué? La respuesta, al parecer, está en el código del universo. Mientras tanto, nos quedamos con la intrigante idea de que la gravedad podría ser solo un truco de eficiencia digital. ¡Quién sabía que la física podría ser tan... lógica!
wwwhatsnew.com Científica
La nave Psyche detuvo sus motores debido a una caída en la presión del combustible de xenón

Psyche: el viaje de NASA hacia el asteroide más valioso del sistema solar enfrenta un desafío técnico

La misión Psyche de la NASA, lanzada en octubre de 2023, busca estudiar el asteroide 16 Psyche, un coloso metálico que podría contener pistas sobre los orígenes del sistema solar y tiene un valor hipotético de 10.000 cuatrillones de dólares. La nave está equipada con un sistema de propulsión eléctrica solar y utiliza paneles solares gigantes para alimentar unos motores que funcionan con gas xenón. A principios de abril, los sensores de la nave detectaron una caída en la presión del combustible de xenón, de 36 psi a 26 psi, lo que detuvo los motores. La llegada al asteroide está proyectada para 2029, tras una larga travesía de seis años.
...promete un 'desafío técnico' en la misión Psyche, pero en realidad es solo un pequeño problema con la presión del combustible. Sin embargo, es interesante ver cómo la NASA está trabajando para resolver este problema y cómo la misión Psyche puede revelar secretos sobre el sistema solar. En resumen, el artículo es como un thriller espacial que no cumple con las expectativas, pero sigue siendo emocionante.
wwwhatsnew.com Científica
La inversión de 25 millones de dólares en proyectos de paneles solares flotantes puede reducir la pérdida de agua por evaporación y generar energía limpieza

Estados Unidos apuesta por una solución inesperada para salvar agua y generar energía: El impacto podría ser mucho mayor de lo esperado

Estados Unidos invierte 25 millones de dólares en proyectos para cubrir canales de riego con paneles solares, como el Proyecto Nexus en California, que ha cubierto 6,400 kilómetros de canales con una inversión de 15 millones de dólares, con el objetivo de reducir la pérdida de agua por evaporación y generar energía limpieza. India ya había aplicado esta técnica en 2020, y se espera que esta tecnología permita ahorrar recursos vitales y reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
...promete una 'solución inesperada' para salvar agua y generar energía, pero en realidad es una técnica que ya se ha aplicado en India en 2020. Aun así, es interesante ver cómo Estados Unidos está invirtiendo en esta tecnología para reducir la pérdida de agua por evaporación y generar energía limpieza. La pregunta es, ¿por qué se necesitan 25 millones de dólares para cubrir unos canales de riego? ¿No hay una forma más económica de hacerlo? En fin, esperemos que esta tecnología sea el comienzo de una revolución en la forma en que generamos energía y conservamos el agua.
es.gizmodo.com Científica
La inteligencia artificial ha identificado 303 nuevos geoglifos en el desierto peruano

La inteligencia artificial resuelve uno de los grandes enigmas arqueológicos de Perú: Nuevas líneas de Nazca salen a la luz

El Instituto de Nazca de la Universidad de Yamagata, en conjunto con IBM, ha logrado identificar 303 nuevos geoglifos en el desierto peruano utilizando inteligencia artificial para analizar imágenes aéreas de alta resolución. El equipo liderado por el profesor Masato Sakai aceleró un proceso que tradicionalmente habría llevado años. El hallazgo de nuevos geoglifos aporta información crucial para entender el verdadero significado de las líneas, sugiriendo que formaban parte de rituales o procesiones ceremoniales.
...es como un geoglifo: solo se aprecia desde cierta altura. Al principio, parece un título clickbait, pero luego se revela como un descubrimiento interesante. La colaboración entre la universidad y IBM es como un matrimonio perfecto: la inteligencia artificial es la novia que ayuda a descubrir secretos que habían permanecido ocultos durante siglos. En resumen, el artículo es una buena mezcla de ciencia, tecnología y misterio.
es.gizmodo.com Científica
La Camada XIV emergen cada 17 años

La próxima oleada de cigarras periódicas de cada 17 años será ensordecedora

Una camada especial de cigarras, conocidas como Camada XIV, emergen cada 17 años en EE.UU. y cubrirán la nación en mayo y junio, con un sonido ensordecedor. Estos insectos han estado esperando bajo tierra desde el último gobierno de Bush y ahora regresan para hacer ruido y tener cría. La Camada XIV se considera la camada original de la que descienden todas las demás cigarras cada 17 años. Se espera que aparezcan en todas las direcciones, desde Kansas hasta Connecticut, y su surgimiento sincronizado tiene que ver con una estrategia para superar en número a sus depredadores. El cambio climático podría estar desordenando el reloj de las cigarras, y un estudio de Japón encontró que las temperaturas más cálidas hacen que algunas cigarras emerjan más temprano.
...promete una 'oleada ensordecedora' de cigarras, pero en realidad es solo una noticia sobre un ciclo natural de estos insectos. Aunque es interesante saber que la Camada XIV es la camada original, el artículo no aporta mucho más que eso. ...es un poco sensacionalista, pero el contenido es más bien una noticia científica interesante. En resumen, no es el fin del mundo, solo el ciclo de vida de las cigarras.
es.gizmodo.com Científica
Se restablece en zonas del norte peninsular

La Red Eléctrica comienza la reposición del suministro eléctrico tras el apagón

Red Eléctrica ha activado los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón ocurrido el lunes 28/04/2025 a las 14:52:00h en España y Portugal, en colaboración con empresas del sector, y ya se restablece en zonas del norte peninsular
...promete mucho, pero solo nos da un resumen de lo que ya sabíamos: que hubo un apagón y que Red Eléctrica está trabajando para solucionarlo. ¿Dónde están los detalles? ¿Cuál es la causa del apagón? ¿Cuánto tiempo tardará en restablecerse el suministro en todo el país? ...nos deja con más preguntas que respuestas, como un apagón que no se restablece... ¡qué ironía!
edatv.news Climática
La implementación de energía fotovoltaica en las bases argentinas de la Antártida

Revolución energética en la Antártida: Un país de América Latina impulsa un cambio que transformará la investigación científica

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina lidera la instalación de sistemas de energía fotovoltaica en las bases permanentes de la Antártida, comenzando en 2014 en Marambio, Carlini y Refugio Elefante, y extendiéndose a nuevas estaciones que dependerán exclusivamente del sol para su abastecimiento, reduciendo el uso de gasoil y la contaminación ambiental
...promete una 'revolución energética' en la Antártida, pero en realidad solo habla de la instalación de paneles solares en algunas bases argentinas. No es exactamente una revolución, pero al menos es un paso en la dirección correcta. ¿O es solo un intento de calentarse un poco en el frío continente?
es.gizmodo.com Científica
La Tierra podría tener millones de años de vida antes de un posible colapso orbital

¿El James Webb detectó el final de la Tierra? Un descubrimiento inquietante nos acerca a nuestro posible destino

El telescopio James Webb ha observado un fenómeno en el que una estrella se traga a un planeta en un proceso lento y silencioso, a 12.000 años luz de distancia en la Vía Láctea. La estrella, similar en masa a nuestro Sol, había estado envejeciendo durante cientos de miles de años antes de devorar al planeta que orbitaba a su alrededor. Esto sugiere que incluso estrellas aparentemente estables pueden arrastrar lentamente a sus planetas a una desaparición inevitable.
...nos lleva a reflexionar sobre la fragilidad de la Tierra, pero no nos da una fecha concreta para nuestro 'fin del mundo', así que podemos seguir viviendo sin preocuparnos... por ahora. La ciencia es emocionante, pero también puede ser un poco 'estelar' en cuanto a respuestas concretas.
es.gizmodo.com Científica
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace