
La dopamina es un neurotransmisor que participa en múltiples funciones cerebrales, guiándonos hacia aquello que el cerebro considera significativo. Según el neurocientífico Diego Redolar, la dopamina se libera en distintas regiones del encéfalo, activando sistemas vinculados al aprendizaje de hábitos, el control motor y la motivación. La idea de un 'empacho de dopamina' carece de fundamento, ya que los neurotransmisores no se acumulan libremente. En cambio, el cerebro aprende a valorar ciertos estímulos como recompensas, lo que fortalece las redes neuronales que vinculan el teléfono con gratificación. La 'dieta de dopamina' busca entrenar al cerebro para tolerar mejor las recompensas a largo plazo, y aunque suena extremo, puede fortalecer la corteza prefrontal, que es la encargada de la toma de decisiones más racionales.